Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución y Funciones de la Policía Nacional y el Modelo de Seguridad en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,44 KB

Orígenes y Evolución de la Policía Nacional

El principal historiador de la Policía Nacional (PN), Martín Turrado Vidal, señala que la PN se crea por una Real Cédula del 13 de enero de 1824, que se desarrolla por un Reglamento del 20 de febrero de 1824. Se creó, para todo el Reino, una institución del Estado estructurada jerárquicamente, teniendo como máximo responsable al Superintendente General de Policía. Desarrolla sus actividades en el medio urbano. Se diseñó una red estatal de dependencias policiales con comisarías locales en diferentes ciudades, que actuaban con protocolos uniformes en todos los lugares. Está compuesta por agentes profesionales.

Desde 1823, en 1824, tenía algunas funciones propias que se conservan en la... Continuar leyendo "Evolución y Funciones de la Policía Nacional y el Modelo de Seguridad en España" »

Hitos de la Integración Europea: Tratados y Reformas Clave de la UE

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Evolución de la Unión Europea a través de sus Tratados Fundamentales

Tratado de Ámsterdam

Este tratado marcó un importante paso en el acercamiento de la Unión a sus ciudadanos, buscando instituciones más democráticas y eficaces. Sus puntos clave incluyen:

  • Mayor poder para el Parlamento Europeo (PE).
  • El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ve ampliadas sus funciones y competencias en materia de derechos fundamentales, así como en cooperación en asuntos de justicia e interior.
  • Refuerzo de la acción exterior de la UE.

Tratado de Niza (2005)

El principal objetivo de este tratado fue preparar a la UE para la ampliación. Sus aspectos más relevantes fueron:

  • Establecimiento de principios y métodos de evolución institucional.
  • Proclamación
... Continuar leyendo "Hitos de la Integración Europea: Tratados y Reformas Clave de la UE" »

La Constitució: Guia completa per entendre-la

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,25 KB

La Constitució: Una norma fonamental

La Constitució és una norma jurídica escrita, elaborada i aprovada per un procés més solemne que la resta de lleis. Requereix uns requisits especials per a la seva reforma, donada la seva rigidesa, i es situa al vèrtex dels fonaments jurídics de l'Estat. Estableix mecanismes per limitar el poder de l'Estat i garanteix drets i llibertats personals.

Aspectes clau de la Constitució

Titularitat i naturalesa del poder

Qui mana i per què mana? Cal conèixer la titularitat del poder i si aquest és democràtic o autocràtic.

Forma de govern

Com mana? Cal saber quin tipus de govern hi ha (parlamentari, presidencialista, etc.).

Contingut de la legalitat

Què mana i per què ho mana? La Constitució defineix el... Continuar leyendo "La Constitució: Guia completa per entendre-la" »

El Senat i el Govern d'Espanya: Funcions i Sistema Parlamentari

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,57 KB

El Senat: Cambra de Representació Territorial

El Senat és la cambra de representació territorial, tot i que sovint es considera que no compleix adequadament aquesta funció, motiu pel qual hi ha propostes de reforma. El Senat s'elegeix principalment per províncies, representant-les per igual i utilitzant un sistema de vot limitat.

Per corregir parcialment el dèficit de representació territorial, la Constitució preveu que, a més dels senadors provincials, existeixin els senadors autonòmics. Aquests són elegits pels parlaments autonòmics: un senador per cada Comunitat Autònoma (CCAA) i un més per cada milió d'habitants del seu territori respectiu.

Els diputats i senadors no estan subjectes a cap mandat imperatiu per part dels seus... Continuar leyendo "El Senat i el Govern d'Espanya: Funcions i Sistema Parlamentari" »

Poder Judicial, CCAA i Parlament de Catalunya: Funcions i Història

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,27 KB

El Poder Judicial a Espanya: Independència i Funcions

El poder judicial és un dels tres poders de l'Estat, encarregat d'administrar la justícia a la societat mitjançant l'aplicació de les normes jurídiques en la resolució de conflictes. Els jutges i magistrats estan subjectes exclusivament a l'imperi de la llei. Són inamovibles, la qual cosa significa que ningú els pot destituir, i són incompatibles amb l'exercici d'altres funcions públiques o privades que no siguin les pròpies del poder judicial. Poden ser sancionats si no compleixen adequadament les seves funcions.

El poder judicial és independent. L'assignació dels jutges als casos està predeterminada per la llei, garantint la imparcialitat; no s'escullen ni s'informa de l'assignació... Continuar leyendo "Poder Judicial, CCAA i Parlament de Catalunya: Funcions i Història" »

Importancia de las fuentes del derecho

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Concepto y clasificación de las fuentes del derecho Podemos definir a las fuentes del Derecho como aquellos mecanismos a través de los cuales el Derecho produce las normas jurídicas. En el actual Estado de las Autonomías la complejidad se ha convertido en la principal carácterística del sistema de producción de normas jurídicas, existiendo en la actualidad una gran cantidad de centros con competencia para ello.
Concepto de fuentes En la esfera del Derecho Administrativo, y como consecuencia en la esfera del Derecho Deportivo, el estudio de las fuentes del Derecho tiene una importancia singular en la medida en que la Administración no sólo es destinataria de normas jurídicas sino también -y éste es el dato singular- el sujeto que
... Continuar leyendo "Importancia de las fuentes del derecho" »

Leyes Orgánicas y Ordinarias: Diferencias, Jerarquía y Estatutos de Autonomía

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Leyes Orgánicas y Leyes Ordinarias: Diferencias y Jerarquía

Definición de Ley Ordinaria

La Ley Ordinaria es una norma de rango legal que, generalmente, constituye el último escalón en la jerarquía jurídica de las leyes de un Estado, tras la Constitución y las leyes orgánicas u otras equivalentes (que suelen poseer requisitos extraordinarios para su aprobación y versan sobre materias especiales).

Su aprobación corresponde al Congreso o Parlamento, normalmente, por mayoría simple. En los sistemas democráticos, los miembros del parlamento o congreso son elegidos por sufragio universal. La aprobación de las leyes se puede realizar por votación en el pleno de la cámara o por alguna de las comisiones legislativas que puede tener.

Las... Continuar leyendo "Leyes Orgánicas y Ordinarias: Diferencias, Jerarquía y Estatutos de Autonomía" »

Prescripción, Buena Fe, Herencia y Otros Conceptos Clave del Derecho

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Medios Legales que Interrumpen la Prescripción y la Distinción entre Buena y Mala Fe

Medios legales que interrumpen el término de la prescripción:

  • Despojo
  • Interpelación judicial
  • Acción Reivindicatoria
  • Abandono

Buena Fe

La buena fe puede describirse como un estado mental de honradez, de convicción en cuanto a la verdad o exactitud de un asunto, hecho u opinión, de un título de propiedad o de cualquier otro título del que se pretenda un derecho, del derecho pretendido, o de la rectitud de una determinada actuación o conducta.

Mala Fe

La mala fe es lo contrario a la buena fe. Actuar de mala fe es tener el conocimiento o la conciencia de que el acto que se pretende no es legítimo y, a pesar de esto, llevarlo a cabo. Actuar de mala fe es actuar... Continuar leyendo "Prescripción, Buena Fe, Herencia y Otros Conceptos Clave del Derecho" »

Control Difús i Concentrat: Tribunal Constitucional a Espanya

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,95 KB

Control Difús i Concentrat

Control Difús

Qualsevol òrgan judicial pot deixar d'aplicar una llei perquè creu que és contrària a la Constitució.

Control Concentrat

És el model europeu que s'aplica a Espanya. Les lleis no poden ser declarades nul·les o no aplicades per qualsevol tribunal, encara que així ho cregui. Cap altre tribunal pot decidir si una llei és o no constitucional.

El Tribunal Constitucional (TC)

El TC està format per 12 magistrats que són escollits pel Congrés, el Senat, el Govern i el Consell General del Poder Judicial. Aquests han de ser juristes de reconeguda competència amb més de 15 anys d'experiència.

  • El Congrés elegeix 4 magistrats amb 2/3 parts.
  • El Senat elegeix 4 magistrats amb la mateixa proporció de vots.
... Continuar leyendo "Control Difús i Concentrat: Tribunal Constitucional a Espanya" »

Ghg

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,65 KB

Reproduccion Asexual: Propia de organismos poco evolucionados, no implica gametos , sino la reproduccion o mejor dicho , la clonacion de un individuo, repitiendolo exactamente en su carfa genetica.
reproduccion Sexual: Comprende la fusion de dos gametos que provienen de organismos geneticamente diferentes y se han originado por un proceso de entrecruzamiento donde la informacion genetica ha variado al azar.
Homunculo: nombre dado al espermatozoide humano por tener un individuo preformado
Personas q creian en el homonunculo: Animalculistas


Huevo: es uan celula indeferenciada, la cual, por mitosis, originara todos los sistemas nuevos para vivir.
Segun la cantidad de vitelo los huevos pueden ser: *Oligolecito: Son huevos que encierran poco vitelo... Continuar leyendo "Ghg" »