Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Estrategia Empresarial: Planificación, Gestión y Diagnóstico

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,83 KB

Fundamentos de la Estrategia Empresarial

¿Qué es una Estrategia? Una estrategia es el patrón o plan que integra las principales metas y políticas de una organización. Pone orden y asigna los recursos para lograr una situación viable y anticiparse a los posibles cambios o acciones imprevistas de los oponentes. Una estrategia genuina siempre es necesaria cuando las acciones potenciales o las respuestas de un contrincante inteligente pueden afectar de manera sustancial el resultado deseado. Las decisiones estratégicas son aquellas que establecen la orientación general de una empresa y su viabilidad, haciendo realidad los propósitos estratégicos establecidos a través de la planeación estratégica.

Objetivo de la Administración Estratégica

Definir... Continuar leyendo "Fundamentos de la Estrategia Empresarial: Planificación, Gestión y Diagnóstico" »

Fundamentos de Inversión: Óptimo, Teoría del Acelerador y la Q de Tobin

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Ejercicios de Optimización del Consumo

Para encontrar el consumo óptimo (C0 y C1), se siguen los siguientes pasos:

  1. Derivar C0 y C1 para encontrar la Utilidad Marginal (UMG).
  2. Reemplazar en la ecuación 1+r = UMGC0 / UMGC1 y despejar C1.
  3. Reemplazar C1 en la Restricción Presupuestaria (RP): C0 + C1 / (1+r) = Y0 + Y1 / (1+r), y así encontrar C0.
  4. Reemplazar C0 en la ecuación de C1 y despejar C1.
  5. Calcular el ahorro (S = Y0 - C0) y luego multiplicar ese resultado por (1+r).

Teoría de la Inversión

La inversión (I) es una función de la tasa de interés (r), expresada como I = f(r). El banco central, a través de la política monetaria, puede influir en la tasa de interés:

  • Política monetaria contractiva: sube la tasa de interés (r).
  • Política monetaria
... Continuar leyendo "Fundamentos de Inversión: Óptimo, Teoría del Acelerador y la Q de Tobin" »

Ecoturismo y Sostenibilidad: Modelos Económicos y Dimensiones de Impacto

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

ORAMS: Perspectivas del Ecoturismo y su Impacto

En el extremo derecho del gráfico se ubican las visiones para las cuales toda forma de turismo impacta negativamente en el medio natural, por lo que sería imposible atribuir a cualquiera de ellas la condición de ecoturismo. En el extremo izquierdo se refleja la posición opuesta, según la cual los seres humanos somos organismos vivientes, parte de los ecosistemas, cuyo comportamiento es por definición natural y que, como tal, no tienen ninguna obligación o responsabilidad de tomar en cuenta a otros organismos vivientes. Según esto, toda forma de turismo, por definición, es natural, es decir, es ecoturismo.

Entre estas dos posiciones extremas se sitúan las diferentes definiciones aportadas... Continuar leyendo "Ecoturismo y Sostenibilidad: Modelos Económicos y Dimensiones de Impacto" »

Comercio Justo y Desarrollo Económico: Claves para un Futuro Sostenible

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,43 KB

Terciario, Cuaternario y Quintinario

Distribución de Bienes y Servicios

  • Terciario (T): Distribución de bienes y servicios.
  • Cuaternario (C): Investigaciones donde se aplican los servicios del sector terciario.
  • Quintinario (Q): Servicios públicos del Estado.

Comercio Justo

Instituciones que se encargan del comercio justo: PROFECO, ONG's, ONU, Derechos Humanos.

Objetivo del comercio justo: Promover patrones de producción y comerciales responsables y sostenibles, así como oportunidades de desarrollo para los pequeños productores, campesinos y artesanos.

Características:

  • Respeto a los derechos humanos, sociales y laborales.
  • Prácticas justas: protección del medio ambiente.

Principios:

  • Oportunidades para productores marginados.
  • No discriminación.
  • Pago
... Continuar leyendo "Comercio Justo y Desarrollo Económico: Claves para un Futuro Sostenible" »

Publicidad y Marketing: Fundamentos, Estrategias y Desafíos de la Comunicación Comercial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,94 KB

Crítica y Análisis de Campañas Publicitarias

Este documento explora conceptos fundamentales y preguntas clave sobre la eficacia, estrategias y elementos esenciales en el ámbito de la publicidad y el marketing.

Preguntas Tipo Test: Evaluación de Conceptos Clave

1. Variables de influencia de la eficacia publicitaria en las características de los anuncios

  • Claridad del mensaje: Si el mensaje es directo y fácil de entender, aumenta su impacto.
  • Diseño visual: Los colores, la tipografía y la composición afectan cómo se percibe el anuncio.
  • Emotividad: Los anuncios que apelan a las emociones generan mayor conexión con el público.
  • Relevancia para el público objetivo: Si el anuncio está alineado con los intereses y necesidades del consumidor,
... Continuar leyendo "Publicidad y Marketing: Fundamentos, Estrategias y Desafíos de la Comunicación Comercial" »

Financiación de los Servicios de Transporte: Modelos y Desafíos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Financiación de los Servicios de Transporte

Los servicios de transporte se pueden financiar de diversas maneras. Es una actividad regida por el mercado, donde los precios son marcados por la demanda. Sin embargo, la aportación del Estado influye en los precios, evitando que se ajusten completamente al mercado (precios intervenidos). Esta intervención afecta la rentabilidad, generando un desequilibrio entre la oferta y la demanda. Cabe destacar que solo se pueden subvencionar los precios del transporte regional de viajeros.

El Círculo Vicioso y su Solución

¿Cómo romper el círculo vicioso? La solución radica en la participación de la iniciativa privada. Esto permite:

  • Una gestión más eficiente del servicio: agilidad financiera y laboral.
... Continuar leyendo "Financiación de los Servicios de Transporte: Modelos y Desafíos" »

Fusiones y Adquisiciones: Estrategias de Crecimiento Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Fusiones y Adquisiciones

Fusión (la compañía adquirida deja de existir) o Consolidación

Unión entre dos o más empresas. Rasgos:

  • Son sencillas en términos jurídicos: evitan transferir la propiedad de cada uno de los activos de la empresa adquirida a la compañía adquirente.
  • Los accionistas de cada firma deben aprobar la fusión (en general, 2/3 partes).
  • Los accionistas de la empresa adquirida tienen derechos de valuación, es decir, pueden exigir que la compañía adquirente compre las acciones a su valor justo.

Adquisición

Toma de control de una compañía por parte de otra. Puede ser adquisición de activos (la vendedora no deja de existir necesariamente; pago en efectivo/acciones a la empresa, la cual puede disolverse una vez enajenados... Continuar leyendo "Fusiones y Adquisiciones: Estrategias de Crecimiento Empresarial" »

Sharam industries tiene un ciclo operativo de 120 días

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,28 KB

  • LAS FUNCIONES DEL ADMINISTRADOR FINANCIERO
  • planear la adquisición y el uso de fondos de manera que maximice el valor de la empresa.
  • tomar decisiones acerca de fuentes y aplicaciones de fondos
  • pronósticos y planeación, decisiones mayores financiamiento e inversión, control E interacción  con los mercados de capital
  •  LAS CINCO "C" DEL Crédito.
    • Carácter: probabilidad de que el cliente trate de hacer honra a sus obligaciones. (moral)
    • CAPACIDAD: habilidad del cliente para pagar sus obligaciones. (antecedentes)
    • CAPITAL: posición financiera general de la empresa. (razones financieras)
    • COLATERAL:activos que ofrece el cliente como garantía del crédito.
    • CONDICIONES:impacto de las tendencias económicas generales sobre la  empresa .
  • EXPLIQUE LOS DETERMINANTES
... Continuar leyendo "Sharam industries tiene un ciclo operativo de 120 días" »

Dividendos y Valoración Empresarial: Un Enfoque Práctico

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Dividendos y Valoración Empresarial

Irrelevancia de los Mercados Perfectos (MM)

En un mercado de capitales eficiente, la política de dividendos de la empresa es irrelevante a la hora de valorar una empresa, puesto que este viene determinado por su poder generador de beneficios y por su tipo de riesgo; esto es, dependerá de la política de inversiones de la compañía y no de cuántos beneficios son repartidos o retenidos. Se parte de los siguientes supuestos:

  • Mercados perfectos: Toda persona tiene información perfecta.
  • Conducta racional: Los inversores prefieren más riqueza a menos.
  • Ausencia de incertidumbre: El dividendo lejano y futuro es igual de seguro que el de ahora.

Las empresas nunca deben renunciar a un proyecto con VAN positivo para... Continuar leyendo "Dividendos y Valoración Empresarial: Un Enfoque Práctico" »

Estrategias de Integración y Modularidad en la Innovación Industrial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Industria Interdependiente

En una industria interdependiente, los componentes y sistemas están estrechamente vinculados y dependen unos de otros. La forma en que se fabrica y se entrega una pieza influye en otras. Esta interdependencia entre partes requiere que la misma organización desarrolle ambos componentes, lo que lleva a la integración vertical y al control sobre toda la cadena de valor. Este tipo de industria se caracteriza por:

  • Industrias jóvenes: Se encuentran en etapas iniciales de desarrollo.
  • Componentes únicos: Diseñados para una función específica.
  • Optimización para funcionamiento y confiabilidad: El enfoque principal es el rendimiento y la estabilidad.
  • Proceso interno: El desarrollo se realiza dentro de la organización.
  • Adopción
... Continuar leyendo "Estrategias de Integración y Modularidad en la Innovación Industrial" »