Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Derecho

Ordenar por
Materia
Nivel

Constitución española de 1978 - Wikipedia, la enciclopedia libre

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 153,89 KB

Constitución española de 1978

Norma suprema  ordenamiento jurídico del Reino de España, a la que están sujetos los poderes públicos y los ciudadanos de España, en vigor  el 29 de diciembre de 1978.

La Constitución fue ratificada en referéndum el 6 de diciembre de 1978, siendo posteriormente sancionada por el Rey Juan Carlos I el 27 de diciembre y publicada en el Boletín Oficial del Estado el 29 de diciembre del mismo año.

Francisco Franco,muere el 20 de noviembre de  1975.Estado Social y Democrático de Derecho, bajo la forma política de Monarquía Parlamentaria.Su título preliminar proclama un Estado socialy democrático de Derecho que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad... Continuar leyendo "Constitución española de 1978 - Wikipedia, la enciclopedia libre" »

Criminologia

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB

Tema 6: El Delincuente:
Definición
Es aquel que con su comportamiento antisocial da lugar a la aplicación de una sanción de naturaleza punitiva dictada por el organismo jurisdiccional competente. Es el actor principal del hecho criminal. Es la suma de factores endógenos (son los genes, lo que heredamos de nuestros padres) y exógenos (en lo nos convertimos por el medio ambiente, la manera en que nos desenvolvemos).
Aspecto Jurídico: Es el sujeto activo del delito.
Diferentes Clasificaciones del Delincuente:
Tipos Caracterológicos:
-Delincuentes Definidos: Enfermos mentales, débil mental, alcohólicos y toxicómanos.
-Delincuente No Definidos:
§Ocasionales: La mayoría de delincuentes, los que lo hacen al presentase una circunstancia ventajosa.

... Continuar leyendo "Criminologia" »

Primer curso D Romano

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB

DERECHO REAL: es un derecho oponible a cualquier tercero, que permite a su titular el goce y disfrute de una cosa.

DERECHO PERSONAL: permite a su titular reclamar de determinada persona la prestacion de un hecho, que puede consistir en  dar, hacer o no hacer.

CONCEPTO DE OB-LIGATIO.- es el vinculo juridico entre dos o mas personas, de las cuales una o mas, estan facultadas para exigir de otra, u otras.
DARE: trasmitir el dominio de algo.
FACERE: realizar un acto con efectos inmediatos.
PRAESTARE: realizar un acto sin consecuencias inmediatas (garantias).
NON FACERE: no hacer, abstenerse de hacer.
PATI: tolerar (ej. servidumbre).
OBLIGACIONES UNILATERALES.- los deberes corren a cargo de una sola de las partes.
O.BILATERALES O SINALAGMATICAS.- ambas
... Continuar leyendo "Primer curso D Romano" »

Elementos accidentales negocio juridico

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 10,18 KB

T 21 Negocio Jurídico. Autonomía d la voluntad: Según Retti, es el poder d la persona para la autorregulación d sus intereses y relaciones. El principio de la autonomía d la voluntad stá consagrado en el art 1255. El contenido d la autonomía d la voluntad se basa en: -La libertad d celebrar negocios jurídicos. La libertad d conducir negocios jurídicos distintos d lo expresamente tipificados en el ordenamiento. Los límites (art. 1255) hacen referencia a la moral y el orden público. Hecho jurídico: Podemos definirlo como cualquier suceso al q el ordenamiento atribuye la virtud d producir, por si o en unión con otros actos, un efecto jurídico, ya sea la creación, modificación o extinción d una relación jurídica. Son hechos... Continuar leyendo "Elementos accidentales negocio juridico" »

Derecho administrativo I

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 108,82 KB


Bolilla 1

1) Las funciones del Estado: administración, legislación y justicia (preg. Examen)

La actividad que desarrolla el Estado en base a su poder y para el cumplimiento de sus fines, constituyen las llamadas funciones del Estado que son diez y pueden clasificarse en:

  • Material u objetiva: se refiere al contenido de la actividad realizada en el ejercicio de las distintas funciones; lo importante es el contenido del acto sin tener en cuanta en el órgano las cumple. Pueden ser
    • Función legislativa: actividad estatal que tiene por objeto la creación de normas jurídicas, generales y abstractas.
    • función judicial: interviene cuando hay controversia en materia jurídica, lo que se resuelve por una decisión que se impone a las partes y tiene fuerza
... Continuar leyendo "Derecho administrativo I" »

Análisis de Casos Clave en Derecho Internacional Público: Plataforma Continental, Nicaragua vs EEUU, Burkina Faso vs Malí y Uso de la Fuerza

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,12 KB

Casos Clave en Derecho Internacional Público

Plataforma Continental

Objeto de la Controversia: La disputa involucró a Alemania, Países Bajos y Dinamarca en los años 60, en un contexto de posguerra y desconfianza hacia Alemania. El descubrimiento de una plataforma rica en recursos generó una competencia por la mayor porción. Alemania defendió el principio de equidad, mientras que Dinamarca y Países Bajos abogaron por el principio de equidistancia.

Posición de Alemania

En la primera delimitación, Alemania se negó a seguir el principio de equidistancia por dos motivos:

  • No había ratificado la Convención de Ginebra (art. 6).
  • Su costa cóncava generaba desigualdad.

Alemania prefirió el principio de equidad para una distribución más justa... Continuar leyendo "Análisis de Casos Clave en Derecho Internacional Público: Plataforma Continental, Nicaragua vs EEUU, Burkina Faso vs Malí y Uso de la Fuerza" »

Derecho: Leyes, Fuentes, Vigencia e Interpretación

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Ley de fondo: Regulan directamente la convivencia social, los derechos y obligaciones de las personas. Son el QUÉ del derecho y las obligaciones de las personas. Las dicta el Congreso según los mecanismos dados en la Constitución.

Ley de forma: Establecen los medios para hacer efectivas las leyes de fondo, son el CÓMO. Son los pasos a seguir para hacer valer el derecho que establecen esas leyes.

Fuentes del Derecho

  1. Ley: Toda regla social obligatoria que tiene por objeto regular la conducta humana y tiene como fin mantener el orden. Es general (vale para todos por igual), obligatoria (se impone por sanciones o la fuerza), estable (válida por amplios periodos de tiempo) e irretroactiva (una ley futura no sustituye ni modifica derechos adquiridos
... Continuar leyendo "Derecho: Leyes, Fuentes, Vigencia e Interpretación" »

Sistema Político Federal Argentino: Facultades, Orden Público y Principios Rectores

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Sistema Político Federal Argentino

Características

  • Representativo: Los gobernantes son elegidos por el pueblo. El pueblo no delibera ni gobierna sino por medio de sus representantes.
  • Republicano: Conjunto de estados gobernados por sí mismos. El presidente es el jefe máximo, pero su autoridad no es absoluta; existe división de poderes.
  • Federal: Los estados delegan responsabilidades al gobierno central y se reservan algunas para ellos. Las provincias son autónomas.

Facultades Provinciales

Las facultades son las aptitudes de las provincias para regular políticas de gobierno.

  • Facultades Reservadas: Aquellas que las provincias se reservan para sí mismas.
  • Facultades Delegadas: Aquellas que las provincias delegan al Estado central, como ciertas normativas
... Continuar leyendo "Sistema Político Federal Argentino: Facultades, Orden Público y Principios Rectores" »

Vicios Ocultos y Causales de Extinción y Modificación de Contratos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Vicios Ocultos

Son defectos que no se conocían al momento de adquirir un bien o derecho y que, de haberse conocido, hubieran provocado que el adquirente no lo adquiriera o pagara un precio menor. Estos vicios hacen que la cosa sea impropia para su destino.

Extinción y Modificación de Contratos

Existen diversas causas por las cuales un contrato puede modificarse o extinguirse:

  • Por Cumplimiento: El objeto del contrato queda completamente satisfecho y las obligaciones se cumplen.
  • Mutuo Consentimiento: Por voluntad de ambas partes se decide poner fin a las obligaciones contraídas en el contrato.
  • Por Nulidad: Ocurre cuando durante la ejecución del contrato surge un defecto que produce su nulidad, o bien, el contrato nace ya con dicho defecto invalidante.
... Continuar leyendo "Vicios Ocultos y Causales de Extinción y Modificación de Contratos" »

Función de Garantía y Vías de Ejecución: Derecho de Acreedores

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Función de Garantía

Función de Garantía: Los bienes del deudor son la garantía que los acreedores tienen para el resarcimiento de las deudas, ya que todos los bienes de una persona están obligados al cumplimiento de sus obligaciones, excepto los inembargables o inejecutables (ej. instrumentos para el ejercicio de la profesión, ropa, vivienda (bien de familia), sueldo hasta un 20%).

Vivienda

Puede afectarse un inmueble destinado a vivienda de forma total o parcial, no pueden afectarse más de un inmueble. El valor del inmueble afectado debe poder garantizar la subsistencia de la familia; si lo supera, se vende y se adquiere una de menor valor utilizando la diferencia para el pago de la deuda.

Acreedores

Se clasifican según la posibilidad... Continuar leyendo "Función de Garantía y Vías de Ejecución: Derecho de Acreedores" »