Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis de la Constitución Argentina: Derechos, Garantías y Estructura de Gobierno

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Capítulo 1: Declaraciones, Derechos y Garantías

Forma de Gobierno

1. Forma de gobierno: Representativo (democracia directa), republicano (división de poderes), federal (sui generis).

Religión y Capital

2. Culto: Católico Apostólico Romano (Constitución confesional).

3. Capital: Residencia del Gobierno Federal.

4. Gastos del Gobierno Federal: Afrontados con fondos del tesoro nacional, formado por recursos ordinarios y extraordinarios.

Autonomía Provincial e Intervención Federal

5. Autonomía provincial: Condiciones.

6. Intervención federal: Disposición del Gobierno Federal "at. Ext./conmosión interior"/pedido provincia (Órgano competente/intervención).

7. Validez de actos públicos y procedimientos judiciales provinciales: Unitarios y federales.... Continuar leyendo "Análisis de la Constitución Argentina: Derechos, Garantías y Estructura de Gobierno" »

Protección del menor en la publicidad y normas especiales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,12 KB

La publicidad que vulnera la protección del menor

  • Objeto de la especial protección del menor
  • Supuestos de publicidad ilícita
    • La publicidad dirigida a los menores
    • La publicidad que pueda inducir a error
    • La publicidad en la que aparezcan menores persuadiendo de la compra
    • La publicidad que presente a los menores en situaciones peligrosas

La publicidad contraria a las normas especiales

  • Concepto
  • Los supuestos de publicidad ilícita por infracción de la normativa especial
  • Las normas especiales para la publicidad de ciertos bienes o servicios
    • La publicidad de materias o productos sanitarios y de aquellos otros sometidos a reglamentaciones técnico-sanitarias
    • La publicidad de productos, bienes, actividades y servicios susceptibles de generar riesgos para la
... Continuar leyendo "Protección del menor en la publicidad y normas especiales" »

Fundamentos del Derecho: Conceptos Clave y Clasificaciones

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Fundamentos del Derecho

Deontología: Ciencia que estudia los deberes y los derechos de cada profesión.

Legislación: Referido a las leyes.

Derecho: Es el conjunto de normas jurídicas que regula la conducta de los individuos en una sociedad determinada. Regula: derecho, matrimonio, nacimiento, cédula de identidad, divorcio, muerte, derecho de tránsito, derecho penal, laboral.

Clasificación del derecho

  • Objetivo y subjetivo
  • Natural y positivo
  • Sustantivo y adjetivo
  • Público y privado

Ética moral: Parte de la filosofía que estudia el obrar humano en cuanto a las normas que determinan la rectitud.

Ética profesional y Deontología profesional

  • Ética profesional: Orienta al bien. Sus normas no se recogen en códigos. Conciencia individual no exigible
... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho: Conceptos Clave y Clasificaciones" »

Análisis Jurídico del Delito de Hurto: Elementos Clave y Casuística

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

A continuación, se presenta un análisis detallado de los elementos clave del delito de hurto, incluyendo su tipicidad, culpabilidad, iter criminis, autoría y participación, así como los concursos de delitos.

1. Tipicidad del Hurto

Para que se configure el delito de hurto, deben concurrir los siguientes elementos:

  1. Realidad, gravedad e inminencia del mal.
  2. Actuación por precariedad, penuria o indigencia para el sujeto activo o para su familia.
  3. Que no se trate de simple estrechez económica, más o menos agobiante.
  4. Que se pruebe que se han agotado todos los recursos que podía haber utilizado el autor.
  5. Que haya otra posibilidad de actuación.
  6. Que lo obtenido sea aplicable a satisfacer las necesidades primarias del reo o de su familia sin que haya
... Continuar leyendo "Análisis Jurídico del Delito de Hurto: Elementos Clave y Casuística" »

Financiación a largo prazo e eficacia empresarial

Clasificado en Derecho

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,1 KB

Emprestito

Forma de financiación a largo prazo. É unha fonte de financiación allea dividida en parte alícuotas chamadas obrigacións. Os empréstitos de obrigacións solicítanse. Existen ocasións en que o volume de recursos financeiros que necesita a empresa é tan elevado que resulta difícil encontrar entidades financeiras que estean dispostas a facilitar a cantidade necesaria. Neste caso, pode optarse por fraccionar a totalidade dos recursos que necesita en títulos de nominal máis reducido que farán que a súa colocación entre os aforradores privados sexa máis fácil. A débeda total recibe o nome de empréstito, mentres que cada un dos títulos en que se divide se denomina obrigación.

Leasing financiero

Forma de financiación a... Continuar leyendo "Financiación a largo prazo e eficacia empresarial" »

Modificación de Estatutos Sociales y Operaciones sobre el Capital Social

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Modificación de Estatutos Sociales

Los estatutos sociales son el conjunto de normas que rigen el funcionamiento interno de la sociedad. Cualquier cambio debe seguir un procedimiento imperativo, de lo contrario, la modificación será nula.

Generalmente, la modificación se realiza en la junta general, excepto en el caso de modificación del domicilio social dentro del municipio, que pueden realizar los administradores.

En la junta, debe expresarse claramente la modificación y el derecho de los socios a examinar el texto íntegro en el domicilio social.

En cuanto al quórum, se exigirá un 50% del capital social con derecho a voto en la primera convocatoria y un 25% en la segunda. Para la aprobación, serán necesarias 2/3 partes del capital social.... Continuar leyendo "Modificación de Estatutos Sociales y Operaciones sobre el Capital Social" »

Análisis y Clasificación de los Hechos Jurídicos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

1. ¿Qué determina el análisis causal del derecho?

Para analizar este tema, es conveniente realizar un análisis causal del derecho, es decir, advertir claramente que en el derecho existen “causas” que lo determinan.

2. ¿Cuáles son las 4 causas del derecho?

El Doctor de la Iglesia, Santo Tomás de Aquino, efectuó un análisis de las causas de la esencia del derecho, expresando que esta tiene principalmente 4 causas:

  • Material
  • Formal
  • Eficiente
  • Final

3. ¿Qué es un hecho jurídico?

Son todos los acontecimientos susceptibles de producir alguna adquisición, modificación, transferencia o extinción de derechos u obligaciones.

4. ¿Cómo pueden ser los hechos jurídicos?

Los hechos pueden ser:

Externos o naturales

Cuando producen un cambio en la realidad... Continuar leyendo "Análisis y Clasificación de los Hechos Jurídicos" »

Mecanismos de Protección de Derechos Humanos y Desafíos Económicos Globales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Mecanismos Internacionales para la Protección de los Derechos Humanos

Organismos y Medios de Supervisión

La Organización de las Naciones Unidas (ONU)

Los 192 países que en la actualidad forman parte de la ONU firmaron el compromiso de aplicar los derechos de la Declaración Universal de Derechos Humanos. Sin embargo, esta aplicación no siempre se materializa en los distintos Estados mediante leyes específicas, debido a que la Declaración impone principalmente una obligación de carácter moral, no estrictamente jurídica.

Además de la Declaración, la ONU y el sistema internacional velan por el cumplimiento de los derechos humanos a través de:

  • Pactos Internacionales: Acuerdos vinculantes que detallan derechos específicos.
  • Organismos especializados:
... Continuar leyendo "Mecanismos de Protección de Derechos Humanos y Desafíos Económicos Globales" »

La corona y el tribunal Constitucional. Organización municipal. Competencias

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,41 KB

Sartre:No existe la moral.                    Éticas pro:buscan el acuerdo común para todos ,importancia del dialogo.Rawls:Primacía a los menos favorecidos.Habermas:DIALOGO.Objetivos constitución:

-convivencia democrática
-estado de derecho
-conviv entre pueb ESPÑ
-progreso en cultura
-establecimiento de una soc democrática avanzada
-mantener relaciones pacificas con los demás pueblos de la tierra
tribunal constitucional:órgano componente para juzgar los recursos de inconstitucionalidad así como conflictos de competencias.Control del gob por las cortes:El cong vota la investidura del pres del GOb. El cong,puede forzar al gob para presentar la dimisión. Las cortes impulsan y controlan la acción del gob mediante interpelaciones
... Continuar leyendo "La corona y el tribunal Constitucional. Organización municipal. Competencias" »

Autoridad, Poder y Justicia en un Sistema Democrático

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Autoridad, Poder y Justicia en un Sistema Democrático

Autoridad

La autoridad es el ejercicio legítimo del poder por el cual se obtiene obediencia.

Características de la Autoridad

  • Proviene de la ley.
  • Se ejerce en forma plena.
  • Está facultada para sancionar o aplicar la fuerza pública.

Obligaciones de los Servidores Públicos

  • Cumplimiento del deber.
  • Apego a las leyes.
  • Rendición de cuentas.

En un sistema democrático, la legitimidad de las autoridades proviene de la sociedad. El poder público que se entrega a las autoridades se distribuye entre los ámbitos ejecutivo, judicial y legislativo.

Ejemplos de Distribución del Poder

  • Asamblea Nacional (AN): Nombra a los magistrados del Tribunal Electoral (función ejecutiva).
  • Órgano Ejecutivo (OE): Emite reglamentos
... Continuar leyendo "Autoridad, Poder y Justicia en un Sistema Democrático" »