Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Régimen Jurídico de la Hipoteca: Edificaciones, Rango y Ejecución

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Aspectos Clave del Derecho Hipotecario Español

La Problemática Jurídica de las Nuevas Edificaciones en Fincas Hipotecadas

Una cuestión recurrente en el ámbito del derecho hipotecario es la situación jurídica que emerge entre el propietario del edificio (hipotecante de la finca) y el adjudicatario de la misma, especialmente cuando la hipoteca original no se extiende a las nuevas edificaciones. Surge la interrogante: ¿qué nueva situación jurídica nacería entre el propietario del edificio, que es el hipotecante de la finca (ya que la hipoteca no se extiende a las nuevas edificaciones), y el adjudicatario de la finca, quien paga el precio del remate?

La Ley Hipotecaria (LH) vigente, aprobada en 1946, no ofrece una respuesta explícita... Continuar leyendo "Régimen Jurídico de la Hipoteca: Edificaciones, Rango y Ejecución" »

Principios Fundamentales de la Organización Política y Legal de una Nación

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

La Organización Política de la Nación

La Constitución Nacional (CN) establece la forma representativa, republicana y federal para organizar políticamente la Nación.

Formas de Gobierno

Representativa

Se expresa claramente en el artículo 22 de la CN: "El pueblo no delibera ni gobierna sino por medio de sus representantes." Así, sabemos que nuestra forma de gobierno es una democracia indirecta.

Republicana

Características:

  • Existencia de una Constitución Nacional.
  • Separación de las funciones de gobierno (división de poderes).
  • Igualdad ante la ley.
  • Periodicidad de los mandatos de los funcionarios públicos.
  • Responsabilidad de los funcionarios públicos.
  • Publicidad de los actos de gobierno.

Federal

En este sistema, el poder de gobierno del país aparece... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Organización Política y Legal de una Nación" »

Modalidad de despidos: Régimen Jurídico y procedimiento de impugnación

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Modalidad de despidos: Régimen Jurídico

La modalidad de despidos consta de despido disciplinario (103-113) e impugnación de sanciones 114 y 115. Ámbito de aplicación: despidos disciplinarios, supuestos asimilados al despido, despidos discriminatorios y lesivos de derechos fundamentales y exclusiones. El objeto de esta modalidad son las decisiones del empresario que constituyen un despido disciplinario.

Tradicionalmente se ha venido utilizando por el trabajador para impugnar aquellas decisiones del empresario que implicaban la resolución de un conflicto con independencia de que adoptaran o no la forma de despido.

Supuestos de extinción del contrato asimilados al despido, ej (cuando no se readmite a un trabajador en su puesto después de... Continuar leyendo "Modalidad de despidos: Régimen Jurídico y procedimiento de impugnación" »

Proceso de compra y documentos comerciales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

ETAPAS PROCESO COMPRA

Oferta proved, selecc prov, negociar condicions compra, seguimento pedido, recepción mercadoria, recepción factura, servizo pos-venda.

CONTRATO COMPRAVENDA

Compra de mobles para revendelos. Elementos: persoais(vendedor, comprador) materiais(ben moble, prezo).

PRESUPOSTO

Documento que usa o vendedor para plasmar unha oferta detallada.

PRESUPOSTO OBRAS SERVICIOS

Antes de realizar la obra, gastos desprazamento, avarias ou defectos, pago do presuposto.

PEDIDO

Solicitude dunha empresa ou dun profesional a un prooveder para que se lle suministre mercadorias ou preste un servizo.

ARQUIVO DE PEDIDOS

Xunto con cada pedido arquivarase toda a documentación relacionada separando proveedores e clientes.

ALBARÁN OU NOTA DE ENTREGA

Doc que acompaña... Continuar leyendo "Proceso de compra y documentos comerciales" »

Procedimientos Aduaneros y Valoración de Importaciones

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Delitos Aduaneros

Simple: x acción o omisión mediando ardid o engaño impide el control aduanero. Supuesto: mercadería fuera de lugar y horario habilitados, tratamiento fiscal distinto, ocultar mercadería.

Agravados: intervienen 3 personas, funcionario público, de la aduana, mercadería de prohibición absoluta.

Culposos: no requiere dolo sino culpa, no está penado con pena privativa si no con multas e inhibición. El funcionario aduanero x negligencia, funcionario administrativo por inobservancia de sus funciones.

Menor: pena de multa más decomiso, se agrava si la mercancía es prohibida y si excede los 500.

Infracciones: de naturaleza penal x lo tanto admiten pp constitucionales como de legalidad, reserva pp de inocencia.

Extinción de la

... Continuar leyendo "Procedimientos Aduaneros y Valoración de Importaciones" »

Mecanismos de Control Externo del Presupuesto Público en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

Control Externo del Presupuesto Público

1. Por el Tribunal de Cuentas

El órgano encargado del control externo de la ejecución del Presupuesto es el Tribunal de Cuentas, previsto en el artículo 136 de la Constitución. Tiene dos funciones básicas:

  • Fiscalizadora
  • De enjuiciamiento (o judicial)

1.1. Función Fiscalizadora

La función fiscalizadora tiene un contenido más amplio que la ejercida mediante el control interno. Consiste no solo en comprobar la legalidad de las acciones, sino también el sometimiento de la actividad económico-financiera del sector público a los principios de legalidad, eficiencia y economía.

El ámbito de la función fiscalizadora es ilimitado, tanto objetiva como subjetivamente. Su carácter es, por tanto, el de supremo

... Continuar leyendo "Mecanismos de Control Externo del Presupuesto Público en España" »

Recursos de casación y decisiones judiciales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Recursos de casación y medios de impugnación

21) EXPLIQUE POR QUÉ EL RECURSO DE CASACIÓN ES UN MEDIO DE IMPUGNACIÓN Y NO UN MEDIO DE GRAVAMEN: porque se dirige a controlar la actividad judicial, dirigida a obtener la nulidad de la sentencia, antes que un re-examen de lo decidido sobre la actividad de los particulares que es lo que hacen los medios de gravamen, como es el caso del recurso de apelación en materia civil.

Casos sin control nomofiláctico

22) SEÑALE CUATRO CASOS EN LOS CUALES LAS DECISIONES JUDICIALES SE QUEDAN SIN CONTROL NOMOFILÁCTICO

  • Las decisiones cuya cuantía no alcancen el mínimo para recurrir.
  • Las decisiones en las cuales haya habido violación de la ley, pero el recurrente no haya denunciado ese específico yerro y
... Continuar leyendo "Recursos de casación y decisiones judiciales" »

Principios Esenciales para la Gestión Administrativa en Gobiernos Locales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Principios Administrativos Clave para Estados y Municipios

Con relación a los Estados y los Municipios, resultan de particular relevancia otros principios que permiten optimizar los actos y procedimientos administrativos públicos. Estos principios son:

Principio de Gratuidad

La tramitación del procedimiento administrativo no genera gastos ni costos, y los servidores públicos no perciben derechos por su intervención. Más que ser gratuito, en el procedimiento se debe hablar de ausencia de costos, ya que, si surge algún gasto relativo al derecho del administrado, este debe ser afrontado por su patrimonio. La ausencia de costos en la sede administrativa significa que cada parte hace frente a sus propios gastos, sin que tenga derecho, posteriormente,... Continuar leyendo "Principios Esenciales para la Gestión Administrativa en Gobiernos Locales" »

La Letra de Cambio: Concepto, Elementos y Funcionamiento

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

La Letra de Cambio

Concepto

La letra de cambio es un título valor, un título de crédito, mediante el cual una persona, llamada librador, emite una orden de pago para que otra persona, llamada librado, realice el pago al beneficiario cuando este la presente.

Personas que Intervienen en la Letra de Cambio

  • Librador: Es quien emite la letra y da la orden de pago.
  • Librado: Es la persona obligada a realizar el pago.
  • Beneficiario: Es quien tiene el derecho a cobrar la letra.
  • Endosante: Es aquel que transmite unilateralmente los derechos de propiedad y otros derechos que derivan de la letra de cambio a un tercero o a un signatario.
  • Endosatario: Es aquel a quien el endosante transmite los derechos de la letra.
  • Avalista: Es quien garantiza el pago de la obligación
... Continuar leyendo "La Letra de Cambio: Concepto, Elementos y Funcionamiento" »

Conceptos Fundamentales del Derecho Público: Estado, Poderes y Niveles de Gobierno

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Conceptos Fundamentales del Derecho Público

En el estudio del Derecho, es esencial comprender las definiciones y estructuras que rigen la organización social y política. A continuación, se detallan los conceptos clave relacionados con el Estado, sus elementos, poderes y niveles de organización.

Asuntos Públicos y Privados

Asunto Público: Es toda problemática o tema que involucra el bienestar colectivo, relacionado con aspectos sociales, políticos, económicos, éticos, culturales y medioambientales.

Asunto Privado: Está relacionado con la esfera personal de los individuos. Esto implica la manera en que cada uno organiza su vida y decide aspectos que involucran a un número reducido de personas.

El Estado: Definición y Elementos Constitutivos

El... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Derecho Público: Estado, Poderes y Niveles de Gobierno" »