Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Procedimientos de Auditoría

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Proveedores

  1. Obtener relación individual de los saldos de proveedores y acreedores y comprobar con el mayor.
  2. Seleccionar saldos y solicitar confirmación de la deuda.
  3. En caso de no recibir contestación, enviar otra carta.
  4. Detectar gastos devengados en el periodo auditado y no contabilizados.
  5. El auditor investigará el origen y naturaleza de las discrepancias.

Patrimonio Neto

  1. Ampliaciones de capital: verificar desembolsos de capital.
  2. Reservas: verificar movimientos, aprobados por la Junta General.
  3. Comprobar que lo contabilizado concuerda con el incremento de inmovilizado.
  4. Verificar la distribución de dividendos, que se ha hecho dentro de los límites.
  5. Situación actual de cuentas de capital y reservas de acuerdo con la última declaración del Impuesto
... Continuar leyendo "Procedimientos de Auditoría" »

Mejores Prácticas Sostenibles: Adquisiciones, Proveedores y Partes Interesadas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Prácticas de Adquisiciones Sostenibles (GRI 204)

Describe las medidas adoptadas para determinar y ajustar las prácticas de adquisición de la organización que causan o contribuyen a determinados impactos negativos en la cadena de suministro.

Evaluación Ambiental de los Proveedores (GRI 308)

Indicadores Ambientales

  • Porcentaje de nuevos proveedores que se examinaron en función de criterios ambientales (GRI 308-1): Este indicador informa a los grupos de interés sobre el porcentaje de proveedores que se han seleccionado o contratado a partir de procesos de debida diligencia ambiental.
  • Impactos ambientales negativos significativos, reales y potenciales, en la cadena de suministro y medidas al respecto (GRI 308-2):
    • a. El número de proveedores evaluados
... Continuar leyendo "Mejores Prácticas Sostenibles: Adquisiciones, Proveedores y Partes Interesadas" »

Indicadores Clave de Desempeño Financiero y Gestión Estratégica

Enviado por RUrouni y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 19,36 KB

Balance y Métricas Financieras Clave

Balance Encontramos: A1

Liquidez, Ciclo de Negocios, Endeudamiento, Rentabilidad de la Empresa.

Liquidez

¿Qué es la Liquidez? Es la capacidad de la empresa para cumplir sus compromisos de corto plazo con sus activos de corto plazo.

Se mide dividiendo Activos de corto plazo / Pasivos de corto plazo.
Capital de Trabajo: Activos de corto plazo - Pasivo de corto plazo

¿Por qué Liquidez > 1? Porque los activos no siempre valen lo que dicen ser (cuentas incobrables e inventarios obsoletos), en tanto que los pasivos casi siempre hay que cancelarlos en un 100%.

Ciclo de Negocios

¿Qué es el Ciclo de Negocios? Son los plazos comerciales que se requieren para el funcionamiento normal del negocio.

  • Crédito cliente -
... Continuar leyendo "Indicadores Clave de Desempeño Financiero y Gestión Estratégica" »

La Función Comercial y el Marketing en la Empresa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

1. La Función Comercial de la Empresa

El mercado es un conjunto de actividades de compraventa de bienes o servicios que cubren una necesidad y que se lleva a cabo entre los que las ofertan (oferentes) y los que las demandan (demandantes).

La función comercial, aunque es la única que genera ingresos para la empresa, implica muchas otras funciones, cuyo fin último es colocar el producto en el mercado en las condiciones más ventajosas posibles para que pueda ser adquirido por el cliente.

Funciones del Departamento Comercial:

  1. Análisis de mercado: Recopilación, elaboración y análisis de información procedente del entorno, de la competencia y del cliente con el cual la empresa se relaciona, para facilitar la toma de decisiones al conjunto de
... Continuar leyendo "La Función Comercial y el Marketing en la Empresa" »

Examen de Estrategias Empresariales: Conceptos Clave y Aplicaciones

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Examen 1

1. Modalidades para salir al exterior, estrategia de internacionalización.

d) Todas las respuestas anteriores son correctas. (expo, acuerdo coop,inver dire)

2. La estructura invertida recibe también el nombre de: ¿?

D) Todas las respuestas son falsas ( ni provee,emprende,trébol)

3. Para saber si una estrategia es factible y por lo tanto se puede implantar ha de tenerse en cuenta.

B) análisis interno

4. La estructura de saneamiento. Se aplica en:

B) situaciones de insolvencia

5. La visión de empresa se define como:

A) Las metas que pretendemos conseguir en el futuro

6. Por su implicación o impacto en los objetivos de la empresa los grupos de interés se denominan

D) todas las respuestas son falsas (clave,estra,entor)

7. Las unidades estratégicas

... Continuar leyendo "Examen de Estrategias Empresariales: Conceptos Clave y Aplicaciones" »

Glosario de Términos Ambientales y Legales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Servicios Ambientales de los Ecosistemas Forestales

¿Incluye algunos artículos de apartados donde se definan los servicios ambientales que brindan los ecosistemas forestales, se establece bases para la creación y promoción de programas de manejo?

Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable

¿Son sistemas biofísicos que soportan la vida social?

Recursos Ambientales Comunes

¿Qué es análisis de costo y beneficio?

Es comparar los costos calculados de los proyectos con los beneficios que se obtendrán.

Derecho Ecológico

¿Qué es derecho ecológico?

Rama del derecho público desprendida para la regulación del ambiente y el óptimo aprovechamiento de los recursos naturales y la protección del ambiente.

ISO

¿Define ISO?

“International Organization... Continuar leyendo "Glosario de Términos Ambientales y Legales" »

Externalidades Económicas: Fallo de Mercado e Intervención Pública

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Externalidades: Fallo de Mercado e Intervención Pública

Las Externalidades son un tipo de fallo de mercado que justifica la intervención pública para conseguir la asignación óptima de recursos.

No deben producirse como consecuencia del pago de un precio.

Constituyen un fallo parcial por parte del Sector Privado que produce una cantidad ineficiente de Bienes y Servicios. Por tanto, el Sector Público interviene para mejorar la asignación de recursos realizada por el mercado. Las externalidades se originan por la producción o el consumo de un bien y afectan al bienestar de otros agentes diferentes de sus productores o consumidores originales.

Tipos de Externalidades

  • Externalidades Pecuniarias: Se reflejan en el precio (modifican precios) y
... Continuar leyendo "Externalidades Económicas: Fallo de Mercado e Intervención Pública" »

Ciclo de Vida de un Proyecto de Obra Civil: Fases y Entes Involucrados

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Fases del Ciclo de Vida de un Proyecto de Obra Civil

1ª Fase: Encargo y Contratación

En esta fase, la Propiedad prepara los Pliegos de Bases, analiza las ofertas de los consultores, adjudica y formaliza el contrato para la redacción de los estudios y proyectos.

2ª Fase: Redacción de Estudios y Proyectos

El Promotor, bajo la supervisión de la Propiedad, redacta los estudios y proyectos. Una vez terminados, se entregan a la Propiedad y se liquida el contrato.

3ª Fase: Tramitación del Proyecto

La Propiedad se encarga de tramitar el proyecto para comprobar su viabilidad. El consultor suele apoyar en este proceso, defendiendo el proyecto y respondiendo a las alegaciones.

4ª Fase: Construcción e Instalaciones

La Propiedad prepara los Pliegos de... Continuar leyendo "Ciclo de Vida de un Proyecto de Obra Civil: Fases y Entes Involucrados" »

Fundamentos del Marketing Mix: Estrategias para el Éxito Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Umbral de Rentabilidad (Punto Muerto)

Es el nivel de producción a partir del cual la empresa obtiene beneficios. Si se produce y vende por debajo de este punto, la empresa está incurriendo en pérdidas y si lo hace por encima obtiene beneficios.

Marketing Mix

Conjunto de instrumentos de marketing (producto, precio, distribución y promoción) que la empresa combina para lograr sus objetivos de marketing.

Producto

Combinación de bienes y servicios que ofrece la empresa al mercado.

Componentes del Valor de un Producto

  • Beneficio central: Atributos que tiene el producto que sirven para solucionar los problemas del cliente.
  • Producto real: Diseño y desarrollo del producto para que cumpla su función básica.
  • Producto aumentado: Solución completa que
... Continuar leyendo "Fundamentos del Marketing Mix: Estrategias para el Éxito Empresarial" »

La Importancia del Marketing y la Atención al Cliente

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

IMAGEN DE LA EMPRESA

Utilizan la marca como un perfil de identidad para que el resto pueda identificar la empresa con un conjunto de atributos (principios, eficacia o excelencia). Los clientes crean su propia idea de las marcas/empresas según sus experiencias con ellas.

Artículo 4.1 ley 17/2001→ Una marca es todo signo susceptible de representación gráfica que sirva para distinguir en el mercado los productos o servicios de una empresa de otros.

EL MARKETING

Un técnico debe saber elaborar un plan de marketing de posventa, conocer cómo se desarrolla un plan de marketing, la implantación del plan de marketing en su empresa y el desarrollo de las diferentes campañas de marketing en su empresa.

Para construir una relación con el cliente,... Continuar leyendo "La Importancia del Marketing y la Atención al Cliente" »