Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Política Fiscal: Instruments, Efectes i Pressupostos Generals de l'Estat

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,96 KB

Política Fiscal

És l'actuació intencionada del sector públic (l'Estat, les Comunitats Autònomes, els ajuntaments i la Seguretat Social), mitjançant la recaptació de fons i l'aplicació de despeses públiques per assolir els objectius que persegueix l'Estat.

Tipus d'Instruments Fiscals

  • Polítiques fiscals discrecionals: són les que apliquen els governs quan volen influir intencionadament sobre els ingressos o les despeses, és a dir, que cal activar per iniciativa pròpia perquè no estan reglades. Les principals són:
    • Programes d'obres públiques: 2 finalitats: incrementar els nivells de producció i l'ocupació i dotar el país de més infraestructures.
    • Plans d'ocupació i formació: Objectiu, contractar i formar treballadors durant breus
... Continuar leyendo "Política Fiscal: Instruments, Efectes i Pressupostos Generals de l'Estat" »

Tipos de Procesos de Producción y Toma de Decisiones en la Industria

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Procesos de Producción

Según la continuidad del proceso de producción:

  • Continua: El proceso no se interrumpe a lo largo del año a no ser de que haya mantenimiento.
  • En serie: El procedimiento se utiliza para producir en masa a intervalos de tiempo irregulares.
  • Intermitentes: El procedimiento se utiliza para cantidades limitadas e intervalos de tiempo regulares.

Procedimientos Industriales

  • Integración: Se mezclan varios componentes para obtener un producto nuevo.
  • Desintegración: Se trata de fraccionar el insumo en varios productos.
  • Modificación: Existen dos tipos; en el primero ningún cambio se percibe en el objeto pero sí en las operaciones, en el otro tipo el cambio es de una forma que no altere la naturaleza del objeto.

Toma de Decisiones

... Continuar leyendo "Tipos de Procesos de Producción y Toma de Decisiones en la Industria" »

Protege tu Innovación: Registro de Marca, Dominio Web y Patentes en Chile

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Registro de Marca

  • En la práctica, demora aproximadamente 1 año.
  • El costo oscila entre $350.000 y $400.000 por cada categoría que desees registrar, con una protección de 10 años en Chile. (Cada país tiene su propio sistema).
  • Se recomienda contratar una empresa especializada para gestionar el proceso, ya que es burocrático y lento, y el servicio no es caro.

Inscripción de Dominio Web

  • Nic Chile, entidad dependiente de la Universidad de Chile, administra el registro de portales web que operan bajo el dominio .cl.
  • Si la empresa desea operar electrónicamente a través de un sitio web, es recomendable verificar la disponibilidad del Nombre de Fantasía o Marca como dominio antes de la inscripción.
  • La inscripción del sitio no obliga a su utilización
... Continuar leyendo "Protege tu Innovación: Registro de Marca, Dominio Web y Patentes en Chile" »

Términos Esenciales de Economía

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Conceptos Clave en Macroeconomía

Política Económica

La política económica es el conjunto de mecanismos, instrumentos y acciones que aplica el Estado con el objeto de regular los hechos y fenómenos económicos.

Los objetivos de la política económica son:

  • Desarrollo y crecimiento
  • Estabilidad económica
  • Pleno empleo
  • Eficiencia de distribución

Ecuación de la Macroeconomía y la Contabilidad Nacional

Representa los componentes de la demanda agregada. PIB o renta nacional. Y=C+I+G+NX. Y(PIB)=C(consumo)+I(Inversión)+G(Gasto del Estado)+NX (saldo de las exportaciones Netas).

Ecuación de una Economía Sencilla

Y=C+I

Valor de la Producción donde la Renta se Ahorra o se Consume

Y=S+C

Empresa

Entidad económica capaz de producir bienes y servicios, genera... Continuar leyendo "Términos Esenciales de Economía" »

Flujo Administrativo de Stocks: Guía Completa y Optimizada

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

Flujo Administrativo de Stocks

Documentos Mercantiles

Un documento es una información estructurada en soporte material o medios electrónicos cuyo objetivo es dejar constancia de las operaciones realizadas y las personas que han intervenido en las mismas.

Transmisión Electrónica de Documentos

Es un sistema estándar universal para la transmisión de información y documentos. Permite que empresas y particulares puedan enviar y recibir documentos en formato estándar, lo que agiliza y abarata la comunicación.

Ventajas:
  • Permite que el cliente reciba información más rápida y completa.
  • Se evitan errores y pérdidas en el envío de documentos.
  • Reduce costes administrativos.
  • Proporciona el tratamiento acelerado de los pedidos.
  • Mejora la gestión de
... Continuar leyendo "Flujo Administrativo de Stocks: Guía Completa y Optimizada" »

Conceptos Fundamentales de Macroeconomía y Desempleo: Indicadores Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Conceptos Fundamentales de Macroeconomía

Tipo de Cambio

El tipo de cambio es el precio de una moneda expresado en términos de otra moneda.

Regímenes Cambiarios

Los regímenes cambiarios son las formas de organización que las autoridades monetarias otorgan a los mercados de divisas.

Sistema de Flotación Pura

También conocido como tipo de cambio libremente fluctuante o tipo de cambio flexible, se caracteriza por la ausencia total de intervención sistemática del banco central que pueda afectar el tipo de cambio.

Déficit Presupuestario, Comercio, Ahorro e Inversión

Ahorro (S)

Inversión (I)

Déficit Presupuestario (-)

Exportaciones Netas

1000

1000

0

0

1000

850

-150

0

Deflactor del PIB

El deflactor del PIB es el cociente entre el PIB nominal de un determinado... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Macroeconomía y Desempleo: Indicadores Clave" »

Estrategias Empresariales: Entorno, Mercado y Cultura Corporativa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Entorno Específico

Contexto próximo a la empresa donde se desarrolla la actividad.

Factores que aumentan la rivalidad:

  • Diferenciación con el producto.
  • Capacidad productiva.
  • Estructura de costes.
  • Fuertes barreras de salida.
  • Crecimiento del sector.
  • Amenaza de entrada de nuevos competidores.
  • Elevado número de competidores.

Producto Sustituto

Producto que tiene el mismo uso o satisface las mismas necesidades.

Factores que intervienen en el Poder de Negociación:

  • Grado de concentración.
  • Productos sustitutivos.
  • Diferencias del producto.
  • Tamaño de la empresa.

Entorno

Puede ser estable o dinámico, simple o complejo.

Análisis DAFO

Ayuda a las empresas a establecer su estrategia comercial mediante el estudio de:

  • Debilidades
  • Amenazas
  • Fortalezas
  • Oportunidades

Cultura Empresarial

Identifica... Continuar leyendo "Estrategias Empresariales: Entorno, Mercado y Cultura Corporativa" »

Segmentación de Mercado: Estrategias para Diferenciar tu Oferta

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Si se quieren satisfacer realmente las necesidades del mercado e incrementar la demanda, debe proponerse una oferta diferenciada a cada uno de los grupos de consumidores que presentan características o necesidades distintas. Especialmente cuando la competencia es intensa y existe una gran diversidad de productos alternativos.

Segmentación de Mercado: Concepto y Relevancia

La Segmentación es un proceso de división del mercado en subgrupos homogéneos, con el fin de llevar a cabo una estrategia comercial diferenciada para cada uno de ellos, que permita satisfacer de forma más efectiva sus necesidades y alcanzar los objetivos comerciales de la empresa.

Un Segmento de mercado es un conjunto de clientes que demandan un producto de características... Continuar leyendo "Segmentación de Mercado: Estrategias para Diferenciar tu Oferta" »

Marketing Mix: Promoción, Producto y Precio para el Éxito Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Las 4 P del Marketing: Promoción, Producto y Precio

P de Promoción

Los mass media son transmisores de la opinión pública en las campañas de marketing. La publicidad es uno de los instrumentos más importantes y potentes de la comunicación. Debe:

  1. Realizar campañas: herramientas de comunicación muy innovadoras.
  2. Cambiar una serie de conocimientos en torno al objetivo de la comunicación y transformar dichos conocimientos en fuerzas actuantes.
  3. Responder al objetivo con el que han sido propuestas.

Aspectos clave en las campañas de publicidad

  1. Informar y dar a conocer el producto.
  2. Educar al consumidor en el uso del producto.
  3. Crear imagen.
  4. Deshacer malos entendidos.
  5. Apoyar promociones de venta.
  6. Estimular el recuerdo de la marca.
  7. Incentivar la prueba del
... Continuar leyendo "Marketing Mix: Promoción, Producto y Precio para el Éxito Empresarial" »

Factores de Producción y Externalidades

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,03 KB

Factores de producción. Evolución del concepto

Economistas clásicos

Usan los tres factores que Adam Smith definió, cada factor toma parte en el resultado de la producción por medio de una recompensa fijada por el mercado: Tierra, Trabajo y Capital.

Economistas neoclásicos

Usan sólo capital y trabajo.

Economía actual. Tierra, 4º factor de producción

En la economía del conocimiento y del desarrollo empresarial producido desde el final del siglo XX, la gente considera que la tecnología y la ciencia (lo que ha sido llamado I+D –Investigación y Desarrollo- o incluso I+D+I –Investigación, Desarrollo e Innovación-) es un 4º factor de producción que caracteriza más y más la producción en los países industrializados. Al mismo tiempo,... Continuar leyendo "Factores de Producción y Externalidades" »