Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Derecho

Ordenar por
Materia
Nivel

Defensoría del Pueblo: Rol, Origen e Importancia en la Protección de Derechos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

La Defensoría del Pueblo es una de las instancias del Poder Ciudadano de Venezuela, en conjunto con el Ministerio Público y la Contraloría General de la República, con sede en la ciudad de Caracas. Su origen se remonta a la Constitución de 1999, donde se reconoce por primera vez al Poder Ciudadano.

Según la Constitución, la Defensoría del Pueblo tiene como finalidad la promoción, vigilancia y defensa de los derechos humanos en el país. Es dirigida por el Defensor del Pueblo, quien se encarga de velar por el buen funcionamiento de la instancia. El Defensor es elegido por una comisión especial de diputados de la Asamblea Nacional por un período de 7 años.

El Defensor del Pueblo es una autoridad del Estado encargada de garantizar los... Continuar leyendo "Defensoría del Pueblo: Rol, Origen e Importancia en la Protección de Derechos" »

Responsabilidad Internacional del Estado por Hechos Ilícitos: Elementos y Consecuencias

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Definición del Hecho Internacionalmente Ilícito

Un hecho internacionalmente ilícito se define como un hecho atribuible a un sujeto jurídico internacional que, constituyendo una violación o infracción del Derecho Internacional (DI), lesiona derechos de otro sujeto de DI, o incluso derechos o intereses de los que es titular la propia comunidad internacional. Esto da lugar a la responsabilidad del Estado autor del hecho.

Se pueden distinguir dos planos:

  • Plano del Derecho objetivo violado (la norma de DI).
  • Plano del Derecho subjetivo que es lesionado como consecuencia del incumplimiento de la obligación.

Atribución del Hecho Ilícito al Estado

Es atribuible al Estado el comportamiento de cualquier órgano, cualquiera que sea su posición (superior... Continuar leyendo "Responsabilidad Internacional del Estado por Hechos Ilícitos: Elementos y Consecuencias" »

Propiedad Privada en Chile: Análisis de la Dimensión Objetiva e Institucional

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

IV. La Disfuncionalidad del Sistema y los Atisbos Jurisprudenciales y Doctrinales Recientes en la Constitución de Dimensión Objetiva e Institucional de la Propiedad

La garantía del contenido esencial se encuentra estrechamente unida a la dimensión objetiva del derecho de propiedad y a la teoría de garantías institucionales. Para el estudio de la regulación del derecho de propiedad, se creó una subcomisión presidida por el profesor de derecho civil José María Eyzaguirre. Esta comisión realizó un profundo estudio sobre la garantía del derecho de propiedad, fruto de este estudio y su revisión posterior por el consejo del estado y la junta de gobierno es el artículo 19 número 24 CPR que garantiza el derecho de propiedad: el derecho... Continuar leyendo "Propiedad Privada en Chile: Análisis de la Dimensión Objetiva e Institucional" »

Potestad Jurisdiccional y División de Poderes en España: Evolución Histórica y Marco Constitucional

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

LECCIÓN 3: La Potestad Jurisdiccional y la División de Poderes

Antecedentes Históricos: Del Antiguo Régimen a la Revolución Francesa

En el Antiguo Régimen, el Rey concentraba todo el poder, sin que existiera una separación de poderes. La conceptualización moderna de la división de poderes surge en Francia, con la Revolución y Napoleón, dividiendo el poder absoluto del monarca en:

  • Poder ejecutivo: Concedido al gobierno o rey.
  • Poder legislativo: Otorgado a las Cámaras.
  • Poder judicial: Que debía residir en el pueblo.

En esta concepción inicial, influenciada por las ideas de Montesquieu, el Poder Judicial era considerado inferior a los otros dos. Se entendía que la soberanía popular residía en los poderes ejecutivo y legislativo, mientras... Continuar leyendo "Potestad Jurisdiccional y División de Poderes en España: Evolución Histórica y Marco Constitucional" »

Derecho Penal: Etapas del Proceso, Penas, Principios y Jurisdicción

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

**Derecho Penal: Etapas del Proceso, Penas, Principios y Jurisdicción**

**Etapas del Proceso Penal**

El proceso penal es un conjunto de actos realizados por sujetos con un fin específico: encontrar los presupuestos, comprobar la existencia de un delito y establecer la cantidad y la calidad de la pena. Se divide en las siguientes etapas:

**1. Investigación Penal Preparatoria (I.P.P.)**

En esta etapa interviene el fiscal, que investiga el hecho, y el juez de garantía, que controla que todo se haga correctamente. Durante la I.P.P., el imputado puede pasar a ser procesado.

**2. Juicio**

El juez observa todas las pruebas y dicta la sentencia, que puede ser de culpabilidad o inocencia. Si el veredicto es de culpabilidad, se fija la pena correspondiente.... Continuar leyendo "Derecho Penal: Etapas del Proceso, Penas, Principios y Jurisdicción" »

Delitos contra la libertad individual: sustracción de menores, detención ilegal, violación de domicilio y correspondencia

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Sustracción de menores

Sustraer significa apartar al menor de los cuidados y vigilancia en que se encuentra.

Detención ilegal

El artículo 143 del Código Penal sanciona al que, fuera de los casos permitidos por la ley, aprehendiere a una persona para presentarla a la autoridad. (Solo pueden detener Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI), que están autorizados por la República). Una excepción es el caso de flagrancia.

Violación de domicilio

El artículo 144 del Código Penal sanciona a “el que entrare en morada ajena contra la voluntad de su morador”. La ley distingue una forma agravada, que es cuando el hecho se realiza con violencia o intimidación. En el ámbito penal, la violación de domicilio se extiende a los lugares

... Continuar leyendo "Delitos contra la libertad individual: sustracción de menores, detención ilegal, violación de domicilio y correspondencia" »

Delitos contra la Libertad y Seguridad: Secuestro y Sustracción de Menores en Chile

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Delitos contra la Libertad y Seguridad Cometidos por Particulares

Secuestro de Personas

Este delito atenta contra la libertad personal. Se sanciona a quien "sin derecho encerrare o detuviere a otro privándole de su libertad". Por ejemplo, Carabineros tiene el derecho de detener y encerrar en ciertos casos, pero un particular no. La sanción también se extiende a quien proporcione o facilite el lugar para cometer el secuestro.

El secuestro es un delito permanente, ya que se inicia con la privación de la libertad y se prolonga mientras esta subsista.

Circunstancias Agravantes

La pena aumenta en los siguientes casos:

  • Si el secuestro se realiza para obtener un rescate, imponer exigencias o recabar decisiones.
  • Si el encierro o la detención se prolonga
... Continuar leyendo "Delitos contra la Libertad y Seguridad: Secuestro y Sustracción de Menores en Chile" »

Reforma Procesal Penal en Chile: Implementación del Sistema Acusatorio y Pluripartidismo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Reforma Procesal Penal en Chile: Implementación del Sistema Acusatorio

La Reforma Procesal Penal en Chile marcó un cambio fundamental desde un sistema inquisitivo, centrado en la investigación, hacia un esquema acusatorio. En este nuevo modelo, no se busca simplemente encontrar un culpable, sino que se transita por distintas etapas: investigar, procesar y dictar sentencia. Este proceso, al ser más extenso, busca una mayor transparencia en la dictación de sentencias. La reforma comenzó en el año 2000 y se amplió a todo el país en 2005, con la creación de los tribunales orales y de garantía, lo que contribuyó a una mayor transparencia.

Diferencias entre el Sistema Antiguo y el Nuevo

  • Sistema Antiguo (Inquisitivo):
    • Se enfocaba en formalizar,
... Continuar leyendo "Reforma Procesal Penal en Chile: Implementación del Sistema Acusatorio y Pluripartidismo" »

Poder Judicial, Órganos de Control y República Democrática: Estructura y Funciones

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Poder Judicial

El Poder Judicial imparte justicia, analiza y estudia las causas civiles y las causas criminales, buscando resolverlas y ejecutando lo juzgado, con el objetivo de hacer cumplir las leyes.

Jerarquía y Organización Judicial

Administra justicia.

Corte Suprema

Es el tribunal supremo integrado por 21 miembros llamados ministros (presidente y senado). Dura 2 años.

Corte de Apelaciones

Son tribunales que ven los procesos judiciales en segunda instancia, pero sin embargo también ven procesos de única instancia y también es tribunal de primera instancia.

Tribunales de Primera Instancia

Juzgados civiles, juzgados de letras de competencia común, juzgados de familia, juzgados de cobranza laboral y previsional, juzgados de letras de trabajo.... Continuar leyendo "Poder Judicial, Órganos de Control y República Democrática: Estructura y Funciones" »

El Senat i el Govern d'Espanya: Funcions i Sistema Parlamentari

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,57 KB

El Senat: Cambra de Representació Territorial

El Senat és la cambra de representació territorial, tot i que sovint es considera que no compleix adequadament aquesta funció, motiu pel qual hi ha propostes de reforma. El Senat s'elegeix principalment per províncies, representant-les per igual i utilitzant un sistema de vot limitat.

Per corregir parcialment el dèficit de representació territorial, la Constitució preveu que, a més dels senadors provincials, existeixin els senadors autonòmics. Aquests són elegits pels parlaments autonòmics: un senador per cada Comunitat Autònoma (CCAA) i un més per cada milió d'habitants del seu territori respectiu.

Els diputats i senadors no estan subjectes a cap mandat imperatiu per part dels seus... Continuar leyendo "El Senat i el Govern d'Espanya: Funcions i Sistema Parlamentari" »