Relación de Causalidad, Tipicidad y Antijuricidad en Derecho Penal
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB
Relación de Causalidad
Relación de causalidad entre la conducta de la persona y el resultado delictivo:
Teoría de la Imputación Objetiva
No es suficiente la comprobación entre conducta y resultado, además es necesario que el resultado pueda ser objetivamente atribuido al autor de esa conducta. Para que sea delito debe existir:
Una efectiva existencia de nexo causal entre conducta y resultado
Relación entre el hecho causado y la conducta.
Relevancia jurídico penal del nexo causal
Hay que comprobar si el resultado causado es imputable al autor.
Riesgo jurídico relevante
Debe existir un riesgo por mi conducta. Ejemplo: Disparar a un dedo no tiene riesgo de muerte, por lo que no hay un riesgo jurídicamente relevante.
Con lo cual el resultado sólo... Continuar leyendo "Relación de Causalidad, Tipicidad y Antijuricidad en Derecho Penal" »