Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Formas Jurídicas y Trámites Clave para Establecer tu Negocio en España

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Formas Jurídicas para Emprender en España

Tipos de Entidades Empresariales

Empresario Individual

  • Ventajas: Sencillez en la constitución por los escasos trámites requeridos.
  • Inconvenientes: Responsabilidad ilimitada que recae sobre todo el patrimonio personal del titular del negocio.

Comunidad de Bienes

  • Ventajas: Sencillez y rapidez en la constitución por los escasos trámites. Solo será necesaria escritura pública si se aportan bienes inmuebles.
  • Inconvenientes: Responsabilidad ilimitada y solidaria que puede alcanzar el patrimonio personal de los comuneros o partícipes.

Sociedad Anónima (S.A.)

  • Ventajas: Responsabilidad limitada frente a terceros (solo hasta el capital aportado). Libre transmisión de la condición de socio (acciones).
  • Inconvenientes:
... Continuar leyendo "Formas Jurídicas y Trámites Clave para Establecer tu Negocio en España" »

Fundamentos y Proceso de la Administración Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Administración: Concepto y Características

La administración es una ciencia social que aplica principios, técnicas y prácticas a grupos humanos organizados, para lograr esfuerzos cooperativos que permitan alcanzar objetivos que, individualmente, serían imposibles de obtener.

Características Esenciales de la Administración

  1. Universalidad
  2. Especificidad
  3. Unidad temporal
  4. Unidad jerárquica
  5. Valor instrumental
  6. Amplitud del ejercicio
  7. Interdisciplinariedad
  8. Flexibilidad

Definiciones y Alcances del Término Administración

El término administración se utiliza para señalar:

  • Una disciplina técnica, como el manejo, distribución o suministro ordenado y sistemático de recursos.
  • Sinónimo de gobierno.
  • Sinónimo de suministro.
  • Conjunto de funciones de los dirigentes
... Continuar leyendo "Fundamentos y Proceso de la Administración Empresarial" »

Constitución, Tipos Societarios y Fiscalidad Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB

Trámites de Constitución

  • Certificación negativa del nombre
  • Otorgamiento de la escritura pública
  • Solicitud del CIF (Código de Identificación Fiscal)
  • Liquidación del ITP y AJD (Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados)
  • Inscripción en el Registro Mercantil

Trámites de Puesta en Marcha

  • Alta en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores (AEAT)
  • Adquisición y sellado de los libros de contabilidad
  • Adquisición y sellado del libro de visitas (si aplica)
  • Afiliación y alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) o Régimen General (si aplica)
  • Inscripción de la empresa en la Seguridad Social
  • Afiliación y alta de los trabajadores en la Seguridad Social
  • Licencia de obra (si aplica)
  • Licencia de
... Continuar leyendo "Constitución, Tipos Societarios y Fiscalidad Empresarial" »

Conceptos Clave en Estructuras de Mercado y Precios

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Empresa Dominante

Existe un conjunto de pequeñas empresas seguidoras que tienen una desventaja en costes respecto a la dominante; estas serán precio-aceptantes. La dominante maximizará sus beneficios dada la oferta que generan el resto. La incorporación de pequeñas empresas hace reducir el poder de mercado.

Equilibrio de Cournot

Se vende un bien homogéneo y se decide simultáneamente con sus rivales el nivel de producción. Cada agente trata de maximizar sus beneficios condicionado a la producción de su rival y se repite hasta que se alcanza el equilibrio, dado que ninguno de ellos tenga incentivos a modificar su decisión. La producción es mayor que en monopolio y los precios menores. A su vez, la producción es menor que en competencia... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Estructuras de Mercado y Precios" »

Estrategias de Producto, Precio y Comunicación en Marketing

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Comunicación

Variable mediante la cual la empresa informa al mercado de la existencia del producto. A través de ella, se informa de las bondades de la oferta.

El Producto y sus Estrategias

Un producto es aquel bien, servicio o idea que la empresa ofrece en el mercado y que es valorado por este, ya que mediante su uso o consumo puede cubrir una necesidad concreta.

Clasificación de Productos Tangibles

  1. Atributos Tangibles: Pueden estar relacionados con las características (forma, diseño, tamaño, volumen o color), técnicas (dureza, flexibilidad o resistencia) o complementarios (envase utilizado o embalaje).
  2. Atributos Intangibles: Son aspectos que no pueden ser percibidos por los sentidos, como la seguridad, fiabilidad, mantenimiento, garantía,
... Continuar leyendo "Estrategias de Producto, Precio y Comunicación en Marketing" »

Impuestos y Financiación Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,13 KB

Efecto Apalancamiento

El apalancamiento financiero es el efecto que se produce en la rentabilidad de la empresa como consecuencia de emplear deuda para financiar sus inversiones. Es malo tener mucho apalancamiento, pero tampoco es aconsejable no asumir ningún riesgo financiero, ya que se está perdiendo la oportunidad de incrementar la rentabilidad. Por tanto, consiste en buscar financiación ajena para aumentar la cantidad de recursos que pueden destinarse a una inversión. Debe buscarse el equilibrio que implica emplear recursos ajenos sin disminuir la estabilidad financiera (esto es el dilema del empresario).

Impuestos

Los tributos son pagos obligatorios que hacen los contribuyentes al Estado, a las comunidades autónomas o a los ayuntamientos,... Continuar leyendo "Impuestos y Financiación Empresarial" »

Factura Electrónica y Constitución de Empresas en Perú: Pasos y Beneficios

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

La Cámara Peruana de Comercio Electrónico (CAPECE)

La Cámara Peruana de Comercio Electrónico (CAPECE) es una asociación sin fines de lucro, formada por profesionales que apuestan por el enorme potencial de los empresarios en nuestro país. Responde a la necesidad de proveer información y asesoramiento especializado sobre buenas prácticas en la utilización de Internet y el comercio electrónico como herramienta estratégica para abordar los desafíos de la globalización.

Factura Electrónica: Definición y Beneficios

Una factura electrónica es un documento que sirve para describir el costo de los servicios y desglosar los impuestos correspondientes a pagar. Sustituye, según las disposiciones legales correspondientes, a las facturas tradicionales... Continuar leyendo "Factura Electrónica y Constitución de Empresas en Perú: Pasos y Beneficios" »

Auditoría de Activos No Corrientes: Inmovilizado Intangible, Material e Inversiones Inmobiliarias

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Procedimientos de Auditoría para Activos No Corrientes

En lo que respecta a los procedimientos que normalmente se utilizan en cuanto a las inmovilizaciones intangibles, materiales e inversiones inmobiliarias, se pueden destacar los siguientes:

1. Verificación de los Movimientos de los Elementos del Activo No Corriente

Si se trata de una primera auditoría, el auditor deberá realizar una revisión histórica y, en consecuencia, obtener el detalle del inmovilizado y de su correspondiente amortización acumulada. El objetivo es conocer la composición de las diversas partidas, las posibles revalorizaciones, altas, bajas y los valores netos finales.

Sobre dicho detalle, se deben seleccionar por muestreo algunos elementos con el objeto de realizar... Continuar leyendo "Auditoría de Activos No Corrientes: Inmovilizado Intangible, Material e Inversiones Inmobiliarias" »

Mercado de trabajo y desempleo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

El trabajo

Aportación tanto física como intelectual que realiza el ser humano para contribuir a la producción de bienes y servicios.

Quién es quien en el mercado de trabajo

El papel de las empresas y las economías domésticas. Son las empresas las que buscan demandar trabajadores y las familias las que ofrecen su trabajo.

Población activa

  • Mayor de 16 años puede trabajar
  • Población ocupada: activos con trabajo
  • Población parada: activos que buscan trabajo pero no lo consiguen

Población inactiva: en edad para trabajar pero no buscan trabajo.

La oferta y la demanda de trabajo depende

  • La oferta de trabajo
    • El volumen de población activa
    • Número de horas que las personas están dispuestas a trabajar, depende del salario.
  • La demanda de trabajo: depende
... Continuar leyendo "Mercado de trabajo y desempleo" »

Características, Usuarios y Estructura del Plan General de Contabilidad

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Características de la Información Contable

Con la finalidad de que sea transparente y refleje la imagen fiel de la empresa, la información contable tiene que ser:

  • Fiable: que no tenga errores, neutral y que no omita información relevante.
  • Relevante: tiene que ser útil para la toma de decisiones, sin contenidos superfluos.
  • Comparable: tiene que permitir comparar la situación contable de la empresa con la de otras empresas de similares características, así como comparar su situación actual con la que tenía en el pasado. Para ello se exigen dos requisitos:
    • Unidad de cuenta común: para contabilizar elementos tan heterogéneos como terrenos, edificios tenemos que utilizar una unidad de cuenta común, las unidades monetarias. En España serían
... Continuar leyendo "Características, Usuarios y Estructura del Plan General de Contabilidad" »