Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Derecho

Ordenar por
Materia
Nivel

Derechos Reales Especiales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 33,21 KB

= PROPIEDADES ESPECIALES

1-RASGOS COMUNES

  • Régimen jurídico determinado por normas particulares, al margen Código Civil.
  • Peculiares por el OBJETO sobre el que recaen: trascendencia económica y social.
  • Interconexión con derecho público
  • Titular: facultades de carácter exclusivo
  • No contenido cerrado: no unanimidad doctrina cuáles son. Posibles nuevas categorías

2-CLASES TRADICIONALES

  1. Propiedad de aguas
  2. Propiedad de minas
  3. Propiedad de montes
  4. Creaciones intelectuales
  5. Propiedad industrial
  6. Propiedad horizontal
  7. Propiedad horizontal
  8. Aprovechamiento por turnos bienes inmuebles
  9. Patrimonio histórico-artístico

3-OBJETO DE ESTUDIO

Carácter privado o civil ( prop ind en derecho mercantil )

PROPIEDAD INTELECUTAL

CONCEPTO Y NATURALEZA

1- Conjunto

Conjunto de derechos... Continuar leyendo "Derechos Reales Especiales" »

Deberes Constitucionales en España: Obligaciones Ciudadanas según la CE

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Tipos de Deberes Constitucionales

Existen deberes explícitos e implícitos en la Constitución Española (CE).

  • Implícitos: Aquellos deberes derivados de la titularidad de un derecho fundamental. Son deberes constitucionales y sus destinatarios son todos los sometidos al poder.
  • Autónomos: Deberes que no surgen solamente como simple consecuencia directa de derechos previstos en la CE.
  • Heterogéneos: Sirven a finalidades o intereses muy diversos.

Estos deberes delimitan la participación de los poderes públicos en el proceso de concreción de los derechos fundamentales reconocidos por el constituyente.

Deberes Específicos en la Constitución Española

Deberes Anómalos

Deber de seguir la enseñanza básica (Art. 27.4 CE)

  • Conectado con el derecho a
... Continuar leyendo "Deberes Constitucionales en España: Obligaciones Ciudadanas según la CE" »

Responsabilidad Civil y Reparación Integral del Daño

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,39 KB

Pérdida de Oportunidad

Se refiere a la pérdida de una oportunidad concreta de obtener un beneficio o evitar un perjuicio debido a la acción u omisión de otra persona.

Teoría de la Causalidad Probabilística

Aunque no estemos seguros de que una acción causó directamente un problema, podemos atribuir responsabilidad si hay una alta probabilidad de que la acción contribuyera al resultado. La teoría tiene dos vertientes:

  • Moderada: establece que solo se otorgará indemnización cuando la oportunidad perdida tenga un valor significativo o considerable.
  • Radical: defiende la idea de que se debe indemnizar todas las oportunidades perdidas, independientemente de si son consideradas insignificantes o no.

Daño

Debe ser directo: se debe presentar como... Continuar leyendo "Responsabilidad Civil y Reparación Integral del Daño" »

El Proceso Judicial y sus Actos: Guía Completa

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 35,62 KB

Preguntas proceso: Lecciones 13, 15

¿Quiénes forman los ejes centrales de nuestro derecho procesal?

Lo forman el proceso, la acción y la jurisdicción.

¿Qué es el proceso?

El proceso es el instrumento a través del cual se ejercita la potestad jurisdiccional. Son los actos que ejercitan los órganos jurisdiccionales con un fin común, dictar una resolución judicial.

¿Se pueden utilizar el proceso y procedimiento de forma indistinta?

Los dos vocablos se podrán utilizar de forma indistinta, es correcta la utilización de ambos.

¿Qué diferencia conceptual existe entre proceso y procedimiento?

Proceso: Es una serie o sucesión de actos. Procedimiento: Es la forma, la puesta en práctica del proceso.

¿Es cierto que el proceso está al servicio

... Continuar leyendo "El Proceso Judicial y sus Actos: Guía Completa" »

Derechos Fundamentales en la Constitución Española: Protección y Límites

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Principio de Proporcionalidad

Al evaluar la constitucionalidad de una medida, se deben considerar los siguientes aspectos:

  • Fin: ¿Cuál es la finalidad de la medida?
  • Idoneidad: ¿La medida protege el fin que persigue?
  • Necesidad: ¿Existe una medida menos gravosa que logre el mismo fin?
  • Proporcionalidad en sentido estricto: ¿Es la medida proporcional al caso concreto?

Derecho a la Vida

Obligaciones de los poderes públicos:

  • Protección del nasciturus.
  • No lesionar la vida humana.
  • Deber de proteger la vida de agresiones.

Integridad Física y Moral

Contenido:

  • Derecho a no sufrir tortura ni tratos inhumanos o degradantes.
  • Derecho a la integridad física y moral.
  • Abolición de la pena de muerte.

Aborto

  • Hasta la semana 14: Aborto libre.
  • Hasta la semana 22: Aborto
... Continuar leyendo "Derechos Fundamentales en la Constitución Española: Protección y Límites" »

La Constitución Española de 1978: Culminación de la Transición a la Democracia

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Antecedentes

Los avances democráticos realizados hasta llegar a las elecciones de 1977 habían sido muy importantes, pero la democracia española era aún incompleta y acababa de empezar. Entre las muchas cuestiones que estaban pendientes se encontraba la organización de las instituciones del Estado que debían adaptarse al nuevo modelo democrático.

Elaboración de la Constitución

Una vez constituidas las nuevas Cortes que habían sido elegidas en las votaciones democráticas de junio de 1977, los representantes elegidos decidieron elaborar una nueva Constitución, en vez de reformar las viejas ‘Leyes Fundamentales franquistas’.

Para hacer este trabajo de elaborar la una nueva Constitución, primero se creó una comisión formada por representantes... Continuar leyendo "La Constitución Española de 1978: Culminación de la Transición a la Democracia" »

Normativa y Ética Profesional del Abogado: Ley y Código Deontológico

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Ley de Abogados y Código de Ética Profesional: Aspectos Clave

Ley de Abogados

  • La profesión de abogado y su ejercicio se regirán por la presente ley, su reglamento, los reglamentos internos y el código de ética profesional.
  • Se requiere un documento autenticado y ser abogado en ejercicio. El abogado que visó debe haber participado en la elaboración del documento.
  • Aunque solo deben aceptarse abogados en ejercicio, en la práctica no es estrictamente necesario.
  • Todo documento legal debe ser visado por un abogado en ejercicio.
  • Es un deber fundamental la buena conducta profesional.
  • El abogado tiene derecho a cobrar honorarios por sus servicios.
  • Las ofensas inferidas incluyen la negligencia o el cohecho.
  • Se considera negligencia manifiesta aquella
... Continuar leyendo "Normativa y Ética Profesional del Abogado: Ley y Código Deontológico" »

Conceptos Clave del Ordenamiento Jurídico Español y de la UE

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Fuentes del Derecho de la Unión Europea

Derecho Primario
Conjunto de tratados fundacionales y modificativos que constituyen la base del ordenamiento jurídico de la UE.
Reglamento (UE)
Norma de derecho derivado de aplicación general, directa y vinculante en todos sus elementos para los Estados miembros (no tiene rango de ley nacional, pero prima sobre el derecho interno).
Directiva (UE)
Norma de derecho derivado de aplicación general y vinculante en cuanto al resultado que deba conseguirse. Requiere transposición al derecho interno por parte de los Estados miembros, quienes disponen de libertad en cuanto a la forma y los medios (establece plazos y objetivos).
Decisión (UE)
Norma de derecho derivado, vinculante en todos sus elementos para sus destinatarios
... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Ordenamiento Jurídico Español y de la UE" »

Condemna per violació i agressió sexual a menors a Tarragona

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,99 KB

L’Audiència de Tarragona ha condemnat a 31 anys i 6 mesos de presó l’home acusat de violar la seva fillastra durant divuit anys i d’agredir sexualment dos menors, amics d’una de les seves filles petites. El tribunal ha absolt l’investigat d’un delicte continuat d’agressió sexual amb accés carnal, d’un altre contra la integritat moral i de dos delictes de lesions. Els magistrats de la secció quarta també han absolt la mare de la víctima principal, que estava acusada de ser cooperadora "necessària" per omissió del delicte d’agressió sexual continuat a menor de 16 anys. El condemnat haurà d’indemnitzar les tres víctimes amb un total de 120.000 euros. Els fets es van cometre entre els anys 2001 i 2019 en diversos... Continuar leyendo "Condemna per violació i agressió sexual a menors a Tarragona" »

Guía Legal y Técnica para la Construcción en México

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Marco Legal

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM)

Artículo 123

Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social para el trabajo, conforme a la ley.

Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas (LOPSRM)

Artículo 30

Tipos de Licitaciones:

  • Nacional: Participación exclusiva de personas de nacionalidad mexicana.
  • Internacional bajo la cobertura de tratados: Participación de licitantes mexicanos y extranjeros de países con tratados de libre comercio con México, incluyendo capítulo de compras gubernamentales.
  • Internacional abierta: Participación de licitantes mexicanos y extranjeros, independientemente de su nacionalidad.
... Continuar leyendo "Guía Legal y Técnica para la Construcción en México" »