Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Diseño e Ingeniería de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Procedimientos Constructivos para Muros de Contención y Principios de Cerchas Estructurales

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Muros Gravitacionales: Procedimiento Constructivo

  1. Excavación y perfilamiento del terreno.
  2. Compactación del sello de fundación.
  3. Colocación de emplantillado.
  4. Colocación de hiladas perimetrales de la fundación (con mortero de pega).
  5. Colocación de hiladas interiores de la fundación (con mortero de pega).
  6. Colocación de hiladas perimetrales de la pantalla (con mortero de pega) e instalación de barbacanas.
  7. Colocación de hiladas interiores de la pantalla (con mortero de pega) y acomodo entre barbacanas.
  8. Ejecución de rellenos compactados.
  9. Terminaciones.

Muros Estructurales: Procedimiento Constructivo

  1. Excavación y perfilamiento del terreno.
  2. Compactación y sello de fundación.
  3. Colocación de emplantillado.
  4. Colocación de enfierradura (armadura) y calugas
... Continuar leyendo "Procedimientos Constructivos para Muros de Contención y Principios de Cerchas Estructurales" »

Ventajas del hormigón armado frente a la piedra

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

1 LOS MATRIALES EN LOS EDIFICIOS -estructura es un esqueleto reisitente del edificio esta formada por cimientos pilares vigas y forjado y ormigon ormigon armdo o hacero -cerramientos siver de protección frente a los agentes externos esta formada por muros con soporte de hacero -particiones son tabiques o muros q ordena y distribullen el espacio dentro -revestimientos de suelos techos y paredes proporcionan un avabdo limpio y agradable 2 VIDRIO se conoce y se utiliza desde la ntiguedad se optiene de oxido de las materias primas arena cal y sosa se optiene fundiendo las materias primas triturads se enplean ornos se puede usar en ventans suelos... 3CERAMICA esta formado por arcilla con ellas se hacen piezas de construcción muy utilizadas desde
... Continuar leyendo "Ventajas del hormigón armado frente a la piedra" »

Fundamentos Esenciales de Seguridad y Operación de Grúas Torre (Enfoque NCh)

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

Conceptos Fundamentales de Eficiencia y Seguridad

Efectividad

Realizar una maniobra de forma eficaz, trabajando en el menor tiempo y menor costo.

Confiabilidad

Trabajar de forma segura.

Definiciones Técnicas de la Grúa Torre

Definición de Grúa Torre

Es un equipo o máquina de levante vertical y horizontal combinado para el transporte de materiales o elementos dentro del radio que circunscribe su pluma, pudiendo además trasladar su carga con ella.

Arriostramiento

Una fijación solidaria entre la grúa y una estructura sólida que permite absorber los esfuerzos verticales y horizontales cuando esta supera la altura de autonomía.

Altura de Autonomía

Es la altura útil de trabajo que se mide desde bajo gancho hasta el apoyo de la grúa, estando... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Seguridad y Operación de Grúas Torre (Enfoque NCh)" »

Dominando el Sistema Internacional (SI): Unidades, Prefijos y Conversiones

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

El Sistema Internacional de Unidades (SI)

El Sistema Internacional de Unidades (SI) hace referencia al conjunto de medidas estándar que sirven para calcular distintas magnitudes como la longitud, la masa, la capacidad, el tiempo o la fuerza. Proporciona unidades de medida estandarizadas para determinar con exactitud las magnitudes físicas de los objetos. Esto permite estudiar diversos fenómenos naturales y situaciones de la vida cotidiana donde es necesario conocer, por ejemplo, la longitud, la masa y la capacidad. En este apartado, nos centraremos en las unidades de longitud, masa y capacidad dentro del SI.

Unidades Fundamentales en el SI: Longitud, Masa y Capacidad

Dentro del SI, las unidades básicas que abordaremos son:

  • Longitud: metro (
... Continuar leyendo "Dominando el Sistema Internacional (SI): Unidades, Prefijos y Conversiones" »

Guía Práctica para la Instalación y Mantenimiento de Canalizaciones Eléctricas

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Puntos Clave en la Canalización

  1. La canalización debe tener puntos de registro cada 12 metros.
  2. Los puntos deben mantenerse accesibles para la instalación.
  3. Se debe evitar el calor y la humedad.
  4. El tubo de la canalización debe quedar holgado y con espacio suficiente.

Tipos de Canalización

  • Canalización en techo: Va al techo con fijaciones y está a la vista.
  • Canalización en techo técnico: Necesario un falso techo que tape la instalación.
  • Canalización en pasarela: Se usa para llevar el cableado de un lado a otro sin soportes a techo, suelo o pared.

Soportes de Canalización

  • Soporte de varillas: Se colocan en techos inclinados con cargas ligeras.
  • Soporte de techo: Se colocan en techos inclinados o se fijan en una pared y son para mayor carga.
  • Soporte
... Continuar leyendo "Guía Práctica para la Instalación y Mantenimiento de Canalizaciones Eléctricas" »

Autores Clásicos da Literatura Galega: Unha Visión Xeral

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en gallego con un tamaño de 7,16 KB

Obra de Eduardo Blanco Amor

Narrativa: As tres principais obras desenvólvense en Auria, Ourense, localizadas nas dúas primeiras décadas do século XX. Teñen protagonismo xuvenil e infantil, agás A Esmorga. Amosa preferencia polo narrador subxectivo e interese pola literatura realista.

A Esmorga

É a primeira novela de Eduardo Blanco Amor. Transcorre en escenarios urbanos cunha historia tráxica. Estrutúrase en tres partes:

  1. Un narrador explica como obtivo a información para escribir a historia.
  2. A historia cóntase a través de cinco capítulos que recollen a declaración de Cibrán. Neste interrogatorio reconstrúense as 24 horas de esmorga dos personaxes. Cibrán é o único sobrevivente e, polo tanto, o único acusado.
  3. O narrador autor aparece
... Continuar leyendo "Autores Clásicos da Literatura Galega: Unha Visión Xeral" »

Principios Fundamentales de las Estructuras: Tipos, Funciones y Optimización

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 9 KB

1. Definición de Estructura

Una estructura es un conjunto de elementos unidos o conectados entre sí de manera ordenada que proporcionan estabilidad y rigidez al conjunto y son capaces de soportar una carga con la mínima deformación tolerable.

2. Estructuras Naturales y Artificiales

Según su origen, las estructuras se pueden clasificar en naturales y artificiales.

Ejemplos de estructuras naturales son el nido de un ave, un panal de abejas, un árbol, la concha de un molusco o el esqueleto de un animal.

Muchas veces las personas imitan a la naturaleza cuando construyen estructuras; estas estructuras hechas por el ser humano se denominan estructuras artificiales.

3. Concepto de Fuerza

Probablemente estarás familiarizado con el concepto de fuerza... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de las Estructuras: Tipos, Funciones y Optimización" »

Conceptos Fundamentales de Tecnología y Dibujo Técnico

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 89,97 KB

Conceptos Fundamentales de Tecnología

La Tecnología es el conjunto de conocimientos y técnicas que se emplean para inventar, diseñar, construir y modificar productos que satisfacen las necesidades humanas.

La Tecnología surgió con la aparición del ser humano. Las necesidades humanas se clasifican en:

  • Primarias: alimentación, refugio, vestido, salud e higiene.
  • Secundarias: trabajo, transporte, comunicación, ocio y cultura, seguridad.

Invención e Innovación

  • Invención: Producto que no existía anteriormente.
  • Innovación: Producto con mejoras sobre un invento.

El Método de Proyectos

El método de proyectos es el procedimiento de trabajo seguido en Tecnología para resolver un problema mediante la creación de un producto.

El método de proyectos... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Tecnología y Dibujo Técnico" »

Eduardo Blanco Amor: Análise de A Esmorga e Os Biosbardos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,38 KB

Eduardo Blanco Amor (1897-1979)

A obra de Eduardo Blanco Amor (Ourense, 1897 - Vigo, 1979) abrangue todos os xéneros: foi poeta, dramaturgo, narrador e ensaísta. Comeza nos anos de preguerra escribindo poesía de carácter vangardista —como Romances galegos (1928) e Poema en catro tempos (1931)— e a partir dos anos 50 publica as súas grandes obras narrativas e teatrais.

Narrativa: A Esmorga e Os Biosbardos

Características da Narrativa de Blanco Amor

As tres obras principais de narrativa de Blanco Amor (incluíndo Xente ao lonxe) comparten varias características principais:

  • A mesma localización espacial: Auria (ou A.), que é a figuración literaria da cidade de Ourense.
  • Localización temporal nas dúas primeiras décadas do século XX.
  • Protagonismo
... Continuar leyendo "Eduardo Blanco Amor: Análise de A Esmorga e Os Biosbardos" »

Conceptos clave de calidad en diseño e ingeniería

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Calidad concepto

El grado en que un conjunto de carateristicas inherentes cumple con lo previsto, lo necesario o expectativas, que suelen ser obligatorias o no.

Principio de la calidad

  • Satisfacción de los clientes
  • El mínimo coste, utilizando bien los recursos
  • El recurso de la mejora continua como método
  • La aplicabilidad a todos los procesos
  • La necesaria participación de todas las empresas de la organización

Inspección de la calidad total

  1. Inspección de la calidad

    Una vez realizado, se hacen una clase de pruebas para ver si acepta el producto o no. Criterios de esta fase: aceptabilidad del producto, control final y corrección de defectos.

  2. Control de la calidad

    En esta fase, se realizan ensayos e inspecciones para comprobar las especificaciones previas.

... Continuar leyendo "Conceptos clave de calidad en diseño e ingeniería" »