Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Registro Contable de Operaciones Financieras Clave: Préstamos, Capital, Empréstitos, Leasing e Impuestos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,85 KB

Préstamos

  • 1º Cobro del préstamo: (572) Tesorería a [(170) Deudas a L/P con entidades de crédito y (5200) Préstamos a C/P de entidades de crédito] (Nota: Cuentas específicas según desglose principal/intereses y plazos)
  • 2º Devengo de intereses: (662) Intereses de deudas a [(527) Intereses a C/P de deudas (explícitos) y (5200) Préstamos a C/P de entidades de crédito (implícitos)]
  • Reclasificación (L/P a C/P): (170) Deudas a L/P... (principal año+1) a (5200) Préstamos a C/P...
  • Devolución (Pago): (527) Intereses a C/P... (explícitos) y (5200) Préstamos a C/P... (principal) a (572) Tesorería

Ampliación de Capital

  • Acuerdo de ampliación: (190) Acciones o participaciones emitidas a (194) Capital emitido pendiente de inscripción (Cálculo:
... Continuar leyendo "Registro Contable de Operaciones Financieras Clave: Préstamos, Capital, Empréstitos, Leasing e Impuestos" »

Principios Esenciales de Contabilidad, Tributación y Documentos Comerciales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

El Balance de Situación: Reflejo del Patrimonio Empresarial

El balance de situación es un documento contable que refleja el patrimonio de la empresa, debidamente valorado en un momento determinado. El patrimonio, a su vez, está formado por el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que la empresa posee en ese instante.

Tributos: Concepto y Clasificación

Los tributos son ingresos públicos de carácter obligatorio que tanto ciudadanos como empresas deben pagar para financiar el gasto público.

Clasificación de los Tributos

  • Tasas: Son tributos que se pagan por recibir algo a cambio, generalmente un servicio o la utilización de un bien público, y se abonan a una administración pública.
  • Impuestos: Son cantidades de dinero que se pagan sin
... Continuar leyendo "Principios Esenciales de Contabilidad, Tributación y Documentos Comerciales" »

Instrumentos Esenciales de Financiación en el Comercio Internacional

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

La financiación en el comercio internacional es crucial para mitigar riesgos y asegurar la liquidez. A continuación, se detallan los principales instrumentos utilizados:

Instrumentos Clave de Financiación en el Comercio Internacional

La Carta de Crédito: Seguridad y Confianza Bancaria

La carta de crédito es emitida por la entidad financiera del importador, quien promete el pago al banco del exportador cuando este último presente la documentación que justifique que el producto ha sido enviado de acuerdo con lo estipulado en el contrato. De este modo, a través de la reputación de las entidades financieras, se cubren parte de los riesgos asociados a la transacción internacional. Otras modalidades de la carta de crédito pueden incluir la... Continuar leyendo "Instrumentos Esenciales de Financiación en el Comercio Internacional" »

Tipos de Contratos en el Sector Público: Claves y Elementos Esenciales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

1.3 Tipos de Contratos

  • Contrato de obras: es aquel que tiene por objeto la realización, por cualquier medio, de una obra o la ejecución de algún trabajo que responda a las necesidades especificadas por la entidad del sector público contratante.
  • Contrato de concesión de obras públicas: es un contrato que tiene por objeto la realización, por el concesionario, de la restauración y reparación de construcciones existentes, así como la conservación y mantenimiento de los elementos construidos.
  • Contrato de gestión de servicios públicos: son aquellos por los cuales la administración pública encomienda a una persona o varias, o a una entidad, la gestión de un servicio público.
  • Contrato de suministros: adquiere algún producto o productos
... Continuar leyendo "Tipos de Contratos en el Sector Público: Claves y Elementos Esenciales" »

Indicadores Económicos Clave para la Gestión Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Los indicadores económicos son herramientas fundamentales para evaluar la salud financiera y el rendimiento de una empresa. A continuación, se detallan algunos de los más relevantes:

Índices de Rentabilidad

a) Margen de Utilidad o Rentabilidad sobre Ventas

Fórmula: Resultado Neto / Ventas

Este índice mide la proporción de cada peso de venta que se convierte en utilidad neta después de cubrir todos los costos y gastos.

b) Índice de Rentabilidad Financiera (ROE)

Fórmula: Utilidad Neta / (Patrimonio Neto +/- Resultado del Ejercicio)

El ROE (Return on Equity) intenta medir cuánto beneficio obtiene la empresa por cada peso invertido por los accionistas (patrimonio propio). Refleja la rentabilidad de la inversión propia y permite conocer qué... Continuar leyendo "Indicadores Económicos Clave para la Gestión Empresarial" »

Fundamentos Esenciales: Localización, Distribución y Calidad en Plantas Industriales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Conceptos Fundamentales en Gestión de Plantas Industriales

1. Ingeniería de Planta
Respuesta: Consiste en la aplicación de un conjunto de técnicas y metodologías para la óptima ubicación y distribución de una planta industrial.
2. Localización de Planta
Respuesta: Es el proceso de selección de un lugar geográfico para llevar a cabo las operaciones de una empresa.
3. Planificación de la Calidad
Respuesta: Es el proceso que asegura que los bienes, servicios y procesos internos cumplan con las expectativas de los clientes.
4. Factores Clave para la Evaluación de una Localización
Respuesta: Los factores a considerar incluyen: Factores Geográficos, Factores Institucionales, Factores Sociales y Factores Económicos.
5. Factores Geográficos
Respuesta:
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales: Localización, Distribución y Calidad en Plantas Industriales" »

La importancia de la publicidad: definición, objetivos y estrategias

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

CAPÍTULO 12

DEFINICIÓN DE PUBLICIDAD: La publicidad es cualquier forma de comunicación paga en la que se identifica al patrocinador o a la empresa. El objetivo es hacer llegar el mensaje al receptor con quien no tiene contacto directo; se aspira a convencer e informar a un mercado directo.

OBJETIVOS DE LA PUBLICIDAD:

  • PUBLICIDAD INFORMATIVA: Genera demanda primaria y se utiliza en la etapa introductora del producto. Tiende a crear la imagen de una empresa o describir las características del nuevo producto o de uno ya existente.
  • PUBLICIDAD PERSUASIVA: Pretende generar una demanda selectiva. Se focaliza más en la competencia que en las características del producto. Diferenciación de precio y calidad del producto.
  • PUBLICIDAD RECORDATORIA: Surge
... Continuar leyendo "La importancia de la publicidad: definición, objetivos y estrategias" »

Introducción a la Contabilidad

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

1. Antecedentes de la Contabilidad

Fray Luca Pacioli, en la Italia de 1494, sentó las bases de la contabilidad moderna con su descripción de las operaciones comerciales representadas en la partida doble.

2. Definición de Contabilidad

La contabilidad es una técnica que se utiliza para:

  • Registrar operaciones que afectan económicamente a una entidad.
  • Producir información sistemática y estructurada llamada información financiera.

3. Entidad

Una entidad es una organización identificable que:

  • Realiza actividades económicas.
  • Se constituye por recursos humanos, materiales, financieros y técnicos.
  • Cuenta con autoridad para tomar decisiones.
  • Busca lograr el fin para el que fue creada.

Puede ser una empresa privada, pública o un profesionista independiente.... Continuar leyendo "Introducción a la Contabilidad" »

Conceptos económicos clave y políticas públicas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

PIB

Es el valor de mercado de todos los bienes y servicios finales producidos en un país durante un determinado período de tiempo.

Amortización

Es la medida de la pérdida de valor o depreciación que sufre el capital productivo por su participación en la producción durante un período determinado.

Renta Nacional (RN)

Está constituida por la suma de las rentas por remuneraciones que reciben factores producidos por su contribución a la producción nacional. Es decir, la RN en la misma de los sueldos y salarios de los trabajadores (SS), los alquileres y otras rentas (Alq), los intereses de los capitales prestados (IC) y los beneficios de la empresa (Be): RN=Ss+Alq+Ic+Be.

Renta personal disponible

Es la renta que finalmente recibe el conjunto... Continuar leyendo "Conceptos económicos clave y políticas públicas" »

Análisis de la Ley del Contrato del Sector Público

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Análisis de aplicación

Ámbito objetivo

  • C. de obras: referente a una obra de construcción.
  • C. de concesión de obras públicas: el contratista ejecuta una obra y en vez de cobrarla se le concede la explotación durante una serie de años (autopista de peaje, parking subterráneo…)
  • C. de gestión de servicios públicos: no es necesaria la ejecución de obra publica.
  • C. de suministro: supone que lo que se contrata son unidades.
  • C. de servicios: la administración contrata de realización de un servicio a un particular (seguridad, limpieza, realización de un estudio). Dentro de estos están los contratos de consultoría.
  • C. de colaboración entre sector público y sector privado: se pactan las condiciones del contrato entre administración y el
... Continuar leyendo "Análisis de la Ley del Contrato del Sector Público" »