Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Diseño e Ingeniería de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Gestión de Calidad y Ambiental: Estándares ISO TR 10013 e ISO 14001

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Contenido de un Procedimiento según ISO TR 10013

Describe los procesos y actividades interrelacionados requeridos para implementar el sistema de gestión de la calidad y operaciones.

Definiciones Clave en Gestión Ambiental

Medio Ambiente

Entorno en el que una empresa opera, incluyendo el aire, el agua, la tierra, los recursos naturales, la flora, la fauna, los seres humanos y sus interrelaciones.

Aspecto Ambiental

Elementos de las actividades, productos o servicios de una organización que interactúan o pueden interactuar con el medio ambiente.

Impacto Ambiental

Cambio en el medio ambiente, ya sea adverso o beneficioso, como resultado total o parcial de los aspectos ambientales de una organización.

Condición Ambiental

Estado o característica del... Continuar leyendo "Gestión de Calidad y Ambiental: Estándares ISO TR 10013 e ISO 14001" »

Evaluación y Gestión del Impacto Ambiental en Proyectos de Inversión

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

Conceptos Clave

  • Contaminación: Presencia de sustancias físicas, químicas o biológicas que afectan el entorno y las condiciones de vida. Se clasifica en:
    • Contaminación del agua.
    • Contaminación del suelo.
    • Contaminación atmosférica.
    • Contaminación sonora.
    • Contaminación electromagnética.
  • Impacto Ambiental: Alteraciones de las características físicas, químicas y biológicas de ciertos elementos del medio ambiente, provocadas por el hombre.
  • Evaluación del Impacto Ambiental (EIA): Estudio que predice, identifica, valora y corrige las consecuencias ambientales que causan las acciones sobre la calidad de vida del hombre y su entorno.

Marco Regulatorio en Perú

  • Reglamento de EIA del Estado Peruano: Busca la identificación, prevención, supervisión,
... Continuar leyendo "Evaluación y Gestión del Impacto Ambiental en Proyectos de Inversión" »

Gestión de Stock e Inventario en Almacenes

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Stock e Inventario

STOCK: Registro documental de bienes.

INVENTARIO: Bienes que dispone la empresa para transformar o vender. Se pone en la contabilidad de la empresa.

Tipos de almacenes:

  • VERTICALES: Estanterías altas, aprovechamiento al máximo, más inversión en maquinaria y menos en mano de obra.
  • HORIZONTALES: Estanterías bajas y largas, gran cantidad de mano de obra.
  • PUNTO DE ALMACENAMIENTO DE 3 DIMENSIONES: 8-3-2. Pasillo 8, posición 3 y altura 2.

Picking y Packing:

PICKING/PACKING: Extracción de mercaderías en unidades menores que las logísticas básicas.

PICK AND PLACE: Coger y colocar. Robots con visión artificial servo motor.

Colocación de Mercancías:

  • FIJA: Cada artículo tiene su sitio en el almacén para su fácil localización. Un
... Continuar leyendo "Gestión de Stock e Inventario en Almacenes" »

Imprimaciones y Aparejos en Automoción: Tipos, Aplicación y Características

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

Imprimaciones para Automoción: Protección y Adherencia

Tipos de Imprimaciones según Composición y Uso

Imprimaciones Aerográficas

Diseñadas para la protección de la chapa contra la corrosión gracias a su efecto antioxidante.

  • Según su secado:
    • 1K: Empleadas comúnmente en aerosol. Son cómodas y rápidas de aplicar.
    • 2K: Necesitan un catalizador para reaccionar y provocar el secado. Incluyen tipos como epoxi y fosfatantes.

Imprimaciones Fosfatantes

Adecuadas para piezas nuevas y reparadas. Su principal inconveniente es la imposibilidad de aplicar masillas de poliéster sobre ellas debido a la actividad química residual.

Imprimaciones Epoxi

Ofrecen la máxima protección y son consideradas de alta calidad. Sus características principales son:

  • Gran
... Continuar leyendo "Imprimaciones y Aparejos en Automoción: Tipos, Aplicación y Características" »

Auditoría Informática: Objetivos, Alcance, Características y Clases

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Auditoría Informática

Es un examen objetivo, crítico, sistemático y selectivo para evaluar la eficacia y eficiencia del uso de los recursos informáticos.

Objetivos

La Auditoría Informática evalúa los equipos de cómputo, sistemas, procedimientos específicos y los sistemas de información en general. Proporciona controles para la confiabilidad y seguridad de los sistemas.

Alcance

Define el entorno y los límites de la auditoría informática.

Características

Auditoria de Inversión Informática

Invertir en recursos informáticos para proteger los activos de la empresa.

Auditoria de Seguridad

Proteger los sistemas informáticos de forma global y particular.

Auditoria de Organización Informática

Se realiza cuando hay cambios estructurales en el... Continuar leyendo "Auditoría Informática: Objetivos, Alcance, Características y Clases" »

Optimización de la Gestión de Almacenes: Roles, Procedimientos y Mejores Prácticas

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Roles Clave en la Gestión de Almacenes

Jefe de Almacén

  • Supervisa la manipulación y el transporte de la mercancía.
  • Controla el ingreso y la salida de productos.
  • Gestiona la rotación de productos, priorizando aquellos con mayor vencimiento y demanda.
  • Coordina los servicios de transporte para el despacho de productos.
  • Supervisa el trabajo del personal del almacén.

Las funciones de un jefe de almacén varían según los tipos de almacenes; no es lo mismo un almacén automatizado que uno mecánico.

Despachador

  • Verifica la calidad y la cantidad de los productos.
  • Asiste al jefe de almacén durante el despacho y la recepción de los productos.

El despachador apoya al jefe de almacén en las labores de despacho y recepción. Cuando no está despachando,... Continuar leyendo "Optimización de la Gestión de Almacenes: Roles, Procedimientos y Mejores Prácticas" »

Optimización del Rendimiento de Sistemas de Radiocomunicación: Estrategias de Mantenimiento

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Mantenimiento de Sistemas de Radiocomunicación

Importancia del Mantenimiento

El mantenimiento de los sistemas de radiocomunicación es crucial debido al impacto negativo que las interrupciones del servicio pueden tener en los usuarios, ocasionando molestias e incluso perjuicios económicos.

Tipos de Mantenimiento

Preventivo

Se realiza de forma sistemática y periódica, incluso sin averías conocidas, para minimizar la probabilidad de que ocurran y reducir su impacto. Se centra en la revisión del estado de la infraestructura, incluyendo:

  • Obra civil: Torres, sistemas de refrigeración, tomas de tierra e instalación eléctrica.
  • Obra específica: Antenas, cables, conectores y equipos de radiocomunicación.

Correctivo

Se activa al detectar una avería,... Continuar leyendo "Optimización del Rendimiento de Sistemas de Radiocomunicación: Estrategias de Mantenimiento" »

Ensayos Mecánicos No Destructivos: Aplicaciones y Técnicas en la Industria

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Ensayos Mecánicos No Destructivos: Fundamentos y Aplicaciones

Los Ensayos Mecánicos No Destructivos (END) son técnicas no invasivas cuyo objetivo es descubrir, localizar y evaluar discontinuidades y defectos, tanto internos como superficiales, en materiales manufacturados. Estos ensayos se realizan sin producir marcas ni destruir el material, preservando la integridad de la pieza.

Aplicaciones Principales de los END

Los END son herramientas fundamentales y se aplican de manera extensiva para:

  • El examen de piezas o productos terminados.
  • La revisión periódica de piezas en servicio.

Usos Específicos de los END

  • Detección de Defectos:
    • Fallas (grietas) superficiales y subsuperficiales.
    • Porosidades internas del material.
  • Medición de Espesores:
    • Capas
... Continuar leyendo "Ensayos Mecánicos No Destructivos: Aplicaciones y Técnicas en la Industria" »

Hormigón y Estructuras: Fundamentos Esenciales en Ingeniería Civil

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 9,84 KB

Hormigón: Composición, Propiedades y Versatilidad

El hormigón es un material de construcción fundamental, reconocido por su resistencia, durabilidad y versatilidad. Se compone de una mezcla de cemento, agregados (como arena y grava), agua y, en algunos casos, aditivos químicos.

  • Alta resistencia a la compresión: Es una de sus propiedades más destacadas, permitiéndole soportar grandes cargas.
  • Versatilidad de formas: Su capacidad para tomar diferentes formas y tamaños mediante el uso de encofrados facilita la creación de una amplia variedad de elementos estructurales y arquitectónicos.
  • Resistencia al fuego: Ofrece una buena resistencia intrínseca al fuego, lo que contribuye a la seguridad de las edificaciones.
  • Limitación: Aislamiento térmico:
... Continuar leyendo "Hormigón y Estructuras: Fundamentos Esenciales en Ingeniería Civil" »

Impacto del Cambio Climático en Recursos Hídricos de Chile: Soluciones y Desafíos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Impacto de los Fenómenos El Niño y La Niña en Chile

El fenómeno de El Niño se caracteriza por el debilitamiento del Anticiclón del Pacífico Sur, el cual se desplaza hacia el norte. Esto provoca un aumento en la temperatura media del mar y un incremento en las precipitaciones. Como consecuencia, se observan lluvias en zonas desérticas, un aumento en las heladas y una disminución de las lluvias altiplánicas. Por otro lado, La Niña se manifiesta con un fortalecimiento del Anticiclón, que se mueve hacia el sur, generando sequías y una disminución en los caudales de las cuencas.

Soluciones para la Gestión del Agua

Soluciones a Corto Plazo

  • Mejora de bocatomas
  • Revestimiento de canales
  • Construcción de embalses
  • Inyección de acuíferos (con
... Continuar leyendo "Impacto del Cambio Climático en Recursos Hídricos de Chile: Soluciones y Desafíos" »