Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Diseño e Ingeniería de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Trazado: Planificación y distribución de imágenes y textos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 1,63 KB

Trazado

El trazado es la planificación del conjunto de operaciones realizadas en la distribución de las imágenes, textos, etc. Es la maqueta y el esqueleto del montaje, tanto para montajes en positivo como para negativos.

Finalidades del trazado

  • Situar correctamente cada imagen a imprimir.

Comprobar la correspondencia entre imágenes impresas en cara y dorso, (tira y retira).

Indicar líneas de corte y de plegado, siempre teniendo en cuenta las operaciones de post-impresión que serán necesarias.

  • Formato de la máquina en que se va a imprimir el trabajo, pues de ello se derivarán los bordes de pinza y el máximo tamaño de la imagen.

Las finalidades del trazado incluyen una serie de aspectos a tener en cuenta:

  • Con el trazado se pretende situar
... Continuar leyendo "Trazado: Planificación y distribución de imágenes y textos" »

Investigación Documental: Características, Tipos y Normas

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 1,25 KB

Investigación Documental

Características

  • Vínculo con la investigación bibliográfica y de archivo
  • Considerada investigación científica por:
    • Elaboración de marcos teóricos
    • Precede a la investigación de campo
  • Adecuada para trabajos de investigación de estudiantes de bachillerato debido a su tiempo limitado

Tipos de Material de Investigación

  • Bibliotecas: libros
  • Hemerotecas: revistas, diarios, catálogos
  • Archivos: documentos públicos y privados
  • Ficheros: fichas
  • Bibliográficas: índices de libros
  • Cartotecas: mapas
  • Filmotecas: películas
  • Archivos gráficos y estadísticos: cuadros y gráficos

Normas para Trabajos Escritos y Documentos de Investigación

Es esencial citar las fuentes bibliográficas utilizadas para evitar el plagio.

Estilo de Redacción

Utilizar... Continuar leyendo "Investigación Documental: Características, Tipos y Normas" »

Documentación Técnica de Proyectos: Elaboración, Difusión y Comunicación

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

El proyecto técnico incluye información completa del proyecto, que debe ser inteligible e interpretable para todas las personas. Este documento consta de:

Índice

Permite localizar fácilmente sus contenidos. Incluye los títulos y el número de página.

Memoria

Documento que describe los objetivos del proyecto, las soluciones posibles, la escogida y las razones para escogerla. Consta de dos partes:

  • Memoria descriptiva: debe redactarse de forma clara y concisa.
  • Anexos: son opcionales y se utilizan para ampliar información.

Planos

Representación gráfica de un proyecto que indica lo que se tiene que construir o instalar. Incluyen dibujos, esquemas y figuras. Los planos deben ser:

  • Completos y suficientes.
  • En formatos normalizados.
  • Numerados y ordenados
... Continuar leyendo "Documentación Técnica de Proyectos: Elaboración, Difusión y Comunicación" »

Gestión y Clasificación de Materiales en Almacenes Sanitarios: Tipos y Control

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Almacén o Depósito Sanitario: Definición y Objetivos

Un almacén o depósito sanitario es el conjunto de mercancías de que dispone un centro sanitario para cubrir sus necesidades. Es el lugar físico donde se guardan dichas mercancías. El objetivo principal es mantener un nivel óptimo de existencias, asegurando la disponibilidad de productos y minimizando costes.

Función del TCAE en el Almacén

El Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) juega un papel crucial en la gestión del almacén, encargándose de:

  • Controlar las existencias.
  • Verificar las fechas de caducidad.
  • Asegurar el buen estado de las mercancías almacenadas.

Tipos de Almacenes Sanitarios

Los almacenes sanitarios se pueden clasificar según varios criterios:

Según

... Continuar leyendo "Gestión y Clasificación de Materiales en Almacenes Sanitarios: Tipos y Control" »

Planificación de la Producción: Elementos, Técnicas y Herramientas

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Elementos de los Modelos de Planificación

Horizonte

Generalmente, un año es el plazo estimativo para la organización en cuanto a demandas, vacaciones, feriados, etc.

Parámetros

  • Demanda: a la que se ha de responder en cada período. Los modelos empleados son deterministas.
  • Variables: el plan de producción es, en sentido estricto, el conjunto de valores que toman estas variables en cada uno de los períodos. La variable fundamental es la tasa o ritmo de producción.
  • Capacidad.
  • Relaciones: esto se refiere a si hay o no stock y lo que se tendrá que producir.
  • Especificaciones.

Técnicas Utilizadas para Planificar y Programar

Son el primer paso dentro del proceso de planificación de la producción y sirven como punto de partida, no solo para la elaboración... Continuar leyendo "Planificación de la Producción: Elementos, Técnicas y Herramientas" »

Estrategias Efectivas para el Control de Plagas: Desratización, Desinsectación y Desinfección

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Control de Plagas: Desratización, Desinsectación y Desinfección (DDD)

La desratización es la eliminación de roedores mediante métodos físicos o químicos. La desinsectación es la eliminación de insectos utilizando procedimientos o agentes físicos o químicos.

Es fundamental detectar la presencia de plagas de insectos y roedores para evaluar su nivel poblacional y la efectividad de los tratamientos.

El control debe realizarse mensualmente por personal de la empresa o por una empresa especializada en DDD.

Tratamientos de Desratización

  • Ultrasonidos: Ahuyentan a los roedores.
  • Polvos de contacto: Contienen veneno que se adhiere a las patas o piel del animal, causando su muerte al ingerirlo durante el acicalamiento.
  • Trampas: Diversos tipos como
... Continuar leyendo "Estrategias Efectivas para el Control de Plagas: Desratización, Desinsectación y Desinfección" »

Materiales Aglomerantes y Pétreos Artificiales

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Materiales Aglomerantes

Los materiales aglomerantes son aquellos que al mezclarse con agua se vuelven pastosos y al solidificarse adquieren rigidez, por lo cual se usan como elemento de unión de materiales. Los más importantes son la cal, el yeso, y el cemento.

La cal se obtiene deshidratando rocas calizas en hornos. Mezclada con agua da mortero de color blanco.

El yeso se obtiene de la piedra de yeso o aljez. Disuelto en agua forma una pasta que solidifica rápidamente. Es resistente a la tracción, a la compresión y al fuego, y oxida el hierro. Hay tres tipos: yeso negro (con impurezas), yeso blanco (sin impurezas) y escayola (más fino y de mejor calidad).

El cemento se obtiene de una mezcla triturada y cocida de caliza y arcilla. El polvo... Continuar leyendo "Materiales Aglomerantes y Pétreos Artificiales" »

BLACKBURST: Sincronización y producción de estudio de video

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

¿Qué es el BLACKBURST?

El BLACKBURST es una señal utilizada para sincronizar los elementos que componen un estudio de producción de video. Contiene sincronismos verticales y horizontales, un nivel de negro constante durante el periodo activo, además de la referencia de sincronismos propia de la información cromática.

¿Qué es y para qué sirve el bloque de DSK?

El bloque de DSK se utiliza en los mezcladores de video para insertar señales especiales, efectos, agregar títulos, etc.

Enumera cuatro funciones del bloque de control de continuidad de una emisora de TV.

  • Centraliza la producción audiovisual.
  • Establece qué informaciones, en qué orden y cuándo serán emitidas.
  • Las informaciones aparecen en la escaleta de emisión, un documento
... Continuar leyendo "BLACKBURST: Sincronización y producción de estudio de video" »

Plan de trabajo y tipos de atención en el domicilio

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 770 bytes

La elaboración de un plan de trabajo:

Un plan de trabajo es un documento que recoge la organización en la que se señalarán las tareas que se van a realizar además de las funciones y propósitos que se deben ejecutar. Se plantean los objetivos, cómo se trabaja, las horas, tiempo de servicio y las fases: diagnóstico, planificación, ejecución, seguimiento y evaluación. Los elementos incluyen datos del usuario, servicios profesionales, objetivos y tareas.



Los tipos de atención en el domicilio

El cuidado personal va destinado a promover y mantener el bienestar de la persona. La ayuda en el hogar incluye tareas domésticas.


La organización del trabajo doméstico y su valoración

Hormigones de Altas Prestaciones: Composición, Propiedades y Aplicaciones en Construcción

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Hormigones de Altas Prestaciones: Composición, Propiedades y Aplicaciones

Los hormigones de alta resistencia presentan un desafío en cuanto a su costo, el cual es elevado, especialmente cuando se utilizan adiciones como humo de sílice o nanosílice. Una alternativa para reducir este costo es el uso de cenizas volantes de calidad. Aunque las cenizas volantes no permiten alcanzar resistencias tan altas como las adiciones mencionadas, representan una opción viable en muchos casos.

Materiales

Los materiales empleados en la fabricación de hormigones de altas prestaciones son cruciales para obtener las propiedades deseadas. A continuación, se detallan los componentes principales:

  • Cemento: No existe un criterio único sobre el tipo de cemento
... Continuar leyendo "Hormigones de Altas Prestaciones: Composición, Propiedades y Aplicaciones en Construcción" »