Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Diseño e Ingeniería

Ordenar por
Materia
Nivel

Métodos de Valoración Aduanera según el Artículo 7 del GATT: Una Revisión Detallada

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Métodos de Valoración Aduanera según el Artículo 7 del GATT

1. Valor de Transacción

El valor de transacción se refiere al precio realmente pagado o por pagar por las mercancías importadas. Este es el pago total que el comprador ha hecho o hará al vendedor, o en beneficio de este, e incluye todos los pagos realizados como condición de la venta de las mercancías importadas por el comprador al vendedor.

2. Valor de Transacción de Mercancías Idénticas

El valor de transacción de mercancías idénticas se calcula de la misma manera que el valor de transacción, pero con respecto a mercancías idénticas. Estas deben cumplir con los siguientes criterios:

  • Haberse producido en el mismo país que las mercancías objeto de valoración.
  • Haber sido
... Continuar leyendo "Métodos de Valoración Aduanera según el Artículo 7 del GATT: Una Revisión Detallada" »

Técnicas de Muestreo y Recolección de Datos en Estadística

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Técnicas de Muestreo y Recolección de Datos

¿Qué es el Muestreo?

El muestreo es el proceso de seleccionar un conjunto de individuos de una población con el fin de estudiarlos y poder caracterizar el total de la población.

Marco Muestral

Es una lista de todos los elementos que componen el universo que queremos estudiar y de la cual se extrae la muestra. Estos elementos a investigar pueden ser individuos.

Tipos de Muestreo

Muestreo Probabilístico

Todos los elementos de la población tienen una probabilidad mayor a cero de ser seleccionados en la muestra.

  • Muestreo Aleatorio: Es una técnica de muestreo en la que todos los elementos que forman el universo, y que por lo tanto están incluidos en el marco muestral, tienen idéntica probabilidad de
... Continuar leyendo "Técnicas de Muestreo y Recolección de Datos en Estadística" »

Preguntas y respuestas sobre ensayos no destructivos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

1. Sensibilidad en END

En una inspección mediante END, ¿siempre es conveniente tener la máxima sensibilidad?
Respuesta: Falso.

2. Fundamento físico de los ultrasonidos

¿Cuál es el fundamento físico de un ensayo mediante ultrasonidos?
Respuesta: a) y b)

3. Sensibilidad de ultrasonidos vs. corrientes inducidas

Un ensayo mediante ultrasonidos es más sensible que un ensayo mediante corrientes inducidas.
Respuesta: Verdadero.

4. Fiabilidad de una inspección

La fiabilidad de una inspección depende solo de factores objetivos que puedan afectar a cualquiera de las etapas del proceso de ensayo.
Respuesta: Falso.

5. Sensibilidad y detección de discontinuidades

Un ensayo será muy sensible cuando permita distinguir dos o más discontinuidades muy próximas... Continuar leyendo "Preguntas y respuestas sobre ensayos no destructivos" »

Técnicas y Métodos en Grafoscopía: Autenticación de Escritura y Firmas

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Tipos de Ataques en la Escritura

  • Ataques normales: Se producen cuando al escribir se toca el papel con la pluma y progresivamente se ejerce presión.
  • Ataques surcados (masses): Se inician con una fuerte presión, produciéndose la inmediata apertura de los pies de la pluma o una fuerte descarga de tinta.
  • Ataques ensayados: Antes de iniciar el trazo, el escritor realiza varios movimientos en el aire.

Definición de Método

Un método es un conjunto ordenado, coherente y sistemático de pasos o etapas que permiten obtener un conocimiento. Parte de la observación y aplica procedimientos lógicos, inductivos y deductivos para inferir conclusiones.

Índole Valorativa en Grafoscopía

El peritaje grafoscópico pretende establecer si una escritura o firma... Continuar leyendo "Técnicas y Métodos en Grafoscopía: Autenticación de Escritura y Firmas" »

Definición y Clasificación de Sistemas: Conceptos y Tipos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Definición de Sistema

El concepto de "sistema" ha sido definido desde diversas perspectivas, aunque con elementos en común. A continuación, se presentan algunas definiciones:

  • Un sistema es "una red de procedimientos relacionados entre sí y desarrollados de acuerdo con un esquema integrado para lograr una mayor actividad de las empresas".
  • Un sistema es "un ensamble de partes unidas por inferencia y que se lleva a cabo por las empresas para lograr así los objetivos de la misma".
  • Un sistema es "una serie de objetos con una determinada relación entre ellos mismos y entre sus atributos".
  • Un sistema es "un arreglo ordenado de elementos o rutinas de un todo".
  • Sistema es un conjunto de componentes destinados a lograr un objetivo particular, de acuerdo
... Continuar leyendo "Definición y Clasificación de Sistemas: Conceptos y Tipos" »

Labranza en seco y húmedo el suelo con sus ventajas y desventajas

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

1.1.FORMAS DEL AGUA EN  EL SUELO→→La fase liquida del suelo ocupa los poros que existen en la Parte solida. Las formas fundamentales de agua en el suelo son: -Agua Gravitacional→ Es el agua que pasa de suelos húmedos a frescos -Agua capilar→ Agua que asciende por capilaridad -Agua higrostatica→ agua que se adhiere a las Partículas de tierra. -Agua de constitución→ agua absolutamente imposible de Utilizar por la planta. El suelo es un sistema complejo formado por partículas Solidas, agua, y aire-

1.2CARACTERISTICAS Físicas DEL SUELO→→Las principales Carácterísticas físicas del suelo que afectan a la retención de agua son: -Textura→hace Referencia a la proporción de arena, arcilla y limo. La textura franca es la Intermedia.... Continuar leyendo "Labranza en seco y húmedo el suelo con sus ventajas y desventajas" »

Importancia de las pruebas de pozos en la industria petrolera

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Permeabilidad

La capacidad que tiene una roca de permitir el flujo de fluidos a través de sus poros interconectados.

Porosidad

Medida de capacidad de almacenamiento de fluido que posee una roca.

Por qué realizar pruebas de pozos:

Predecir de manera realista el posible comportamiento dinámico en términos de tasa de producción y fluidos recuperados bajo diferentes condiciones de operación.

Análisis de sensibilidad

Término financiero utilizado en las empresas para tomar decisiones de inversión analizando los cambios en las variables del proyecto.

Análisis nodal

Herramienta analítica utilizada para pronosticar el desempeño de los diversos elementos que integran el sistema de terminación y producción.

Análisis de prueba de presión

Procedimiento... Continuar leyendo "Importancia de las pruebas de pozos en la industria petrolera" »

Memòries i Estructura dels Autòmats Programables

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,39 KB

Memòries:

El programa que fabrica l’usuari normalment es fa en una memòria RAM, per la facilitat de fer modificacions. Una vegada que el programa és definitiu, es pot deixar en aquesta memòria amb el suport d’una bateria, o copiar-lo a una memòria EPROM si no es vol que es modifiqui, o a una memòria EEPROM si es preveu que durant el funcionament normal de la instal·lació s’hagi de modificar alguna dada.

Els programes propis del sistema utilitzen tots els tipus de memòria: RAM i EEPROM per a les dades que es modifiquen durant el processament del programa, i les ROM, PROM i EPROM per a les dades fixes.

Funció de la CPU

La CPU dels autòmats programables s’encarrega d’organitzar totes les tasques de control i comunicació entre... Continuar leyendo "Memòries i Estructura dels Autòmats Programables" »

Proceso de construcción de una presa de escollera con pantalla bituminosa

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Exponer con detalle las diferentes fases del proceso a seguir para la construcción de una presa de escollera con pantalla bituminosa en el paramento de aguas arriba

Haciendo especial hincapié en la maquinaria utilizada y en la descripción de su funcionamiento.

Investigación sobre los materiales disponibles. Debemos investigar dónde podemos encontrar un lugar lo más cercano posible para la obtención del material. Dependiendo de las características del yacimiento, puede ser necesaria una cierta clasificación del material.

Trabajos preliminares en la zona de cimentación de la presa. Uno de los trabajos preliminares, además de proceder a las excavaciones oportunas, puede ser la construcción de la galería perimetral al pie de la pantalla... Continuar leyendo "Proceso de construcción de una presa de escollera con pantalla bituminosa" »

Optimización de la Gestión de Almacenes y Talleres: Equipos, Inventarios y Protocolos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Equipos de Manipulación y Movimiento de Productos o Recambios

Equipos de Transporte Horizontal

  • Traspalés: Muy utilizados en la zona de recambios para el transporte de las cargas que provienen del camión.
  • Carros transportadores: Muy útiles cuando la carga es voluminosa, pero con poco peso.
  • Cintas transportadoras: Los robots o las personas colocan los productos en cubetas y estos, mediante la cinta, llegan al muelle de carga.

Equipos de Transporte Vertical

  • Carretillas elevadoras: Sistema hidráulico que permite elevar los palés.

Definición y Función del Inventario

El inventario es un recuento o anotación detallada de bienes o materiales que se debe realizar con orden y de forma regular para llevar un control sobre nuestro almacén.

Definición

... Continuar leyendo "Optimización de la Gestión de Almacenes y Talleres: Equipos, Inventarios y Protocolos" »