Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Elementos de la Norma Jurídica: Estructura, Sanciones y Fuentes del Derecho

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Elementos de la Norma Jurídica

Norma Jurídica: Son reglas imperativas que conceden derechos y obligaciones, y se sancionan por su violación.

Estructura de la Norma Jurídica

  • Supuesto de Hecho o Hipótesis: Es toda conducta que debe encajar en la norma jurídica. En el supuesto de hecho, se acciona, se omite o no se cumple.
  • Sanción: Es la consecuencia jurídica por el incumplimiento de un deber u obligación establecida por la norma jurídica.
  • Coacción: Fuerza para hacer cumplir la ley.

Tipos de Sanciones

  • Sanciones Penales: Son penas corporales (la persona va presa).
  • Sanciones de las Normas del Derecho Privado:
    1. Cumplimiento Forzoso: Implica una sanción que te obliga a pagar.
    2. Indemnización: Reparar un daño monetariamente.
    3. Sanción de Castigo: Penas
... Continuar leyendo "Elementos de la Norma Jurídica: Estructura, Sanciones y Fuentes del Derecho" »

Obligaciones Civiles y Modos de Extinción: Un Análisis Exhaustivo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Obligaciones Civiles y Naturales

1470: Las obligaciones civiles son aquellas que dan derecho para exigir su cumplimiento. Las obligaciones naturales, por otro lado, no confieren derecho para exigir su cumplimiento, pero si se cumplen, autorizan a retener lo que se ha dado o pagado en razón de ellas.

Clasificaciones de las Obligaciones Civiles

  • Nulas, rescindibles o abortadas: Son aquellas que involucran a personas que, teniendo suficiente juicio y discernimiento, son incapaces por ley (menores adultos) o que proceden de actos a los que les faltan las solemnidades que la ley exige para que produzcan efectos.
  • Civiles degeneradas: Son obligaciones civiles extinguidas por prescripción o aquellas que no han sido reconocidas por falta de prueba.

Efectos

... Continuar leyendo "Obligaciones Civiles y Modos de Extinción: Un Análisis Exhaustivo" »

Gobierno y Cortes Generales en España: Funciones, Requisitos y Responsabilidades

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Funciones de las Cortes Generales

Las funciones principales de las Cortes Generales son la legislativa, la presupuestaria y la de control de la acción del Gobierno.

Ámbitos de la Estrategia de Seguridad Nacional

La Estrategia de Seguridad Nacional abarca los siguientes ámbitos:

  • Defensa Nacional
  • Lucha contra el terrorismo
  • Lucha contra el crimen organizado
  • No proliferación de armas de destrucción masiva
  • Contrainteligencia
  • Ciberseguridad
  • Seguridad marítima
  • Seguridad del espacio aéreo y ultraterrestre
  • Protección de las infraestructuras críticas
  • Seguridad económica y financiera
  • Seguridad energética
  • Ordenación de flujos migratorios
  • Protección ante emergencias y catástrofes
  • Seguridad frente a pandemias y epidemias
  • Medio ambiente

¿Qué son las Comisiones

... Continuar leyendo "Gobierno y Cortes Generales en España: Funciones, Requisitos y Responsabilidades" »

Adquisiciones Intracomunitarias, Convenio de Viena y Normativa UE sobre Competencia y Ley Aplicable

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Adquisiciones Intracomunitarias de Bienes

Se entenderá por adquisición intracomunitaria de bienes la obtención del poder de disposición sobre bienes muebles corporales expedidos o transportados al territorio de aplicación del impuesto, con destino al adquirente, desde otro Estado miembro, por el transmitente, el propio adquirente o un tercero en nombre y por cuenta de cualquiera de los anteriores.

Règim general:

  • Exempció dels lliuraments intracomunitaris per part de l’empresari que lliura el bé.
  • Subjecció de l’IVA en les adquisicions intracomunitàries.

Las entregas de bienes a particulares tributan por regla general en el país de origen, es decir, en el país del empresario que efectúa la entrega.

Se aplica a:

  • Particulares personas
... Continuar leyendo "Adquisiciones Intracomunitarias, Convenio de Viena y Normativa UE sobre Competencia y Ley Aplicable" »

Regulación Jurídica de Parejas de Hecho y Uniones Estables en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Cuestiones Clave sobre Derecho de Familia y Convivencia en España

Cuestión 10: Parejas de Hecho y Doctrina del Tribunal Constitucional

Sobre las parejas de hecho, atendiendo a la doctrina del Tribunal Constitucional (TC), solo se puede hacer una de las siguientes afirmaciones. Señálela.

  • A) La realidad social de las parejas de hecho puede ser regulada, respetando determinados límites, solo por el legislador autonómico.
  • B) La regulación de la realidad social de las parejas de hecho, dentro de las competencias del respectivo legislador, no es contraria ni al artículo 32 ni al 149.1.8º de la Constitución Española (CE).
  • C) El régimen jurídico de las parejas de hecho puede incorporar preceptos imperativos aplicables sin la previa asunción
... Continuar leyendo "Regulación Jurídica de Parejas de Hecho y Uniones Estables en España" »

Huelga de hambre: dilema legal y ético

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,75 KB

1 Por huelga de hambre entendemos la abstinencia total de alimentos que se impone una persona a sí misma, mostrando de ese modo su decisión de morir si no se logra lo que se pretende. Normalmente, con un objetivo de presión o reivindicación. Atendiendo al caso de De Juana el debate gira en torno a la licitud de alimentar al huelguista en contra de su voluntad para impedir que muera, sacrificando su libertad; o si se debe respetar su decisión y aceptar todas sus consecuencias, incluyendo la previsible muerte.

ejemplos: Así es el caso de Aminatu Haidar, que fue detenida y obligada a reconocer la soberanía marroquí sobre el Sahara Occidental. Al negarse a afirmarlo, fue embarcada contra su voluntad en un avión con destino a Lanzarote.... Continuar leyendo "Huelga de hambre: dilema legal y ético" »

Guía completa sobre los procedimientos y envíos en registros públicos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Procedimientos en Registros Públicos

Vías de recepción de documentos

En los registros públicos, los documentos pueden recibirse a través de las siguientes vías:

  • Mostrador
  • Correo postal
  • Correo interno
  • Telemáticamente

Servicios de Correo

Tipos de envíos

  • Carta Ordinaria: La opción más utilizada para envíos urgentes de menos de 2 kg.
    • Plazos: Nacional: de 2 a 4 días. Internacional: varía según el país.
  • Carta Urgente: Similar a la carta ordinaria, pero con mayor prioridad de entrega.
    • Plazos: Nacional: menos de 24 horas. Internacional: de 3 a 4 días.
  • Carta Certificada: La entrega se garantiza con la firma del destinatario.
  • Burofax: Envío urgente y seguro que requiere la firma del destinatario.
  • Valija: Sistema de correo interno dentro de una misma
... Continuar leyendo "Guía completa sobre los procedimientos y envíos en registros públicos" »

Defensa del Demandado: Excepciones y Cuestiones Previas en el Proceso Civil

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

La Defensa y las Excepciones en el Proceso Civil

La defensa o excepción constituye la facultad fundamental que asiste al demandado para contradecir la pretensión formulada por el actor o demandante. Esta contradicción puede manifestarse de dos maneras principales:

  • Ataque al fondo de la pretensión: El demandado puede impugnar directamente la validez o la existencia del derecho reclamado por el actor, ya sea de forma parcial o total.
  • Cuestiones previas: Se refiere a la interposición de defensas que no abordan el mérito del asunto, sino que buscan impedir o suspender la discusión de la pretensión por motivos formales o procesales. El objetivo es que la pretensión no sea discutible en ese momento o bajo esas circunstancias.

Marco Legal: Artículo

... Continuar leyendo "Defensa del Demandado: Excepciones y Cuestiones Previas en el Proceso Civil" »

Acciones: Valor, Transmisión y Derechos Reales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Acción como valor mobiliario

Cuando hablamos de valor mobiliario nos referimos al modo de representar las acciones.

Por títulos:

  • Se materializan a través del soporte papel.
  • Títulos al portador: indica quien es el titular, quien en cada momento tenga la posesión de ese título será el accionista.
  • Títulos nominativos: indican en el documento la identidad del accionista, se emiten siempre para acciones que no están íntegramente desembolsadas. Se tienen que inscribir en el registro mercantil.

Por anotaciones en cuenta: soporte informático.

CÓMO SE TRANSMITEN LAS ACCIONES

Limites Legales: impuestos por una norma jurídica. Estatuarios: limites que establece la propia sociedad.

Dos tipos:

  • Clausulas tanteo: si el socio quiere vender sus acciones
... Continuar leyendo "Acciones: Valor, Transmisión y Derechos Reales" »

Fuentes de Creación Normativa: El Papel de los Particulares

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Otras Formas de Producción Normativa: El Rol de los Particulares

En determinados supuestos, los particulares emergen como centros de producción normativa. Esta producción puede clasificarse en dos modalidades principales: indirecta y directa.

Producción Normativa Indirecta

La producción indirecta se refiere a la influencia que ejercen los grupos sociales representativos en la elaboración de normas dentro de los diversos centros de producción normativa. Entre estos grupos destacan:

  • Partidos políticos
  • Grupos económicos con poder
  • Fuerzas culturales diversas (ecologistas, feministas, colegios profesionales, entre otros)

La Doctrina Científica y su Influencia

Es fundamental destacar el papel de la doctrina científica, la cual ejerce una influencia... Continuar leyendo "Fuentes de Creación Normativa: El Papel de los Particulares" »