Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Diseño e Ingeniería de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Construcción de Presas de Materiales Sueltos: Núcleo Asfáltico y Técnicas de Ejecución

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Presas de Materiales Sueltos: Construcción

Reconocimiento del Terreno e Investigación de Materiales (1)

Se realiza un reconocimiento del terreno e investigación sobre materiales disponibles. Se emplean los mismos procedimientos que en presas de fábrica, prescindiendo de los ensayos en galerías. La determinación del volumen del material disponible se realiza mediante prospecciones. Se requieren ensayos de laboratorio para determinar las características y aptitud del material para su empleo en terraplenes, así como ensayos de terraplenes para determinar las características del material puesto en obra y definir el procedimiento de colocación. Los ensayos de caracterización de materiales para núcleos incluyen granulometría, límites... Continuar leyendo "Construcción de Presas de Materiales Sueltos: Núcleo Asfáltico y Técnicas de Ejecución" »

Ejemplo de toma de decisiones

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Sector> indust-com/ merc meta>  15 a 40 años, saludable, fitness, sin descuidar la salud/ comp> sanissimo, nopalia, señor cactus/ costo> $11/ promoción y pub> fb 200 a la semana 3 public/ que se necesita> nopal, agua, harina, sal de mar, bolsas de celofán, aceite $143k/ prov> maseca, ciel, costco, central de abastos/ ubic> bodega con maq y of de 400m2 en ejerc mx/ diagrama de flujo> recepción de la mp> nopal se lava y desinfecta> se introduce en el molino con la harina, agua y nopal para crear la masa> se extiende y se corta para formar las tortillas> se acomodan en charolas y se les pone sal de maruna vez saladas se introducen al horno> se empaquetan y etiquetan>
... Continuar leyendo "Ejemplo de toma de decisiones" »

Guía Práctica de Control de Calidad en Almazaras y Bodegas

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Control de Calidad en Almazaras y Bodegas: Fundamentos y Métodos

1. Fundamentos Físicos y Químicos de los Controles Básicos

  • Partida: Cantidad de producto expedido con fin comercial.
  • Lote: Cantidad determinada con características similares. Debe ser uniforme.
  • Muestra elemental: Cantidad de producto que se extrae de un lote para analizar.
  • Muestra labal: Mezcla de muestras de lotes distintos.
  • Muestra de laboratorio: Toma de muestra para evaluar la inocuidad del producto y sus características organolépticas.

Parámetros a evaluar:

  • Físicos: Consistencia (reometría), dureza.
  • Químicos: Análisis básicos según la composición del producto.

En la manipulación de la muestra, el personal debe usar ropa de trabajo adecuada, guantes limpios y mantener... Continuar leyendo "Guía Práctica de Control de Calidad en Almazaras y Bodegas" »

IATA y OACI: Funciones, Personal Aeronáutico y Normativas de Aviación

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

IATA: Asociación Internacional de Transporte Aéreo

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) desempeña un papel crucial en la industria de la aviación. Sus principales funciones incluyen:

  • Fomentar el beneficio del transporte aéreo.
  • Organizar los horarios de vuelos y las tarifas que regirán los diferentes itinerarios.
  • Establecer medidas para la colaboración entre las empresas aéreas, tanto las que se dedican directamente a este servicio como las que lo hacen indirectamente.
  • Realizar campañas de ahorro de combustible.

Personal Clave en la Aviación Comercial

Tripulación y Personal Aeronáutico

La tripulación se define como el conjunto de personas que trabajan durante un vuelo. Dentro de esta categoría, encontramos al personal

... Continuar leyendo "IATA y OACI: Funciones, Personal Aeronáutico y Normativas de Aviación" »

Técnicas de Muestreo: Probabilístico vs No Probabilístico

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Unidad Muestral y Marco Muestral

Se denomina unidad muestral a cada uno de los elementos que componen la población y que se encuentran disponibles para su selección. El marco muestral es toda aquella información susceptible de ser utilizada para la selección de las unidades muestrales, como por ejemplo, bases de datos de clientes.

Muestra y Muestreo

La muestra es el conjunto de unidades seleccionadas para su análisis de entre el total de una población o marco muestral. El muestreo se define como el procedimiento a través del cual se lleva a cabo la obtención de una muestra de la población, la cual debe ser representativa de la población que queremos analizar.

Tipos de Muestreo

Hay dos tipos principales de muestreo: probabilístico y no... Continuar leyendo "Técnicas de Muestreo: Probabilístico vs No Probabilístico" »

Documentación Técnico-Administrativa de las Instalaciones

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 21,58 KB

Documentación Técnico-Administrativa de las Instalaciones

Anteproyecto o Proyecto Básico

  • Fase del trabajo en la que se definen de modo preciso las características generales de la instalación, mediante la adopción y justificación de soluciones concretas.

  • Su contenido es suficiente para solicitar, una vez obtenido el preceptivo visado colegial (EN SU CASO), la licencia municipal u otras autorizaciones administrativas, pero insuficiente para iniciar la instalación.

Tipos de Proyectos

OBJETIVOS

APLICACIÓN

Infraestructuras y edificaciones.

  • Construcción.

  • Obra civil.

  • Electricidad.

  • Telecomunicaciones.

Productos manufacturados.

  • Electrónica.

  • Automática.

  • Electricidad.

  • Telecomunicación.

Servicios/sistemas.

  • Electricidad.

  • Telecomunicación.

  • Informática.

Documentos

... Continuar leyendo "Documentación Técnico-Administrativa de las Instalaciones" »

Métodos de Valoración Aduanera según el Artículo 7 del GATT: Una Revisión Detallada

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Métodos de Valoración Aduanera según el Artículo 7 del GATT

1. Valor de Transacción

El valor de transacción se refiere al precio realmente pagado o por pagar por las mercancías importadas. Este es el pago total que el comprador ha hecho o hará al vendedor, o en beneficio de este, e incluye todos los pagos realizados como condición de la venta de las mercancías importadas por el comprador al vendedor.

2. Valor de Transacción de Mercancías Idénticas

El valor de transacción de mercancías idénticas se calcula de la misma manera que el valor de transacción, pero con respecto a mercancías idénticas. Estas deben cumplir con los siguientes criterios:

  • Haberse producido en el mismo país que las mercancías objeto de valoración.
  • Haber sido
... Continuar leyendo "Métodos de Valoración Aduanera según el Artículo 7 del GATT: Una Revisión Detallada" »

Tipos de prótesis dentales y cuidados

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Prótesis dentales:

Aparato o material que trata de sustituir a una parte del organismo, ya sea de modo parcial o total, para que realice las mismas o parecidas funciones que el tejido u órgano sustituido.

Prótesis fija

Cuando la pieza artificial, que se ha colocado en la boca del paciente, no precisa ser extraída por la persona. Una prótesis será removible si requiere un mantenimiento y conservación por parte del paciente. La prótesis será parcial si reproduce una o varias piezas dentales y completa si es una reproducción de toda la dentadura, ya sea superior o inferior o ambas a la vez. Cuando la prótesis es provisional se define como temporal y si fuera de larga duración se suele hablar de prótesis definitiva.

Prótesis fijas

Más... Continuar leyendo "Tipos de prótesis dentales y cuidados" »

Evaluación de Impacto Ambiental y Estrategias de Mitigación Efectivas

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Metodologías de Evaluación de Impactos Ambientales

Se definen como el proceso de recogida, análisis y predicción destinado a anticipar, corregir y prevenir los posibles efectos que una actuación puede tener sobre el medio ambiente.

Medidas Preventivas, Correctoras y Compensatorias

Tienen el objeto de evitar, disminuir, modificar, remediar o compensar el efecto de un proyecto en el medio ambiente.

Tipos de Medidas:

Medidas Preventivas

Se utilizan para reducir desde un comienzo el efecto del impacto, resguardar del daño o anticiparse a la alteración al medio (en la fase de diseño o durante la ejecución del proyecto).

Ejemplos:

  • Estabilización y control de taludes.
  • Suavizado y remodelación de pendientes.

Medidas Correctoras

Aquellas que se llevan... Continuar leyendo "Evaluación de Impacto Ambiental y Estrategias de Mitigación Efectivas" »

Métodos de Análisis de Fiabilidad y Seguridad en Ingeniería de Diseño

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Métodos de Análisis de Fiabilidad y Seguridad

AMFE (Análisis Modal de Fallos y Efectos)

Trata de evitar posibles fallos desde la fase de diseño. Además, acumula datos de experiencias anteriores de la empresa sobre las conexiones entre fallos y sus efectos en la calidad. NPR = GOD (Efectos, modos, causas).

Análisis de Riesgos

  • PMA (Análisis Preliminar de Riesgos)
  • FHA (Análisis de Riesgo de Fallo)
  • OHA (Análisis de Riesgo de Servicio)
  • HMEA (Análisis de Modo de Fallo Humano y Efectos)
  • IEMEA (Análisis de Modo de Fallo de Información y Efectos)

DFC (Despliegue de la Función de Calidad)

Transforma las exigencias del cliente en características del producto y las evalúa. 4P's, plan de..., "PIRA".

EFQM (Modelo Europeo de Gestión de la Calidad)

Ayuda... Continuar leyendo "Métodos de Análisis de Fiabilidad y Seguridad en Ingeniería de Diseño" »