Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Procedimientos Administrativos y Derecho Procesal

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Procedimientos Administrativos

Tipos administrativos:
  • Ordinarios
  • Simples
  • Especiales
  • Sancionatorios
Constitutivo
  • Recursivos
Tributarios COT: art.158
  • Recaudación: 179
  • Verificación: 182
  • Fiscalización y Determinación: 189
  • Repetición de pago: 204
  • Recuperación de tributos: 210
  • Declaratoria de Incobrabilidad: 218
  • Intimación de derechos pendientes: 221
  • Consulta: 240
  • Cobro ejecutivo: 290

Derecho Procesal

(JAIME GUASD): “es el derecho referente al proceso. Es pues, el conjunto de normas que tienen por objeto el proceso o que recaen sobre el proceso”.
El derecho procesal es coactivo, ya que lleva los efectos de las sentencias hasta su efectiva realización (ejecución)
Función: Tiene doble función vinculante:
  • Formal: estudia las normas objetivas que regulan la
... Continuar leyendo "Procedimientos Administrativos y Derecho Procesal" »

Las Causas de Justificación en el Derecho Penal: Un Análisis Exhaustivo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Requisitos del Estado de Necesidad

Subjetivos: El sujeto tiene que actuar con ánimo o voluntad de evitar un mal propio o ajeno.

Objetivos: El Código Penal enuncia que el mal causado no sea mayor del que se trata de evitar. Para verificar si se cumple este requisito, el juez tiene que hacer una ponderación de intereses. El factor más importante es la clase de bienes jurídicos que están en conflicto, por ejemplo, la vida vale más que la integridad física. Puede ser que en alguna circunstancia concreta un bien que en abstracto tiene mayor valor que otro, sin embargo, en concreto, su lesión representa un mal menor que el que se evita.

Supuestos Clásicos de Estados de Necesidad

  • Hurto famélico: Situación que se encuentra un individuo que
... Continuar leyendo "Las Causas de Justificación en el Derecho Penal: Un Análisis Exhaustivo" »

El Derecho Visigodo y Germánico en las Migraciones

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

El Derecho de los Visigodos

Contaban con un derecho consuetudinario, caracterizado por la existencia de especiales vinculaciones de fidelidad y la importancia de las sippen en el derecho político, de familia, penal, procesal, etc. Dentro del Imperio, los visigodos, como una manifestación de su creciente romanización, adoptaron la técnica de la legislación (leges Teodoricianas, Código de Eurico, Breviario de Alarico, Codex Revisus de Leovigildo y el Liber Iudiciorum de Recesvinto).

Los reyes visigodos se mostraron como fieles continuadores de la tradición legislativa tardoimperial romana. Los diversos cuerpos jurídicos que dictaron contenían derecho romano vulgar y escasas manifestaciones jurídicas de origen germánico.

1. Derecho de

... Continuar leyendo "El Derecho Visigodo y Germánico en las Migraciones" »

Promoción de Pruebas en Juicio por Cobro de Bolívares

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Yo, abogado en ejercicio, de este domicilio, venezolano, mayor de edad e inscrito en el Instituto de Previsión del Abogado bajo el número 1231, procediendo en el presente acto en mi deber como apoderado judicial según el poder especial que riela en los autos de este expediente, del ciudadano __________, demandado del presente proceso por cobro de bolívares, el cual ya fue previamente identificado en autos, asisto ante usted de manera formal, siendo la oportunidad procesal sostenida en el artículo 388 del Código de Procedimiento Civil. En este acto, promuevo las siguientes pruebas:

Pruebas Documentales

Según lo establecido en el artículo (indicar el artículo que establece la validez de la prueba documental) que establece la validez de... Continuar leyendo "Promoción de Pruebas en Juicio por Cobro de Bolívares" »

Homicidio Simple en Chile: Análisis Jurídico y Penal

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Delitos contra la Vida: Homicidio Simple

Concepto de Vida Humana

En el contexto del homicidio, se considera la vida humana tanto dependiente como independiente.

Tipos de Delitos contra la Vida

  • Básico: Homicidio simple (artículo 390 nº2)
  • Privilegiado: Homicidio en riña, en duelo, culposo, infanticidio
  • Calificados: Asesinato u homicidio calificado, Parricidio, Femicidio

Definición de Muerte

Existen dos teorías principales sobre la muerte:

  • Sentido naturalista: Se considera que hay muerte cuando se presentan signos negativos de vida, como ausencia de respiración, movimiento reflejo y latidos cardíacos.
  • Concepto normativo: Se entiende la muerte como muerte encefálica. Si no es posible medir la actividad cerebral, se pueden considerar los otros signos
... Continuar leyendo "Homicidio Simple en Chile: Análisis Jurídico y Penal" »

Fuentes del Derecho Mercantil en México: Leyes, Costumbres y Más

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Fuentes del Derecho Mercantil

Definición de las Fuentes del Derecho

Las fuentes del derecho se definen como las diversas formas en que se desenvuelve el derecho, a las cuales se recurre para conocerlo y aplicarlo.

Clasificación de las Fuentes del Derecho Mercantil

Históricas

Son elementos materiales que permiten conocer las normas jurídicas del pasado en un lugar determinado. Por ejemplo, las Ordenanzas de Bilbao.

Reales

Son los hechos o acontecimientos sucedidos en la realidad que nutren el contenido de las normas jurídicas. Ejemplo: el contrato de patrocinio deportivo, que vincula el deporte con el derecho.

Formales

Son los procesos de creación de las normas jurídicas, como el proceso legislativo.

  • Ley Mercantil
  • Usos y Costumbres Mercantiles
  • La
... Continuar leyendo "Fuentes del Derecho Mercantil en México: Leyes, Costumbres y Más" »

Responsabilidad del fabricante por productos: Reglas especiales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

REGLAS ESPECIALES

(arts. 5-9) Las reglas especiales se han previsto para aquellos casos en los que el criterio (lex loci delicti comissi) se entiende que no es el adecuado para resolver ciertas categorías de ilícitos tendiéndose a la especialización por materias. Las mencionadas categorías son:

  • Responsabilidad del fabricante por los productos: la solución especial recogida en el artículo 5 no desplaza en su totalidad a lo previsto en la norma general del artículo 4. En efecto, es la regla general, lugar del daño, la que de conformidad con el párrafo 1 del artículo 5 no resultará aplicable; sin embargo, según lo previsto en el mencionado precepto se permite la aplicación de la ley de la residencial habitual común de las partes contenida
... Continuar leyendo "Responsabilidad del fabricante por productos: Reglas especiales" »

Figuras del Iter Criminis: Tentativa, Frustración, Proposición y Conspiración en Derecho Penal

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Tentativa

Según el artículo 7, hay tentativa cuando el culpable da principio a la ejecución del crimen o simple delito por hechos directos, pero falta uno o más para su complemento.

Requisitos de la Tentativa

  • Dar principio a la ejecución del crimen o simple delito: Esto se enmarca en la Teoría objetivo-material, donde se considera que hay principio de ejecución cuando podemos concluir que el bien jurídico está corriendo peligro.
  • Por hechos directos: Estos deben ser idóneos. Se puede encontrar inidoneidad en los medios empleados, en el objeto sobre el que recae la acción o en el sujeto activo.
  • Que falten para su complemento.

Frustración

Según el artículo 7, hay crimen o simple delito frustrado cuando el delincuente pone de su parte todo... Continuar leyendo "Figuras del Iter Criminis: Tentativa, Frustración, Proposición y Conspiración en Derecho Penal" »

Organismos Gubernamentales y Entes Públicos: Definición y Clasificación

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Definición de Organismo Gubernamental

Un organismo gubernamental es un adjetivo que permite nombrar a lo que está vinculado al gobierno como autoridad política de un Estado. Por lo tanto, es una institución estatal cuya administración está a cargo del gobierno de turno. Su finalidad es brindar un servicio público que resulta necesario para la ciudadanía.

Entidades Estatales en Colombia

  • CONSEJO NACIONAL DE POLÍTICA ECONÓMICA Y SOCIAL (CONPES): Máxima autoridad nacional de planeación y organismo asesor del Gobierno en desarrollo económico y social.
  • CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA: Máximo órgano de control fiscal del Estado.
  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO: Institución del Estado colombiano responsable de impulsar la efectividad de los
... Continuar leyendo "Organismos Gubernamentales y Entes Públicos: Definición y Clasificación" »

Principios de Competencia en la Administración Pública Chilena

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Principio de la competencia: "poder jurídico que se le otorga a un órgano inserto en un organismo de la administración del Estado". Ejemplo: son las municipalidades quienes son los organismos (ficción) y el órgano es el alcalde; a este le compete administrar bienes municipales y nacionales de uso público que estén dentro de su territorio, así como dictar normas generales. Quien tiene la competencia y atribución es el alcalde (Ley 18.695).

Art. 7: "Los órganos del Estado actúan válidamente previa investidura regular de sus integrantes, dentro de sus competencias y en la forma que prescriba la ley".

Características de la Competencia

  1. Irrenunciables: El órgano destinatario no puede declinar su ejercicio en ninguna hipótesis; es una
... Continuar leyendo "Principios de Competencia en la Administración Pública Chilena" »