Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Cossos i Forces de Seguretat de l'Estat: CNP i Guàrdia Civil

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,31 KB

Cossos i Forces de Seguretat de l'Estat

Cos Nacional de Policia (CNP)

És un institut armat de naturalesa civil que depèn del Ministeri de l'Interior i està integrat per 70.000 persones. Està desplegat en comissaries a totes les capitals de província i principals ciutats i pobles del territori nacional.

Competències:

  • Expedició del Document Nacional d'Identitat (DNI) i del passaport.
  • Activitats previstes en la legislació sobre estrangeria.
  • Control d'entrada i sortida del territori nacional d'espanyols i estrangers.
  • Control i vigilància de la seguretat privada.
  • Col·laboració i prestació d'auxili a les policies d'altres països.

El servei de vigilància duanera és un servei de policia que depèn de la DG de Duanes i Impostos Especials de l'

... Continuar leyendo "Cossos i Forces de Seguretat de l'Estat: CNP i Guàrdia Civil" »

Desglosando la Estructura y Sanciones de la Norma Jurídica

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Estructura de la Norma Jurídica

Una norma jurídica está compuesta de dos partes: una primera parte en la que se describe una conducta o una cadena de conductas, y una segunda parte en la que se establece la consecuencia jurídica que sobreviene al producirse aquel supuesto contenido en la primera parte de la norma.

La primera parte de la norma describe una conducta (matar); la segunda parte establece la consecuencia que aparece cuando alguien realiza la conducta prevista en la primera parte (será castigado con una pena). La primera parte describe hechos, la segunda establece un acto coactivo que podrá ser una pena cuando se trata de materia penal o una ejecución patrimonial de bienes cuando se trata de materia civil o comercial.

La consecuencia... Continuar leyendo "Desglosando la Estructura y Sanciones de la Norma Jurídica" »

Contrato de Compraventa: Obligaciones y Riesgos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

Contrato de Compraventa

Obligaciones del Vendedor

  • Conservar la cosa vendida hasta el momento de su entrega al comprador.
  • Efectuar dicha entrega.
  • Responder al comprador en casos de evicción (se produce evicción cuando el comprador resulta vencido en un proceso en el que un tercero ejerce la acción reivindicatoria demostrando ser el propietario de la cosa vendida, o cuando dicho tercero, ejercitando la acción correspondiente, es declarado titular de ciertos derechos reales sobre la cosa comprada).
  • Responder de los vicios o defectos ocultos que tuviese la cosa.

Obligaciones del Comprador

  • Pagar el precio, transfiriendo al vendedor la propiedad del dinero que lo constituye. El pago se efectuará en el plazo fijado, si se estableció alguno, o en caso
... Continuar leyendo "Contrato de Compraventa: Obligaciones y Riesgos" »

Jurisdicción y Competencia en el Sistema Judicial

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Jurisdicción y Competencia

Definición de Jurisdicción

La jurisdicción se define como el poder de administrar justicia, es decir, la facultad de declarar el derecho y aplicar la ley. Esta función es esencial en todos los Estados para resolver conflictos que puedan surgir.

Definición de Competencia

La competencia se refiere al poder de administrar justicia en casos específicos, considerando la naturaleza, calidad y cuantía de la acción, los límites territoriales de las partes involucradas y la ubicación de los bienes en litigio. Existen diferentes tipos de competencia:

1. Competencia por la Materia

Se determina por la naturaleza del asunto en disputa y las leyes que lo regulan. Dependiendo del derecho que se reclame, se establece la naturaleza... Continuar leyendo "Jurisdicción y Competencia en el Sistema Judicial" »

Libertad Religiosa y Protección Penal: Un Debate Controvertido

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

¿La libertad religiosa ampara a un imam a defender la violencia contra las mujeres pues el imam no puede contradecir al Corán?, ¿por qué?

Aunque uno de los argumentos de justificación empleados era la imposibilidad de contradecir el texto del El Corán sin incurrir en herejía, testigos que comparten la fe del causado concluyeron que el maltrato físico o moral está absolutamente proscrito en el Texto Sagrado. El imán fue condenado como autor responsable de un delito de provocación a la violencia por razón de sexo, al recoger algunas formas de maltrato a las mujeres. El imam fue condenado a un año y tres meses de prisión por un delito de apología de la violencia de género.

La misa católica que se retransmite en TVE ¿es derecho

... Continuar leyendo "Libertad Religiosa y Protección Penal: Un Debate Controvertido" »

Garantías del Vendedor en la Compraventa: Protección ante Incumplimiento

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Garantías del Vendedor en la Compraventa

En la compraventa, el vendedor tiene derecho a que el comprador cumpla con sus obligaciones, concretamente, el pago del precio. Para ello, el ordenamiento jurídico prevé una serie de garantías como el pacto de reserva de dominio, la resolución por peligro de pérdida de la cosa y del precio, el pacto comisorio, la resolución de venta de bienes muebles y el privilegio del vendedor de cosa mueble.

Resolución por Peligro de Pérdida de la Cosa y del Precio

El artículo 1503 del Código Civil (CC) dispone que, si el vendedor ha entregado la cosa y el pago del precio por el comprador queda aplazado, y si existe motivo fundado para temer la pérdida de la cosa y del precio, el vendedor podrá promover... Continuar leyendo "Garantías del Vendedor en la Compraventa: Protección ante Incumplimiento" »

Formación y cese del gobierno en el régimen parlamentario

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

El gobierno en funciones

El régimen parlamentario lleva consigo una relación de colaboración entre el gobierno y el parlamento. Ese acuerdo se realiza a través de la investidura del presidente. Es un proceso que se articula en dos momentos sucesivos.

Investidura del Presidente

1. La primera está constituida por la investidura del Presidente. Esta tiene que producirse cada vez que hace sido en sus funciones el gobierno anterior. La propuesta de candidato la hace el rey con el refrendo del presidente del congreso de los diputados. El debate se desarrolla según los artículos 170, 171 y 172 del RCD. La votación es nominal pública por llamamiento. En caso de no reunir la tar mayoría en primera vuelta se realiza un nuevo debate 48 horas más... Continuar leyendo "Formación y cese del gobierno en el régimen parlamentario" »

Constitución Española: Monarquía Parlamentaria y Estados de Crisis

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

La Monarquía Parlamentaria y las Funciones de la Corona

¿Cómo está limitada la monarquía parlamentaria?

La monarquía parlamentaria está limitada por la existencia de otros poderes del Estado y sus funciones vienen expresamente atribuidas por la Constitución.

¿Quién será regente?

Será regente:

  • El padre o la madre del Rey.
  • En su defecto, el pariente mayor de edad más próximo a suceder en la Corona, según el orden establecido en la Constitución.

¿Quién refrenda las acciones del Rey?

Las acciones del Rey son refrendadas por:

  • El Presidente del Gobierno y, en su caso, los Ministros competentes, para actos en general.
  • El Presidente del Congreso para la propuesta y nombramiento del Presidente del Gobierno y para la disolución de las Cortes
... Continuar leyendo "Constitución Española: Monarquía Parlamentaria y Estados de Crisis" »

Cuestiones sobre la organización territorial del Estado y el procedimiento administrativo en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Organización Territorial del Estado

Ante la confusa atribución de competencia al estado y las CCAA que efectúa el título VII CE ¿Puede una ley orgánica aclarar en dos listas las competencias respectivas?

Sí, es valor correspondiente de las Cortes Generales las que tienen atribuidas la función.

¿Podría una ley de armonización disponer que las CCAA dispondrán de un poder judicial propio al igual que ya disponen de un poder legislativo?

Las leyes de armonización sirven para restringir competencias, no aumentarlas.

Actos Administrativos

Un real decreto establece el contenido máximo de determinadas sustancias en la gasolina ¿es reglamento o acto administrativo?

Reglamento.

¿Puede el consejo de ministros designar como director general de

... Continuar leyendo "Cuestiones sobre la organización territorial del Estado y el procedimiento administrativo en España" »

Tratados Internacionales: Tipos, Estructura y Elementos Clave en el Derecho Internacional

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Tipos de Acuerdos Internacionales y su Estructura

Acuerdos Marco y Acuerdos No Vinculantes

Los Tratados Marco son aquellos que establecen principios, fines y objetivos de carácter general, y que crean órganos y mecanismos destinados a desarrollar las normas del tratado. Ejemplos incluyen los Tratados de Cooperación y de Integración.

Los Jefes de Estado pueden celebrar acuerdos no vinculantes. Por ejemplo:

  • La Declaración de Yalta (1945)
  • El Acta Final de Helsinki (1975)
  • El Acta de París (1990)

También existen los gentlemen's agreements (acuerdos o contratos sin firma ni garantía, basados únicamente en la buena fe de las partes). Un ejemplo notable es el Acta de Puerto Montt, celebrado entre los Presidentes Pinochet y Videla, aunque este último... Continuar leyendo "Tratados Internacionales: Tipos, Estructura y Elementos Clave en el Derecho Internacional" »