Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Caso 6: Validez de contrato de venta de cosa común

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Caso 6: Validez de contrato de venta de cosa común

Los copropietarios de un edificio en régimen de propiedad horizontal...

1.1.4. ¿Es válido el contrato celebrado por un comunero con un tercero vendiéndole la cosa común íntegramente?

En este caso, lo que está vendiendo no es íntegramente suyo, estaríamos ante la venta de una cosa ajena.

El TS antes no lo admitía, pero ahora sí lo admite en base a las críticas recibidas por la doctrina en relación al saneamiento por evicción recogido en el CC; porque tampoco el CC exige que el que se venda una cosa tenga que ser el dueño de la misma. Otra cosa sería si podría adquirirla o no.

Cuando alguien vende una cosa ajena estas son las posibles situaciones:

1) La primera obligación del vendedor

... Continuar leyendo "Caso 6: Validez de contrato de venta de cosa común" »

Evolución del Derecho Administrativo: Desde Roma hasta la Revolución Francesa

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Derecho Romano

Durante el Imperio Romano existieron instituciones públicas que requerían normas para regular su funcionamiento. Surgieron instituciones como el concilium principis, el ejecutivo y la jurisdicción, entre otras.

El Concilium Principis

Creado por el emperador Augusto, el concilium principis era un cuerpo consultivo que asesoraba, guiaba y moderaba a las autoridades unipersonales con su prudencia y dictámenes. Esta práctica era común en la antigua Roma.

La Monarquía

La monarquía es una forma de gobierno donde la jefatura del Estado es personal, vitalicia y se designa por herencia.

Etapas de Formación y Consolidación del Derecho Administrativo

  1. Etapa de Formación: aproximadamente desde finales del siglo XVIII hasta la última
... Continuar leyendo "Evolución del Derecho Administrativo: Desde Roma hasta la Revolución Francesa" »

John Austin: Derecho, Soberanía y Codificación frente al Common Law

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Esto significa que no tenemos que estar continuamente vigilados para cumplir las normas (obviamente algunas sí, pero muchas otras no, las cumplimos porque tenemos el Derecho interiorizado). También está incluido en esta interiorización el reconocimiento y aceptación del poder del soberano. No está condicionado ni siquiera por sus propios actos (en el caso de la Administración o el legislador, ellos sí están condicionados). Ni siquiera por el Derecho que haya creado él mismo.

¿Dónde se usa la expresión "Estado del Derecho"?

En la Constitución, se usa en el contexto universitario. Se usa en los medios, los políticos. Desde hace bastante tiempo, la expresión se había dejado de usar en el ámbito político.
La costumbre tampoco tiene
... Continuar leyendo "John Austin: Derecho, Soberanía y Codificación frente al Common Law" »

Marco Legal Migratorio: Atribuciones y Requisitos Esenciales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Marco Legal Migratorio: Atribuciones y Requisitos

Art. 18: Atribuciones Migratorias de la Secretaría de Gobernación

La Secretaría de Gobernación tiene las siguientes atribuciones en materia migratoria:

  1. Formular y dirigir la política migratoria del país.
  2. Establecer cuotas y requisitos para la emisión de visas y autorizaciones.
  3. Establecer o suprimir requisitos para el ingreso de extranjeros.
  4. Suspender o prohibir el ingreso de extranjeros.
  5. Fijar o prohibir lugares destinados al tránsito internacional de personas.
  6. Dictar acuerdos de readmisión.

Art. 37: Requisitos para la Internación de Extranjeros

Para internarse en el país, los extranjeros deberán cumplir con lo siguiente:

  1. Presentar en el filtro de revisión migratoria:
    • Pasaporte o documento
... Continuar leyendo "Marco Legal Migratorio: Atribuciones y Requisitos Esenciales" »

Análisis Constitucional de la Administración Pública Federal

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

1. Constitucionalidad y Reglamento

A) Inconsistencias con la Ley

Es inconstitucional, ya que es competencia de la ley establecer el sujeto, y el reglamento solo dicta el cómo.

B) Artículo 89, Fracción III

Es inconstitucional según el artículo 89, fracción III.

2. Validez de los Órganos Centralizados

Sí es válido, porque los órganos centralizados no tienen patrimonio propio ni personalidad jurídica propia, ya que estos comparten y son parte del Poder Ejecutivo.

3. Violaciones Constitucionales

Violación Material

Se produce una violación material cuando un acto no es refrendado por el secretario competente a la materia, invalidando así el ordenamiento.

Violación Constitucional de Carácter Formal

Se produce cuando se crea una ley o reglamento... Continuar leyendo "Análisis Constitucional de la Administración Pública Federal" »

Tipos de Obligaciones en Derecho Civil: Mancomunadas, Solidarias, Pecuniarias y Bilaterales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

La Relación Obligatoria en el Derecho Civil

La obligación, o relación obligatoria, es la relación jurídica en virtud de la cual el acreedor puede exigir al deudor una prestación de contenido económico: ya sea de dar, hacer o no hacer. El sujeto activo en esta relación jurídica se denomina acreedor, dado que el derecho que le asiste es un derecho de crédito.

Responsabilidad Patrimonial Universal

El artículo 1911 del Código Civil (C.c.) establece que: “El deudor responde del cumplimiento de sus obligaciones con todos sus bienes, presentes y futuros”. Esto se conoce como el principio de responsabilidad patrimonial universal.

Tipos de Obligaciones

Obligaciones Mancomunadas

Mancomunadas: Se caracterizan porque la prestación se divide... Continuar leyendo "Tipos de Obligaciones en Derecho Civil: Mancomunadas, Solidarias, Pecuniarias y Bilaterales" »

Regulaciones de la UE en Materia Civil, Mercantil y Sucesiones: Competencia, Ley Aplicable y Ejecución

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Tabla Resumen de Reglamentos Europeos

MateriaReglamentoSector que regulaÁmbito de aplicación materialÁmbito de aplicación territorialÁmbito de aplicación temporal

Civil y Mercantil

Contractual y Extracontractual

Reglamento 1215/2012 (Bruselas I bis): Regula la competencia judicial internacional y el reconocimiento y ejecución de resoluciones judiciales en materia civil o mercantil.

Regula:

  • Competencia Judicial Internacional (CJI)
  • Reconocimiento y ejecución de las resoluciones judiciales en materia civil y mercantil
Materias civil y mercantil.Los tribunales de todos los estados de la UE, incluida Dinamarca.Acciones ejercitadas con posterioridad al 10 de enero de 2015, con independencia de cuándo ocurrieron los hechos (si es antes se aplica
... Continuar leyendo "Regulaciones de la UE en Materia Civil, Mercantil y Sucesiones: Competencia, Ley Aplicable y Ejecución" »

Funciones de Seguridad Privada y Cuerpos de Seguridad del Estado

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Funciones de Seguridad Privada

Detectives Privados

Funciones:

  • Obtener y aportar información y pruebas sobre conductas o hechos privados.
  • Investigación de delitos perseguibles sólo a instancia de parte por encargo de los legitimados en el proceso penal.
  • Vigilancia en ferias, hoteles, exposiciones o ámbitos análogos.

Escoltas Privados

Funciones:

  • El acompañamiento, defensa y protección de personas determinadas, que no tengan la condición de autoridades públicas, impidiendo que sean objeto de agresiones o actos delictivos (artículo 17.1 de la Ley de Seguridad Privada).
  • La defensa y protección a prestar estará referida únicamente a la vida e integridad física y a la libertad de las personas objeto de protección.

Vigilantes de Seguridad

Funciones:

... Continuar leyendo "Funciones de Seguridad Privada y Cuerpos de Seguridad del Estado" »

Adopción en Chile: Requisitos Legales, Proceso y Efectos Jurídicos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Causales de Resolución Judicial para el Cuidado Personal

Por resolución judicial, procederá cuando el padre o madre a quienes se haya confiado su cuidado, se encuentren en una o más de las siguientes situaciones:

  1. Inhabilitación: Se encuentran inhabilitados física o moralmente para ejercer el cuidado personal del menor (Art. 226).
  2. Falta de Provisión: No le proporcionen atención personal o económica durante el plazo de 4 meses. Si el menor tiene menos de un año, el plazo es de 30 días.
  3. Abandono: Lo entreguen a una institución pública o privada de protección de menores o a un tercero, sea abandonado en la vía pública, en lugar solitario u hospital; en estos casos, se presume el ánimo de darlo en adopción por el solo abandono.

De la

... Continuar leyendo "Adopción en Chile: Requisitos Legales, Proceso y Efectos Jurídicos" »

El modelo de Estado en la Constitución Española

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,94 KB

1. El Estado Social y Democrático de Derecho:

La configuración de Estado español como “social y democrático” es la esencia de la CE, junto con la forma política y el Estado de las Autonomías, encuentra una referencia directa en el constitucionalismo alemán.

1.1 El Estado democrático:

El principio del Estado democrático es un principio estructurante de la forma de Estado, por el cual el Estado obtiene y debe mantener su legitimidad política genérica. Este principio proporciona la legitimidad de carácter político al reconocer que la soberanía nacional reside en el Pueblo español.

1.2. El Estado constitucional de Derecho:

El Estado Constitucional de Derecho, caracterizado por la supremacía de la Constitución, obtiene su legitimidad... Continuar leyendo "El modelo de Estado en la Constitución Española" »