Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrategias de Desarrollo Económico: Lecciones de Asia y Teorías Clásicas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Modelos Económicos de Desarrollo: Los Dragones Asiáticos

Los países del sudeste asiático son ejemplos de estrategias exitosas de desarrollo. El rápido crecimiento económico de Corea del Sur, Singapur y Taiwán en el pasado medio siglo se conoce como el milagro asiático.

Factores Clave del Éxito Asiático

Tasas de Inversión

Los dragones asiáticos siguieron la receta clásica de altas tasas de inversión para asegurarse de que sus economías contaran con tecnología de punta y pudieran construir la infraestructura necesaria. Las tasas de inversión de los dragones asiáticos fueron casi un 20% mayores que las de otras regiones.

Fundamentos Macroeconómicos Sólidos

Los países exitosos tuvieron una mano firme sobre las políticas macroeconómicas,... Continuar leyendo "Estrategias de Desarrollo Económico: Lecciones de Asia y Teorías Clásicas" »

Legislación Mercantil y Fiscal: Marco Legal para Empresas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Legislación Mercantil y Fiscal

1. Derecho Mercantil

El derecho mercantil es el conjunto de normas que regulan la actividad económica de las empresas. Abarca temas como la empresa, el empresario, la publicidad y las formas jurídicas.

  • El principal marco legislativo es el Código de Comercio (1989), complementado por leyes que se adaptan a los cambios empresariales, como la Ley de Publicidad, la Ley de Competencia Desleal y la Ley de Patentes y Marcas.

Obligaciones y Derechos de la Empresa

  • El Sector Público establece normas para proteger a las empresas y a los creadores de inventos o marcas. Existen dos tipos de propiedad industrial:
    • Inventos: con una duración de 20 años, excepto música y libros que duran 50 años.
    • Marcas: el nombre comercial
... Continuar leyendo "Legislación Mercantil y Fiscal: Marco Legal para Empresas" »

Economía de la Empresa: Conceptos Clave y Factores de Éxito

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

Economía de la Empresa

1. Bienes y Servicios

Bien: Conjunto material cuyo uso produce satisfacción al cubrir un deseo o necesidad.

Servicio: Conjunto de actividades, generalmente intangibles, que se ofrecen para satisfacer necesidades.

Clasificación de los bienes:

  • Según su disponibilidad: Bienes libres o bienes económicos.
  • Según su función: Bienes de consumo o bienes de capital.

2. Actividad Económica y la Empresa

Actividad económica: Proceso de obtención de bienes y servicios para cubrir las necesidades de las personas.

Empresa: Unidad económica de producción que combina factores productivos (recursos naturales, trabajo y capital) para crear bienes y servicios para los consumidores. Su gestión, a cargo de la dirección, siempre implica... Continuar leyendo "Economía de la Empresa: Conceptos Clave y Factores de Éxito" »

Conceptos Clave sobre el Dinero, Bancos y Mercados Financieros: Funciones, Demanda y Estrategias de Inversión

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

El Dinero: Conceptos Fundamentales

El dinero es inútil hasta que uno se deshace de él.

¿Qué es el Dinero?

El dinero es cualquier cosa que sirve como un medio de intercambio comúnmente aceptado. Como el dinero tiene una larga y fascinante historia, se inicia esta sección con una descripción de su evolución.

La Demanda del Dinero

Se demanda dinero porque sirve indirectamente como lubricante para los intercambios y el comercio.

Funciones del Dinero

  • Medio de cambio (de hecho universal, lo que ayudó a eliminar el trueque).
  • Unidad de cuenta (referencia).
  • Depósito de valor (cuando no hay mucha inflación).
  • Patrón de pagos diferidos (unidad de cuenta para pagos en el futuro).

El Costo de Conservar el Dinero

El costo de conservar el dinero es el interés... Continuar leyendo "Conceptos Clave sobre el Dinero, Bancos y Mercados Financieros: Funciones, Demanda y Estrategias de Inversión" »

Tipos de Activos y Donaciones en Organizaciones sin Fines de Lucro: Clasificación y Características

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Tipos de Activos

  1. Activos sin restricciones: Son aquellos activos que la organización sin fines de lucro ha recibido sin estipulaciones restrictivas de ninguna especie, por parte del donante.
  2. Activos de disponibilidad permanentemente restringida: Son aquellos activos que derivan de donaciones con restricciones y cuyo uso está limitado por disposiciones expresas del donante.
  3. Activos de disponibilidad temporalmente restringida: Son aquellos que derivan de donaciones en las cuales el donante ha establecido limitaciones en su uso, las que expirarán a través del paso del tiempo o del cumplimiento de cláusulas especiales preestablecidas.

Tipos de Donaciones

  1. Donación condicional: Es aquella donación o promesa de donación, en la que el donante
... Continuar leyendo "Tipos de Activos y Donaciones en Organizaciones sin Fines de Lucro: Clasificación y Características" »

Adquisición y Valoración de Bienes en Empresas: Métodos y Tratamiento Contable

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Adquisición de Bienes y Servicios

Las compras representan la adquisición de bienes que una empresa utiliza para su comercialización, ya sea después de un proceso de transformación o vendiéndolos en el mismo estado en que fueron adquiridos. Este concepto también abarca la compra de cualquier tipo de bien y de servicios que no estén directamente relacionados con el producto que la empresa comercializa.

Incorporación al Patrimonio

La compra se formaliza con la entrega del bien en el lugar acordado. En el caso de bienes registrables (como automóviles o inmuebles), la propiedad no se limita a la simple tenencia, sino que se acredita mediante el título de propiedad correspondiente.

Valor de Incorporación al Patrimonio

El valor de incorporación... Continuar leyendo "Adquisición y Valoración de Bienes en Empresas: Métodos y Tratamiento Contable" »

Determinación de Resultados: Hechos Económicos y Financieros Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Determinación de Resultados y Hechos Generadores

Hechos Económicos y Financieros

Hechos Económicos: Son los resultados (positivos o negativos) que entrega la contabilidad, independientemente de si se han cobrado o pagado. Los conceptos de ingresos, gastos, pérdidas y ganancias están basados en ellos. Provocan registraciones ya que causan variaciones patrimoniales modificativas.

Hechos Financieros: Son los movimientos, es decir, las erogaciones (egresos) o percepciones (ingresos) de los fondos. Estos hechos causan variaciones patrimoniales permutativas, por lo cual son motivo de registración. Sólo causan variaciones patrimoniales modificativas cuando se producen en el mismo momento que surgen hechos económicos que las provoquen.

Ingresos

... Continuar leyendo "Determinación de Resultados: Hechos Económicos y Financieros Clave" »

Intervención del Gobierno en la Economía: Eficiencia, Equidad y Crecimiento

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Los Bienes de Capital y los Derechos de Propiedad

Los bienes de capital, como maquinaria, estructuras e inventarios de bienes en proceso, son insumos producidos que permiten métodos alternos de producción. Estos métodos incrementan significativamente la producción de un país. Sin embargo, requieren tiempo y recursos, lo que implica un sacrificio temporal del consumo presente para aumentar el consumo futuro. El sistema de derechos de propiedad define las reglas sobre cómo se adquieren, venden y utilizan el capital y otros activos. Cabe destacar que en ningún sistema económico existen derechos ilimitados de propiedad privada.

La Mano Visible del Gobierno

Aunque el mecanismo de mercado es una forma admirable de producir y asignar bienes,... Continuar leyendo "Intervención del Gobierno en la Economía: Eficiencia, Equidad y Crecimiento" »

Funcionamiento del Mecanismo de Mercado: Precios, Producción y Distribución

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

El Mecanismo de Mercado

1. En una economía como Estados Unidos, la mayoría de las decisiones económicas se toman en los mercados, mecanismos a través de los cuales los compradores y vendedores se reúnen para comerciar y para determinar precios y cantidades para los bienes y servicios. Adam Smith proclamó que la mano invisible de los mercados debía conducir al resultado económico óptimo a medida que los individuos persiguieran su propio interés personal. Y mientras que los mercados están lejos de ser perfectos, han probado ser sumamente eficaces para resolver los problemas de cómo, qué y para quién.

Funcionamiento del Mecanismo de Mercado

2. Los mecanismos del mercado funcionan de la siguiente manera para determinar el qué y el cómo:... Continuar leyendo "Funcionamiento del Mecanismo de Mercado: Precios, Producción y Distribución" »

Interconexión de Factores Productivos, Costos, Demanda y Oferta en la Economía

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

¿Qué relación hay entre los factores productivos, los costos de largo plazo y las barreras de entrada?

Para producir bienes y servicios, se combinan los factores productivos según una función dada para un nivel de producción específico. Producir implica incurrir en costos, por lo que el objetivo es encontrar el óptimo de: «Los menores costos para un nivel de producción dado». Dado que los factores productivos constituyen los recursos escasos del problema económico, lo ideal es darles el uso más eficiente posible, alcanzando el «punto óptimo de producción». Las barreras de entrada pueden influir en la estructura de costos y la disponibilidad de factores a largo plazo.

¿Qué relación hay entre la utilidad marginal, el costo de

... Continuar leyendo "Interconexión de Factores Productivos, Costos, Demanda y Oferta en la Economía" »