Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Reserva de Ley Orgánica en Derechos Fundamentales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Leyes Orgánicas

Se trata de unas leyes de la misma naturaleza que las ordinarias, que nuestros constituyentes han reservado para ciertas materias. El TC nos ofrece que “la reserva de ley orgánica no puede interpretarse de forma tal que cualquier materia ajena a dicha reserva por el hecho de estar incluida en una ley orgánica haya de gozar del efecto congelador de rango; sería disconforme con la CE la ley orgánica que invadiera materias reservadas a la ley ordinaria”. El legislador al elaborar la ley orgánica podría incluir cuestiones regulables por vía reglamentaria. El TC parece inclinarse por el principio de jerarquía a la hora de determinar las relaciones entre ley orgánica y ley ordinaria reservando el principio de competencia... Continuar leyendo "Reserva de Ley Orgánica en Derechos Fundamentales" »

Fundamentos del Derecho Constitucional: Leyes, Referéndum y el Estado Social

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Leyes Ordinarias y Mecanismos de Participación Ciudadana

La problemática fundamental de las leyes ordinarias no es la de su naturaleza jurídica, sino la de su propia heterogeneidad. Nuestra Constitución Española (CE) únicamente establece supuestos concretos de reserva de ley y contempla diversas leyes ordinarias heterogéneas. Entre ellas, destacan:

  • Leyes del Pleno y Leyes de Comisión

    Se refieren a la posibilidad de que las Cámaras deleguen en las Comisiones la aprobación de proyectos y proposiciones de ley. En el caso del Congreso de los Diputados, se excluyen de tal delegación, que deberá ser acordada por el Pleno de la Cámara, los proyectos o proposiciones de ley que hubiesen sido vetados o enmendados por el Pleno del Senado.

  • Leyes

... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Constitucional: Leyes, Referéndum y el Estado Social" »

Introducción al Derecho: Conceptos Básicos y el Ordenamiento Jurídico Español

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Introducción al Derecho

El derecho es el conjunto de principios y normas que sirven para regular la convivencia en una sociedad.

Derecho Positivo

El derecho positivo es el conjunto de normas jurídicas escritas y vigentes en un Estado, creadas por el poder legislativo (parlamento).

Características de las normas jurídicas:

  • Son de obligado cumplimiento.
  • Su elaboración y aplicación se guían por la idea de justicia.

Clases de Derecho:

  • Derecho público: regula las relaciones en las que participa la Administración cuando actúa ejerciendo las funciones públicas que son objeto de su actividad.
  • Derecho privado: regula las relaciones que se establecen entre los particulares, teniendo en cuenta que la Administración también puede actuar como si se tratase
... Continuar leyendo "Introducción al Derecho: Conceptos Básicos y el Ordenamiento Jurídico Español" »

Administración Local y Provincial en España: Conceptos Clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Conceptos Esenciales de la Administración Local y Provincial

Funciones del Alcalde

Las tareas encomendadas a los alcaldes son:

  • Dirigir el **Gobierno y la Administración Municipal**.
  • Representar al **Ayuntamiento**.

El Concejo Abierto: Definición y Características

El **Concejo Abierto** es un régimen municipal especial que se aplica en:

  • Los municipios con **menos de 100 habitantes** y aquellos que tradicionalmente cuenten con este singular régimen de gobierno y administración.
  • Aquellos otros en los que su **localización geográfica**, la **mejor gestión de los intereses municipales** u otras circunstancias lo aconsejen.

Servicios Municipales en Alicante (Según Población)

Teniendo en cuenta el número de habitantes de Alicante, los servicios... Continuar leyendo "Administración Local y Provincial en España: Conceptos Clave" »

Letra de Cambio: Actores, Vencimiento y Acciones ante el Impago

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Actores en la Letra de Cambio

  • Librador (vendedor): Persona que emite la letra de cambio y da la orden de pago al librado. Es imprescindible para que la letra de cambio tenga validez.
  • Librado y aceptante (comprador): Persona a la que el librador dirige la orden de pagar la letra de cambio. Al firmar la letra, la acepta y se convierte en aceptante, obligándose al pago.
  • Tomador o tenedor (el banco, en muchos casos): Persona a quien el librador transmite la letra de cambio para que el librado la pague. Puede ser el mismo librador. El tomador puede endosar la letra a terceros o presentarla para su aceptación y cobro.
  • Endosante (transmite la letra): Persona que posee una letra y la transmite a otra por medio del endoso.
  • Endosatario (recibe la letra)
... Continuar leyendo "Letra de Cambio: Actores, Vencimiento y Acciones ante el Impago" »

Propiedad Horizontal y Tiempo Compartido: Obligaciones y Contenido del Reglamento

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Propiedad Horizontal

Conjunto sometido al régimen de propiedad horizontal.

Artículo 2048: Gastos y Contribuciones

Cada propietario debe atender los gastos de conservación y reparación de su propia unidad funcional.

Asimismo, debe pagar las expensas comunes ordinarias de administración y reparación o sustitución de las cosas y partes comunes o bienes del consorcio, necesarias para mantener en buen estado las condiciones de seguridad, comodidad y decoro del inmueble y las resultantes de las obligaciones impuestas al administrador por la ley, por el reglamento o por la asamblea.

Igualmente son expensas comunes ordinarias las requeridas por las instalaciones necesarias para el acceso o circulación de personas con discapacidad, fijas o móviles,

... Continuar leyendo "Propiedad Horizontal y Tiempo Compartido: Obligaciones y Contenido del Reglamento" »

Deberes y Responsabilidades de los Empleados Públicos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Deberes de los Empleados Públicos

1. Cumplimiento de la Ley y las Órdenes

  • Cumplirán con la Constitución, las leyes y el ordenamiento jurídico.
  • Obedecerán las instrucciones y órdenes profesionales de los superiores, salvo que constituyan una infracción manifiesta del ordenamiento jurídico, en cuyo caso las pondrán inmediatamente en conocimiento de los órganos de inspección procedentes.

2. Atención al Ciudadano

  • Informarán a los ciudadanos sobre aquellas materias o asuntos que tengan derecho a conocer.
  • Facilitarán el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones.
  • Garantizarán la atención al ciudadano en la lengua que lo solicite siempre que sea oficial en el territorio.

3. Gestión de Recursos Públicos

  • Administrarán
... Continuar leyendo "Deberes y Responsabilidades de los Empleados Públicos" »

Òrgans Administratius: Classificació, Competència i Relacions

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,7 KB

L'Òrgan Administratiu: Concepte i Definició

Segons Entrena Cuesta, l'òrgan administratiu es defineix com una unitat administrativa integrada per una esfera de competències i un conjunt de mitjans materials pertanyents a l'ens públic en el qual s'integra l'òrgan, que són exercitats i utilitzats, respectivament, per una o diverses persones que es troben adscrites a aquesta unitat.

Classes d'Òrgans Administratius i Òrgans Col·legiats

La doctrina classifica els òrgans administratius atenent a diversos criteris:

Criteris de Classificació Estructural i Funcional

Estructuralment, en funció del nombre d'elements personals, podem parlar de:

  • Òrgans Unipersonals

  • Òrgans Col·legiats

Des del punt de vista funcional, les classificacions bàsiques

... Continuar leyendo "Òrgans Administratius: Classificació, Competència i Relacions" »

Procedimiento Administrativo: Requisitos, Notificación y Régimen de Validez de los Actos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Aspectos Clave del Procedimiento Administrativo: Motivación, Notificación y Vicios de los Actos

Motivación de los Actos Administrativos

La **motivación** es un requisito esencial en los actos administrativos que:

  • Perjudiquen al interesado.
  • Pongan fin al procedimiento administrativo.
  • Incluyan **modificaciones** al criterio previamente seguido.

Notificación de los Actos Administrativos

Toda **notificación** deberá ser cursada en el plazo de 10 días a partir de la fecha del acto dictado y debe contener:

  • El **texto íntegro de la resolución** (se entenderá cumplida la obligación de notificación cuando lo contenga).
  • La indicación de si pone fin o no a la **vía administrativa**.
  • La expresión de los **recursos** que procedan.

Las notificaciones... Continuar leyendo "Procedimiento Administrativo: Requisitos, Notificación y Régimen de Validez de los Actos" »

Derecho Comercial: Contratos y Seguros

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Derecho Comercial 2

Contrato

Es un acuerdo voluntario entre dos partes.

Elementos esenciales

Si falta alguno de estos elementos, se da la nulidad del contrato:

  • Capacidad
  • Consentimiento
  • Objeto
  • Forma
  • Causa

Elementos naturales

Estos elementos están implícitos en ciertos contratos:

  • Compraventa: Transmite la propiedad de un bien por dinero.
  • Depósito: Custodia o conservación de una cosa por dinero.
  • Mandato: Representación legal de una parte por otra.
  • Transporte: Traslado de personas o bienes por dinero.
  • Corretaje: Intermediación entre la oferta y la demanda por remuneración.

Elementos accidentales

Si falta alguno de estos elementos, no se da la nulidad del contrato.

Tipos de Contratos

Contrato de Mandato

  • Mandante: Es quien otorga el poder de representación.
  • Mandatario:
... Continuar leyendo "Derecho Comercial: Contratos y Seguros" »