Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Estado Social y el Derecho a la Igualdad en la Administración Pública Española

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Estado Social y Administración Pública

Nuestro Estado se define como social, democrático y de derecho. Según la Constitución, les corresponde a los poderes públicos reducir las desigualdades y problemas de los individuos y grupos desfavorecidos y promover su participación en la vida política, económica, social y cultural.

Existen principios rectores, como la protección de:

  • Jóvenes
  • Ancianos
  • Disminuidos físicos, sociales o psíquicos
  • Personas en situación de desempleo o enfermedad

El Estado debe orientar la actividad a cumplir los principios básicos como la vida o la libertad. La Administración del Estado Social es interventora.

Estado, Administración y Derechos Sociales

La intervención administrativa es necesaria para la realización... Continuar leyendo "El Estado Social y el Derecho a la Igualdad en la Administración Pública Española" »

Derecho de la persona: concepto, atributos y obligaciones

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,15 KB

La persona humana es el nuevo código que separa a las personas. Se denomina derecho de la persona al conjunto de normas que rigen el ámbito específico de la personalidad en sentido jurídico, incluyendo el comienzo y fin de la existencia, capacidad, atributos y derechos personalísimos.

Artículo 19: La existencia de la persona humana se comienza en la concepción.

Artículo 20: La época de la concepción es el lapso entre el mínimo (se presume 180 días) y el máximo (son 300 días) en los 120 se produce la concepción. Admite prueba en contrario ya que un bebé puede nacer con más o menos de esos días.

Artículo 21: Nacimiento, las personas que no nacieron con vida nunca existieron a los efectos de los derechos y obligaciones. Si hay... Continuar leyendo "Derecho de la persona: concepto, atributos y obligaciones" »

Drets Naturals i Llei de la Naturalesa

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,69 KB

Els éssers humans en estat de naturalesa estaven en un estat de llibertat on cada un ordena les seves accions i disposa de possessions i persones com jutja oportú, dins dels límits de la llei de la naturalesa. D’independència on no ha de demanar permís ni dependre de la voluntat de cap altra persona. I d’igualtat on res hi ha més evident que el fet que criatures de la mateixa espècie i rang, nascudes totes elles per gaudir dels mateixos avantatges naturals i per fer ús de les mateixes facultats, hagin de ser també iguals entre si, sense subordinació o subjecció de les unes a les altres. Per tant, tot poder i jurisdicció és recíproc, i ningú en gaudeix en més mesura que la resta.

L’estat de naturalesa compta amb una llei... Continuar leyendo "Drets Naturals i Llei de la Naturalesa" »

Principi d'igualtat en les relacions jurídiques: aplicació i exemples

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,06 KB

Principi d'igualtat en les relacions entre particulars

És admissible que les relacions entre particulars regides pel principi d'autonomia de la voluntat (art. 1255 CC) hagin de sotmetre’s al respecte del principi d'igualtat? TC: el respecte al principi d'igualtat s'imposa als poders públics (els poders públics sí que estan vinculats al principi d’igualtat), però no als subjectes privats, l'autonomia dels quals està limitada només per la prohibició d'incórrer en discriminacions contràries a l'ordre públic constitucional (discriminacions art. 14 CE)(STC 108/1988).

Exemples

Per què la dona cobra un 30% menys que un home si fas les mateixes hores i el mateix treball? Es duria el terme de comparació.
L’aplicabilitat del principi d’igualtat
... Continuar leyendo "Principi d'igualtat en les relacions jurídiques: aplicació i exemples" »

Análisis de los Recursos en el Procedimiento Administrativo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Recursos Administrativos

El interesado podrá interponer los recursos de alzada y potestativo de reposición basándose en los motivos de nulidad o anulabilidad previstos por la ley si:

  • Deciden directa o indirectamente el fondo del asunto.
  • Determinan la imposibilidad de continuar el procedimiento.
  • Producen indefensión.
  • Producen perjuicio irreparable a derechos e intereses legítimos.

Efectos de la Interposición del Recurso

1. La interposición del recurso no suspenderá la ejecución del acto, excepto cuando:

  • La ejecución pudiera causar perjuicios de imposible o difícil reparación.
  • Se fundamente en alguna de las causas de nulidad de pleno derecho.

2. La resolución será congruente, sin que en ningún caso pueda agravarse su situación inicial.... Continuar leyendo "Análisis de los Recursos en el Procedimiento Administrativo" »

Funciones del Presidente de la Nación

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

1. Funciones del Presidente de la Nación (agrupadas por tipo)

a. Jefe de Gobierno (administración general del país)

  • Es el jefe supremo de la Nación, jefe del gobierno y responsable político de la administración general del país.
  • Nombra los magistrados de la Corte Suprema con acuerdo del Senado y a los demás jueces de tribunales inferiores.
  • Puede indultar o conmutar las penas por delitos sujetos a la jurisdicción federal.
  • Concede jubilaciones, retiros, licencias y pensiones conforme a las leyes de la Nación.
  • Nombra y remueve, por sí solo, al jefe de gabinete de ministros y a los demás ministros del despacho.
  • Supervisa el ejercicio de la facultad del jefe de gabinete de ministros.
  • Declara en estado de sitio uno o varios puntos de la Nación
... Continuar leyendo "Funciones del Presidente de la Nación" »

Fundamentos del Derecho: Conceptos Clave y Artículos Esenciales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

El derecho es la capacidad que tiene un ciudadano para poder hacer algo que esté vigente ante la ley. Regula los conflictos e intereses entre las personas, y cada derecho conlleva su obligación. Es un elemento básico y necesario de la vida del hombre en la sociedad, presente en todos los momentos de la vida de una persona. Todos son hechos o actos a los que se les asignan consecuencias jurídicas. Esta constante presencia del derecho como instrumento de organización social se debe a la necesidad de normas y principios, la inevitable existencia de conflictos y la necesidad de regularlos para prevenirlos y solucionarlos.

Etimológicamente, "derecho" proviene del latín: directum (recto) y del verbo dirigere (dirigir o guiar).

Derecho Positivo

Conjunto... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho: Conceptos Clave y Artículos Esenciales" »

Derecho Administrativo: Características, Fuentes, Relación con otras Ramas del Derecho y Actos Administrativos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Derecho Administrativo

Características del Derecho Administrativo

  • Autonomía: Establece principios y normas propias.
  • Coordinación: Se relaciona con el derecho penal, civil, etc.
  • Subordinación: Se subordina al Derecho Constitucional.
  • Novedad: Aparece junto al Estado de Derecho.
  • Evolutivo: Se adapta a los cambios y situaciones.

¿Qué es el Interés Público?

El interés público es el resultado de un conjunto de intereses individuales compartidos y coincidentes de un grupo mayoritario de individuos. Se asigna a toda la comunidad como consecuencia de esa mayoría, con un contenido concreto, determinable, actual, personal y directo. Los individuos pueden reconocer en él su propio querer y valoración. Prevalece sobre los intereses individuales que... Continuar leyendo "Derecho Administrativo: Características, Fuentes, Relación con otras Ramas del Derecho y Actos Administrativos" »

El Contrato de Obra

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

CONTRATO DE OBRA

Introducción

El contrato de obra es aquel en el que una de las partes se compromete a ejecutar una obra a cambio de un precio cierto, que abonará la otra parte. El contratista se compromete a facilitar un resultado concreto, que puede consistir en la fabricación de una cosa material o una creación intelectual. En el Código Civil se distinguen dos tipos de contrato de obra: aquel en el que además de su trabajo o industria, el contratista suministra material, y el que se realiza sin suministro de material.

Obligaciones de las Partes

  • Para el contratista: su obligación gira en torno a realizar la obra de acuerdo con la diligencia y pericia normales y los usos de su actividad y profesión.
  • En materia de riesgos: es obvio que si
... Continuar leyendo "El Contrato de Obra" »

Reglamentos y Potestades Administrativas: Clasificación y Características

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,7 KB

Reglamentos

Definición

Un reglamento es una norma jurídica de carácter general, dictada por la administración pública y con valor subordinado a la ley.

Función

Los reglamentos sientan bases para la convivencia y previenen los conflictos que pueden generarse entre los individuos.

Aprobación

La aprobación de los reglamentos corresponde tradicionalmente al Poder Ejecutivo.

Clases de Reglamentos

a) Por razón del sujeto que los dicta

  • Estatales
  • Autonómicos
  • Locales

b) Según la materia que regulan

  • Sanitarios
  • De Policía
  • Fiscales

c) Por su relación con la Ley

  • Ejecutivos: desarrollan o completan una ley.
  • Independientes: regulan una materia falta de norma legal.

d) Por su ámbito de aplicación

  • Internos: regulan aspectos internos de la Administración.
  • Externos:
... Continuar leyendo "Reglamentos y Potestades Administrativas: Clasificación y Características" »