Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Derechos de las personas y prolongación de la vida

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB

Derechos de las personas en la Constitución

Articulo 1ro, 6to y 14 hablan acerca de los derechos de las personas en los cuales se especifican que

-En los Estados Unidos Mexicanos todo individuo gozará de las garantías que otorga esta Constitución, las cuales no podrán restringirse ni suspenderse, sino en los casos y con las condiciones que ella misma establece.

-La manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, sino en el caso de que ataque a la moral, los derechos de tercero, provoque algún delito, o perturbe el orden público; el derecho de réplica será ejercido en los términos dispuestos por la ley. El derecho a la información será garantizado por el Estado.

-A ninguna ley se dará efecto... Continuar leyendo "Derechos de las personas y prolongación de la vida" »

Tratados Internacionales: Estructura, Tipos y Fases de Conclusión

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Estructura de un Tratado Internacional

a) Preámbulo

Aquí se exponen los fines y propósitos del tratado, tanto mediatos como inmediatos.

b) Parte Central

Se refiere al contenido, cláusulas, disposiciones y articulado (derechos y deberes).

c) Parte Final

Contiene la información sobre la vigencia del tratado: cuándo entra en vigor y cuándo finaliza.

d) Anexos

Es un agregado o parte complementaria.

Tipos de Tratados Internacionales

a) Tratados Solemnes

Son aquellos que necesitan ser ratificados en el derecho interno estatal por un órgano competente.

b) Tratados Simplificados

Son aquellos que no necesitan ratificación; basta con que se celebren entre las partes y estas los acepten para que queden ratificados.

c) Tratados Bilaterales

Aquellos suscritos... Continuar leyendo "Tratados Internacionales: Estructura, Tipos y Fases de Conclusión" »

Competencia de los Tribunales Civiles: Objetiva, Funcional y Territorial

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

3. LA COMPETENCIA DE LOS TRIBUNALES CIVILES.

La competencia objetiva.

1. La determinación de los órganos que conocerán de un asunto en primera instancia se efectúa mediante normas denominadas de competencia objetiva. Para realizar esta distribución, la Ley atiende a 3 criterios: los sujetos demandados; la materia controvertida o la cuantía de la reclamación. Para establecer qué Tribunal civil es objetivamente competente lo primero que ha de examinarse es si concurre un aforamiento (para supuestos de sujetos cuyas cuestiones han de ser resueltas por Tribunales concretos, por ejemplo, determinados cargos públicos).

2. Cuando no concurra una norma de competencia objetiva por razón de la persona, habrá que examinar si resulta aplicable... Continuar leyendo "Competencia de los Tribunales Civiles: Objetiva, Funcional y Territorial" »

Cuestionario sobre el Derecho Real de Hipoteca y Otros Derechos Reales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

¿Qué es el principio de especialidad registral aplicado a la hipoteca?

El principio de especialidad registral tiene como finalidad individualizar los derechos inscritos en los Registros. Aplicado a la hipoteca supone que la hipoteca es única y garantiza un único crédito. Por eso, cuando hay varias fincas gravadas, es necesario determinar cuál es la cantidad por la que cada una de ellas queda afectada.

¿Cuáles son las fases que se pueden distinguir en la vida del derecho real de hipoteca?

En la vida del derecho real de la hipoteca se pueden distinguir dos fases:

  1. La fase de seguridad, en la que el acreedor está facultado a promover el mantenimiento del valor del bien hipotecado.
  2. La fase de ejecución, que nace a partir del momento en que
... Continuar leyendo "Cuestionario sobre el Derecho Real de Hipoteca y Otros Derechos Reales" »

Marco Legal Aduanero: Aranceles, Origen, Valor y Regímenes Especiales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Marco Legal Aduanero

1. Arancel Aduanero

El arancel aduanero comprende las alícuotas aplicables a las mercaderías ingresadas al territorio aduanero, basado en la nomenclatura del Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercaderías para la clasificación arancelaria, conforme a los acuerdos internacionales vigentes.

2. Origen de las Mercaderías

  • Aplicación de normas de origen
  • Competencia y jurisdicción para su aplicación
  • Excepción de presentar certificado de origen.

3. Valor en Aduana

El valor en aduana de las mercaderías importadas constituye la base imponible para la aplicación del impuesto aduanero resultante del examen y análisis de la declaración del interesado, conforme a lo establecido en los acuerdos internacionales... Continuar leyendo "Marco Legal Aduanero: Aranceles, Origen, Valor y Regímenes Especiales" »

Derecho Internacional Privado del Trabajo: Guía completa

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO DEL TRABAJO

1. INTRODUCCIÓN

El Derecho Internacional Privado (DIPr) es una parte del ordenamiento jurídico de cada Estado que regula las situaciones privadas cuando existe algún elemento extranjero. El DIPr del trabajo regula los contratos de trabajo con algún elemento extranjero. En los últimos tiempos, su expansión se ha debido a las migraciones económicas y políticas, el auge de las empresas multinacionales, etc.

Por tanto, el DIPr del Trabajo entra en juego cuando hay situaciones privadas internacionales donde actúan particulares en una relación horizontal, en posición de igualdad entre las partes, y tiene que existir algún elemento de extranjería en los sujetos de esa relación: empresa y/o trabajador... Continuar leyendo "Derecho Internacional Privado del Trabajo: Guía completa" »

Fuentes de derecho y criterios de interpretación

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Fuentes de hecho

a) La Jurisprudencia judicial: Conjunto de principios o directrices emanadas de los fallos de los tribunales superiores de justicia. En nuestro derecho, que se basa en la supremacía de la ley, la jurisprudencia judicial no es fuente formal ya que los jueces no están vinculados a los criterios de otros sentenciadores. La sentencia judicial solo es fuente formal respecto de las partes del caso en cuestión.

b) La doctrina: Corresponde a las teorías y opiniones elaboradas por los juristas y tratadistas del derecho. Ni los jueces ni los legisladores se encuentran obligados a seguir las orientaciones de los juristas, sin embargo, las opiniones de los expertos en derecho resultan fundamentales para la creación, aplicación y reforma... Continuar leyendo "Fuentes de derecho y criterios de interpretación" »

Nulidad, Separación y Divorcio: Afirmaciones Correctas e Incorrectas

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Nulidad Matrimonial

Afirmaciones correctas:

  • B) Cuando la causa de nulidad es la falta de la mayoría de edad o emancipación de uno de los contrayentes, al llegar a la mayoría de edad sólo tiene legitimación para ejercitar la acción el contrayente menor.
  • C) En los casos de error, coacción o miedo grave, solamente podrá ejercitar la acción de nulidad el cónyuge que hubiese sufrido el vicio.
  • E) La sentencia de nulidad sólo produce efectos frente a terceros desde su inscripción en el Registro Civil.

Afirmación incorrecta:

  • A) La sentencia de nulidad produce siempre y en todo caso efectos ex iure (retroactivos).

Vías para Tramitar la Separación Legal o el Divorcio

Afirmaciones correctas:

  • B) Cuando existan hijos mayores o menores emancipados
... Continuar leyendo "Nulidad, Separación y Divorcio: Afirmaciones Correctas e Incorrectas" »

Cossos i Forces de Seguretat de l'Estat: CNP i Guàrdia Civil

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,31 KB

Cossos i Forces de Seguretat de l'Estat

Cos Nacional de Policia (CNP)

És un institut armat de naturalesa civil que depèn del Ministeri de l'Interior i està integrat per 70.000 persones. Està desplegat en comissaries a totes les capitals de província i principals ciutats i pobles del territori nacional.

Competències:

  • Expedició del Document Nacional d'Identitat (DNI) i del passaport.
  • Activitats previstes en la legislació sobre estrangeria.
  • Control d'entrada i sortida del territori nacional d'espanyols i estrangers.
  • Control i vigilància de la seguretat privada.
  • Col·laboració i prestació d'auxili a les policies d'altres països.

El servei de vigilància duanera és un servei de policia que depèn de la DG de Duanes i Impostos Especials de l'

... Continuar leyendo "Cossos i Forces de Seguretat de l'Estat: CNP i Guàrdia Civil" »

Desglosando la Estructura y Sanciones de la Norma Jurídica

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Estructura de la Norma Jurídica

Una norma jurídica está compuesta de dos partes: una primera parte en la que se describe una conducta o una cadena de conductas, y una segunda parte en la que se establece la consecuencia jurídica que sobreviene al producirse aquel supuesto contenido en la primera parte de la norma.

La primera parte de la norma describe una conducta (matar); la segunda parte establece la consecuencia que aparece cuando alguien realiza la conducta prevista en la primera parte (será castigado con una pena). La primera parte describe hechos, la segunda establece un acto coactivo que podrá ser una pena cuando se trata de materia penal o una ejecución patrimonial de bienes cuando se trata de materia civil o comercial.

La consecuencia... Continuar leyendo "Desglosando la Estructura y Sanciones de la Norma Jurídica" »