Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Deber Jurídico: Concepto, Tipos y Ejemplos en la Legislación

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

El Deber Jurídico

1. Definición de Deber Jurídico

El deber jurídico consiste en la necesidad de observar cierto comportamiento (acción u omisión) que viene impuesto por las normas reguladoras de la relación o personas que intervienen en él.

  • Acción: Cuando la finalidad de la norma consista en provocar la acción en los deberes positivos. Ejemplo: pagar impuestos, votar, etc. El precepto autoriza la acción de la persona obligada otorgándole un derecho subjetivo; pero al mismo tiempo le prohíbe la omisión imponiéndole un deber jurídico.

2. El Deber Jurídico en la Legislación

Ejemplos de artículos que mencionan el deber jurídico:

  • Artículo 209 Código Civil
  • Artículo 258 Código Civil
  • Artículo 112 CPRG
  • Artículo 68 CPRG
  • Artículo 18 Código
... Continuar leyendo "El Deber Jurídico: Concepto, Tipos y Ejemplos en la Legislación" »

Acto Jurídico y Negocio Jurídico: Definición y Efectos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

EL ACTO JURIDICO Y EL NEGOCIO JURÍDICO

Acto Jurídico a toda manifestación de voluntad que produce efectos jurídicos queridos por el o los sujetos, destinada a crear, regular, modificar o extinguir relaciones jurídicas al igual que lo señala el art. 140 del Código Civil. En este sentido el acto jurídico viene a ser una especie del género hecho jurídico voluntario.

Para la Doctrina Francesa

El Acto Jurídico es toda manifestación exterior de voluntad con la finalidad de producir efectos jurídicos.

EL NEGOCIO JURÍDICO

Todo acto voluntario lícito realizado de conformidad con una norma jurídica que tenga por finalidad directa y específica crear, conservar, modificar, transferir o extinguir derechos y obligaciones dentro de la esfera del... Continuar leyendo "Acto Jurídico y Negocio Jurídico: Definición y Efectos" »

Conceptos Esenciales de Comercio Exterior y Aduanas

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

A continuación, se presentan una serie de preguntas y respuestas clave relacionadas con el comercio internacional y los procedimientos aduaneros.

17. ¿Qué es el aforo?

Es el acto administrativo de determinación tributaria a cargo de la administración aduanera que consiste en la verificación física o documental de origen, naturaleza, cantidad, valor, peso, medida y clasificación arancelaria de la mercancía.

18. Marca la respuesta correcta: El Incoterm CIF supone que el exportador tiene que pagar el seguro y el flete de la mercancía.

El Incoterm CIF supone que el exportador tiene que pagar el seguro y el flete de la mercancía.

19. De la siguiente documentación de transporte marítimo, indica cuál de ellas no se acepta generalmente en

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Comercio Exterior y Aduanas" »

Aspecto formales de la escritura

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

1.LAS ESCRITURAS Y LOS ESTATUTOS SOCIALES

LA ESCRITURA DE Constitución ES EL DOCUMENTO EN EL QUE LOS SOCIOS EXPRESAN SU Intención DE CREAR UNA SOCIEDAD. ES UN CONTRATO QUE OBLIGA A LOS SOCIOS A CUMPLIR UNAS OBLIGACIONES, LA MAS IMPORTANTE LA DE APORTAR SU PARTE DE CAPITAL.

LOS ESTATUTOS SON LAS REGLAS DE FUNCIONAMIENTO DE LA SOCIEDAD, DETERMINAN SU FUNCIONAMIENTO Y SIRVEN PARA RESOLVER CONFLICTOS.

LOS ELEMENTOS QUE DETERMINAN LOS ESTATUTOS SON:

·LA Administración DE LA SOCIEDAD.

·NORMAS PARA LA Disolución Y Liquidación.

·ESTRUCTURA Y Cuantía DEL CAPITAL Y RESERVAS.

·CLASE DE ACCIONES O PARTICIPACIONES.

·Fijación DE Mayoría REFORZADAS EN ACUERDOS.

3.LA Legalización DE LIBROS (REGISTRO MERCANTIL)

           Obligación DE LEGALIZAR

TODOS... Continuar leyendo "Aspecto formales de la escritura" »

Clasificación de contratos y formalidades legales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Objeto

Debe ser lícito (legal), posible y no debe ser contrario a las buenas costumbres.

Cosas futuras

El cumplimiento del mismo está supeditado al hecho de que llegue a existir el objeto. En caso contrario, se tratará de un contrato aleatorio

  • Cosas futuras: El cumplimiento del mismo está supeditado al hecho de que llegue a existir el objeto. En caso contrario, se tratará de un contrato aleatorio

Unilaterales

Son aquellos en los que una sola parte queda obligada

Bilaterales

Son aquellos en los que ambas partes se obligan

A título oneroso

Son aquellos en los que las ventajas para una parte son compensadas por la otra

Consensuales

Son aquellos que quedan concluidos por el consentimiento de ambas partes

Reales

Son aquellos para cuya conclusión debe entregarse... Continuar leyendo "Clasificación de contratos y formalidades legales" »

Comprender el Estado: Democracia, Separación de Poderes y la ONU

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Conceptos Fundamentales del Estado y la Sociedad

Un concepto inicial relevante es la fijación de un salario mínimo, por debajo del cual no se permite trabajar, buscando asegurar condiciones laborales dignas.

Clasificación de los Estados

Los Estados pueden clasificarse según diversos criterios:

  • Según la forma de gobierno: Se distinguen los Estados democráticos de los dictatoriales.
  • Según la relación con la religión: Pueden ser laicos (separación Iglesia-Estado), confesionales (reconocen una religión oficial) o teocráticos (gobierno basado en principios religiosos).
  • Según la forma de Estado: Se clasifican en monárquicos (con un monarca como jefe de Estado) o republicanos (con un presidente elegido).

La Democracia: Principios y Estructura

La... Continuar leyendo "Comprender el Estado: Democracia, Separación de Poderes y la ONU" »

Títulos de Crédito: Conceptos Esenciales, Principios y Clasificaciones Legales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Cuarta Parte

Capítulo 1: Fundamentos de los Títulos de Crédito

Actos de Comercio y Naturaleza de los Títulos de Crédito

Los actos de comercio incluyen instrumentos como cheques, letras de cambio y los títulos a la orden y al portador.

Los Títulos de Crédito como Cosas Mercantiles: Bienes Muebles

Los títulos de crédito son considerados cosas mercantiles, específicamente bienes muebles.

Los Títulos de Crédito como Documentos Mercantiles: Ejercicio del Derecho Literal

Son documentos mercantiles necesarios para ejercitar el derecho literal que en ellos se consigna.

Definición de Títulos de Crédito

Los títulos de crédito se definen como documentos necesarios para ejercitar el derecho literal que en ellos se consigna.

Principios Característicos

... Continuar leyendo "Títulos de Crédito: Conceptos Esenciales, Principios y Clasificaciones Legales" »

El Derecho de Acceso a la Jurisdicción y la Garantía de una Resolución Motivada en Chile

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Derecho de Acceso a la Jurisdicción

El derecho de acceso a la jurisdicción consiste en la posibilidad de dar inicio a la actividad jurisdiccional del estado y constituirse en parte en un proceso.

Derecho a Obtener una Resolución Fáctica y Jurídicamente Motivada

En este punto se hace referencia a la necesidad de que el juez justifique su decisión sobre un determinado asunto sometido a su conocimiento, con el fin de otorgarle legitimidad a dicha decisión. Tratándose de los Tribunales especiales que NO forman parte del Poder Judicial, de acuerdo lo establece el art. 5 inc. 4 COT, se regirán por las leyes que los establecen y reglamentan, sin perjuicio de quedar sujetos a las disposiciones generales del Código Orgánico de Tribunales.

Sobre... Continuar leyendo "El Derecho de Acceso a la Jurisdicción y la Garantía de una Resolución Motivada en Chile" »

Fases y Trámites del Procedimiento Administrativo y Contencioso-Administrativo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Fases del Procedimiento Administrativo

1. Fase de Iniciación

El procedimiento administrativo puede iniciarse de oficio o a solicitud de una persona interesada. Antes de iniciar cualquier procedimiento, el órgano competente puede abrir un período de información previa. Cuando el procedimiento lo inicia un particular, este podrá presentar una solicitud o una demanda. Se pueden presentar en los registros de los órganos administrativos a los cuales se dirigen o bien en el registro de cualquier órgano administrativo. Si fuera necesario corregir la solicitud o el escrito, la Administración requeriría al interesado para que lo haga en un plazo de diez días. Una vez presentado e iniciado el procedimiento, el órgano administrativo tendrá la... Continuar leyendo "Fases y Trámites del Procedimiento Administrativo y Contencioso-Administrativo" »

El Documento Real Asturleonés (718-1037): Características y Evolución

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

DOCUMENTO REAL ASTUR LEONES 718-1037 Se va formando un reino en estos momentos, con un ámbito territorial creciente, Llegando a Asturias, Galicia, León, Castilla y norte de Portugal. En cuanto a los materiales Conservados hay pocos. Hay una enorme progresión en cuanto a copias y originales, según los Datos de M. Lucas. En el siglo VIII tenemos 6, uno de ellos auténtico. En el Siglo XI 61/5 y en El Siglo X 235/39. No hay un archivo regio, no hay control sobre los documentos enviados y Recibidos. Hay concentración de los pocos archivos existentes en las Catedrales de León, Oviedo y Burgos, AHD de León y Astorga y en otros monasterios. Hay problemas para saber La originalidad de un documento. No hay una oficina organizada de producción... Continuar leyendo "El Documento Real Asturleonés (718-1037): Características y Evolución" »