Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Procedimientos de Deslinde y Régimen Jurídico de Montes Públicos Catalogados

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Prioridades en las Acciones de Deslinde

El orden de prioridad para las acciones de deslinde de montes es el siguiente:

  1. Todos los montes que, estando catalogados, no estén deslindados o amojonados.
  2. Los montes, rodales o parcelas sobre cuya propiedad esté pendiente una sentencia judicial.
  3. Montes o rodales que, aun estando deslindados o amojonados, se ha de modificar su deslinde por una sentencia judicial.
  4. Aquellos límites de montes que figuran de forma dudosa dentro del catálogo.

Proceso de Estudio y Clasificación por el Ingeniero Técnico

¿Para qué le pasa el Abogado del Estado los documentos al técnico?

El Abogado del Estado devuelve la documentación al ingeniero técnico para que este la estudie sobre el terreno. En un plazo de 25 días,... Continuar leyendo "Procedimientos de Deslinde y Régimen Jurídico de Montes Públicos Catalogados" »

Procedimiento Amistoso e Intercambio de Información en los Convenios de Doble Imposición (CDI)

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Procedimiento Amistoso (Art. 25)

Los Convenios de Doble Imposición (CDI) contienen una norma que formula una solución acordada para la resolución de discrepancias de interpretación de sus disposiciones y sobre la calificación fiscal de supuestos conflictivos entre los dos Estados.

El procedimiento pretende que ambos Estados acuerden una solución amistosa a la disparidad de criterios, en un contexto informal, permitiendo todo tipo de contactos y conversaciones entre las autoridades fiscales.

Casos de Solución Acordada

Se prevén tres casos en los que cabe una solución acordada entre las autoridades fiscales de los dos Estados:

  1. Cuando una persona considere que las medidas adoptadas por uno o ambos Estados implican o pueden implicar una imposición

... Continuar leyendo "Procedimiento Amistoso e Intercambio de Información en los Convenios de Doble Imposición (CDI)" »

Tipos de Contrataciones Públicas

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Tipos de Contrataciones

SUMINISTRO:

Contratos que tienen por objeto la compra de efectos o especies necesarios para llevar adelante las acciones para la producción pública

Se trata de una convención de compraventa consensual y bilateral, con solemnidades que deben cumplirse

En general se utiliza como forma de contratación la licitación y las excepciones están legisladas expresamente

LOCACION:

El contrato de locación es aquel por el cual una persona se obliga a ejecutar una obra o prestar un servicio a otro mediante un precio

El contrato de locación es un convenio mutuo en virtud del cual el dueño de una cosa mueble o inmueble se obliga a conceder a otro el uso y disfrute de ella por un tiempo determinado mediante cierto precio

OBRA PUBLICA:

... Continuar leyendo "Tipos de Contrataciones Públicas" »

Obligaciones Alternativas y Facultativas: Caso 1

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

CONTROL 2

CASO 1

El 25 de mayo del 2010 Fernando Eugenio Campusano Pérez (deudor) se obligó a transferir el dominio de la parcela “los aromos” ubicada en Palmas de Ocoa (1) a Rafael Humberto Rioseco Varas Echaurren (acreedor) O (alternativa) un departamento ubicado en la avenida Gastón Hamel De Souza, indicándose en la cláusula novena que también se le otorgaba la FACULTAD (facultativa) de cumplir dicha obligación con la transferencia del dominio de un automóvil de un valor a dicho inmueble.

A) ¿De qué obligación se trata?

R: En este caso existen 2 figuras, por una parte la obligación alternativa del artículo 1499, por la conjunción disyuntiva “o”, pero también está la obligación facultativa (artículo 1505) que existe... Continuar leyendo "Obligaciones Alternativas y Facultativas: Caso 1" »

Tipos de Administraciones Públicas y Organismos Reguladores en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,7 KB

Administraciones de Base Asociativa

Con carácter general, son administraciones públicas con personalidad jurídico-pública propia. Se crean por la asociación entre sí de varias personas jurídico-públicas, y son un instrumento a su servicio para el cumplimiento de unos fines determinados en sus estatutos de creación. Están favorecidas por nuestro ordenamiento, a excepción de los pactos federativos entre comunidades autónomas.

Las figuras más representativas de este tipo son las mancomunidades y los consorcios. Las primeras son entidades locales constituidas por la asociación voluntaria de dos o más municipios para la ejecución en común de obras y servicios determinados de su competencia. Y los segundos son administraciones públicas... Continuar leyendo "Tipos de Administraciones Públicas y Organismos Reguladores en España" »

Polítiques Culturals i DINFO: Intervenció dels Poder Públics

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,79 KB

POLÍTIQUES CULTURALS I DINFO

Intervenció dels poders públics amb l'objectiu de satisfer les necessitats socials de la població en qualsevol dels sectors culturals. Dirigides a: protecció patrimoni; suport creació; difusió i formació cultural; cooperació internacional. Informació: prenen com a punt de partida les necessitats d'info. Dirigides a: promoció de la SI (formació ciutadans); gestió dels recursos d'info; informació de l'administració pública (accés als ciutadans i transparència).

ACCIONS de les polítiques

Aquestes polítiques han d'establir:

  • Accions LEGISLATIVES: regular els drets del ciutadà a la info; protegir patrimoni, promoure creació.
  • Accions d'ESTÍMUL per promoure la SC: fomentar la formació; oferta cursos;
... Continuar leyendo "Polítiques Culturals i DINFO: Intervenció dels Poder Públics" »

Teoría de reparación de daños y responsabilidad en odontología

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

La teoría de reparación de daños: solo es responsable aquel que con su conducta antijurídica y culpable ocasiona un daño. La idea central es la reprochabilidad de la conducta del sujeto danador. Este esquema ha resultado insuficiente, por lo cual se hace la reforma de 1968 en la cual: abandona la culpa como único factor de atribución y abre otros caminos de acceso a la reparación, como la equidad (art 907 parr 2, cod civil), la teoría del abuso del derecho (art 1071) y el riesgo creado (art 1113 parr 2 in fine). Existe evolución hacia un concepto más solidarista que responde a la idea de que el daño sea reparado a la necesidad de resarcir a la víctima del daño injustamente sufrido.

Teoría general de la reparación de daños

El... Continuar leyendo "Teoría de reparación de daños y responsabilidad en odontología" »

Marco Legal del Monte: Concepto, Unidad Mínima y Competencias

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Concepto Legal de Monte

Se define como monte la tierra en la que regularmente crecen especies arbóreas, arbustivas, de matorral y herbáceas, ya sea de forma espontánea o procedentes de siembra o plantación, y que no están destinadas al cultivo agrícola. Asimismo, se consideran monte aquellos terrenos que hayan sido objeto de resolución administrativa por la aplicación de las leyes que regulan esta materia y en virtud de la cual hayan quedado o queden adscritos a la finalidad de ser repoblados o transformados en terrenos forestales.

Unidad Mínima de Monte

La unidad mínima de monte es establecida por la administración forestal, y se prohíbe la división o segregación de porciones cuya extensión sea inferior a dicha unidad. La explotación... Continuar leyendo "Marco Legal del Monte: Concepto, Unidad Mínima y Competencias" »

Actos Administrativos: Trámite de Toma de Razón, Controles y Fiscalización Financiera

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Actos Sujetos al Trámite de Toma de Razón

Todos los decretos supremos deben llevar la firma del Presidente de la República y someterse al trámite. Los simples decretos y los decretos supremos por orden del Presidente se someterán en la medida en que no se encuentren exentos. Las resoluciones, en la medida en que haya sido incorporada en la resolución N°1.600 de 2008 de la CGR. Los reglamentos regionales, los decretos con fuerza de ley y los decretos promulgatorios de una ley o reforma constitucional.

Controles de Reemplazo

Estos controles operan en defecto de la toma de razón, y consisten en fiscalizaciones selectivas y a posteriori que realiza la CGR para asegurar la legalidad de los actos administrativos y hacer efectivas las responsabilidades... Continuar leyendo "Actos Administrativos: Trámite de Toma de Razón, Controles y Fiscalización Financiera" »

Derecho de Obligaciones Chileno: Obligaciones Genéricas, Solidaridad Pasiva y Excepciones

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,91 KB

Obligaciones Genéricas vs. Específicas

A) ¿Es una obligación específica o genérica? ¿Cuál sería la importancia de distinguir?

R: Es una obligación genérica, pues está determinada conforme al artículo 1508 del Código Civil como aquella en que se debe indeterminadamente un individuo de una clase o género determinado.

La importancia de distinguir radica principalmente en los siguientes aspectos:

  • Obligación de Conservación: Las obligaciones genéricas no exigen una obligación de conservación específica por parte del deudor respecto de un individuo determinado del género (artículo 1509). El deudor puede destruir o enajenar las cosas genéricas que posea, con tal que subsistan otras de igual calidad para el cumplimiento. En cambio,
... Continuar leyendo "Derecho de Obligaciones Chileno: Obligaciones Genéricas, Solidaridad Pasiva y Excepciones" »