Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis y Descripción de Cargos: Guía para la Gestión de Personas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,5 KB

Análisis y Descripción de Cargos

Conceptos Clave

Cargo: Conjunto de tareas, funciones y responsabilidades que constituyen una unidad de trabajo.

Puesto: Asociación de una persona a un cargo.

Análisis de Cargo

Análisis de Cargo: Proceso de recopilación de información sobre los cargos, su ubicación, funciones y responsabilidades.

  • Proceso que determina, mediante observación y estudio, los elementos de un trabajo específico: responsabilidad, capacidad, requisitos físicos y mentales, esfuerzos, riesgos y condiciones ambientales.

  • ¿Qué aporta? Permite comprender qué se hace en un cargo determinado, cómo, por qué, en qué condiciones y qué exige el trabajo.

Objetivos del Análisis y la Descripción de Cargos

La descripción y el análisis de... Continuar leyendo "Análisis y Descripción de Cargos: Guía para la Gestión de Personas" »

Política Monetaria: Tipos, Efectos y Equilibrio Cambiario

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Política Monetaria: Definición y Objetivos

La política monetaria es el proceso por el cual el gobierno, el banco central o la autoridad monetaria de un país controla:

  • La oferta monetaria: Cantidad de dinero en circulación.
  • Los tipos de interés o coste de dinero.
  • Tipo de interés que fija el banco central o autoridad monetaria a muy corto plazo.

Con el fin de lograr un conjunto de objetivos orientados hacia el crecimiento y la estabilidad de la economía.

Tipos de Política Monetaria

Tipo de Cambio

  • Tipo de cambio fijo: Es un régimen de tipo de cambio donde se establece una tasa fija respecto a otras divisas, como en el estándar oro.
  • Tipo de cambio flotante (flexible): Permite que el valor de una divisa fluctúe respecto al valor de otras divisas
... Continuar leyendo "Política Monetaria: Tipos, Efectos y Equilibrio Cambiario" »

Optimización y Control Energético: Estrategias para la Eficiencia y Sostenibilidad

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Secuencias de la Administración de la Energía

  • Fase 1: Tomar el control del consumo energético. Se lleva a cabo identificando dónde, cuándo y cuál es el consumo actual, e implementando medidas de bajo o nulo costo para evitar su desperdicio.
  • Fase 2: Dirigir la atención a medidas de ahorro con mayor inversión. Una vez tomado el control, se puede empezar a dirigir la atención a medidas de ahorro que requieran mayor inversión (por ejemplo, fuentes renovables).
  • Fase 3: Implementar un sistema de administración y control efectivo. Cuando se cumplen las fases 1 y 2, será necesario implementar un sistema de administración y control efectivo (como sistemas automáticos y de medición).

Evaluación de los Consumos Energéticos

Importancia del

... Continuar leyendo "Optimización y Control Energético: Estrategias para la Eficiencia y Sostenibilidad" »

Funcionamiento del Mecanismo de Mercado: Precios, Producción y Distribución

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

El Mecanismo de Mercado

1. En una economía como Estados Unidos, la mayoría de las decisiones económicas se toman en los mercados, mecanismos a través de los cuales los compradores y vendedores se reúnen para comerciar y para determinar precios y cantidades para los bienes y servicios. Adam Smith proclamó que la mano invisible de los mercados debía conducir al resultado económico óptimo a medida que los individuos persiguieran su propio interés personal. Y mientras que los mercados están lejos de ser perfectos, han probado ser sumamente eficaces para resolver los problemas de cómo, qué y para quién.

Funcionamiento del Mecanismo de Mercado

2. Los mecanismos del mercado funcionan de la siguiente manera para determinar el qué y el cómo:... Continuar leyendo "Funcionamiento del Mecanismo de Mercado: Precios, Producción y Distribución" »

Intervención del Gobierno en la Economía: Eficiencia, Equidad y Crecimiento

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Los Bienes de Capital y los Derechos de Propiedad

Los bienes de capital, como maquinaria, estructuras e inventarios de bienes en proceso, son insumos producidos que permiten métodos alternos de producción. Estos métodos incrementan significativamente la producción de un país. Sin embargo, requieren tiempo y recursos, lo que implica un sacrificio temporal del consumo presente para aumentar el consumo futuro. El sistema de derechos de propiedad define las reglas sobre cómo se adquieren, venden y utilizan el capital y otros activos. Cabe destacar que en ningún sistema económico existen derechos ilimitados de propiedad privada.

La Mano Visible del Gobierno

Aunque el mecanismo de mercado es una forma admirable de producir y asignar bienes,... Continuar leyendo "Intervención del Gobierno en la Economía: Eficiencia, Equidad y Crecimiento" »

Servicios Informáticos Esenciales y Contratos para la Continuidad del Negocio y Presencia Online

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Servicios Informáticos Personalizados y Estándar

Especificaciones y Desarrollo a Medida

  • Especificación de necesidades del cliente: El cliente comunica al programador las funciones específicas que requiere del software. Algunas pueden ser funciones comunes, mientras que otras pueden necesitar un desarrollo a medida.
  • Instalación y capacitación del personal: Tras la personalización, el software se instala en los sistemas del cliente y se lleva a cabo un período de pruebas. Además, se capacita al personal para su correcta utilización.
  • Garantía: Se establece un período de garantía para asegurar el correcto funcionamiento del software y solucionar cualquier problema que pueda surgir.

Servicios Adicionales para Software Estándar

Además... Continuar leyendo "Servicios Informáticos Esenciales y Contratos para la Continuidad del Negocio y Presencia Online" »

Aportaciones Fundamentales de la Nueva Teoría del Comercio de Krugman

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 241,35 KB

Existencia de Fallos del Mercado

La nueva teoría del comercio internacional de P. Krugman postula la existencia de fallos del mercado que no pueden resolverse únicamente con la "mano invisible" de Adam Smith. Por ello, considera necesaria la intervención gubernamental para abordar problemas que el mercado por sí solo es incapaz de solucionar. Un fallo de mercado es una consecuencia negativa de su funcionamiento y se produce cuando este no es eficiente en la asignación de los recursos disponibles.

Los cinco principales fallos del mercado identificados son:

  • La inestabilidad de los ciclos económicos.
  • La existencia de bienes públicos.
  • Las externalidades.
  • La competencia imperfecta.
  • La distribución desigual de la renta.

Ganancias de las Externalidades

Las... Continuar leyendo "Aportaciones Fundamentales de la Nueva Teoría del Comercio de Krugman" »

Macro

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,83 KB

O Produto Interno Bruto é o valor de mercado de todos os bens e serviços finais produzidos em uma economia em um determinado período de tempo.
Se somarmos o valor de todos os bens e serviços produzidos em uma economia em determinado período de tempo incorremos em múltipla contagem.
O Produto Interno Bruto pode ser medido como a despesa total com a produção final da economia. Essa despesa da sociedade por bens e serviços divide-se em gastos de consumo (C) mais gastos governamentais (G) mais gastos com investimento realizados pelas empresas e governo (I) mais exportações (X) menos importações. PIB= C + G + I + X - M.


O Produto Interno Liquido exclui a depreciação e inclui os juros, lucros e alugueis.
A diferença entre PIB e PNB é... Continuar leyendo "Macro" »

Rasgos basicos del crecimiento economico español

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

RASGOS BASICOS DEL CRECIMIENTO ECONOMICO ESPAÑOL. En la segunda mitad del siglo XX,la renta per capita creció a un ritmo muy elevado.comenzó una modernización insititucional que ha garantizado una apertura economica y politica de España hacia el resto del mundo.Rasgos Basicos:*La renta per capita, los tipos de cambio y las PPP. las comparaciones internacionales se suelen hacer a través de la renta o del producto per capita, ya que son ratios homogeneos y faciles de calcular y resumen en una cifra el nivel de desarrollo economico de una colectividad.Debido a los problemas que hay en la conversion del valor de las monedas nacionales de cada pais, se hace una unidad comun que exprese su autentica paridad, para ello hay q fijarse en:-los... Continuar leyendo "Rasgos basicos del crecimiento economico español" »

Tipos de impuestos parafiscales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

?LOS TRIBUTOS: Obligación LEGAL Y PECUNIARIA, FUNDAMENTADA EN LA CAPACIDAD Económica DE SUS DESTINATARIOS PASIVOS Y ESTABLECIDA A FAVOR DE UN ENTE PUBLICO, EN Régimen DE DERECHO PUBLICO, PARA ATENDER SUS NECESIDADES Económicas. Características DISTINTIVAS ESENCIALES: A-NATURALEZA Jurídica: Obligación. B- FUENTE U ORIGEN: Obligación LEGAL, ART 31.3 133.1,2.C) OBJETO: PECUNIARIO. D) DEUDOR: EN FUNCIOON DE LA CAPACIDAD Económica. E) ACREEDOR: A FAVOR DE LOS ENTES Públicos. F) Régimen Jurídico: Régimen DE DERECHO PUBLICO. G) FINALIDAD: COBERTURA GASTO PUBLICO. CLASES DE TRIBUTOS: EXISTEN TRIBUTOS FISCALES Y PARAFISCALES: PRAFISCALES 2 Características: 1-NO PREVISTOS EN EL PRESUPUESTO PUBLICO 2- SE DESTINAN A DETERMINADOS GASTOS DEL
... Continuar leyendo "Tipos de impuestos parafiscales" »