Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

"cheque bancario" ordenante y beneficiario son la misma persona

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB


GIROS Y ÓRDENES D ABONO: 1ero: es una orden d pago nominativa mdiante la cual 1a persona ordena a 1a entidad la entrega a 1 3ero (q se ha de identificar) d 1a cantidad d dinero en efectivo. 2da: consiste en 1a entrega en efectivo del ordenante en la entidad del beneficiario. Son utilizadas en ocasiones para evitar el coste d las transfer, aunq si las oficinas están situadas en distintas plazas las tarifas bancarias son muy parecidas. TRANSFERENCIAS Y TRASPASOS: suponen el desplazamiento de fondos entre 2 cuentas en 1a o varias entidades. El requisito indispensable para la orden es q tengas saldo. Transfer internas: solo interviene 1a entidad. Traspaso puro (ordenante y beneficiario son la misma persona, no comisión). Trans interna propia... Continuar leyendo ""cheque bancario" ordenante y beneficiario son la misma persona" »

Capitalización Simple: Fundamentos, Fórmulas y Aplicaciones

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Capitalización Simple: Conceptos y Fórmulas

La capitalización simple es un tipo de capitalización donde los intereses generados en cada período no se añaden al capital inicial para generar nuevos intereses en el siguiente período. En otras palabras, los intereses no son productivos.

Propiedades de la Capitalización Simple

  • El capital invertido permanece constante en cada período.
  • Los intereses generados en cada período son iguales.

Ley Financiera

Para comparar capitales en diferentes momentos, es necesario calcular su valor en un momento específico utilizando una ley financiera. Estas leyes pueden ser de dos tipos:

  • Leyes Financieras de Actualización: Permiten calcular el valor presente de un capital futuro.
  • Leyes Financieras de Capitalización:
... Continuar leyendo "Capitalización Simple: Fundamentos, Fórmulas y Aplicaciones" »

Crítica a la Economía Tradicional y Economía Conductual

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

ESQUEMA N°8

CRÍTICA A LA ECONOMÍA TRADICIONAL: estudio de limitaciones, bajo entornos de riesgo e incertidumbre para luego introducir en qué consiste la economía conductual y cómo ésta complementa la capacidad empírica del análisis económico

PARADOJA DE ALLIAS (evidencia y predicción)

Es el modelo principal para describir la toma de decisiones bajo riesgo “hipótesis de la utilidad esperada”

PARADOJA DE ELLSBERG (incertidumbre)

Es el desafío a la capacidad empírica de la “hipótesis de la utilidad subjetiva esperada”, es decir, el modelo más común utilizado para describir el comportamiento bajo “situaciones de incertidumbre”. EJEMPLO: probabilidad

INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA CONDUCTUAL

Es una disciplina que combina la economía... Continuar leyendo "Crítica a la Economía Tradicional y Economía Conductual" »

Empresa y Sociedad: Beneficios, Costes y Regulación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Beneficios y Costes Sociales de la Empresa

En la búsqueda del beneficio privado, la empresa promueve un beneficio social al satisfacer las necesidades de las personas y generar empleos. Sin embargo, esta confluencia de intereses no siempre se da, lo que implica costes sociales como:

  • Producción de residuos contaminantes.
  • Abusos en las condiciones y horarios laborales.
  • Producción de bienes de baja calidad que pueden comprometer la salud del consumidor.
  • Precios excesivamente altos en ausencia de competencia.

Es crucial que el Estado establezca una normativa que regule aspectos laborales, medioambientales, de competencia y protección del consumidor.

Tipos de Competencia

Competencia Perfecta

Se caracteriza por la existencia de muchos compradores y vendedores... Continuar leyendo "Empresa y Sociedad: Beneficios, Costes y Regulación" »

Optimización del Aprovisionamiento Empresarial: Funciones, Gestión y Planificación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

El Aprovisionamiento

Definición

El aprovisionamiento es la función empresarial mediante la cual la empresa se provee de todo el material necesario para su funcionamiento con el menor coste posible y justo a tiempo.

Funciones

  • Determinar las necesidades de compra de la empresa en función del desarrollo de su proceso productivo o comercial.
  • Establecer las cantidades a comprar en cada momento.
  • Determinar los momentos oportunos para las compras aplicando criterios de rentabilidad.
  • Desarrollar la gestión de los proveedores: búsqueda de los posibles proveedores, la selección de los más adecuados y relación de la empresa con los proveedores seleccionados.

Gestión del Aprovisionamiento

La gestión del aprovisionamiento se divide en dos áreas principales:... Continuar leyendo "Optimización del Aprovisionamiento Empresarial: Funciones, Gestión y Planificación" »

El Sistema Financiero: Componentes, Mercados y Conceptos Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

Sistema Financiero

Es el marco institucional donde se reúnen oferentes y demandantes de fondos para llevar a cabo transacciones de dinero.

Está compuesto por el conjunto de:

  • Instituciones
  • Medios
  • Mercados o entidades financieras

Estos actúan como intermediarios entre los ahorradores y los inversores, canalizando el ahorro hacia la inversión.

Objetivos

  • Captar los recursos financieros.
  • Prestar servicios financieros.
  • Satisfacer las necesidades financieras de los inversores.

Tipos de Entidades Financieras

Las entidades financieras pueden ser de dos tipos:

  • Bancarias: Las más importantes son el Banco Central Europeo (BCE), la banca privada y las cajas de ahorros.
  • No bancarias: Las más importantes son fondos de pensiones, fondos de inversión, entidades de
... Continuar leyendo "El Sistema Financiero: Componentes, Mercados y Conceptos Clave" »

Que es personificación de cuentas contables

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,62 KB

-A efectos contables¿cual es el rasgo..: El que sin valor patrimonial a efectos contables las compras se traducen en algo tangible para la emprea y los gastos no.
-¿Qué cuentas de compras son...:Las cuentas que no se abonan en el cierre son las cuentas 608(dev.de compras),609(Rappel s/c) xq al representar un menor gasto presentan saldo acreedor y x tanto xa saldarlos proceden un cargo y no abono.
-¿En que se diferencia una...?:Ante el impago d una obligacion documentada con letra de cambio acepada, el librador puede acudir al juicio ejecutivo,posibilidad legal eficaz y rápida que la del juicio ordinario que cabría promover unicamente con la factura y el albarán.


-Desde el punto de vista contable: Los descuentos comerciales minoran el import... Continuar leyendo "Que es personificación de cuentas contables" »

Optimización de la Atención Farmacéutica: Dispensación, Seguimiento y Autocuidado

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,87 KB

Atención Farmacéutica: Conceptos Clave y Mejora de la Calidad de Vida

La atención farmacéutica es la participación activa del farmacéutico en la asistencia al paciente, con el objetivo de mejorar su calidad de vida. Esta asistencia abarca diversas actividades:

  • Dispensación y venta de medicamentos: Incluye la consulta farmacéutica y la orientación personalizada.
  • Sustitución de medicamentos: Cuando no se dispone del producto prescrito, siguiendo la normativa vigente.
  • Educación sanitaria y promoción de la salud: Información y consejos para el bienestar del paciente.
  • Seguimiento farmacoterapéutico (SFP): Control y optimización del tratamiento farmacológico.
  • Sistema Personalizado de Dosificación (SPD): Organización de la medicación
... Continuar leyendo "Optimización de la Atención Farmacéutica: Dispensación, Seguimiento y Autocuidado" »

Inventario extracontable

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,51 KB

Establecer la época del inventario: para q el Recuento coincida con el periodo de menor actividad; de esta forma evitamos Complicaciones y disponemos de más personal. Informar al personal sobre La finalidad del inventario y las normas que se deben seguir. Preparar el almacén para que el recuento se realice en el menor tiempo posible. Ordenar artículos, Reuniendo los que están dispersos de distintas secciones o estantes. Programar Las fechas de trabajo para reducir al mínimo los inconvenientes y las posibilidades De error o duplicidad. Preparar los impresos o formularios necesarios para Anotar las cantidades inspeccionadas, debe permitir: detallar productos, indicar Referencia o código de artículo, reflejar el precio o valor de los materiales
... Continuar leyendo "Inventario extracontable" »

Sistema de Franquicias: Elementos Clave y Estructura del Contrato

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Sistema de Franquicias: Ventajas, Inconvenientes y Elementos Clave

Ventajas al Firmar con Sucursales

  • Organización centralizada y extendida a toda la empresa.
  • Facilidad para aplicar las directrices.
  • Flexibilidad para adaptarse.
  • Utilización del mismo emblema.

Ventajas de las Cadenas Voluntarias

  • Independencia total entre los componentes de la cadena.
  • El minorista compra a precios más bajos.
  • No tiene que abonar nada al mayorista.

Inconvenientes del Sistema de Franquicias

Firma con Sucursales

  • Todo el personal de sucursales y central son empleados.
  • Los subdirectores no pueden tomar decisiones por sí solos.
  • Crecimiento lento.

Cadena Voluntaria

  • Las afiliaciones son diferentes cada una y se unen por un emblema.
  • El detallista no está obligado a actuar de una manera
... Continuar leyendo "Sistema de Franquicias: Elementos Clave y Estructura del Contrato" »