Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Diseño e Ingeniería de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistemas de Control Empresarial: Componentes, Etapas y Tipos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Elementos del Sistema de Control

Un sistema de control efectivo se compone de varios elementos interconectados:

  • A) Característica o Atributo a Controlar: Define qué se va a controlar, ya sean personas, operaciones o recursos. Por ejemplo, el nivel de desempeño del personal se puede controlar aplicando sistemas de evaluación de desempeño.
  • B) Sensor: Es el instrumento que reacciona con el comportamiento del atributo que se controla. Un ejemplo simple es un semáforo.
  • C) Red de Comunicación: Une el sensor con el centro de control, permitiendo la transmisión de información.
  • D) Centro de Control o Grupo Activante: Recibe la información a través de la red, la compara con la norma o parámetro de funcionamiento del atributo y pone en acción
... Continuar leyendo "Sistemas de Control Empresarial: Componentes, Etapas y Tipos" »

Optimización de Procesos y Gestión de Proyectos de Construcción

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 10,13 KB

Principios Básicos de una Organización

Para el correcto funcionamiento de cualquier organización, es fundamental tener en cuenta los siguientes principios:

  • Estudio del Tiempo: Es fundamental para conocer la duración necesaria para la realización de una tarea o conjunto de ellas, lo que también denominaremos actividad, y poderlas coordinar en el tiempo.
  • Estudio de los Métodos de Trabajo: Cada tarea o actividad requiere para su correcta ejecución una metodología de trabajo encaminada a la optimización de su resultado; es decir, una secuencia de acciones óptimas por parte del trabajador, maquinaria y medios auxiliares utilizados. Para ello, se deberá analizar la metodología actual y corregir todos aquellos movimientos y acciones. Una
... Continuar leyendo "Optimización de Procesos y Gestión de Proyectos de Construcción" »

Optimización del Sistema de Codificación y Almacenaje para una Logística Eficiente

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Sistema de Codificación

Principios para un Sistema de Codificación Adecuado:

  1. Unicidad: Cada código debe identificar un único producto.
  2. Consistencia: Utilizar un solo tipo de código en toda la empresa.
  3. Responsabilidad Centralizada: Asignar la creación de nuevos códigos a una única persona o entidad, o formalizar los criterios de creación.
  4. No Reutilización: Evitar reutilizar códigos de productos descatalogados para prevenir confusiones.
  5. Brevedad: Utilizar códigos cortos, especialmente para lectura visual o escritura manual.
  6. Longitud Uniforme: Todos los códigos deben tener la misma longitud para evitar errores.
  7. Claridad: Evitar caracteres confusos (e.g., 0 y O). El uso de mayúsculas y minúsculas puede generar confusión.
  8. Escalabilidad:
... Continuar leyendo "Optimización del Sistema de Codificación y Almacenaje para una Logística Eficiente" »

Conceptos Fundamentales de Metrología e Instrumentos de Medición

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

¿Qué es la Metrología?

Es la ciencia que trata la medición de las diferentes magnitudes, los sistemas de unidades y establece requisitos en la fabricación de los instrumentos de medida.

¿Qué es la Metrotecnia?

Trata temas como el conocimiento de los instrumentos de medida, su correcto manejo, la conservación y mantenimiento, y las pautas para realizar las mediciones.

Instrumentos de Medición y Verificación

¿Qué es una Regla de Senos?

Es un instrumento útil en la formación de cualquier ángulo. Está formada por una regla donde en cada uno de sus extremos se acoplan cilindros de igual diámetro, de forma que la distancia entre sus centros es de 100 a 200 mm, en función del tipo empleado.

Galgas: Tipos y Uso

  • Galgas de Espesores

    Están constituidas

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Metrología e Instrumentos de Medición" »

Fundamentos de Normalización y Certificación en Venezuela: FONDONORMA, COVENIN e ISO 9000

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Conceptos Clave en Normalización y Certificación en Venezuela

FONDONORMA

FONDONORMA es una asociación civil sin fines de lucro, con personalidad jurídica y patrimonio propio. Fue creada en 1973 con el fin de desarrollar en Venezuela las actividades de normalización y certificación en todos los sectores industriales y de servicios, y de formar recursos humanos en dichas especialidades.

Normalización

La normalización es una actividad de conjunto, orientada por un compromiso de alcanzar el consenso que equilibre las posibilidades del productor y las exigencias o necesidades del consumidor. Establece, con respecto a problemas actuales o potenciales, disposiciones dirigidas a la obtención del nivel óptimo de orden. Consiste en procesos de... Continuar leyendo "Fundamentos de Normalización y Certificación en Venezuela: FONDONORMA, COVENIN e ISO 9000" »

Creixement i Engreixament del Vedell

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,8 KB

Creixement del Vedell

Mesures del Creixement

El creixement es mesura de dues maneres:

  • Corba de creixement total: sense factors limitants, són sigmoides. Com més edat = menys ossos, menys múscul i més greix.
  • Per unitat de temps: (pes final - pes inicial) / temps entre els dos.

Efecte del Genotipus

En funció de la tendència a dipositar greix:

  • Precoces: Frisona, Hereford, Angus.
  • Precocitat intermitja: Simmental, Pardo Alpina, Retinta, Horucha, Avileña.
  • Tardanes: Rubia Gallega, Asturiana, Pirenaica, Charolesa, Limusina.

Carn Comercial

  • Carn blanca: Raça lletera, joves (7 dies), allotjament individual o grup, alimentació llet i lactoreemplaçants, velocitat creixement elevada. Sacrifici als 2-5 mesos, PV 100-250 kg, rendiment canal: 57-65%.
  • Carn rosada:
... Continuar leyendo "Creixement i Engreixament del Vedell" »

Optimización de la Calidad del Software: Estrategias Esenciales de Pruebas

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

Introducción a las Pruebas de Software

Las pruebas de software son una serie de actividades fundamentales que aseguran la calidad de los proyectos de desarrollo. Su objetivo principal es prevenir problemas y mantener un registro exhaustivo de todos los procesos del software, garantizando su correcto funcionamiento y fiabilidad.

Importancia de las Pruebas de Software

Las fallas de software pueden generar grandes pérdidas económicas y de reputación. La implementación de pruebas rigurosas ayuda a evitar plazos y presupuestos incumplidos, y puede reducir significativamente los costos de mantenimiento, incluso hasta en un 75%.

Diseño de Casos de Prueba y Objetivos

Cada caso de prueba debe definir claramente el resultado esperado. Al generar casos... Continuar leyendo "Optimización de la Calidad del Software: Estrategias Esenciales de Pruebas" »

Mejora de la Seguridad en el Entorno Laboral: Servicios, Limpieza y Manipulación de Cargas

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Mejora de la Seguridad en el Entorno Laboral

Este documento detalla aspectos clave para garantizar un entorno de trabajo seguro y saludable, abordando servicios, limpieza, orden, ventilación y manipulación de cargas.

Servicios

Los servicios son todas aquellas instalaciones que el empresario debe proporcionar para el uso del trabajador:

  • Vestuarios y taquillas en número proporcional al de trabajadores.
  • Duchas, lavabos y retretes.
  • Instalaciones de primeros auxilios según el número de trabajadores.

Limpieza

  • Limpieza de pasillos, techos y paredes.
  • Limpieza alrededor de las máquinas y equipos de trabajo.
  • Retirada de recortes, chapa, aceites y trapos.

Orden

  • Toda la herramienta de mano debe ser guardada en su ubicación y en su sitio cuando estén limpios.
... Continuar leyendo "Mejora de la Seguridad en el Entorno Laboral: Servicios, Limpieza y Manipulación de Cargas" »

Procesos Logísticos: Picking, Expedición, Embalaje y Transporte

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Picking: Separación de una unidad de carga de otros productos con el fin de formar una nueva unidad. Esta se acondicionará y embalará adecuadamente.

Expedición: Acondicionamiento de los productos y transporte según lo pactado con el cliente.

Tipos de pedidos:

  • Pedido urgente
  • Pedido ordinario
  • Pedido de un solo producto en gran cantidad
  • Pedido de muchos productos en pequeñas cantidades

Tipos de Extracciones

Existen dos tipos de extracciones:

  • Por pedido/envío: Se extrae lo esencial para el pedido.
  • En bloque: Se extrae la totalidad del producto.

Las operaciones habituales incluyen: embalaje, precintado, etiquetado y emisión de documentación.

Control de Existencias

En el control de existencias, es crucial:

  • Minimizar los costes de manejo de mercancías.
... Continuar leyendo "Procesos Logísticos: Picking, Expedición, Embalaje y Transporte" »

Anàlisi Literària i Sociolingüística: Poder, Llenguatge i Colonització

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,33 KB

JULIOL 2014

A) Crim de Germania

a) Tema: La pobresa i la necessitat de robar

Parts:

  • Primera part, primer paràgraf (línies 1-2): descripció del context físic de l’acció.
  • Segona part, segon, tercer i quart paràgraf (l.3-14): la història es focalitza sobre el cos penjat (sensacions negatives).
  • Tercera part, cinquè i sisè paràgraf (l.15-23): la història es focalitza sobre el cos penjat (sensacions positives).
  • Quarta part, setè paràgraf (l.24-27): malgrat la por i el respecte, per la fam el narrador decideix prendre-li l’arracada.

c) Anàlisi del text

Es tracta d’un text literari, fonamentalment narratiu i descriptiu. Presenta l’estructura de plantejament, nus i desenllaç. S’organitza amb una presentació general de la situació i... Continuar leyendo "Anàlisi Literària i Sociolingüística: Poder, Llenguatge i Colonització" »