Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Armonización del Derecho Mercantil Internacional: Principios y Proyectos Contractuales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Armonización del Derecho Mercantil Internacional: Vías y Avances

En el plano del Derecho Mercantil Internacional, se asiste desde hace tiempo a un proceso de unificación, especialmente evidente en el ámbito del Derecho de los Contratos. Este proceso se produce principalmente por dos vías:

  • a) La vía convencional: A través de tratados y convenios internacionales.
  • b) La vía de la unificación efectiva: Al margen de acuerdos formales.

La Unificación Efectiva y la Lex Mercatoria

Los logros más notables se han conseguido a través de la unificación efectiva, es decir, al margen de cualquier convenio internacional. Han sido los propios operadores económicos quienes han ido instituyendo una serie de condiciones generales, contratos-tipo y usos... Continuar leyendo "Armonización del Derecho Mercantil Internacional: Principios y Proyectos Contractuales" »

Dominio, Condominio y Usufructo: Análisis de los Derechos Reales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Derechos Reales sobre la Cosa Propia

Dominio

Es el derecho real en virtud del cual una cosa se encuentra sometida a la voluntad y acción de una persona.

Dominio Perfecto

Cuando es perpetuo y la cosa no está gravada con ningún derecho real hacia otra persona.

Dominio Imperfecto

Si la cosa que forma su objeto es un inmueble gravado respecto de terceros con un derecho real.

Características del Dominio

  • Exclusividad
  • Perpetuidad
  • Absolutez

Modos de Adquisición de Dominio y Condominio

Apropiación, especificación, accesión, tradición, percepción de los frutos, sucesión de los derechos del propietario, prescripción.

Condominio

Es el derecho real que pertenece a varias personas.

Clasificación del Condominio: Por su Funcionamiento y Aprovechamiento de las

... Continuar leyendo "Dominio, Condominio y Usufructo: Análisis de los Derechos Reales" »

Normas Morales y Jurídicas: Un Análisis Comparativo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Vida Social y Normas

El comportamiento humano en la sociedad se rige por dos tipos de normas: morales y jurídicas.

Normas Morales

Las normas morales son directrices de conducta que surgen de la propia sociedad. Son transmitidas oralmente y su cumplimiento es voluntario. La sanción por incumplimiento es la crítica social.

Normas Jurídicas

Las normas jurídicas, por otro lado, emanan del Estado, principalmente a través del poder legislativo. Están escritas en cuerpos legales y su cumplimiento es obligatorio, con sanciones legales como multas, inhabilitaciones o prisión en caso de incumplimiento.

Moral vs. Ética

Aunque a menudo se usan indistintamente, "moral" y "ética" tienen significados diferentes:

  • Moral: Se refiere a las costumbres y normas
... Continuar leyendo "Normas Morales y Jurídicas: Un Análisis Comparativo" »

Relaciones Internacionales: Tratados, Declaraciones y Organizaciones

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Relaciones entre Estados

Los estados se desarrollan en relación constante unos con otros. Por eso, muchos de los problemas que se plantean afectan de forma similar a un gran número de países y solo actuando de manera coordinada pueden llegar a solucionarse.

Para conseguir una acción conjunta de los estados se toman una serie de iniciativas:

  • Se firman tratados, convenios y declaraciones internacionales de derechos, a través de los cuales los estados se comprometen a realizar ciertas actuaciones o a evitar otras.
  • Se crean organismos supraestatales, es decir, organizaciones internacionales o supranacionales, en las que los estados delegan ciertas funciones.

Tratados y Convenios Internacionales

En la actualidad, existen numerosos Tratados y Convenios... Continuar leyendo "Relaciones Internacionales: Tratados, Declaraciones y Organizaciones" »

Estils Parentals: Guia Completa dels Criteris d'Educació i Eixos

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,77 KB

Estils d'Educació Parental: Criteris i Eixos

Aquest document descriu els quatre criteris principals per educar els fills, basats en dos eixos fonamentals. Aquests quatre estils són: democràtic, autoritari, indulgent i negligent. La seva classificació depèn de la posició en els eixos de Restricció-Permissivitat i Afecte-Hostilitat.

Els Dos Eixos Fonamentals de la Criança

Aquests dos eixos són totalment oposats i serveixen com a base per entendre els diferents estils parentals.

Eix 1: Restricció i Permissivitat

  • Permissivitat: Implica deixar i permetre que el fill pugui fer el que vulgui.
  • Restricció: Consisteix a no deixar ni permetre que el fill faci el que vol fer.

Eix 2: Afecte i Hostilitat

  • Afecte: Es refereix a la mostra d'apreci i estima
... Continuar leyendo "Estils Parentals: Guia Completa dels Criteris d'Educació i Eixos" »

El Liberalismo: Defensa de la libertad individual y reducción del poder del Estado

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,35 KB

LIBERALISMO

El liberalismo es una doctrina política, económica y social que defiende la libertad individual, la igualdad ante la ley y una reducción del poder del Estado.

El liberalismo económico

El liberalismo económico significaba respeto a las libertades ciudadanas e individuales (libertad de expresión, asociación, reunión), existencia de una constitución inviolable que determinase los derechos y deberes de ciudadanos y gobernantes; político separación de poderes (legislativo, ejecutivo y judicial) para evitar cualquier tiranía; y el derecho al voto, muchas veces limitado a minorías.

Fundamentos del Derecho Procesal Penal: Órganos, Prueba Ilícita y Fines

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Órganos Jurisdiccionales Penales en España

El sistema judicial penal se estructura en diferentes tipos de órganos, clasificados según su composición y funciones:

Órganos Jurisdiccionales Penales Unipersonales:

  • Juzgados de Paz
  • Juzgados de Instrucción y Centrales de Instrucción
  • Juzgados de Violencia sobre la Mujer
  • Juzgados de lo Penal y Centrales de lo Penal
  • Juzgados de Menores y Central de Menores

Órganos Jurisdiccionales Penales Colegiados:

  • Audiencias Provinciales (con o sin Tribunal del Jurado)
  • Tribunales Superiores de Justicia (Sala de lo Civil y Penal)
  • Audiencia Nacional (Sala de lo Penal)
  • Tribunal Supremo (Sala de lo Penal)

Asimismo, al orden jurisdiccional penal pertenecen también los Juzgados de Vigilancia Penitenciaria y el Juzgado Central

... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Procesal Penal: Órganos, Prueba Ilícita y Fines" »

Errores y principios del Derecho de la UE

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

1. Sobre el TUE y el TFUE ('los Tratados'): Si Cataluña se hubiese independizado de España, los Tratados (y, por ende, el Derecho UE) habrían dejado de aplicarse en dicho territorio.

2. Con respecto a la Carta de Derechos Fundamentales de la UE ('la Carta'): La Carta admite la posible limitación de los derechos fundamentales que en ella se consagran.

3. En cuanto a los principios generales del Derecho en la UE: Uno de los principios generales del Derecho UE es el principio de protección de la confianza legítima.

4. Por lo que concierne al Derecho derivado de la UE: Los particulares pueden ser destinatarios de una decisión.

5. Por lo que se refiere al Derecho derivado de la UE: En la PESC no existe la figura de las directivas.

6. A propósito

... Continuar leyendo "Errores y principios del Derecho de la UE" »

Conceptos Fundamentales del Derecho Civil: Bienes, Actos y Vicios Jurídicos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Conceptos Fundamentales del Derecho Civil

Los bienes están formados por las cosas, objetos materiales, y por los derechos.

Clasificación de las Cosas

Las cosas se clasifican en muebles e inmuebles. Las cosas inmuebles son aquellas que están adheridas al suelo, ya sea por naturaleza o por la mano del hombre.

  • Cosas Fungibles: Aquellos en que cada unidad de la misma especie y calidad puede reemplazarse por otra unidad de la misma especie y calidad.
  • Cosas Principales: Son aquellas que pueden existir por sí solas.
  • Cosas Accesorias: Son aquellas cuya naturaleza depende de otra cosa a la que deben adherirse.
  • Cosas Consumibles: Son aquellas que desaparecen después del primer uso. Las cosas no consumibles son las que no desaparecen con el primer uso,
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Derecho Civil: Bienes, Actos y Vicios Jurídicos" »

Fases del Procedimiento Administrativo y Recursos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Fases del Procedimiento Administrativo

1. Iniciación:

  • De oficio: La administración actúa por iniciativa propia
  • Por iniciativa del interesado: El interesado lo solicita de forma expresa, siguiendo un protocolo
  • Por orden superior: Emitida por un órgano administrativo superior jerárquico
  • Por petición razonada de otros órganos: Cualquier órgano administrativo sin competencia pero que ha tenido conocimiento de las circunstancias.

2. Ordenación

3. Instrucción

4. Finalización

5. Ejecución


Solicitud de Iniciación

Nombre y apellidos del interesado, o representante

  • Dirección, física o electrónica del interesado para notificaciones
  • Hechos y razones de la solicitud
  • Lugar y fecha
  • Firma del solicitante
  • Órgano, centro o unidad administrativa a la que se
... Continuar leyendo "Fases del Procedimiento Administrativo y Recursos" »