Usufructo en el Derecho Romano: Concepto, Constitución y Extinción de Derechos Reales
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB
El Usufructo en el Derecho Romano: Concepto, Constitución y Extinción
Inicialmente, el usufructo era un derecho que solo podía recaer sobre cosas corporales fructíferas y no consumibles por el uso. Sin embargo, a partir de un senadoconsulto de principios del Principado, de la época de Tiberio (14-37 d.C.), se admitió la posibilidad del legado de cosas singulares consumibles, cuya propiedad se atribuía al usufructuario con la obligación, no de destruir las mismas cosas, sino de devolver una cantidad igual de ellas.
A este derecho se le denominó cuasiusufructo. El cuasiusufructo estaba también obligado a prestar la cautio (caución), la cual en estos casos abarcaría únicamente la obligación de restituir otro tanto del mismo género... Continuar leyendo "Usufructo en el Derecho Romano: Concepto, Constitución y Extinción de Derechos Reales" »