Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Diseño e Ingeniería de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Ingeniería Geotécnica: Identificación y Manejo de Suelos Problemáticos en Colombia para Pavimentos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Suelos Problemáticos Comunes en Colombia: Identificación y Manejo para Proyectos de Ingeniería

Como se puede observar en el mapa de distribución de suelos, en Colombia existen diversidad de tipos de suelos con características físicas y mecánicas muy variables. Dentro de esta gama, se han identificado algunos suelos de difícil manejo, principalmente por sus características de deformabilidad, baja resistencia, expansividad y sensitividad, lo cual ocasiona problemas serios tanto en el proceso constructivo como en el comportamiento posterior de la estructura del pavimento.

Los suelos problemáticos más comunes detectados en Colombia son:

  • Suelos arcillosos blandos y compresibles
  • Suelos orgánicos
  • Suelos volcánicos
  • Suelos expansivos

Tipos de

... Continuar leyendo "Ingeniería Geotécnica: Identificación y Manejo de Suelos Problemáticos en Colombia para Pavimentos" »

Conceptos Clave: Sostenibilidad, Economía y Avance Tecnológico

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Desarrollo Sostenible: Equilibrio entre Progreso y Conservación

El Desarrollo Sostenible es un concepto acuñado en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo, celebrada en Río de Janeiro en 1992. Propone hacer compatibles el desarrollo económico (que incluye la mejora de la calidad de vida, el progreso, la creación de buenas infraestructuras, servicios y dotaciones) con la conservación de la naturaleza y el medio ambiente.

Este concepto surge asociado a los problemas generados por la contaminación industrial (como el aumento del agujero de la capa de ozono), pero también a prácticas especialmente dañinas para el futuro del planeta, como la deforestación del Amazonas.

Deslocalización Industrial: Movimiento

... Continuar leyendo "Conceptos Clave: Sostenibilidad, Economía y Avance Tecnológico" »

Optimización de la Producción: Estrategias Clave para la Planificación y el Control Operacional

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Optimización de la Producción: Planeamiento y Control Eficaz

El planeamiento de la producción es el conjunto de planes sistemáticos diseñados para dirigir la producción. Todo plan se elabora a partir de información clave:

  • Datos sobre la demanda
  • Datos sobre el abastecimiento
  • Datos sobre los costos
  • Datos sobre el producto
  • Datos sobre la planta

Estos datos se interrelacionan en un plan de la siguiente manera: los datos sobre la demanda se vinculan con el nivel de inventario para proyectar las ventas. Con la lista de materiales, se confecciona la hoja de itinerario. Una vez elaborada, esta se combina con la hoja de costos de equipamiento y de planta para finalmente preparar el plan de producción.

Pasos para Elaborar un Plan de Producción

Para elaborar... Continuar leyendo "Optimización de la Producción: Estrategias Clave para la Planificación y el Control Operacional" »

Tipos de Maderas Prefabricadas: Guía Completa y Usos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Maderas Prefabricadas

Las maderas prefabricadas, también llamadas maderas artificiales, no se obtienen directamente de los troncos, sino que son obtenidas en fábricas a partir de restos de madera natural. Se venden en forma de láminas o planchas de diverso grosor. Pero ¿por qué se emplean estas maderas en lugar de las naturales?

  1. Los tableros pueden tener cualquier tamaño, en cambio, si la madera es natural, el tamaño depende de lo grueso que sea el árbol.
  2. Son más fáciles de trabajar que las naturales.
  3. No son atacadas por parásitos.
  4. Son más económicas que las naturales.

Tipos de Madera Prefabricada

Tableros de Contrachapado

Se fabrican uniendo varias láminas finas de madera natural con cola.

Según el número de capas tenemos grosores distintos.... Continuar leyendo "Tipos de Maderas Prefabricadas: Guía Completa y Usos" »

Conceptos Clave de Señalización Vial y Tipos de Proyectos de Carreteras

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Principios Básicos de la Señalización Vial

La señalización tiene como objetivos fundamentales aumentar la seguridad, la eficacia y la comodidad de la circulación, así como facilitar la orientación de los conductores. Para ello, siempre que sea posible, debe advertir de los posibles peligros, ordenar la circulación y proporcionar al usuario la información que necesita.

Los principios básicos de la señalización son:

  • Claridad: Implica transmitir mensajes fácilmente comprensibles por los usuarios, no recargar la atención del conductor reiterando mensajes evidentes e imponer las menores restricciones posibles a la circulación. Se deben eliminar las señales requeridas para definir determinadas circunstancias de la carretera o determinadas
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Señalización Vial y Tipos de Proyectos de Carreteras" »

Guía completa del rasurado y cuidado masculino: Técnicas y herramientas

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Riesgos profesionales en el manejo de herramientas de corte

Manejo de tijeras y navajas

Es fundamental prestar atención al manejo de tijeras y navajas para evitar riesgos. Algunos errores comunes son:

  • Manejar de forma incorrecta las tijeras o la navaja.
  • Utilizar herramientas con los bordes mal afilados o en mal estado.
  • Dejar los útiles de corte y rasurado en cualquier sitio sin protección.
  • Emplear las herramientas para otro uso para el que han sido diseñadas.
  • Trabajar con las tijeras y navajas en los bolsillos del uniforme.

Propiedades de los cosméticos para el rasurado

Función de los cosméticos

Los cosméticos para el rasurado cumplen diversas funciones, entre ellas:

  • Emolientes: Protegen la piel.
  • Calmantes: Calman la piel después del afeitado,
... Continuar leyendo "Guía completa del rasurado y cuidado masculino: Técnicas y herramientas" »

Conceptos Clave de Mantenimiento y Fiabilidad

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

1. Mantenimiento

El mantenimiento es el conjunto de acciones necesarias para conservar o restablecer un sistema en un estado que permita su funcionamiento a un mínimo coste.

Objetivos del Mantenimiento

  • Aumentar la disponibilidad de los equipos.
  • Reducir los costes al mínimo compatible con la disponibilidad necesaria.
  • Mejorar la fiabilidad.

2. Mantenimiento Productivo Total (TPM)

El Mantenimiento Productivo Total (TPM) es una filosofía de mantenimiento que enfatiza la importancia de implicar al operario en la fiabilidad de la máquina, creando un entorno que estimula esa clase de compromiso.

Objetivos del TPM

  • Maximizar la efectividad y productividad del equipo.
  • Crear un sentimiento de propiedad en los operarios a través de la formación.
  • Promover la
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Mantenimiento y Fiabilidad" »

Conceptos Clave de Estructuras: Diseño, Materiales y Construcción

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Conceptos Fundamentales de Estructuras en Ingeniería

Una estructura es un conjunto de elementos dispuestos de manera ordenada con la finalidad de resistir pesos y fuerzas externas. Las cargas son las fuerzas a las que se somete una estructura, por ejemplo, la del viento. Su misión principal es soportar las cargas que recibe. También puede soportar pesos, resistir fuerzas externas, proporcionar forma y proteger.

Tipos de Estructuras en Construcción

  • Estructuras masivas: Son pesadas y macizas, formadas por superficies anchas y resistentes.
  • Estructuras trianguladas: Se caracterizan por la unión de barras formando triángulos. Son ligeras y fáciles de montar.
  • Estructuras entramadas: Forman una malla o un entramado de piezas verticales unidas rígidamente
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Estructuras: Diseño, Materiales y Construcción" »

Evaluación de Riesgos de Accidentes: Métodos Clave para la Seguridad Industrial

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Métodos de Evaluación de Riesgos de Accidentes

Método "¿Qué Ocurriría Si?" (What if)

Se trata de un método cualitativo específico de evaluación de riesgos de accidentes. Consiste en preguntarse acerca de las consecuencias de la presencia de sucesos indeseados, y puede emplearse en cualquiera de las etapas de la vida de una instalación, desde la fase de diseño, construcción o modificación e incluso a la fase de desmantelamiento de la misma. Pueden utilizarse baterías de preguntas o listas de comprobación ya elaboradas para ayudar a su elaboración, pero no es imprescindible.

Etapas del Método "¿Qué Ocurriría Si?"

  1. Definición del alcance del estudio.
  2. Recogida de la información necesaria.
  3. Definición del equipo de trabajo.
  4. Desarrollo
... Continuar leyendo "Evaluación de Riesgos de Accidentes: Métodos Clave para la Seguridad Industrial" »

Ingeniería de Fábrica: Mantenimiento, Higiene y Seguridad

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Ingeniería de Fábrica

Mantenimiento

Los tipos de mantenimiento se clasifican en:

  • Preventivo: Se realiza siguiendo programas preestablecidos para asegurar un funcionamiento adecuado.
  • Productivo: Se monitorean los equipos para detectar anomalías y desgaste.
  • Correctivo: En base a una falla, se actúa, modifica o corrige el problema técnico.
  • De emergencia: Se efectúa cuando la falla técnica ya intervino en el flujo productivo.

El mantenimiento preventivo y productivo generan costos permanentes, mientras que el de emergencia genera costos solo cuando existen desperfectos o roturas.

Higiene y Seguridad Industrial

La organización protege a las personas que la integran.

Objetivos:

  1. Evitar accidentes: Se implementan normas en los espacios físicos para reducir
... Continuar leyendo "Ingeniería de Fábrica: Mantenimiento, Higiene y Seguridad" »