Uniones fijas y desmontables
Enviado por carlota y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB
Enviado por carlota y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 10,29 KB
Existen dos tipos de memoria:
La memoria, independientemente de su tipo, debe incluir los siguientes apartados: Objeto del proyecto, Normativa seguida, Antecedentes, Viabilidad, Situación actual, Situación reformada, Presupuesto y estudio económico, y Bibliografía.
Vinculantes. Deben reflejar con precisión todos los detalles gráficos y textuales del proyecto.
Vinculante. Documento crucial para la ejecución del proyecto. Describe cómo y con qué materiales se debe realizar el proyecto. Se divide en tres partes:... Continuar leyendo "Documentación y Procedimientos Clave en Proyectos de Ingeniería y Diseño" »
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB
Los materiales se clasifican en:
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB
La función de una central hidroeléctrica es utilizar la energía potencial del agua almacenada y convertirla, primero en energía mecánica y luego en eléctrica.
Un sistema de captación de agua provoca un desnivel que origina una cierta energía potencial acumulada. El paso del agua por la turbina desarrolla en la misma un movimiento giratorio que acciona el alternador y produce la corriente eléctrica.
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB
Trata de satisfacer necesidades humanas mediante la creación de objetos artificiales. Estudia los materiales, la técnica y la organización del trabajo.
Se quedan en el objeto. Se utilizan una vez porque se gastan.
No se quedan en el objeto. Se pueden utilizar mucho. Se gastan muy poco o nada.
Es hacer un objeto por primera vez.
Es mejorar un objeto que ya estaba hecho.
Es encontrar algo que existía y no se conocía.
Se hace el objeto con pocas o muchas personas. Son diferentes por estar hechos a mano con pocas herramientas. Suelen ser caros.
Muchas personas, los objetos son iguales, se emplean maquinarias y los objetos son baratos.... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Tecnología y Materiales de Construcción" »
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB
El comportamiento de cada material varía según los esfuerzos a los que está sometido y su estructura. Existen materiales dúctiles (como el cobre y el aluminio) y materiales frágiles (como el vidrio).
Esta ley se cumple cuando las deformaciones son proporcionales a las cargas que las originan. Sus postulados son:
Es la carga máxima que puede resistir un material sin perder sus propiedades elásticas ni disminuir su resistencia.
Es la relación constante (hasta el límite elástico) entre las tensiones... Continuar leyendo "Análisis de Esfuerzos y Deformaciones en Materiales" »
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB
El hormigón en masa tiene una alta resistencia a esfuerzos de compresión, pero su desempeño no es tan bueno cuando está sometido a flexión. Por esta razón, se arman las estructuras con refuerzos.
Para fijar las estructuras de acero a los cimientos de hormigón, es preciso dejar fijadas en estos unas placas especiales. Sobre estas placas se sueldan los pilares y, posteriormente, las vigas, asegurando la unión entre la superestructura y la cimentación.
Los forjados son las placas con las que se construyen los suelos de un edificio. Están constituidos principalmente por:
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB
¿Cómo se formó el río? Un río es agua que corre desde tierras altas hacia las más bajas hasta llegar al mar.
¿Por qué se construyó aquí esta presa? Porque se aprovechaba un desnivel en el río Uruguay llamado Salto Grande, un accidente natural que estaba desde siempre.
Salto Grande era una zona de rápidos y desniveles rocosos. En 1938 se iniciaron los estudios y mediciones del terreno; el convenio se firmó en 1946. Como el río es compartido por Uruguay y Argentina, los dos países tenían que ponerse de acuerdo para su aprovechamiento. La obra se inició en 1974; en 1979 comenzó a generarse la electricidad.
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB
Los ensayos de conformado son tres:
Los ensayos de defectos verifican si determinada pieza tiene defectos internos o superficiales.
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB
Una estructura es el conjunto de elementos de un cuerpo diseñados para soportar las cargas que actúan sobre él, evitando su rotura o deformación excesiva. Para cumplir su función, las estructuras deben satisfacer varios requisitos: