Dfg
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 1,23 KB
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 1,23 KB
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB
mientra hay un cambio de estado no varia la temperatura
LA PROPIEDADES DE LOS GASES:los gases comparten las propiedades generales del resto de la materia : son extenson , tienen inercia , estan formados por particulas, y estan interaccionadas entre si y con el resto de la materia . Sus particulas estan muy separadas entre si y hace que la materia en estado gaseoso sea invisible
OTRAS PROPIEDADES DEL ESTADO GASEOSO
-temperatura:las particulas de los gases se desplazan libremente, no vibran , se mueven en linea recta hasta chocar otra o con las paredes del recipiente. la temperatura de un gas representa la energia cinetica media de sus partuculas
.fluidez: los gases son fluidos , muchos mas que losw liquidos. Atrviesan tuberias y se adaptan
... Continuar leyendo "Jaajoajj" »Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 1,8 KB
Punibilidad: El iter Criminis es la serie de etapas sucesivas que va desde el alumbramiento de la Idea criminal hasta su completa realización.
Tiene dos fases, la interna en la que el delincuente delibera si va a Cometer el delito y una vez decidido diseña una estrategia, o la externa el Sujeto comienza a realizar actos preparativos y ejecutivos. Para que haya tentativa el autor debe practicar todos o parte de los actos que producirían un Resultado. El legislador ha decidido castigar determinados actos preparatorios La consumación, la proposición, y la provocación.
La tentativa es un grado de desarrollo del delito en el cual se pone en Peligro el bien jurídico pero que no se ha llegado a consumar la lesión del Mismo. La tentativa supone... Continuar leyendo "Tentativa acabada e inacabada ejemplos" »
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB
Secuencia de actos (de las partes, del tribunal o de terceros) que se desarrollan progresivamente con el objeto de resolver, mediante un juicio de autoridad, el conflicto sometido a su decisión.
Aunque proceso y litis se usan a menudo como sinónimos, técnicamente no lo son, ya que puede existir un proceso sin litis (conflicto).
No existe un consenso absoluto sobre la naturaleza jurídica exacta del proceso. Se... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Proceso Judicial: Definición, Naturaleza y Elementos" »
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 1,26 KB
Dependiendo de la Dirección General de Deporte, se encuentran las siguientes Subdirecciones Generales:
Comisión Directiva del CSD: Aprueba la constitución de las Federaciones deportivas y aprueba los estatutos de las Federaciones Deportivas. Designa miembros del Comité Español de Disciplina Deportiva. También tiene la facultad de suspender al Presidente y demás miembros de los órganos de Gobierno.
Composición:
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB
Fuentes formales: Creación jurídica de las normas. Prescindencia de consideraciones económicas, políticas o sociales. Indaga la estructura de la norma.
Norma sustancial: Regula la relación jurídica material, que es ajena al juez. Norma procesal: Impone obligaciones incluso al juez. Destinatario directo: el juzgador.
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB
El presente título regula las relaciones jurídicas entre el Estado y las personas naturales o jurídicas que realizan actividades directa o indirectamente relacionadas con el tráfico internacional de mercancías. Para efectos aduaneros, se entiende por mercancía a todos los bienes muebles de naturaleza corporal.
A más de los establecidos en la Constitución de la República, serán principios fundamentales de esta normativa los siguientes:
Los procesos aduaneros serán rápidos, simplificados, expeditos y electrónicos, procurando el aseguramiento de la cadena logística a fin de incentivar la productividad y la competitividad nacional.
En... Continuar leyendo "Ámbito de Aplicación y Principios Fundamentales del Derecho Aduanero" »
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB
Si vence el plazo, se entiende que caducó la oferta. En ese caso, si el oferente quiere darla por terminada, debe decirle al destinatario que el plazo ya terminó. La oferta se entiende caducada en los siguientes casos:
Acto jurídico unilateral por el cual el destinatario de la oferta manifiesta su conformidad con ella.
Realizada en términos explícitos y formales.
Se desprende de un comportamiento que implica inequívocamente la aceptación de la oferta. Ambas provocan los mismos efectos.
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB
La democracia deliberativa se basa en la necesidad de justificar las decisiones tomadas por los ciudadanos y sus representantes. Las razones presentadas en este proceso deben ser accesibles para todos los ciudadanos a quienes van dirigidas. Sus procedimientos buscan producir una decisión vinculante en un período de tiempo determinado. Este procedimiento es dinámico, manteniendo abierta la posibilidad de un diálogo continuo en el que los ciudadanos pueden criticar decisiones anteriores y avanzar sobre la base de esa crítica.
La palabra democracia proviene del griego y significa poder o gobierno del pueblo. Sin embargo, decir simplemente "gobierno del pueblo" no es suficiente en la actualidad. En la... Continuar leyendo "Democracia Deliberativa: Fundamentos, Representación y Proceso de Voluntad Común" »
Clasificado en Derecho
Escrito el en catalán con un tamaño de 2,45 KB
La legitimitat significa molt i poc. Molt, perquè assegura que el poder polític no siga arbitrari i poc, ja que la legitimitat per si sola no garanteix el bon govern, ni impedeix l'accés al poder de formes no legítimes. A més, la qüestió sobre la legitimitat política tampoc és una prioritat en les preocupacions dels ciutadans. El servilisme voluntari és sempre un problema per al discurs legitimista.
Només el sistema democràtic és, almenys en la seua formulació teòrica, un poder legítim.
A la polis, la ciutat estat d'Atenes, es va utilitzar per primera vegada la paraula democràcia. Es tractava d'una democràcia assembleària. Sols votaven els grecs de 21 anys i lliures. La... Continuar leyendo "Legitimitat i Democràcia: Anàlisi i Característiques Clau" »