Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Contrato de Compraventa: Obligaciones y Riesgos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

Contrato de Compraventa

Obligaciones del Vendedor

  • Conservar la cosa vendida hasta el momento de su entrega al comprador.
  • Efectuar dicha entrega.
  • Responder al comprador en casos de evicción (se produce evicción cuando el comprador resulta vencido en un proceso en el que un tercero ejerce la acción reivindicatoria demostrando ser el propietario de la cosa vendida, o cuando dicho tercero, ejercitando la acción correspondiente, es declarado titular de ciertos derechos reales sobre la cosa comprada).
  • Responder de los vicios o defectos ocultos que tuviese la cosa.

Obligaciones del Comprador

  • Pagar el precio, transfiriendo al vendedor la propiedad del dinero que lo constituye. El pago se efectuará en el plazo fijado, si se estableció alguno, o en caso
... Continuar leyendo "Contrato de Compraventa: Obligaciones y Riesgos" »

Jurisdicción y Competencia en el Sistema Judicial

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Jurisdicción y Competencia

Definición de Jurisdicción

La jurisdicción se define como el poder de administrar justicia, es decir, la facultad de declarar el derecho y aplicar la ley. Esta función es esencial en todos los Estados para resolver conflictos que puedan surgir.

Definición de Competencia

La competencia se refiere al poder de administrar justicia en casos específicos, considerando la naturaleza, calidad y cuantía de la acción, los límites territoriales de las partes involucradas y la ubicación de los bienes en litigio. Existen diferentes tipos de competencia:

1. Competencia por la Materia

Se determina por la naturaleza del asunto en disputa y las leyes que lo regulan. Dependiendo del derecho que se reclame, se establece la naturaleza... Continuar leyendo "Jurisdicción y Competencia en el Sistema Judicial" »

Libertad Religiosa y Protección Penal: Un Debate Controvertido

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

¿La libertad religiosa ampara a un imam a defender la violencia contra las mujeres pues el imam no puede contradecir al Corán?, ¿por qué?

Aunque uno de los argumentos de justificación empleados era la imposibilidad de contradecir el texto del El Corán sin incurrir en herejía, testigos que comparten la fe del causado concluyeron que el maltrato físico o moral está absolutamente proscrito en el Texto Sagrado. El imán fue condenado como autor responsable de un delito de provocación a la violencia por razón de sexo, al recoger algunas formas de maltrato a las mujeres. El imam fue condenado a un año y tres meses de prisión por un delito de apología de la violencia de género.

La misa católica que se retransmite en TVE ¿es derecho

... Continuar leyendo "Libertad Religiosa y Protección Penal: Un Debate Controvertido" »

Garantías del Vendedor en la Compraventa: Protección ante Incumplimiento

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Garantías del Vendedor en la Compraventa

En la compraventa, el vendedor tiene derecho a que el comprador cumpla con sus obligaciones, concretamente, el pago del precio. Para ello, el ordenamiento jurídico prevé una serie de garantías como el pacto de reserva de dominio, la resolución por peligro de pérdida de la cosa y del precio, el pacto comisorio, la resolución de venta de bienes muebles y el privilegio del vendedor de cosa mueble.

Resolución por Peligro de Pérdida de la Cosa y del Precio

El artículo 1503 del Código Civil (CC) dispone que, si el vendedor ha entregado la cosa y el pago del precio por el comprador queda aplazado, y si existe motivo fundado para temer la pérdida de la cosa y del precio, el vendedor podrá promover... Continuar leyendo "Garantías del Vendedor en la Compraventa: Protección ante Incumplimiento" »

Formación y cese del gobierno en el régimen parlamentario

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

El gobierno en funciones

El régimen parlamentario lleva consigo una relación de colaboración entre el gobierno y el parlamento. Ese acuerdo se realiza a través de la investidura del presidente. Es un proceso que se articula en dos momentos sucesivos.

Investidura del Presidente

1. La primera está constituida por la investidura del Presidente. Esta tiene que producirse cada vez que hace sido en sus funciones el gobierno anterior. La propuesta de candidato la hace el rey con el refrendo del presidente del congreso de los diputados. El debate se desarrolla según los artículos 170, 171 y 172 del RCD. La votación es nominal pública por llamamiento. En caso de no reunir la tar mayoría en primera vuelta se realiza un nuevo debate 48 horas más... Continuar leyendo "Formación y cese del gobierno en el régimen parlamentario" »

Cuestiones sobre la organización territorial del Estado y el procedimiento administrativo en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Organización Territorial del Estado

Ante la confusa atribución de competencia al estado y las CCAA que efectúa el título VII CE ¿Puede una ley orgánica aclarar en dos listas las competencias respectivas?

Sí, es valor correspondiente de las Cortes Generales las que tienen atribuidas la función.

¿Podría una ley de armonización disponer que las CCAA dispondrán de un poder judicial propio al igual que ya disponen de un poder legislativo?

Las leyes de armonización sirven para restringir competencias, no aumentarlas.

Actos Administrativos

Un real decreto establece el contenido máximo de determinadas sustancias en la gasolina ¿es reglamento o acto administrativo?

Reglamento.

¿Puede el consejo de ministros designar como director general de

... Continuar leyendo "Cuestiones sobre la organización territorial del Estado y el procedimiento administrativo en España" »

Elementos de la Norma Jurídica: Estructura, Sanciones y Fuentes del Derecho

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Elementos de la Norma Jurídica

Norma Jurídica: Son reglas imperativas que conceden derechos y obligaciones, y se sancionan por su violación.

Estructura de la Norma Jurídica

  • Supuesto de Hecho o Hipótesis: Es toda conducta que debe encajar en la norma jurídica. En el supuesto de hecho, se acciona, se omite o no se cumple.
  • Sanción: Es la consecuencia jurídica por el incumplimiento de un deber u obligación establecida por la norma jurídica.
  • Coacción: Fuerza para hacer cumplir la ley.

Tipos de Sanciones

  • Sanciones Penales: Son penas corporales (la persona va presa).
  • Sanciones de las Normas del Derecho Privado:
    1. Cumplimiento Forzoso: Implica una sanción que te obliga a pagar.
    2. Indemnización: Reparar un daño monetariamente.
    3. Sanción de Castigo: Penas
... Continuar leyendo "Elementos de la Norma Jurídica: Estructura, Sanciones y Fuentes del Derecho" »

Obligaciones Civiles y Modos de Extinción: Un Análisis Exhaustivo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Obligaciones Civiles y Naturales

1470: Las obligaciones civiles son aquellas que dan derecho para exigir su cumplimiento. Las obligaciones naturales, por otro lado, no confieren derecho para exigir su cumplimiento, pero si se cumplen, autorizan a retener lo que se ha dado o pagado en razón de ellas.

Clasificaciones de las Obligaciones Civiles

  • Nulas, rescindibles o abortadas: Son aquellas que involucran a personas que, teniendo suficiente juicio y discernimiento, son incapaces por ley (menores adultos) o que proceden de actos a los que les faltan las solemnidades que la ley exige para que produzcan efectos.
  • Civiles degeneradas: Son obligaciones civiles extinguidas por prescripción o aquellas que no han sido reconocidas por falta de prueba.

Efectos

... Continuar leyendo "Obligaciones Civiles y Modos de Extinción: Un Análisis Exhaustivo" »

Gobierno y Cortes Generales en España: Funciones, Requisitos y Responsabilidades

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Funciones de las Cortes Generales

Las funciones principales de las Cortes Generales son la legislativa, la presupuestaria y la de control de la acción del Gobierno.

Ámbitos de la Estrategia de Seguridad Nacional

La Estrategia de Seguridad Nacional abarca los siguientes ámbitos:

  • Defensa Nacional
  • Lucha contra el terrorismo
  • Lucha contra el crimen organizado
  • No proliferación de armas de destrucción masiva
  • Contrainteligencia
  • Ciberseguridad
  • Seguridad marítima
  • Seguridad del espacio aéreo y ultraterrestre
  • Protección de las infraestructuras críticas
  • Seguridad económica y financiera
  • Seguridad energética
  • Ordenación de flujos migratorios
  • Protección ante emergencias y catástrofes
  • Seguridad frente a pandemias y epidemias
  • Medio ambiente

¿Qué son las Comisiones

... Continuar leyendo "Gobierno y Cortes Generales en España: Funciones, Requisitos y Responsabilidades" »

Adquisiciones Intracomunitarias, Convenio de Viena y Normativa UE sobre Competencia y Ley Aplicable

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Adquisiciones Intracomunitarias de Bienes

Se entenderá por adquisición intracomunitaria de bienes la obtención del poder de disposición sobre bienes muebles corporales expedidos o transportados al territorio de aplicación del impuesto, con destino al adquirente, desde otro Estado miembro, por el transmitente, el propio adquirente o un tercero en nombre y por cuenta de cualquiera de los anteriores.

Règim general:

  • Exempció dels lliuraments intracomunitaris per part de l’empresari que lliura el bé.
  • Subjecció de l’IVA en les adquisicions intracomunitàries.

Las entregas de bienes a particulares tributan por regla general en el país de origen, es decir, en el país del empresario que efectúa la entrega.

Se aplica a:

  • Particulares personas
... Continuar leyendo "Adquisiciones Intracomunitarias, Convenio de Viena y Normativa UE sobre Competencia y Ley Aplicable" »