Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Objetivos e Instituciones de la Unión Europea: Funcionamiento y Competencias

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Objetivos de la Unión Europea

La Unión Europea (UE) persigue varios objetivos fundamentales para la integración y el desarrollo de sus Estados miembros. Estos se pueden resumir en cuatro pilares:

Libre Circulación de Mercancías

  • Se han eliminado los controles aduaneros y arancelarios entre los países miembros.
  • Se ha establecido un Arancel Aduanero Común para las importaciones desde terceros países.

Libre Circulación de Personas

Conocida como la "Europa de los ciudadanos", la libre circulación de personas abarca tres aspectos:

  • Circulación de trabajadores: Los trabajadores pueden circular libremente sin perder sus derechos de seguridad social.
  • Libertad de establecimiento y residencia: Los ciudadanos de la UE pueden establecerse y residir en
... Continuar leyendo "Objetivos e Instituciones de la Unión Europea: Funcionamiento y Competencias" »

Documentos legales y acciones judiciales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Documentos

toda cosa idónea para representar un hecho la imagen de una persona o imagen de un objeto de forma de tomar conocimiento de lo representado en el futuro.

Publico

art.1699 cc. Es aquel instrumento autorizado por las solemnidades legales por el competente funcionario, firma del funcionario competente.

Privados

son aquellos doc. Emitidos por un tercero sin solemnidad, donde no interviene un funcionario público, no tiene formalidad

Escritura pública

aquel instrumento público autorizado por el competente notario e incorporado en su registro o protocolo.

*El instrumento privado aunque pase por notario sigue siendo privado

Notario: son ministros de fe pública encargados de redactar autorizar y guardar en sus archivos los documentos que ante... Continuar leyendo "Documentos legales y acciones judiciales" »

Elaboración y aprobación de reglamentos locales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Competencias para dictar reglamentos

En el ámbito local: se atribuye la competencia para dictar reglamentos al pleno del Concello y de la Diputación. Art: 22 y 33 de la 7/1985 LRBRL, esa competencia del alcalde para dictar reglamentos es una competencia indelegable en el alcalde o en la junta de gobierno. En los municipios de gran población la ley que los regula 57/2003, admite la delegación de esta potestad reglamentaria en las comisiones de pleno.

11º: ¿Cómo se inicia el procedimiento de elaboración de los reglamentos?

Siempre de oficio y nunca podrá ser a solicitud del interesado. Aunque puede darse la posibilidad que recoge la ley 57/2003 de iniciar este procedimiento en virtud de una iniciativa popular.

12º ¿Cuál es el procedimiento

... Continuar leyendo "Elaboración y aprobación de reglamentos locales" »

Elementos y tipos de contratos en el derecho civil

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,53 KB

Elementos del contrato

El contrato es un acto jurídico bilateral de naturaleza patrimonial, es un acto entre vivos y se requiere el consentimiento de 2 o más personas.

Elementos esenciales

Sin ellos el contrato no tiene valor:

  • El sujeto: personas físicas y jurídicas con capacidad de celebrar el contrato
  • El consentimiento: manifestación de la voluntad emitida en forma breve
  • El objeto: prestación que debe cumplirse
  • La causa: motivo que se determina a las partes a contratar
  • La forma: puede ser verbal pero la ley determina la forma escrita

Elementos naturales

Están incorporados en el contrato pero las partes pueden libremente eliminarlos sin que deje de ser válido.

Elementos accidentales

Las partes pueden establecerlos mediante cláusulas especiales... Continuar leyendo "Elementos y tipos de contratos en el derecho civil" »

Expropiación Forzosa: Conceptos, Sujetos y Objeto

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

La Expropiación Forzosa

La expropiación forzosa es la potestad pública que consiste en desposeer a una o varias personas de sus bienes o derechos legítimos cuando esté justificado por utilidad pública o interés social mediante indemnización y conforme a lo previsto en la ley.

El artículo 33.3 de la Constitución expone unas garantías para la expropiación: causa de utilidad pública, indemnización y procedimientos según la ley.

Se debe diferenciar entre:

  • Servidumbre: limitaciones de la propiedad que no se han indemnizado.
  • Responsabilidad patrimonial: indemnización que deriva de un daño.

El artículo 149.1 establece la competencia estatal expropiatoria, para que no haya diferencias entre comunidades autónomas.

Como normas estatales encontramos... Continuar leyendo "Expropiación Forzosa: Conceptos, Sujetos y Objeto" »

Requisitos y Presentación de la Demanda en el Proceso Laboral: Aspectos Clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Requisitos de la Demanda en el Proceso Laboral

4. La Súplica

La súplica, en los términos adecuados al contenido de la pretensión ejercitada, es la petición de tutela que se solicita al juez. Debe ser clara, precisa y referirse a los hechos que constituyen la causa petendi. La súplica contiene el objeto inmediato de la pretensión, que debe estar correctamente determinado. Cuando en la súplica sean varias las pretensiones o pronunciamientos que se piden al juez:

  • Pretensiones con carácter principal: se expresarán con la debida separación.
  • Pretensiones con carácter eventual o subsidiario: se harán constar por su orden y separadamente.

Se puede pedir una tutela judicial de condena, imponiendo al demandado el cumplimiento de una prestación... Continuar leyendo "Requisitos y Presentación de la Demanda en el Proceso Laboral: Aspectos Clave" »

Principios Limitadores del Derecho Penal Moderno

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Principio de Respeto de la Dignidad Humana

Este principio, fundamentado en el principio de humanidad, es lo que Zipf considera como el "concepto básico de persona" y la "defensa de la dignidad de las personas como deber fundamental". Se traduce en una orientación democrática en la política criminal, asegurando el respeto a los derechos fundamentales y la ilegitimidad de medios que atenten contra la dignidad humana. Este principio se aplica a todo el sistema penal, incluyendo jueces y legisladores, y se refleja en el desarrollo de los derechos humanos en el derecho positivo español.

Principio de Interdicción de la Desproporción

Este principio busca evitar sanciones excesivas o desproporcionadas en relación con la gravedad del delito cometido.... Continuar leyendo "Principios Limitadores del Derecho Penal Moderno" »

Análisis Jurídico de Obligaciones y Codeuda Solidaria en Contrato de Construcción

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Andrés Risopatron Bacigalupo (acreedor), ingeniero calculista y agrimensor, el 10 de mayo del 2016 celebró un contrato de construcción con Isidora Constanza Farias Aldoney (deudor), en virtud del cual debe construir dos edificios en un sitio eriazo, cercados con una reja de madera color café oscuro, obligándose la segunda (Isidora) a pagarle una suma equivalente a $30.000.000 al contado y $30.000.000 en 3 cuotas iguales, cada 20 de mayo de 2016, 2017 y 2018.

Para tal efecto, Isidora constituye como codeudora solidaria a Camila Andrea Echaurren Parker, consignándose ello en el contrato de prestación de servicios que se reduce a escritura pública.

A la semana siguiente, Isidora Constanza Farias Aldoney (deudora) fallece trágicamente en... Continuar leyendo "Análisis Jurídico de Obligaciones y Codeuda Solidaria en Contrato de Construcción" »

Derechos reales sobre bienes inmuebles

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

El dominio solo puede hacerse sobre bienes inmuebles y debe constituirse en escritura pública, fijando el valor de la finca y la pensión anual.

Derechos del enfiteuta

Al enfiteuta le corresponde el dominio útil y la facultad de aprovechamiento, haciendo suyos los productos de la finca y de sus accesiones. Tiene la facultad de disposición respecto del dominio útil sobre la finca.

Se contemplan supuestos donde la finca cae en comiso y se faculta al dueño directo para reclamar su devolución, como la falta de pago de la pensión durante 3 años seguidos, el incumplimiento por parte del enfiteuta de la condición estipulada en el contrato y el deterioro grave de la finca por el enfiteuta.

El dueño directo deberá abonar las mejoras que hayan... Continuar leyendo "Derechos reales sobre bienes inmuebles" »

Guía Completa sobre Seguros Marítimos: Coberturas, Términos y Preguntas Frecuentes

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

¿Qué cubren las Institute Time Clauses - Disbursement and/or Excess?

Cubre solamente la “pérdida total” o la “pérdida total constructiva” causada por:

  • Accidente en embarque, descarga o remoción del cargamento o combustible.
  • Explosiones a bordo o en otro lugar.
  • Derrumbamiento de o accidentes a instalaciones nucleares o reactores a bordo o en otro lugar.
  • Explosión de calderas, rotura de ejes o cualquier defecto latente en la máquina o casco.
  • Contacto con aeronaves.
  • Negligencia del capitán, oficiales, tripulantes o prácticos.

¿Qué cubren las Institute Time Clauses Free of Particular Average Absolutely?

  • Pérdida total.
  • Pérdida total constructiva.
  • Avería gruesa.
  • Salvamento y/o gastos de salvamento.
  • ¾ partes de las averías causadas por
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Seguros Marítimos: Coberturas, Términos y Preguntas Frecuentes" »