Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Principios Limitadores del Derecho Penal Moderno

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Principio de Respeto de la Dignidad Humana

Este principio, fundamentado en el principio de humanidad, es lo que Zipf considera como el "concepto básico de persona" y la "defensa de la dignidad de las personas como deber fundamental". Se traduce en una orientación democrática en la política criminal, asegurando el respeto a los derechos fundamentales y la ilegitimidad de medios que atenten contra la dignidad humana. Este principio se aplica a todo el sistema penal, incluyendo jueces y legisladores, y se refleja en el desarrollo de los derechos humanos en el derecho positivo español.

Principio de Interdicción de la Desproporción

Este principio busca evitar sanciones excesivas o desproporcionadas en relación con la gravedad del delito cometido.... Continuar leyendo "Principios Limitadores del Derecho Penal Moderno" »

Análisis Jurídico de Obligaciones y Codeuda Solidaria en Contrato de Construcción

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Andrés Risopatron Bacigalupo (acreedor), ingeniero calculista y agrimensor, el 10 de mayo del 2016 celebró un contrato de construcción con Isidora Constanza Farias Aldoney (deudor), en virtud del cual debe construir dos edificios en un sitio eriazo, cercados con una reja de madera color café oscuro, obligándose la segunda (Isidora) a pagarle una suma equivalente a $30.000.000 al contado y $30.000.000 en 3 cuotas iguales, cada 20 de mayo de 2016, 2017 y 2018.

Para tal efecto, Isidora constituye como codeudora solidaria a Camila Andrea Echaurren Parker, consignándose ello en el contrato de prestación de servicios que se reduce a escritura pública.

A la semana siguiente, Isidora Constanza Farias Aldoney (deudora) fallece trágicamente en... Continuar leyendo "Análisis Jurídico de Obligaciones y Codeuda Solidaria en Contrato de Construcción" »

Derechos reales sobre bienes inmuebles

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

El dominio solo puede hacerse sobre bienes inmuebles y debe constituirse en escritura pública, fijando el valor de la finca y la pensión anual.

Derechos del enfiteuta

Al enfiteuta le corresponde el dominio útil y la facultad de aprovechamiento, haciendo suyos los productos de la finca y de sus accesiones. Tiene la facultad de disposición respecto del dominio útil sobre la finca.

Se contemplan supuestos donde la finca cae en comiso y se faculta al dueño directo para reclamar su devolución, como la falta de pago de la pensión durante 3 años seguidos, el incumplimiento por parte del enfiteuta de la condición estipulada en el contrato y el deterioro grave de la finca por el enfiteuta.

El dueño directo deberá abonar las mejoras que hayan... Continuar leyendo "Derechos reales sobre bienes inmuebles" »

Guía Completa sobre Seguros Marítimos: Coberturas, Términos y Preguntas Frecuentes

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

¿Qué cubren las Institute Time Clauses - Disbursement and/or Excess?

Cubre solamente la “pérdida total” o la “pérdida total constructiva” causada por:

  • Accidente en embarque, descarga o remoción del cargamento o combustible.
  • Explosiones a bordo o en otro lugar.
  • Derrumbamiento de o accidentes a instalaciones nucleares o reactores a bordo o en otro lugar.
  • Explosión de calderas, rotura de ejes o cualquier defecto latente en la máquina o casco.
  • Contacto con aeronaves.
  • Negligencia del capitán, oficiales, tripulantes o prácticos.

¿Qué cubren las Institute Time Clauses Free of Particular Average Absolutely?

  • Pérdida total.
  • Pérdida total constructiva.
  • Avería gruesa.
  • Salvamento y/o gastos de salvamento.
  • ¾ partes de las averías causadas por
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Seguros Marítimos: Coberturas, Términos y Preguntas Frecuentes" »

Contratos en General: Concepto, Elementos, Clasificación y Disolución

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

3º Los Contratos en General

I.Concepto de Contrato:

La “convencíón” es un acto jurídico bilateral para crear derechos Personales y obligaciones, modificarlos o extinguirlos. Si esta tiene por finalidad Crear derechos, recibe el nombre técnico de “contrato”. El contrato jamás genera Derechos reales, sino sólo derechos personales o créditos, ya que el derecho real Requiere de un título y un modo. En doctrina, “contrato” y “convencíón” son conceptos Diferentes, la convencíón es el género y el contrato la especie. Ante la Ley positiva En cambio, las expresiones son sinónimas.

II.Elementos del Contrato:

1)Que sea legalmente capaz.

2)Que consienta en dicho acto o declaración Y que el consentimiento no adolezca de vicio

... Continuar leyendo "Contratos en General: Concepto, Elementos, Clasificación y Disolución" »

Principios de aplicación de los fondos estructurales y política de competencia en la Unión Europea

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Ejes de la actual política de competencia

1. Prohibición de prácticas concertadas, acuerdos o asociaciones entre empresas, que afecten al comercio entre Estados Miembros e impidan la competencia en el mercado común.

2. Prohibición de beneficiarse indebidamente de posición dominante.

3. Control de ayudas estatales que amenacen la competencia.

4. Control preventivo de operaciones de concentración europeas mediante aprobación o no denegación de alianzas, evaluando su impacto sobre criterios económicos. La política de clemencia reduce el pago de multas a las empresas que den pruebas a la Comisión de cárteles europeos. Figura del Economista Jefe, asistencia horizontal a los equipos encargados del análisis de casos, fiscalizando los modelos... Continuar leyendo "Principios de aplicación de los fondos estructurales y política de competencia en la Unión Europea" »

Medios de pago y requisitos del cheque

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Pago al contado

El que se produce en el momento de la entrega o en un plazo no superior a 90 días.

Pago aplazado

Cuando se produce en un plazo superior a 90 días (intereses)

Transferencia bancaria:

Es un medio de pago mediante el cliente ordena a su banco que transfiera una cantidad de dinero a la cuenta del vendedor

Domiciliación bancaria

Es un servicio que prestan las entidades bancarias a sus clientes y que consiste en efectuar pagos periódicos que el cliente haya autorizado previamente (agua, luz, teléfono)

TARJETAS BANCARIAS

Están asociadas a una cuenta corriente o de ahorro y pueden ser:

  • Tarjetas de débito: Permiten disponer de los fondos existentes en dicha cuenta, pero solo hasta el límite existente en la cuenta asociada.
  • Tarjetas de crédito:
... Continuar leyendo "Medios de pago y requisitos del cheque" »

Protección del Expropiado: Reversión y Ocupaciones Temporales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Las Garantías del Expropiado: Reversión y Ocupaciones Temporales

La protección frente a las vías de hecho es fundamental, pero la más importante es la reversión. La expropiación forzosa es un negocio jurídico causal; si desaparece la causa, también deja de existir el motivo o finalidad por el que el expropiado fue despojado de su bien. La reversión debe calificarse como un fenómeno de invalidez sobrevenida a la expropiación por la desaparición del elemento esencial de la causa. La jurisprudencia mayoritaria considera la reversión como una condición resolutoria del negocio jurídico expropiatorio.

Casos en los que No Procede la Reversión

No procederá la reversión en los siguientes casos:

  • Cuando simultáneamente a la desafectación
... Continuar leyendo "Protección del Expropiado: Reversión y Ocupaciones Temporales" »

Evolución y Romanización de las Fuentes del Derecho: Una Perspectiva Histórica

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Historia de las Fuentes del Derecho Romano

El Derecho de Juristas

El Derecho es de Juristas cuando los criterios jurídicos conforme a los cuales deben ser resueltos los conflictos y la validez de tales criterios emanan de los juristas, quienes, por lo tanto, además de producir el contenido de las disposiciones, con su elaboración dan existencia válida, vigente y vinculante a dicho contenido.

  • Su validez y vigencia se funda en la auctoritas de los mismos jurisconsultos.
  • Por esencia, actúa en grados y no en forma unitaria.
  • La actividad de los jurisconsultos tiene por único sustento de contenido y validez la propia autoridad, no vinculada al poder, y por lo tanto se desenvuelve libremente y se expresa sin la necesidad de cumplir requisitos formales,
... Continuar leyendo "Evolución y Romanización de las Fuentes del Derecho: Una Perspectiva Histórica" »

Medios de Pago y Gestión de Cobros

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Medios de Pago

1. Pago en Efectivo

Son medio de pago en efectivo los realizados con billetes y monedas.

2. Limitaciones del Pago en Efectivo

No podrán pagarse en efectivo operaciones en las que intervenga un empresario o profesional por un valor igual o superior a 2.500€.

3. Domiciliación Bancaria

Una orden de domiciliación debe llevar los siguientes datos: Todas las respuestas son correctas.

4. Domiciliaciones de Abono

Las domiciliaciones de abono sirven para cobrar nóminas.

5. Transferencia Bancaria

Con la nueva Ley de Servicios de Pago, los gastos y comisiones generadas por una transferencia son compartidas entre ordenante y beneficiario.

6. Plataforma SPT

Para ser incluido en la plataforma SPT o procesamiento directo es necesario disponer de:... Continuar leyendo "Medios de Pago y Gestión de Cobros" »