Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Proceso Judicial: Fases de Conclusiones, Acta y Diligencias Finales en la LRJS

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Fase de Conclusiones (Art. 84 de la LRJS)

Aclaraciones Preliminares

Cuando el artículo nos habla de la cuantía con efecto de condena, esta ya ha tenido que ser objeto de una demanda y una ratificación. A lo largo del juicio, puede surgir la necesidad de modificar una cuantía, siempre a la baja.

Propósito de la Fase de Conclusiones

Esta es la fase en la que las partes realizan argumentaciones ante el juzgado acerca de cada uno de los medios probatorios. Sobre la parte contraria, se pueden hacer incluso valoraciones sobre la credibilidad de los testigos. El objetivo es anticiparse a la futura valoración o juicio lógico del juez.

El Acta del Juicio

Los autos quedan vistos para sentencia, la cual debe dictarse en un plazo de 5 días.

Será el secretario... Continuar leyendo "Proceso Judicial: Fases de Conclusiones, Acta y Diligencias Finales en la LRJS" »

Autoría y Participación en el Delito

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Entre la autoría y la participación

Participación

Cualquier persona que concurra en el delito, prestar un aporte al delito por una persona que no es el autor.

Autoría

La autoría es lo principal.

Autores en los delitos comunes

  • Autoría directa o de propia mano: dominio de la acción, quien comete el delito por sí solo.
  • Coautoría: ocurre cuando varias personas dominan conjuntamente el suceso:
    • Que el aporte se realice durante la fase ejecutiva del hecho, no durante los actos preparatorios.
    • El aporte debe ser esencial.
    • Cuando varias personas, teniendo un acuerdo, realizan hechos esenciales.

Modalidades de autoría

  • Exceso del coautor: si uno de los autores actúa más allá de lo acordado.
  • Coautoría sucesiva: el aporte y el acuerdo empiezan cuando la
... Continuar leyendo "Autoría y Participación en el Delito" »

Nombramiento de auditores en sociedades de capital

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Art. 350 RM: Nombramiento de auditores de sociedades obligadas a verificación

Art 265.2 Ley sociedades de capitalà verificación auditora del último ejercicio social, solicitud a presentarse 3 meses entes del cierre del ejercicio social.

El cónyuge solicita auditor.

PROBLEMA: Uno de los cónyuges ha llevado los negocios y el otro no sabe nada del asunto. El que no se ha enterado de nada solicita auditor.

-¿qué obligación? ¿cuáles son las consecuencias del incumplimiento de la obligación de información económica?

-¿Existe obligación de información en régimen de gananciales?

-El registrador mercantil en el expediente registral dice que el cónyuge que no aparece como titular de las negociaciones, ¿tiene o no competencia para solicitar

... Continuar leyendo "Nombramiento de auditores en sociedades de capital" »

Funciones del juez delegado y juez comisario en procedimientos concursales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Por último, esta competencia excepcional tiene como límite la competencia propia de otros órganos jurisdiccionales, por ejemplo, las jurisdicciones administrativas respecto de contiendas de impuestos.

En el derecho concursal italiano, además de la actividad del tribunal que debe resolver todas las cuestiones jurídicas que puedan surgir en la quiebra, existe, en segundo lugar, en el seno de dicho tribunal, un órgano directivo, dotado de poderes de impulso procesal y de comando y, en general, de tutela respecto de los varios intereses concurrentes, denominado “juez delegado”. El juez delegado: es el órgano directivo de la quiebra. Es nombrado en la sentencia que la declara y tiene una función procesal que consiste en tomar las medidas... Continuar leyendo "Funciones del juez delegado y juez comisario en procedimientos concursales" »

La Propiedad Industrial y las Patentes

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,89 KB

Es el derecho protector de las creaciones industriales que asume importancia, ya que sirve de instrumento para impulsar el progreso tecnológico. La patente atribuye a su titular, a través del correspondiente acto administrativo, un derecho cuyo contenido esencial consiste en poder explotar con carácter exclusivo, y durante cierto tiempo, una invención industrial.

Requisitos de Patentabilidad

Para que una invención sea patentable se requiere 3 requisitos:

  • Aplicación industrial: el objeto resultante de la invención ha de poder ser fabricado o utilizado en cualquier clase de industria, incluida la agrícola.
  • Novedad: una invención es nueva cuando no se encuentra comprendida en el estado de la técnica que viene constituido por todo lo que
... Continuar leyendo "La Propiedad Industrial y las Patentes" »

Organització i Protecció del Patrimoni Cultural: UNESCO i Catalunya

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,61 KB

Organització del Patrimoni Històric Espanyol

  • Monuments
  • Llibres i Documents
  • Béns Mobles
  • Documentació
  • Laboratori

Generalitat de Catalunya: Organització del Patrimoni

  • Biblioteca del Patrimoni Cultural
  • Direcció General d’Arxius, Biblioteques, Museus i Patrimoni

Generalitat: Direcció General d'Arxius, Biblioteques i Patrimoni

Subdireccions i Serveis

  • Subdirecció General d’Arquitectura, Arqueologia i Paleontologia
  • Servei d’Arxius i Museus
  • Arxiu Nacional de Catalunya
  • Biblioteca Nacional de Catalunya

Generalitat de Catalunya: Funcions de la Direcció General

Funcions Principals

  • Impulsar les polítiques públiques en els àmbits d'arxius, biblioteques, museus, patrimoni arquitectònic, arqueològic i paleontològic i patrimoni documental, i les seves infraestructures
... Continuar leyendo "Organització i Protecció del Patrimoni Cultural: UNESCO i Catalunya" »

Concursos de Delitos: Real, Ideal, Medial, Continuado y Permanente

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

CONCURSO REAL: Art. 74. Al culpable de dos o más delitos se le impondrán todas las penas correspondientes a las diversas infracciones.

Se llama también acumulación aritmética o matemática y supone que se le acumularán todas las penas al imputado. Se sumarán tantas penas como delitos realizó, debiendo comenzar con el cumplimiento de la pena privativa más alta.

Excepciones al Concurso Real:

CONCURSO IDEAL: Art. 75. De una conducta típica nacen dos o más delitos.

  • Concurso Ideal Heterogéneo: Una misma conducta típica da origen a dos o más delitos de naturaleza jurídica idéntica o cuyos bienes jurídicos son diferentes.

Ejemplo: Aborto donde muere la madre, delito de aborto y homicidio culposo.

Concurso Ideal Homogéneo: Una sola conducta... Continuar leyendo "Concursos de Delitos: Real, Ideal, Medial, Continuado y Permanente" »

Ciudadanía: Evolución Histórica y Conceptos Clave desde la Antigüedad hasta la Actualidad

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Definición y Evolución del Concepto de Ciudadano

1. Definición de Ciudadano

El ciudadano, en el contexto de ciudades antiguas o estados modernos, se define como un sujeto de derechos políticos que interviene, ejerciéndolos, en el gobierno del país.

2. La Ciudadanía en la Antigüedad Grecolatina

El término 'ciudadano' procede del latín civis.

3. Derechos Romanos en la Antigüedad

Los derechos romanos estaban reservados para aquellos que cumplían ciertos requisitos: ser varón, no esclavo, mayor de edad y nacido de padres romanos, entre otros.

4. Principios de Participación en la Asamblea

Tres principios regían la participación en la asamblea:

  • Isonomía: Igualdad ante la ley.
  • Isegoría: Igualdad de derecho a la palabra.
  • Koinonía: Comunidad,
... Continuar leyendo "Ciudadanía: Evolución Histórica y Conceptos Clave desde la Antigüedad hasta la Actualidad" »

Derechos del Accionista en Gananciales: Legitimación del Cónyuge y Resoluciones DGRN

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Debate Doctrinal: Ejercicio de Derechos del Accionista en Régimen de Gananciales

El presente documento aborda la compleja cuestión del ejercicio de los derechos inherentes a la condición de accionista cuando las participaciones sociales forman parte de un régimen económico matrimonial de gananciales. En particular, se examina la evolución doctrinal y jurisprudencial, marcada por las Resoluciones de la Dirección General de los Registros y del Notariado (DGRN) de 25 de junio de 2014 y 2015, que presentan posturas aparentemente contradictorias.

Más allá de una respuesta directa, es fundamental analizar el razonamiento jurídico subyacente y determinar la aplicabilidad del artículo 126 de la Ley de Sociedades de Capital (LSC) en estos supuestos.... Continuar leyendo "Derechos del Accionista en Gananciales: Legitimación del Cónyuge y Resoluciones DGRN" »

Solicitud de Habeas Corpus para la liberación de [Nombre]

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN DE ...

Don/Doña .... (padre/madre/hermano) de Don..., privado de libertad en ..._, bajo la custodia de la (Policía Nacional/Policía Municipal/Guardia Civil), ante el Juzgado comparezco y como más procedente sea en Derecho, Digo:

Que conforme a lo establecido en la Ley Orgánica 6/1984, de 24 de Mayo, insto el presente Habeas Corpus, al vulnerar la detención de Don... lo dispuesto en el art 17 de la CE. Mi familiar se encuentra privado ilegalmente de libertad en ...(reseñar el lugar), desde el día... de... de 200_, en que fue detenido por..., por la presunta comisión de un delito de...

Que no concurren los presupuestos legales para mantener la privación de libertad dado que:

Seleccionar el motivo o motivos concurrentes.

... Continuar leyendo "Solicitud de Habeas Corpus para la liberación de [Nombre]" »