Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Derechos Fundamentales en la Constitución Chilena: Vida, Intimidad y Hogar

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Derechos Fundamentales en la Constitución Política de la República de Chile

Artículo 19, número 1: El Derecho a la Vida

El derecho a la vida comprende tanto la protección de la propia existencia humana como la facultad de las personas de prolongar su estirpe mediante la procreación. Implica la prohibición de aplicar tormentos, torturas y apremios ilegítimos en general, ya sean de carácter físico o psíquico.

La primera consagración expresa de este derecho en nuestro ordenamiento jurídico se encuentra en el Acta Constitucional N° 3 de 1976.

Aspectos del Derecho a la Vida:

  • Del derecho a la vida se desprenden dos aspectos fundamentales: la existencia legal y la existencia natural.
  • La doctrina mayoritaria postula que la vida humana se inicia
... Continuar leyendo "Derechos Fundamentales en la Constitución Chilena: Vida, Intimidad y Hogar" »

Derechos Fundamentales en la Constitución Chilena: Intimidad, Hogar, Conciencia y Religión

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Derecho a la Intimidad y al Honor

Artículo 19, Número 4 de la Constitución Política de la República (CPR)

El **respeto y la protección de la vida privada y la honra de la persona y su familia** son fundamentales. Para que esto se lleve a cabo, es necesaria una sociedad que se base en la distinción entre el Estado, la sociedad y los individuos. La **vida privada** está constituida por aquellos hechos propios de la vida personal y familiar respecto de los cuales la sociedad y terceros no deben tener acceso. La vida privada resguarda la individualidad de las personas y constituye un freno para la libertad de prensa. Al proteger la vida privada, protegemos el **derecho a la propia imagen**, a la **intimidad personal y familiar**, al **anonimato*... Continuar leyendo "Derechos Fundamentales en la Constitución Chilena: Intimidad, Hogar, Conciencia y Religión" »

Principios de la Democracia y el Orden Internacional: Estado, Poderes y ONU

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Concepto de Democracia

El concepto de democracia se utiliza para referirse a Estados caracterizados por la participación ciudadana, la pluralidad política y el respeto de los derechos y libertades fundamentales.

Rasgos Esenciales de una Democracia

  • Soberanía Nacional: Se refiere a la autoridad en la que reside el poder político. En una democracia, el poder proviene del pueblo, por tanto, solo los ciudadanos o sus representantes electos pueden establecer leyes.
  • Sufragio: Los representantes se eligen mediante voto individual, libre y secreto. Hoy en día, todas las democracias reconocen el sufragio universal.
  • Derechos y Libertades: Las democracias reconocen a la ciudadanía unos derechos fundamentales y libertades públicas que han de ser protegidos
... Continuar leyendo "Principios de la Democracia y el Orden Internacional: Estado, Poderes y ONU" »

El Gobierno de España: Estructura, Composición y Competencias Clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

El Gobierno de España: Estructura, Composición y Competencias

El Gobierno es la institución fundamental de la estructura política y administrativa del Estado. La Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno (conocida como Ley del Gobierno), lo considera un conjunto de órganos compuesto por el Presidente, los Vicepresidentes (si los hubiere) y los Ministros, que opera como un órgano colegiado.

Como establece el artículo 1.3 de la Ley del Gobierno: «Los miembros del Gobierno se reúnen en Consejo de Ministros y en Comisiones Delegadas del Gobierno».

El Consejo de Ministros: Atribuciones Esenciales

Entre las competencias que la Ley del Gobierno atribuye al Consejo de Ministros, podemos destacar las siguientes:

  1. Aprobar los proyectos de Ley
... Continuar leyendo "El Gobierno de España: Estructura, Composición y Competencias Clave" »

Guia Completa: L'Estat, Tipus, Poders i la Unió Europea

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,51 KB

Què és un Estat? Definició i Conceptes Clau

Un Estat és una entitat política que té sobirania sobre un territori i una població, amb un sistema d'institucions que gestiona els afers interns i externs.

Tipus d'Estat: Formes de Govern i Sistemes Polítics

Hi ha diversos tipus d'Estats, segons la seva forma de govern i el sistema polític. Els principals tipus són:

  • Estat Unitari

    On el poder central és molt fort i les administracions locals tenen poc poder. Exemple: França.

  • Estat Federal

    On es comparteix el poder entre el govern central i les regions o estats. Exemple: Alemanya.

  • Estat Confederal

    On els membres mantenen la seva sobirania i deleguen certs poders al govern central. Exemple: la Confederació Suïssa abans de 1848.

  • Monarquia

    El cap de

... Continuar leyendo "Guia Completa: L'Estat, Tipus, Poders i la Unió Europea" »

Teorías y Conceptos Clave del Derecho Administrativo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Teorías Fundamentales del Derecho Administrativo

Existen cinco teorías principales sobre el concepto de derecho administrativo:

  1. En relación al régimen jurídico de la administración pública: Esta teoría depende de la acepción de administración pública, que, de modo material, se refiere a la actividad o función de cualquier poder del estado. De modo formal restringido, se refiere al poder ejecutivo y poder administrativo. De modo formal amplio, incluye los órganos con funciones administrativas más el poder ejecutivo como órgano superior, del cual depende el resto.
  2. En relación al poder ejecutivo: Se define como el régimen que regula su función y administración.
  3. En relación a los servicios públicos: Comprende las normas y principios
... Continuar leyendo "Teorías y Conceptos Clave del Derecho Administrativo" »

Procedimientos y Régimen Jurídico en la Administración Pública Española

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,44 KB

Recurso Extraordinario de Revisión

Procede interponer el Recurso Extraordinario de Revisión contra actos firmes en vía administrativa cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias:

  • Que al dictarlos se hubiera incurrido en un error de hecho, que resulte de los propios documentos incorporados al expediente.
  • Que aparezcan documentos de valor esencial para la resolución del asunto que, aunque sean posteriores, evidencien el error de la resolución recurrida.
  • Que en la resolución hayan influido esencialmente documentos o testimonios declarados falsos por sentencia judicial firme, anterior o posterior a aquella resolución.
  • Que la resolución se hubiese dictado como consecuencia de prevaricación, cohecho, violencia, maquinación fraudulenta
... Continuar leyendo "Procedimientos y Régimen Jurídico en la Administración Pública Española" »

Actuación del Juez de Control: Casos Clave en el Proceso Penal Venezolano

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Actuación del Juez de Control en el Proceso Penal Venezolano

A continuación, se presentan los casos clave en los que el Juez de Control interviene en el proceso penal venezolano:

Prueba Anticipada

El juez de control puede autorizar la práctica de la prueba anticipada, siempre que esta prueba, por su naturaleza o característica, deba ser considerada irreproducible o que no pueda ser aplicada mediante el juicio oral.

Examen de Fundamentos del Archivo de Recaudos

Cuando el fiscal del Ministerio Público haya resuelto archivar las actuaciones, la víctima, en cualquier momento, podrá dirigirse al juez de control solicitándole que examine los fundamentos de la medida.

Obligación de Dictar el Sobreseimiento

En los casos en que el fiscal superior... Continuar leyendo "Actuación del Juez de Control: Casos Clave en el Proceso Penal Venezolano" »

Atribuciones del Juez de Control en el Proceso Penal

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Medidas Cautelares Sustitutivas

36. ¿En qué casos puede el juez de control decretar medidas cautelares sustitutivas de la privación judicial preventiva de libertad?

Siempre que los supuestos que motivan la privación judicial preventiva de libertad puedan ser razonablemente satisfechos con la aplicación de otra medida menos gravosa para el imputado.

Medidas Preventivas

37. ¿Qué casos puede el juez de control decretar medidas preventivas?

Las disposiciones del Código Procesal Penal relativas a las aplicaciones de las medidas preventivas relacionadas con el aseguramiento de bienes muebles e inmuebles serán aplicables en materia procesal penal.

Acción de Amparo (Habeas Corpus)

38. ¿De qué acción de amparo conocen los tribunales de control?

... Continuar leyendo "Atribuciones del Juez de Control en el Proceso Penal" »

Fundamentos Constitucionales Venezolanos: Igualdad Social y Poder Ciudadano

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Igualitarismo: La Visión de Simón Bolívar para la Igualdad Social

En la época colonial, existía un sistema que establecía distintos privilegios dependiendo de la etnia, otorgando mayores derechos y, propiamente dicho, privilegios a los blancos. Esto limitaba a los indígenas y mestizos.

Simón Bolívar planteó la creación del "igualitarismo", cuyo objetivo era que los indígenas y mestizos tuvieran los mismos derechos que los blancos, tales como: judiciales, políticos, territoriales, financieros, entre otros. Su idea era forjar una política de igualdad social y proponer una constitución con principios fundamentales para la sociedad. Como él mismo expresó: "La naturaleza hace a los hombres desiguales, pero las leyes les brindan una

... Continuar leyendo "Fundamentos Constitucionales Venezolanos: Igualdad Social y Poder Ciudadano" »