Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Diseño e Ingeniería

Ordenar por
Materia
Nivel

Bauhaus i Cartellisme: Influència en Disseny i Art

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,3 KB

Bauhaus: Característiques i Influència

L'Edifici de la Bauhaus a Dessau

L'edifici de la Bauhaus a Dessau, dissenyat per Walter Gropius, es compon de tres blocs principals: fàbrica, escola i residència. El bloc central, que alberga l'entrada i els tallers, connecta amb un bloc d'apartaments i un edifici que conté les aules. Els tallers estan completament envidrats. Hi predomina la línia recta, sense decoració, amb un ús extensiu del vidre.

A la planta baixa, hi trobem els laboratoris, quatre aules i la cuina. Al primer pis, s'hi ubiquen la biblioteca, aules i dos tallers. La disposició en forma de L, els volums i els eixos recorden a l'obra de Kandinsky.

Gropius volia descompondre els volums a la Bauhaus. Els volums de les habitacions,... Continuar leyendo "Bauhaus i Cartellisme: Influència en Disseny i Art" »

Sistemas de Control y Herramientas de Calidad: Tipos, Diagramas y Aplicaciones

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Sistemas de Control

Un sistema es un conjunto de elementos o dispositivos que interactúan para cumplir una función determinada.

Tipos de Control

Es un conjunto de componentes mecánicos, hidráulicos, eléctricos o no eléctricos que recogen información acerca del funcionamiento, comparan el funcionamiento con datos previos y modifican el proceso para alcanzar el resultado deseado. Este conjunto de elementos se denomina sistema de control.

Siete Herramientas Básicas de Calidad

Si se mide cualquier característica de calidad de un producto o servicio, se observará que los valores numéricos presentan una fluctuación o variabilidad entre las distintas unidades del producto fabricado o servicio prestado.

Diagrama de Causa-Efecto

Al observar alguna... Continuar leyendo "Sistemas de Control y Herramientas de Calidad: Tipos, Diagramas y Aplicaciones" »

Auscultación de carreteras: técnicas y equipos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Auscultación:

Aplicar técnicas no destructivas con instrumentos adecuados o sin ellos, a fin de explorar las características y el estado de las carreteras.

Tipos de auscultación:

Auscultación sin equipos; Auscultación estructural

Deflexión:

Se puede medir con: Curviámetro, Deflectógrafo, Deflectómetro de impacto. Espesores de capa: Georrádar.

Auscultación funcional o superficial:

Regularidad superficial: Perfilómetro; Rozamiento y textura: SCRIM y Griptester; Deterioros superficiales: Roderas, Fisuras.

Auscultación de equipamiento:

Videoinventario; Retrorreflexión horizontal; Retrorreflexión vertical

Parámetros:

Deflexión: Es el desplazamiento vertical del firme bajo una carga normalizada de referencia. Permite cuantificar las actuaciones... Continuar leyendo "Auscultación de carreteras: técnicas y equipos" »

Diseño y Cálculo de Redes de Alcantarillado: Estaciones Elevadoras y Factores Clave

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Red Colectora

Referencias para el Diseño y Cálculo de una Red

Para un sistema de alcantarillado eficiente, se deben considerar dos aspectos fundamentales: la evacuación eficaz del caudal de diseño al final de la vida útil de la instalación (garantizando un adecuado circuito de ventilación incluso en sus etapas finales) y la optimización del arrastre de sólidos para minimizar estancamientos y la necesidad de desobstrucciones. La capacidad de arrastre debe verificarse en las distintas etapas, especialmente al inicio y al final de la vida útil.

Los principales factores que afectan al escurrimiento de aguas residuales en las redes son:

  1. Pendiente: Una pendiente incorrecta puede provocar velocidades de flujo inadecuadas.
  2. Sección transversal:
... Continuar leyendo "Diseño y Cálculo de Redes de Alcantarillado: Estaciones Elevadoras y Factores Clave" »

Evolución de la Composición y Reproducción Tipográfica: Estereotipia, Linotipia, Monotipia, Litografía, Fotograbado y Encuadernación

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Técnicas Históricas de Composición e Impresión

Estereotipia

La estereotipia consistía en crear un molde de la composición tipográfica en cartón. Ante el éxito de libros que se vendían rápidamente y la necesidad de nuevas ediciones, los impresores buscaron un método para conservar la composición. Inicialmente, se intentó con planchas metálicas y moldes de escayola, pero el procedimiento no funcionó bien hasta que se empleó el cartón. Sobre la huella dejada por la composición en el cartón, se derramaba una aleación metálica líquida a base de plomo que, al enfriarse, se solidificaba. La gran ventaja del cartón era su flexibilidad, permitiendo darle forma curva adaptada al cilindro impresor de las rotativas.

Linotipia

La linotipia... Continuar leyendo "Evolución de la Composición y Reproducción Tipográfica: Estereotipia, Linotipia, Monotipia, Litografía, Fotograbado y Encuadernación" »

Estrategias de Muestreo: Tipos, Clasificación y Legislación

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Planes de Muestreo: Estrategias y Clasificación

Definición: El plan o programa de muestreo se define como el protocolo y los criterios de decisión para la aceptación o rechazo del lote.

Clasificación de los Planes de Muestreo

Se pueden clasificar de acuerdo a dos tipos de criterios:

Por Defecto

Se pueden clasificar en tres grupos dependiendo de cuánto devalúan:

  • Crítico: Ponen en riesgo la salud del consumidor.
  • Mayores o Primarios: Ponen en juego la comercialización del alimento. El alimento es inadecuado para el consumo, pero no por causas sanitarias.
  • Menor o Secundario: Puede permitirse su comercialización, pero empeoran su venta.

Por Origen Comercial

Depende del grado de fiabilidad de la empresa.

  • Reducida: Un elevado grado de confianza en
... Continuar leyendo "Estrategias de Muestreo: Tipos, Clasificación y Legislación" »

Importancia de la trituración en el beneficio de minerales

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Objetivos de la trituración

Los objetivos, por los cuales son triturados los sólidos, son los siguientes:

  • a) Disminuir el tamaño del material, produciendo partículas de forma y tamaño requerido.
  • b) Aumento del área superficial del material, para facilitar las reacciones químicas (lixiviación).
  • c) Liberar los minerales valiosos de las gangas, de modo que puedan ser concentrados (flotación)

Razón de trituración (RT): La Razón de trituración está en la ruta crítica del proceso productivo y su impacto en el beneficio económico es en general mayor que su impacto en los costos de procesamiento.

Energía consumida en los procesos de conminución: La energía consumida en los procesos de chancado, molienda clasificación y remolienda, se... Continuar leyendo "Importancia de la trituración en el beneficio de minerales" »

Materiales de Construcción: Tipos, Características y Aplicaciones

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Materiales Pétreos

Los materiales pétreos son piedras de origen natural, muy resistentes, impermeables, abundantes y accesibles. Su extracción es costosa y consume mucha energía. Se utilizan en:

  • Sillares: Para exteriores y pavimentos.
  • Granito: Para muros exteriores.
  • Pizarra: Para suelos y techos.
  • Grava: Para hacer hormigón.
  • Arena: Para hacer hormigón y cemento.
  • Mármol: Para la decoración de paredes y suelos.

Materiales Cerámicos

Los materiales cerámicos son de origen artificial. La arcilla se limpia, se muele, se mezcla con agua y se amasa, se moldea, se seca, se cuece, se pinta y se esmalta. Tipos:

  • Ladrillo: Duro y frágil, resistente al desgaste y a los agentes atmosféricos, poroso y absorbe la humedad.
  • Teja.
  • Azulejos: Formados por dos capas,
... Continuar leyendo "Materiales de Construcción: Tipos, Características y Aplicaciones" »

Tipos de Pruebas de Software y Estrategias de Implementación

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Tipos de Pruebas de Software

Existen dos tipos principales de pruebas de software: las de bajo nivel y las de alto nivel. Una estrategia de prueba efectiva debe incluir ambos tipos.

Pruebas de Bajo Nivel

Estas pruebas son necesarias para confirmar la correcta implementación de un segmento específico del código.

Pruebas de Alto Nivel

Estas pruebas se encargan de validar las funciones del sistema en su conjunto, basándose en los requisitos del cliente.

Verificación vs. Validación (Bohen)

Verificación: ¿Estamos construyendo el producto correctamente?

Validación: ¿Estamos construyendo el producto correcto?

Estrategias para las Pruebas de Software

Pruebas Unitarias

Se enfocan en verificar el funcionamiento de la unidad más pequeña de código, como... Continuar leyendo "Tipos de Pruebas de Software y Estrategias de Implementación" »

Gestión de Calidad ISO 9001-2015

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Política de Calidad

Directrices y objetivos generales de una empresa, relativos a la Calidad, expresados formalmente por la dirección general.

Control de Registros

La organización debe establecer un procedimiento documentado para definir los controles necesarios para la identificación, el almacenamiento, la protección, la recuperación, la retención, y la disposición de los registros.

Manual de Calidad

Documento que incluye la voluntad de la de la dirección de hacer efectiva la calidad a través de la política de calidad de la empresa

Punto 3(Términos y Definiciones)

Punto de la ISO 9001-2015 que corresponde a la ISO 9000-2005

Aseguramiento de la Calidad

Conjunto de acciones planificadas y sistemáticas que son necesarias para proporcionar... Continuar leyendo "Gestión de Calidad ISO 9001-2015" »