Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Situación administrativa de los inmigrantes en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Concepto y situación administrativa de los inmigrantes en España

Los extranjeros que se encuentren en nuestro país pueden estar en situación regular o irregular.

La situación irregular concurre bien porque el extranjero ha entrado ilegalmente en nuestro país o bien por haberse extinguido el título habilitante para permanecer en España, aunque la entrada se hubiera producido legalmente.

Por su parte, los extranjeros que se encuentren regularmente en España pueden estar en situación de estancia o de residencia acreditables mediante el pasaporte o documento válido de viaje.

Situación de estancia

La estancia constituye la situación administrativa en que se encuentra el extranjero -salvo ciudadanos de la UE, del EEE y de Suiza- que requiere,... Continuar leyendo "Situación administrativa de los inmigrantes en España" »

Derecho Tributario: Concepto, Características y Naturaleza Jurídica

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

**Concepto**

“Es una rama del derecho público nacional que regula las relaciones entre el Estado y los Contribuyentes, con motivo de la aplicación y recaudaciones de los tributos, que es uno de los recursos con que cuenta para cumplir con sus fines“.

**Características**

En definitiva se dice que el Derecho Tributario posee autonomía jurídica, por cuanto posee institutos uniformes y con naturaleza propia (autonomía estructural) como asimismo sus propios conceptos (autonomía conceptual o dogmática), “García Belsunce, para que se configure la autonomía jurídica es necesaria la existencia de principios generales rectores de la disciplina, fundamentados en fines determinados, y que tales principios, por su diferenciación con otras... Continuar leyendo "Derecho Tributario: Concepto, Características y Naturaleza Jurídica" »

Derecho Público y Privado: Diferencias y Relaciones

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Derecho público/privado

En todas las sociedades existen dos vertientes, una que es el poder público, ocupado de gestionar los intereses de todos, actuando en favor de la comunidad, recaudando impuestos y castigando a los delincuentes. La otra esfera es la del poder privado, que abarca a cada ciudadano. Así, siempre que existan los derechos humanos, existirá la propiedad privada y soberanía personal, ámbitos en los que el Estado no intervendría.

Relación entre el derecho público y privado

Estas ramas también se relacionan entre sí, aunque es importante saber diferenciarlas para poder aplicar mejor las normas y elegir los tribunales.

Ordenamiento jurídico y sectores

Esto nos lleva a que en el ordenamiento jurídico haya sectores que regulen... Continuar leyendo "Derecho Público y Privado: Diferencias y Relaciones" »

Exoneración del Pasivo Insatisfecho: Alcance, Revocación y Plan de Pagos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

El Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) concedido a los deudores previstos en el número 5º del apartado 3 se extenderá a la parte insatisfecha de los siguientes créditos:

  1. Los ordinarios y subordinados pendientes a la fecha de conclusión del concurso.
  2. Créditos artículo 90.1, la parte de los mismos que no haya podido satisfacerse con la ejecución de la garantía quedará exonerada salvo que quedara incluida en alguna categoría distinta a la de crédito ordinario o subordinado.

Obligaciones del Deudor Tras la Exoneración Provisional

Las deudas no exoneradas conforme a lo dispuesto en el apartado anterior, deberán ser satisfechas por el concursado dentro de los 5 años siguientes a la conclusión del concurso, sin devengar... Continuar leyendo "Exoneración del Pasivo Insatisfecho: Alcance, Revocación y Plan de Pagos" »

Carta de Crédito: Funcionamiento, Participantes y Modalidades

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Carta de Crédito

Es un instrumento de pago mediante el cual un banco, a petición de un cliente, se obliga a hacer un pago a un tercero (vendedor/beneficiario) o a aceptar y pagar letras de cambio libradas por el beneficiario, contra la entrega de documentos, siempre y cuando se cumplan con los términos y condiciones de la propia carta de crédito.

Participantes

  • Exportador o vendedor: Se inicia con una compraventa, donde se establecen los términos y condiciones de la carta. El banco notifica al exportador a favor de este, para que pueda comenzar a embarcar las mercaderías.
  • Importador o comprador: Inicia, a través de un banco emisor, los trámites para establecer la carta de crédito. Se conoce también como ordenante.
  • Banco emisor: Es quien
... Continuar leyendo "Carta de Crédito: Funcionamiento, Participantes y Modalidades" »

Sociedad de Responsabilidad Limitada y Nueva Empresa: Características Clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

II.2. Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL)

Definición

Sociedad mercantil, cualquiera que sea su objeto, cuyo capital, no inferior a 3.000€, está dividido en participaciones sociales, acumulables e indivisibles, que no pueden incorporarse a títulos negociables ni denominarse acciones y cuyos socios están exentos de responsabilidad personal por las deudas sociales.

Características

  • Tiene carácter mercantil cualquiera que sea su objeto.
  • Denominación: No podrá ser idéntica a la de otra sociedad existente y con el nombre deberá figurar la indicación de “Sociedad de Responsabilidad Limitada”, o sus abreviaturas “S.R.L.” o “S.L.”.
  • Capital: No podrá ser inferior a 3.000€, se expresará siempre en esta moneda y desde su origen
... Continuar leyendo "Sociedad de Responsabilidad Limitada y Nueva Empresa: Características Clave" »

Fundamentos del Derecho Constitucional Mexicano: Estructura y Atribuciones de los Poderes de la Unión y el Municipio

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 10,03 KB

Estructura del Gobierno Federal Mexicano

Poder Ejecutivo Federal

El Poder Ejecutivo Federal se deposita en el Presidente de la República.

Requisitos para ser Presidente de la República:

  • Ser mexicano por nacimiento, en pleno goce de sus derechos.
  • Tener 35 años cumplidos al tiempo de la elección.
  • Haber residido en el país durante todo el año anterior al día de la elección.
  • No pertenecer al estado eclesiástico ni ser ministro de algún culto.
  • No ser militar en servicio activo, ni tener mando de fuerza en el distrito o estado donde se haga la elección, 90 días antes de ella.
  • No ser secretario o subsecretario de Estado, Fiscal General de la República, ni titular de algún organismo descentralizado o empresa de participación estatal mayoritaria,
... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Constitucional Mexicano: Estructura y Atribuciones de los Poderes de la Unión y el Municipio" »

Derecho Natural y Organizaciones Civiles y Gubernamentales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Coerción -> Obligación

Derecho natural: está dentro de cada hombre naturalmente, está dentro de nuestra conciencia, es decir, no cambia y va más allá del hombre (ej: matar está mal).


Artículo 14 bis de la Constitución Nacional

Establece el derecho a trabajar y ejercer toda industria lítica, también el uso y la disposición de la propiedad y de asociarse con fines útiles (lo más importante del derecho subjetivo, por lo tanto, se relaciona con este), es decir, que tengan un beneficio.

Las organizaciones presentes en este artículo son: la organización sindical, libre y democrática, y la organización de los gremios que son quienes defienden los derechos de los trabajadores.


Organizaciones Civiles

Finalidad de satisfacer alguna necesidad... Continuar leyendo "Derecho Natural y Organizaciones Civiles y Gubernamentales" »

Anàlisi de Terra Baixa: Monòlegs de Marta, Amor i Metamorfosi

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,62 KB

Monòlegs de Marta

Els monòlegs de Marta són importants perquè, gràcies a ells, podem apreciar la transformació del seu personatge. Comença com a víctima quan la fan casar amb un home que no estima. Quan s'adona que està enamorada de Manelic, comença a respectar-se i a lluitar contra el que és imposat.

Triangle Amorós

Al començament, Sebastià i Marta tenen una relació en secret, ja que ell és un home amb diners i no vol que el relacionin amb ella. Sebastià decideix que es vol casar amb una pubilla pels diners, però cap està disposada a casar-se amb ell perquè saben la relació que manté amb Marta. Com a segona opció, escull casar Marta amb Manelic. Al principi, ella no l'estima, però acaba enamorant-se'n i la història fa... Continuar leyendo "Anàlisi de Terra Baixa: Monòlegs de Marta, Amor i Metamorfosi" »

Régimen Jurídico de Alimentos en España: Regulación, Competencia y Ejecución Internacional

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Régimen Jurídico de los Alimentos: Nueva Regulación de una Institución Clásica

I. Premisas y el Reglamento 4/2009

  • 1. Premisas.

  • 2. El Reglamento 4/2009.

II. El Sistema Español de Competencia Judicial Internacional en Materia de Alimentos

  • 1. Fueros incorporados

    • A. Autonomía de la voluntad
      • a) Autonomía de la voluntad expresa.

      • b) Autonomía de la voluntad tácita.

    • B. Fueros de carácter general
    • C. Competencia subsidiaria
    • D. Forum necessitatis
    • E. Medidas provisionales y cautelares
  • 2. Límites al ejercicio de la competencia

  • 3. Normas de aplicación del modelo

    • A. Verificación de la competencia
    • B. Verificación de la admisibilidad
    • C. Litispendencia
    • D. Conexidad

III. La Determinación del Derecho Aplicable a las Obligaciones Alimenticias

  • 1. Introducción: incorporación

... Continuar leyendo "Régimen Jurídico de Alimentos en España: Regulación, Competencia y Ejecución Internacional" »