Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Notificaciones en el Proceso de Revisión Tributaria

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

1. La Notificación

Es la primera instancia del proceso, en que el **Servicio de Impuestos Internos (SII)** le comunica al contribuyente que se iniciará una revisión de sus antecedentes, solicitándole la documentación necesaria.

2. Normativa de Notificaciones

Las notificaciones deben efectuarse de acuerdo a la normativa de los artículos 11 al 14 del **Código Tributario**. Los puntos más importantes de estos artículos señalan que:

2.1. Domicilio de Notificación

- La notificación deberá practicarse en el domicilio del contribuyente, entendiéndose por tal el que indique el contribuyente en su declaración de iniciación de actividades o el que indique el interesado en su presentación o actuación de que se trate o el que conste en la... Continuar leyendo "Notificaciones en el Proceso de Revisión Tributaria" »

Ley Orgánica de Protección de Datos Personales en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

A QUIÉN VA DIRIGIDA

La ley tiene por objeto garantizar y proteger el tratamiento de los datos de carácter personal de las personas físicas.

Artículo 2. Ámbito de aplicación

La presente Ley Orgánica será de aplicación a los datos de carácter personal registrados en soporte físico, que los haga susceptibles de tratamiento, y a toda modalidad de uso posterior de estos datos por los sectores público y privado.

Se regirá por la presente Ley Orgánica todo tratamiento de datos de carácter personal:

  • Cuando el tratamiento sea efectuado en territorio español en el marco de las actividades de un establecimiento del responsable del tratamiento.
  • Cuando el responsable del tratamiento no establecido en territorio español, le sea de aplicación
... Continuar leyendo "Ley Orgánica de Protección de Datos Personales en España" »

Acto Jurídico: Definición, Clasificación y Elementos Constitutivos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Acto Jurídico: Definición

El acto jurídico es la manifestación de la voluntad destinada a producir efectos jurídicos queridos por su autor y reconocidos por el ordenamiento jurídico.

Características del Acto Jurídico

  • Es una manifestación de la voluntad.
  • Está destinado a producir efectos jurídicos, es decir, crear, modificar, transferir, transmitir o extinguir derechos y obligaciones.
  • Sus efectos están reconocidos por el ordenamiento jurídico.

Clasificación de los Actos Jurídicos

1. Según el Número de Voluntades que Concurren

  • a. Unilaterales: Requieren de una sola voluntad. En el acto jurídico unilateral, el contenido y los efectos del acto son determinados por la voluntad.
    • Simples: Una parte y una persona.
    • Complejas: Varias personas
... Continuar leyendo "Acto Jurídico: Definición, Clasificación y Elementos Constitutivos" »

Protección Judicial: Derechos, Indemnización y Medidas Cautelares

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,03 KB

Protección Judicial:

El titular de los derechos reconocidos en la ley puede instar el cese de la actividad ilícita del infractor y exigir la indemnización de los perjuicios materiales y morales causados. También puede instar la publicación de la resolución en los medios a costa del infractor. Además, tendrá consideración de responsable quien induzca, coopere, y quien tenga capacidad de control sobre el infractor. Asimismo, podrá solicitar con carácter previo la adopción de medidas cautelares de protección urgente que señala la ley (secuestro de ejemplares, etc.).

El cese de la actividad ilícita

comprende medidas diversas como la suspensión de la actividad infractora, retirada del comercio de ejemplares ilícitos, aunque esto no

... Continuar leyendo "Protección Judicial: Derechos, Indemnización y Medidas Cautelares" »

Compraventa Mercantil y Facturación: Aspectos Clave y Obligaciones Legales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

Aspectos Clave de la Compraventa Mercantil y la Facturación

A continuación, se presenta un cuestionario resuelto sobre diversos aspectos legales relacionados con la compraventa mercantil y la emisión de facturas, abordando temas como los vicios ocultos, la formalización de contratos, las cláusulas Incoterms, la transmisión electrónica de pedidos, y las obligaciones fiscales.

Preguntas y Respuestas sobre Compraventa Mercantil

  1. Un contrato celebrado entre un empresario y un particular:
    a) Es un contrato de compraventa mercantil.
  2. La formalización de un contrato de compraventa:
    c) Puede realizarse de ambas formas (verbal o escrita).
  3. Ante un vicio oculto:
    c) El vendedor responde siempre por el vicio oculto, si se demuestra que este existió
... Continuar leyendo "Compraventa Mercantil y Facturación: Aspectos Clave y Obligaciones Legales" »

Convenciones Internacionales de los Derechos Humanos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

CARTA INTERNACIONAL DE LOS DDHH

La Carta de las Naciones Unidas impone a la ONU la obligación de promover el respeto y la efectividad universal de los derechos humanos sin discriminación. Los estados miembros también deben tomar medidas para alcanzar el respeto universal de estos derechos y que estos puedan hacerse efectivos.

Convenciones Específicas de los DDHH

Discriminación Racial

Fue aprobada en 1967 y establece los derechos políticos, civiles y derechos económicos, sociales y culturales. Los derechos y obligaciones que se establecieron para los estados firmantes.

Delito o Genocidio

La Convención de Genocidio de 1948 define al genocidio: matanza de un miembro de un grupo nacional, étnico, racial, y religioso, lesión grave a integridad

... Continuar leyendo "Convenciones Internacionales de los Derechos Humanos" »

Conceptos Clave del Sistema Judicial y Administrativo en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Conceptos Clave del Sistema Judicial y Administrativo

Jurisprudencia: Se trata de la doctrina que, de modo reiterado, establece el Tribunal Supremo al aplicar e interpretar la ley, la costumbre y los principios generales del derecho.

Partido Judicial: Es una unidad territorial para la administración de justicia, integrada por uno o varios municipios limítrofes y pertenecientes a una misma provincia.

Potestad Reglamentaria: Permite a las administraciones públicas crear normas con rango reglamentario.

Potestad Legislativa: Es la facultad que le otorga la Constitución Nacional para dictar leyes.

Cuestión de Confianza: La presenta el presidente del gobierno; la aprueba el Congreso por mayoría simple. Si no se aprueba, dimite el gobierno y se elige... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Sistema Judicial y Administrativo en España" »

Guía completa sobre Sociedades Cooperativas y otros tipos de Sociedades

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Cooperativa

Se trata de empresas constituidas por personas físicas o jurídicas que se asocian, libre y voluntariamente, para realizar actividades empresariales encaminadas a satisfacer sus necesidades y aspiraciones económicas y sociales, con estructura y funcionamiento democrático. La gestión y dirección de la empresa recae en los socios y todos ellos gozan de los mismos derechos.

Características de la Cooperativa

Denominación de la sociedad

Incluirá las palabras “Sociedad Cooperativa” o su abreviatura “S. Coop.”.

Número de socios

Tres, como mínimo, en las cooperativas de primer grado y dos en las de segundo grado.

Constitución

Se formalizará mediante escritura pública que deberá inscribirse en el Registro de Sociedades Cooperativas,... Continuar leyendo "Guía completa sobre Sociedades Cooperativas y otros tipos de Sociedades" »

Importancia de la libertad de expresión y control social

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Importancia de la libertad de expresión

El debate actual sobre la libertad de expresión destaca la importancia de proteger este derecho por diversas razones, como la libre difusión de ideas para el desarrollo personal y el progreso social, la participación democrática, la formación de una opinión política libre, y el descubrimiento de la verdad.

La libertad de expresión es un elemento esencial para el fortalecimiento de una sociedad democrática y el ejercicio de este derecho contribuye al desarrollo personal y a la formación intelectual de los individuos.

A pesar de los desafíos y límites que existen en su puesta en práctica, la libertad de expresión sigue siendo un derecho fundamental y necesario para una sociedad libre y justa.... Continuar leyendo "Importancia de la libertad de expresión y control social" »

Incumplimiento del contrato: Mora, Definitivo, Defectuoso

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

TERCERA PARTE

¿Qué es el incumplimiento del contrato?

Se produce cuando surge un desajuste entre la conducta del deudor y la conducta prevista en el contrato, que provoca insatisfacción del interés del acreedor.

Supuestos de incumplimiento

Mora:

Retraso del deudor en la realización de la prestación debida, pero todavía posible. El acreedor debe reclamar judicial o extrajudicialmente el cumplimiento del contrato.

Incumplimiento definitivo:

Cuando se establece un plazo y es necesario que se cumpla el pago dentro del mismo. Si no se cumple en ese período el acreedor podrá resolver el contrato y solicitar indemnización por los daños y perjuicios causados.

Imposibilidad sobrevenida por pérdida de la cosa: se exonerará al deudor de responsabilidad... Continuar leyendo "Incumplimiento del contrato: Mora, Definitivo, Defectuoso" »