Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

Factores Empresariales, Contabilidad (PGC) y Ratios Financieros Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Factores Clave para la Localización Empresarial

  • Transporte y comunicaciones.
  • Abastecimiento de materias primas.
  • Demanda de mercado.
  • Suministros: eléctrico, agua, gas.
  • Mercado de trabajo y mano de obra.
  • Coste del terreno, construcción y equipos.
  • El desarrollo económico de la región.
  • Factores jurídicos, fiscales y sociales.
  • Acceso a la financiación.
  • Factores climáticos y de medio ambiente.

El Plan General de Contabilidad (PGC)

Es el texto legal que regula la contabilidad de las empresas en España. El PGC se estructura en 5 partes:

  1. Marco conceptual de la contabilidad.
  2. Normas de registro y valoración.
  3. Las cuentas anuales.
  4. El Cuadro de cuentas.
  5. Definiciones y relaciones contables.

Componentes de las Cuentas Anuales

Las cuentas anuales son documentos clave... Continuar leyendo "Factores Empresariales, Contabilidad (PGC) y Ratios Financieros Clave" »

Entendiendo los Préstamos Bancarios: Costos, Garantías y Obligaciones

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

El proceso de contratación de un préstamo conlleva costos de formalización como los de apertura, estudio, fedatario público (notario), etc., que la entidad bancaria traslada a su cliente (prestatario).

Garantías de los Préstamos

El riesgo de posible impago podrá garantizarse de la siguiente manera:

  • Garantías personales: Son las que se fundamentan en la existencia de un patrimonio del prestatario, libre de cargas, para responder de las operaciones del préstamo, o bien de unos avalistas.
  • Garantías reales: Son las constituidas por bienes, habitualmente inmuebles o derechos. En el caso de los bienes inmuebles, este tipo de garantías toma la forma de hipoteca.

Formalización de los Préstamos

Los préstamos de las entidades financieras se formalizan... Continuar leyendo "Entendiendo los Préstamos Bancarios: Costos, Garantías y Obligaciones" »

Dohaintzen eta Inter Vivos Eskualdaketen Zerga: Oinarria eta Egiaztapena

Clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,43 KB

Inter Vivos Eskualdaketak

15. art. Dohaintzetan eta gainontzeko irabazizko inter vivos eskualdaketa erkagarrietan eskuratutako ondasun eta eskubideen balio errealetik foru arau honetako 12. artikuluan ezarritako baldintzak betetzen dituzten kargak kenduko dira.

16. art. Dohain emandako edo bestelako irabazizko inter vivos titulu erkagarri baten bidez eskuratutako ondasunen baliotik eskualdatutako ondasunen gainera erortzen diren eskubide errealekin bermatutako zorrak soilik izango dira kengarriak, baldin eta eskuratzaileak bermatutako zorra ordaintzeko beharra bere gain hartu badu eta hori egiaztatu badu. Behar hori eskuratzaileak bereganatu ez balu, ez da kengarria izango zorraren zenbatekoa, nahiz eta zerga ordaintzeko epearen barruan bere... Continuar leyendo "Dohaintzen eta Inter Vivos Eskualdaketen Zerga: Oinarria eta Egiaztapena" »

Caso Práctico de Impuesto sobre Sociedades: ALBATROS S.A. - Ejercicio 2012

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9 KB

CURSO 2013/2014

Derecho Financiero y Tributario III

Caso Práctico N.º 5 - Impuesto sobre Sociedades

ALBATROS S.A. tiene como objeto social la fabricación y venta al por mayor de ropa y accesorios deportivos. Los datos contables de la sociedad correspondientes al ejercicio 2012 arrojan los siguientes datos económicos:

INGRESOS:

Ingresos por ventas

200.000.000 € Computa

Rentas percibidas en Italia por las ventas de accesorios deportivos para varios clubes deportivos italianos

10.000.000 € Computa

Rendimientos del capital mobiliario derivados de la cesión a terceros de capitales propios

600.000 € Computa Art.10 LIS

Dividendos percibidos de INDITEX –sociedad española - por su condición de accionista (porcentaje de participación 6 por 100)

1.

... Continuar leyendo "Caso Práctico de Impuesto sobre Sociedades: ALBATROS S.A. - Ejercicio 2012" »

Optimización de la Producción: Costes, Tecnología e Innovación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Proceso Productivo y Producción

El proceso productivo es la secuencia de actividades necesarias para elaborar un producto. Para definir la producción, podemos hacerlo desde diferentes puntos de vista:

  • Producción en sentido genérico, económico o amplio: Es la actividad económica global que realiza un agente económico (empresa), mediante la cual crea un valor susceptible de ser transferido (vendido).
  • Producción en sentido específico, técnico-económico o estricto: Es una etapa concreta de la actividad de la empresa, consistente en el proceso de transformación de unos elementos o factores de entrada (inputs) en un conjunto de salidas (outputs).
  • Producción como resultado del proceso productivo de la empresa: Es la cantidad de outputs o
... Continuar leyendo "Optimización de la Producción: Costes, Tecnología e Innovación" »

Rentabilidad Económica y Financiera: Claves para el Éxito Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y Conceptos Clave

La RSC se puede definir como la integración activa y voluntaria por parte de las empresas de las preocupaciones sociales y medioambientales a sus operaciones comerciales y a sus relaciones con sus trabajadores, accionistas, inversores, consumidores y sector público, con el objetivo de mejorar su situación competitiva y su valor añadido.

Otros Conceptos

  • Franquiciador: Cede su imagen de marca para ser explotada en un territorio, se encarga de su publicidad y promoción, asesoramiento técnico y formación.
  • Franquiciado: Paga una cantidad inicial y otras periódicas, cuyas cuantías dependerán del volumen de ventas.
  • RE (Rentabilidad Económica): Resultado de explotación / Activo * 100.
... Continuar leyendo "Rentabilidad Económica y Financiera: Claves para el Éxito Empresarial" »

Sistema Financiero Español: Componentes, Funcionamiento y Mercados

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Concepto, Funciones y Componentes del Sistema Financiero

El Sistema Financiero (SF) es el conjunto de instituciones, medios y mercados cuyo fin primordial es canalizar el ahorro que generan las unidades económicas con superávit hacia las unidades económicas con déficit.

Unidades Económicas

  • Unidades económicas con superávit: Aquellas que gastan una cantidad inferior a la que ingresan.
  • Unidades económicas con déficit: Aquellas que gastan una cantidad superior a la que ingresan.

Composición del Sistema Financiero Español

El Sistema Financiero español está formado por:

  • Activos financieros
  • Intermediarios financieros
  • Mercados financieros

Activos Financieros

Se denominan activos financieros a los títulos emitidos por las unidades económicas que... Continuar leyendo "Sistema Financiero Español: Componentes, Funcionamiento y Mercados" »

Análisis Comparativo de Mercados Eléctricos en Latinoamérica: Regulación, Incentivos y Estructura

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,57 KB

I - GENERACIÓN

RESUMEN DE LOS MECANISMOS REGULATORIOS E INCENTIVOS ECONÓMICOS QUE ASEGURAN LA EXPANSIÓN

ARGENTINA: Existe un mercado spot y de contratos y una serie de mecanismos administrados por el gobierno para la expansión del sistema.

BRASIL: Tanto las distribuidoras como los grandes consumidores tienen obligación de contratar el 100% de su demanda con generación que cuente con garantía física de suministro. Existe una planificación centralizada a cargo de la EPE. Se realizan subastas centralizadas reguladas para abastecer a los distribuidores en contratos de largo plazo.

COLOMBIA: Los incentivos a la inversión provienen del mercado spot, de los contratos y del cargo por confiabilidad que se concede mediante subastas.

CHILE: Los distribuidores... Continuar leyendo "Análisis Comparativo de Mercados Eléctricos en Latinoamérica: Regulación, Incentivos y Estructura" »

Estrategias de Precios, Red de Ventas y Trámites Empresariales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Este documento aborda aspectos clave para la gestión y el establecimiento de una empresa, desde las estrategias de precios hasta los trámites necesarios para su constitución.

Estrategias y Métodos de Fijación de Precios

La correcta fijación de precios es crucial para el éxito de cualquier negocio. Se consideran tres métodos principales:

  • Precio percibido por el mercado: Se basa en la percepción del valor que los clientes tienen sobre el producto o servicio.
  • Método basado en los costes y la rentabilidad exigida: Implica calcular los costes de producción y añadir un margen de beneficio deseado.
  • Método basado en la competencia: Consiste en analizar los precios de la competencia y ajustar los propios en consecuencia.

Red de Ventas

La red de... Continuar leyendo "Estrategias de Precios, Red de Ventas y Trámites Empresariales" »

Guía Completa sobre Políticas de Precios y su Impacto en el Marketing

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Política de Precios: Un Instrumento Clave en Marketing

El precio constituye, junto a los ya analizados (producto, comunicación y distribución), otro de los instrumentos que utiliza la empresa para alcanzar sus objetivos. Como instrumento de marketing, el precio destaca por:

  • Actuar a corto plazo: Las decisiones sobre precio se aplican y repercuten rápidamente.
  • Incidir directamente sobre los ingresos y beneficios: La decisión sobre el precio afecta directamente los resultados económicos de la empresa.
  • Producir un efecto psicológico: El precio influye en la percepción de los compradores y afecta su acción de compra.
  • Servir como elemento de comparación: Facilita la comparación entre productos y marcas.

Objetivos de la Política de Precios

Los... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Políticas de Precios y su Impacto en el Marketing" »