Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

Marco Conceptual de las Organizaciones: Estructura, Funciones y Evolución

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 252,88 KB

MARCO CONCEPTUAL DE LAS ORGANIZACIONES: (organizacion : categorizados como instrumentos pasivos.  formalización de los comportamientos se orienta hacia la productividad, la cual varía y puede ser incrementada mediante un incentivo económico y condiciones físicas favorables para el trabajo ) organización tiene dos grandes significados :

1: unidad o entidad social en la cual las personas interactúan entre sí para alcanzar objetivos específicos de divide en 2:organización formal esto es, alude a la división del trabajo racional.organización informal aquella que se manifiesta en forma espontánea y natural entre los miembros de la organización formal.fenómeno administrativo Fenómeno usualmente explicado como un ciclo, el cual incluye planificación
... Continuar leyendo "Marco Conceptual de las Organizaciones: Estructura, Funciones y Evolución" »

Fundamentos de Presupuestos: Definición, Tipos y Factores Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Etimología del Presupuesto

La palabra Presupuesto se compone de dos raíces latinas:

  • Pre: Indica antes de, o delante de.
  • Supuesto: Hecho.

Por lo tanto, Presupuesto significa Antes de lo hecho.

Concepto de Presupuesto

Es la estimación programada, en forma sistemática, de las condiciones de operación y de los resultados a obtener por un organismo, en un periodo determinado.

Principales Características del Presupuesto

  1. De formulación:
    • Adaptación a la empresa.
    • Planeación, coordinación y control de funciones.

    El presupuesto debe:

    • Seccionarse en partes.
    • Funcionar dentro de un sistema contable.
    • Ser claro.
    • Ser alcanzable.
  2. De presentación:
    • De acuerdo con las normas contables y económicas.
  3. De aplicación:
    • Elasticidad y criterio.

    Puede ser:

    • Real
    • Optimista
    • Pesimista

Presupuesto

... Continuar leyendo "Fundamentos de Presupuestos: Definición, Tipos y Factores Clave" »

Conceptes Clau d'Economia: Producció, Costos i Pla de Negoci

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 386,18 KB

Factors de Producció

Els factors de producció són els recursos que té i utilitza l'empresa per produir béns i serveis. Són: Capital (K), Terra (T), Treball (L), Emprenedoria i innovació (A).

Productivitat

  • Productivitat del treball = Q total de producte / N de treballadors o hores
  • Productivitat maquinària = Q total de producte / N de màquines o hores d'ús de les màquines
  • Productivitat total o global de l'empresa = Valor producció total (Producte X Preu) / Cost total dels factors utilitzats

Procés de Producció

El procés de producció o procés productiu és el conjunt d'activitats i procediments que ha de seguir l'empresa per elaborar i distribuir béns i serveis. Fases:

  1. Aprovisionament
  2. Producció
  3. Adaptació del producte al client

Qualitat

... Continuar leyendo "Conceptes Clau d'Economia: Producció, Costos i Pla de Negoci" »

Tipus d'Atur: Estructural, Institucional i Crisi Financera

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,93 KB

Tipus d'Atur i Crisi Financera

L'Atur Estructural

L’atur estructural té caràcter permanent i denota desajustos en l’estructura productiva de l’economia. Un exemple seria el sector naval espanyol. Un component important de l’atur estructural prové de la dificultat que tenen els sectors a l’alça per absorbir els excedents de treball que expulsen els sectors a la baixa.

L’escassa mobilitat funcional (capacitat per adaptar-se a treballs diferents dels exercits habitualment) i geogràfica (capacitat per desplaçar-se a altres ciutats necessitades de mà d’obra) són obstacles importants per aconseguir un major encaix entre l’oferta i la demanda de treball.

L'Atur Institucional

L’atur institucional és el que sorgeix de les regulacions

... Continuar leyendo "Tipus d'Atur: Estructural, Institucional i Crisi Financera" »

El Sistema Monetario y Financiero de China

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

Definición y Funciones del Dinero

En China, el dinero cumple las mismas funciones fundamentales que en otras economías: es un medio de intercambio aceptado por una sociedad para el pago de bienes, servicios y deudas. El dinero puede adoptar diversas formas, como monedas metálicas, billetes de papel, depósitos bancarios o incluso formas digitales como criptomonedas. Su función principal es facilitar el intercambio económico y fomentar la especialización y la eficiencia en la producción y distribución de bienes y servicios en una economía.

El yuan (CNY) es la moneda oficial de China y actúa como unidad de intercambio, de cuenta y reserva de valor. El yuan permite la comparación de precios y costos, ya que muchas personas optan por mantener... Continuar leyendo "El Sistema Monetario y Financiero de China" »

Conceptos Clave de Gestión Empresarial y Contabilidad Financiera

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Fases del Proceso de Toma de Decisiones

  1. Fase de Inteligencia

    Consiste en la identificación del problema y en realizar el análisis interno y del entorno.

  2. Fase de Modelización

    Implica el diseño, concepción y elaboración de acciones alternativas, junto con una evaluación de viabilidad.

  3. Fase de Elección

    Se trata de seleccionar, de entre las alternativas, aquella que contribuye a los objetivos.

  4. Fase de Revisión

    En esta fase se controla, se sigue y se corrige el cumplimiento de los objetivos.

Fases del Proceso de Gestión

Según Freeman (1994), las fases en el proceso de gestión son las siguientes:

  • Planificación

    Decidir con antelación qué se debe hacer, cómo hacerlo, dónde y quién lo hará.

  • Organización

    En esta fase se deciden las actividades

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Gestión Empresarial y Contabilidad Financiera" »

Clasificación y Tipos de Financiación para Empresas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,95 KB

Clasificación de las Fuentes de Financiación

Duración

Según el plazo de devolución de los recursos:

  • Corto plazo:
    • Financiación a C/P (Pasivo corriente)
    • Crédito de proveedores
    • Préstamos y créditos bancarios a c/p
  • Largo plazo:
    • Financiación a L/P (Capitales permanentes: patrimonio neto y pasivo no corriente)
    • Aportaciones de los socios
    • Obligaciones (empréstitos)
    • Endeudamiento a Lp
    • Autofinanciación

Titularidad del Capital

Según la propiedad de los recursos:

  • Financiación propia: (Recursos financieros propios: Patrimonio neto)
    • Aportaciones de los socios (Capital social)
    • Retención de beneficios o autofinanciación
  • Financiación ajena: (Recursos financieros ajenos, que la empresa tendrá que devolver a c/p o a l/p: Pasivo)
    • Distintas formas de endeudamiento

Procedencia

... Continuar leyendo "Clasificación y Tipos de Financiación para Empresas" »

Fuentes de Financiación Externa para Empresas: Conceptos Clave y Modalidades

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Fuentes de Financiación Externa para Empresas

En el ámbito de la economía empresarial, la elección de la fuente de financiación adecuada es crucial para el desarrollo y la sostenibilidad de cualquier negocio. A continuación, se detallan diversas modalidades de financiación ajena y externa, explicando sus características y particularidades.

Préstamo

El préstamo es una fuente de financiación ajena y externa. Se formaliza mediante un contrato en el cual una entidad financiera (el prestamista) entrega a la empresa (el prestatario) una cantidad de dinero previamente pactada. La empresa se compromete a devolver dicho capital más unos intereses prefijados, según un plan de amortización establecido. El prestatario paga intereses por la totalidad... Continuar leyendo "Fuentes de Financiación Externa para Empresas: Conceptos Clave y Modalidades" »

Obligaciones Contables de las Empresas: Guía Completa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

Obligaciones Contables de la Empresa

La contabilidad es una herramienta esencial para registrar las operaciones de una empresa y obtener información para la toma de decisiones. Este registro es crucial no solo para la empresa, sino también para terceros interesados en su información financiera.

Plan General Contable (PGC)

El PGC es un documento que establece las normas para el registro contable de las empresas, garantizando la fiabilidad, homogeneidad y comparabilidad de la información. Sus aspectos clave incluyen:

  • Objetivo principal: Representar fielmente la situación financiera de la empresa.
  • Normas de registro: Establece las reglas para registrar la información, así como las definiciones y valoraciones del patrimonio de la empresa.
  • Cuentas
... Continuar leyendo "Obligaciones Contables de las Empresas: Guía Completa" »

Conceptos Clave de Contabilidad y Finanzas para la Toma de Decisiones Empresariales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

La contabilidad comprende todos los instrumentos que nos permiten registrar todas las operaciones de la empresa y obtener información para poder analizarla y así tomar decisiones. La contabilidad debe reflejar la imagen fiel de la empresa. El Plan General Contable (PGC) es un documento en el que se establecen todas las normas sobre cómo se debe registrar la contabilidad de las empresas para que la información sea fiable, homogénea y comparable.

Registros Contables Esenciales

  • El libro diario: en este libro se recogen diariamente y por orden cronológico todas las operaciones de la empresa. Es un libro obligatorio. Cada anotación se llama asiento contable. Cada asiento lleva una doble anotación; una en la izquierda (debe) y otra en la derecha
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Contabilidad y Finanzas para la Toma de Decisiones Empresariales" »