Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Capitalismo, Competencia Perfecta y Proteccionismo: Una Visión Económica

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Capitalismo

El capitalismo se caracteriza por:

  • Ánimo de lucro: La búsqueda de beneficios impulsa la actividad económica.
  • Propiedad privada de los factores de producción: Los individuos y empresas poseen los recursos.
  • Libertad del propietario: Los propietarios tienen la libertad de gestionar sus recursos.

Ventajas del Capitalismo

  1. Motivación por la necesidad social: El ánimo de lucro incentiva a los productores a satisfacer las demandas de la sociedad.
  2. Eficiencia en el uso de recursos: La competencia promueve la eficiencia en la utilización de los recursos.
  3. Adopción de nuevas tecnologías: La búsqueda de la eficiencia impulsa la innovación tecnológica.

Inconvenientes del Capitalismo

  1. Desconexión entre producción y necesidades: La prioridad
... Continuar leyendo "Capitalismo, Competencia Perfecta y Proteccionismo: Una Visión Económica" »

Análisis del Fondo de Maniobra y Ratios Financieros

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

El Fondo de Maniobra

El fondo de maniobra es la parte del Activo corriente (inversiones a corto plazo) que está financiada con fondos del Patrimonio Neto y Pasivo no corriente (recursos propios y exigible a largo plazo).

FM = AC - PC

Situaciones del Fondo de Maniobra:

1. Estabilidad Financiera Total
  • Causas: Exceso de financiación propia: la empresa se financia solo con recursos propios.
  • Consecuencias: Total seguridad, pero no se puede beneficiar del efecto positivo del endeudamiento.
  • Solución: Endeudarse moderadamente para utilizar capitales ajenos y aumentar así la rentabilidad.
2. Estabilidad Financiera Normal
  • Causas: AC > PC, FM positivo.
  • Consecuencias: Es la situación ideal para la empresa.
  • Solución: Solo tiene que vigilar que el fondo de
... Continuar leyendo "Análisis del Fondo de Maniobra y Ratios Financieros" »

Contratos Mercantiles: Tipos, Características y Ejemplos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

**Fianza**

Este contrato existe cuando una persona se obliga a otra a satisfacer una prestación para el caso de incumplimiento de una deuda.

**Fiador**

Puede constituir garantía en seguridad de su fianza.

**Características**

  • La prestación a cargo del fiador debe ser equivalente a la del deudor principal o menor que ella.
  • No puede sujetarse a estipulaciones que la hagan más onerosa.
  • La fianza debe darse por escrita.

**Extinción**

  • Si por hecho del acreedor no puede hacerse efectiva la subrogación del fiador en las garantías reales que accedan al crédito a tiempo de la constitución de la fianza.
  • Si se prorroga el plazo para el cumplimiento de la obligaciones garantizada, sin consentimiento del fiador.

**Prenda con Registro**

Los bienes que pueden... Continuar leyendo "Contratos Mercantiles: Tipos, Características y Ejemplos" »

Optimización de la Cadena de Suministro: Objetivos, Elementos y Funciones

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Objetivos Principales de la Logística Empresarial

La misión fundamental de la logística empresarial es colocar los productos adecuados (bienes y servicios) en el lugar adecuado, en el momento preciso y en las condiciones deseadas, contribuyendo lo máximo posible a la rentabilidad de la firma. La logística tiene como objetivo la satisfacción de la demanda en las mejores condiciones de servicio, costo y calidad. Se encarga de la gestión de los medios necesarios para alcanzar este objetivo (superficies, medios de transporte, informática) y moviliza tanto los recursos humanos como los financieros que sean adecuados.

Garantizar la calidad de servicio, es decir, la conformidad con los requisitos de los clientes, da una ventaja competitiva a... Continuar leyendo "Optimización de la Cadena de Suministro: Objetivos, Elementos y Funciones" »

Conceptos de Economía y Finanzas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

T6: Problemas de cálculo y conceptos básicos

1) Si compramos pantalón por el que pagamos 60€ y el tipo impositivo de IVA es del 21%: 60=x+0.21x; x=60/1.21=49.58 sobre la base. IVA: 60-49.58=10.41. 2) ¿Qué diferencia hay entre ingreso y gasto público? Ingreso=impuestos, gastos=uso que hace el estado del dinero recaudado vía impuestos. 3) Cita 3 destinos de gastos: seguridad social, salarios, gasto de educación de localidad. 4) Aumento de ayudas a familias de renta baja=redistributiva, aprobación de nueva regulación contratación laboral=normativa, gobierno aprueba plan de medidas para favorecer empleo=estabilizadora, construye nueva autovía=asignativa, aumento becas=redistributiva, construcción de nuevas viviendas de protección... Continuar leyendo "Conceptos de Economía y Finanzas" »

Conceptos Clave en Estrategia Empresarial y Responsabilidad Social

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

EXAMEN 3

1. La visión de empresa se define como:

A) Las metas que pretendemos conseguir en el futuro.

2. El organigrama por propósito/divisional se establece por producto en las siguientes ocasiones:

3. Para saber si una estrategia es adecuada y, por lo tanto, se puede implantar, ha de tenerse en cuenta:

A) La disponibilidad de recursos y capacidades.

4. Variables que posibilitan que la empresa pueda alcanzar un liderazgo de diferenciación y una ventaja competitiva:

A) Características del producto/servicio.

5. El valor social compartido es:

A) Un nuevo modelo o forma de alcanzar éxito económico, dando solución a los problemas sociales y ambientales.

6. Estrategias de estabilidad y supervivencia se caracterizan por:

D) Todas son falsas (ni de reestructuración,... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Estrategia Empresarial y Responsabilidad Social" »

Principis Comptables i Estructura de l'Estat de Resultats

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,53 KB

Principis Comptables Fonamentals

Dins del marc conceptual de la comptabilitat, es regeixen els següents principis comptables:

Empresa en Funcionament

L'objectiu de l'empresa és que la seva activitat continuï en un futur previsible. Això implica que l'empresa no elaborarà els comptes de tots els elements segons el valor de mercat, ja que només tindria sentit si aquesta empresa es posés a la venda.

Data de Fet o Meritació

Els ingressos i les despeses s'imputaran a l'exercici en què es produeixen, amb independència del moment del cobrament o pagament.

Uniformitat

Un cop adoptat un criteri, haurà de mantenir-se per a transaccions i condicions que siguin similars.

Prudència

Només es comptabilitzaran els beneficis obtinguts fins a la data de... Continuar leyendo "Principis Comptables i Estructura de l'Estat de Resultats" »

Kaizen: Guia Completa per a la Millora Contínua

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,38 KB

Kaizen: Canvi per Millorar

Introducció

Kaizen, que significa "canvi per millorar" (KAI: canvi, ZEN: bo), és un pilar central en el Lean Manufacturing. Es tracta d'una actitud cap a la millora contínua, aprofitant totes les capacitats del personal. Implica una direcció empresarial amb una cultura de canvis constants.

Elements Clau del Kaizen

  • Abandonar idees fixes i les formes de fer actuals.
  • No dir que no es pot fer i reflexionar sobre com es pot fer.
  • No buscar la perfecció, guanyar un 1% des de ja.
  • Corregir els errors en el mateix moment.
  • Trobar idees en moments difícils.
  • Buscar les causes reals, plantejar i buscar solucions.
  • Tenir en compte les idees d'un grup, no només d'un individu.
  • Testejar i després validar.
  • La millora és infinita.

Tècniques

... Continuar leyendo "Kaizen: Guia Completa per a la Millora Contínua" »

Técnicas Fundamentales de Investigación de Mercados: Paneles, Ómnibus, Tracking y Encuestas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Tipos de Paneles

Panel de Consumidores

  • Recoge información sobre la compra y el consumo final. Detectan comportamientos de compra, cambios de marcas, fidelidad
  • Existen paneles de amas de casa, baby panel, paneles de automóviles…
  • Su puesta en marcha requiere seleccionar una muestra representativa de la población que quiera colaborar durante un largo periodo de tiempo.
  • Tiene un coste elevado.

Panel de Detallistas

  • Sirve para obtener información de mayoristas, minoristas o establecimientos comerciales en cuanto a la venta de productos, las existencias
  • Se fija una muestra permanente y representativa de comercios que quieran participar.

Panel de Audímetros

  • Se utiliza para obtener información de los programas que se ven en televisión, para estimar
... Continuar leyendo "Técnicas Fundamentales de Investigación de Mercados: Paneles, Ómnibus, Tracking y Encuestas" »

Estructura y políticas de compensación laboral

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

El plan de compensaciones

El plan de compensaciones se basa en tres aspectos:

  • Vinculación de la compensación con los objetivos de la organización
  • Estándar de pago por desempeño
  • Motivación de los empleados por medio de la compensación

La estructura del plan de compensación

El plan de compensación puede estructurarse de acuerdo a:

  • La compensación financiera: aquella que el colaborador recibe en dinero o en especies avaluables en dinero. Se subdivide en compensación financiera directa e indirecta.
  • La compensación no financiera: Ambiente laboral: reconocimiento, horarios flexibles, trabajo desde casa, convalidación entre vida laboral, personal y familiar.

Estructura según el código laboral chileno

De acuerdo al código laboral chileno, la

... Continuar leyendo "Estructura y políticas de compensación laboral" »