Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Diseño e Ingeniería de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización de Disposición de Fábrica, Planificación de Producción y Control de Costos Industriales

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 7,67 KB

Disposición de la Fábrica (Layout)

Una fábrica está provista de equipos e instalaciones diseñados para elaborar productos y facilitar un trabajo cómodo y eficiente.

La disposición de la fábrica (o layout) tiene como propósito ubicar estratégicamente las secciones, máquinas y puestos de trabajo para lograr la mayor comodidad, eficiencia operativa y el menor costo posible.

Factores Determinantes para la Mejor Disposición

La disposición óptima depende de varios factores, incluyendo:

  • El peso, tamaño y complejidad del producto.
  • La duración y naturaleza del proceso productivo.
  • Si el proceso tiende a la producción en masa o es más flexible.

Características de las Fábricas según su Estructura

Fábrica de una Sola Planta

Generalmente permite:... Continuar leyendo "Optimización de Disposición de Fábrica, Planificación de Producción y Control de Costos Industriales" »

Resistencia de Materiales: Propiedades Físicas y Mecánicas de Suelos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Momentos de Inercia

Momento de Inercia Axial

El momento de inercia axial (o ecuatorial, o simplemente momento de inercia) de una superficie plana de área A respecto de un eje x es la suma de los productos de cada porción de ∆A en que se ha dividido la superficie por el cuadrado de su distancia al eje.

Momento de Inercia Centrifugo

El momento de inercia centrifugo (o compuesto, o producto de inercia) de una superficie plana S respecto de dos ejes x e y es la suma de los productos de cada porción de área ∆A por su distancia a dicho eje.

Momento de Inercia Polar

El momento de inercia polar de una superficie plana S respecto a un punto O es la suma del producto de cada porción de área ∆A de la superficie por el cuadrado de su distancia al... Continuar leyendo "Resistencia de Materiales: Propiedades Físicas y Mecánicas de Suelos" »

Operaciones de Cementación Primaria en Pozos Petroleros

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Conceptos Fundamentales de la Cementación Primaria

Objetivos y Propiedades

  • El objetivo de la cementación primaria es separar las distintas capas de la tierra del pozo para no contaminar lo que esté alojado en esas capas.
  • El tiempo de bombeabilidad es el tiempo que la lechada tiene que mantenerse líquida para prepararla, mezclarla, bombearla dentro del casing y, por último, desplazarla hasta el espacio anular entre la cañería y el pozo.
  • Las propiedades físicas que deben medirse para determinar las propiedades reológicas de una lechada es la viscosidad del cemento (punto de gel).
  • Las propiedades que debe tener un anillo de cemento alrededor de la cañería es ser sólido, resistente a la temperatura, flexible y ser impermeable.

Equipos y Accesorios

... Continuar leyendo "Operaciones de Cementación Primaria en Pozos Petroleros" »

Soluciones Tecnológicas: Proceso de Creación y Organización del Trabajo

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

La tecnología es la aplicación coordinada de un conjunto de conocimientos y habilidades con el fin de crear una solución que permita al ser humano satisfacer sus necesidades. Los conocimientos y conceptos científico-técnicos ayudan a solucionar problemas. El dibujo técnico ayuda a hacerse una idea del objeto muy precisa. Los materiales y sus propiedades son determinantes para la función del objeto. Las técnicas de trabajo incluyen cómo utilizar las herramientas, los procedimientos de transformación de los materiales y los sistemas de montaje. Los factores económicos son decisivos para el avance en la tecnología.

Fases del Desarrollo de un Proyecto Tecnológico

El proceso de creación de un producto tecnológico se puede dividir en... Continuar leyendo "Soluciones Tecnológicas: Proceso de Creación y Organización del Trabajo" »

Conceptos Fundamentales de Dibujo Técnico y Diseño Industrial

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Normalización

La normalización es el proceso que consiste en el establecimiento de normas que sirvan para unificar los criterios en todas las cuestiones que se repiten.

Tipos de Normalización

  • Normalización Internacional: Son de aplicación en todos los países. Se conocen por las siglas ISO, organismo que las elabora y que certifica la adecuación a las mismas.
  • Normalización Nacional: Son las elaboradas por los organismos competentes de cada país siguiendo las recomendaciones de los organismos internacionales, como las normas UNE, que son las que rigen en nuestro país.

Escala

La escala es la relación que existe entre el tamaño de la representación de un objeto sobre un dibujo original y el tamaño real de dicho objeto.

Tipos de Escala

  • Escala
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Dibujo Técnico y Diseño Industrial" »

Optimización de Almacenes: Procesos, Ubicación y Diseño

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Actividades del Almacenaje

Las actividades del almacenaje son fundamentales para el correcto funcionamiento de la cadena de suministro. A continuación, se detallan las principales etapas:

  • Descarga: Consiste en la descarga de la mercancía del medio de transporte empleado. Esta mercancía suele ir embalada sobre un piso de madera denominado palet.
  • Recepción: Una vez que la mercancía se encuentra en el almacén, se procede a su verificación. Dicha verificación consiste en comprobar que la mercancía se corresponde con la solicitada y con el albarán.
  • Traslado a la zona de almacenaje: Una vez se ha comprobado que la mercancía se corresponde con la solicitada, se procederá a trasladarla a la zona de almacenaje. El almacenaje se suele hacer en
... Continuar leyendo "Optimización de Almacenes: Procesos, Ubicación y Diseño" »

Instrumentos de verificación de superficies planas

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Verificación DE SUPERFICIES:se basa en la coincidencia de la forma de tales superficies,con la forma de la superficie modelo del instrumento elegido para comprovarlas.                                                                                                                                                                                                                                              

VERIFICACIONES MAS CORRIENTES:SUPERF.PLANAS:independientes,paralelas,perpendiculares,oblicuas SPERF CURVAS:... Continuar leyendo "Instrumentos de verificación de superficies planas" »

Cubre pisos de goma

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 1,74 KB

Estucos
* interiores y exteriores, zona costera 3cm, interiores 2,5cm.
*Arenas limpias razón 1:3
*Cemento siderúrgicos, puzolanico, melón, biobio, polpaico, agregado agua potable o *algún aditivo generalmente sika 1.
*estucos trabajan 2 cargas arena fina y gruesa, antes de estucar puntear pilares, vigas o cadenas, 200 punteros por m2.
*elementos de seguridad guantes, antiparras.
*riego de 2 a 3 veces al día al muro.
*papel se fija a la plancha osb con corchete de 10 a 15 posteriormente a la instalación de plancha asbesto cemento.
*saiding 15cm de alto 3cm para instalar la fijación posteriormente viene la otra plancha sobre los tornillos.
*en el caso del pvc sirve de accesorios de terminación, al efecto en la instalación colocamos los elementos
... Continuar leyendo "Cubre pisos de goma" »

Guía completa de elaboración y control de formas magistrales y preparados oficinales

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB

Definiciones

Forma Magistral

Medicamento preparado para un paciente individualizado, preparado por el farmacéutico o bajo su supervisión. Preparado y dispensado en una farmacia, con la debida información al usuario.

Requisitos

  • Preparado con sustancias de acción e indicación reconocidas legalmente en España.
  • Observancia de las normas de correcta elaboración y control de calidad.
  • Las formas magistrales irán acompañadas del nombre del farmacéutico que las prepare y de la información necesaria para su correcta identificación, conservación y utilización.

Forma Magistral Tipificada

Recogida en el formulario nacional por su frecuente uso y utilidad.

Preparado Oficinal

Medicamento preparado por un farmacéutico o bajo su dirección, dispensado... Continuar leyendo "Guía completa de elaboración y control de formas magistrales y preparados oficinales" »

Tecnología y Resolución de Problemas: Instrumentos y Dibujo Técnico

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

La Tecnología y la Resolución de Problemas

1. Definiciones

a) Herramienta: Es un objeto diseñado para facilitar la realización de trabajos y tareas mecánicas.

b) Máquina herramienta: Herramienta compleja cuya fuente de energía no procede del movimiento de las manos o, en general, del cuerpo humano. También se puede definir como una herramienta que funciona con electricidad.

c) Útiles auxiliares: Instrumentos que sirven para sujetar las piezas o para ajustar sus dimensiones.

2. Ejemplos de Instrumentos para el Trabajo

Proporciona dos ejemplos para cada uno de los siguientes tipos de instrumentos:

a) Útiles auxiliares:

  • Tornillo de banco
  • Reglas
  • Plantillas o moldes

b) Herramientas de mano:

  • Tijeras
  • Sierras
  • Limas
  • Martillos

c) Máquina herramienta:

  • Taladradora
  • Sierra
... Continuar leyendo "Tecnología y Resolución de Problemas: Instrumentos y Dibujo Técnico" »