Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Contabilidad y Costos: Conceptos Clave para la Gestión Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Contabilidad

La NIF A-1 es la técnica que se utiliza para el registro de las operaciones que afectan económicamente a una entidad y que produce, de manera sistemática y estructural, información financiera.

Usuarios de la Información Financiera

  • Usuarios internos: Aquellos que laboran en la empresa y tienen acceso a información según sus necesidades particulares.
  • Usuarios externos: Aquellos que se relacionan con la empresa desde el exterior y a quienes se les proporciona información histórica.

Contabilidad de Costos

La Contabilidad de Costos es un sistema de información empleado para predeterminar, registrar, acumular, controlar, analizar, direccionar, interpretar e informar todo lo relacionado con los costos de producción, venta, administración... Continuar leyendo "Fundamentos de Contabilidad y Costos: Conceptos Clave para la Gestión Empresarial" »

Glosario Esencial de Gestión Empresarial y Talento Humano

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,18 KB

Conceptos Fundamentales de Gestión Organizacional y Recursos Humanos

Recursos Humanos y Capital Humano

Recursos Humanos (RRHH)

Se emplea el término para catalogar al personal o al sistema que se encarga de ubicar, seleccionar, contratar, capacitar y emplear a los trabajadores. Los Recursos Humanos son el corazón de las organizaciones, encargados de gestionar el talento, fomentar el bienestar laboral y alinear a las personas con los objetivos empresariales.

Capital Humano

Representa el valor que tienen las personas dentro de una organización, no solo por su experiencia laboral, sino también por sus habilidades, conocimientos, actitudes, creatividad y capacidad de aprendizaje. Es el conjunto de talento humano dispuesto para realizar una labor... Continuar leyendo "Glosario Esencial de Gestión Empresarial y Talento Humano" »

Flujo de Efectivo: Guía Completa y Ejemplos Detallados

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Flujos de Efectivo de las Actividades de Explotación

1. Resultado del ejercicio antes de impuestos

2. Ajustes del resultado:

  • a) Amortización del inmovilizado (+)
  • b) Correcciones valorativas por deterioro (+/-)
  • c) Variación de provisiones (+/-)
  • d) Imputación de subvenciones (-)
  • e) Resultados por bajas y enajenaciones del inmovilizado (+/-)
  • f) Resultados por bajas y enajenaciones de instrumentos financieros (+/-)
  • g) Ingresos financieros (-)
  • h) Gastos financieros (+)
  • i) Diferencias de cambio (+/-)

3. Cambios en el capital corriente

  • a) Existencias (+/-)
  • b) Deudores y otras cuentas a cobrar (+/-)
  • c) Otros activos corrientes (+/-)
  • d) Acreedores y otras cuentas a pagar (+/-)
  • e) Otros pasivos corrientes (+/-)
  • f) Otros activos y pasivos no corrientes (+/-)

4. Otros

... Continuar leyendo "Flujo de Efectivo: Guía Completa y Ejemplos Detallados" »

Planificación en Economía: Tipos, Modelos y Niveles Operacionales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Planificación en Economía

Definición

Planificar implica organizar, ordenar, coordinar y prever, creando alternativas donde no las hay.

Tipos de Planificación Eficaz

Planificación Normativa

Implementa las políticas públicas y busca generar un cambio efectivo y positivo.

Planificación Táctico-Práctica

Busca transformar la realidad, proponiendo objetivos alcanzables, orientando la toma de decisiones y definiendo los pasos a seguir.

Modelos de Planificación

1. Planificación Normativa

Entiende la planificación como un modo de actuar sobre la realidad a partir de las decisiones del sujeto planificador, quien se encuentra "fuera" de la realidad que desea intervenir.

2. Planificación Estratégica

Herramienta de gestión utilizada por empresas para... Continuar leyendo "Planificación en Economía: Tipos, Modelos y Niveles Operacionales" »

Enpresen Finantza Ratioak: Gida Azkarra

Clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,56 KB

1. Altxortegi edo Diruzaintza Ratioa

Enpresaren berehalako likidezia neurtzen du. Likidezia arazorik ez izateko, ratioaren balioak 1etik gertu egon behar du.

  • 1 baino gutxiago bada: ardura egoera adierazten du, enpresak ezin izango ditu epe laburreko zorrak ordaindu epe laburreko baliabideekin.
  • 1 baino handiagoa bada (1-1,2): egoera zuzena adierazten du, enpresak likidezia arazoak izaten ez dituelako.
  • 1 baino askoz handiagoa bada: arreta egoera adierazten du. Enpresaren gauzagarria eta erabilgarria handiegia da eta ondare-masa hauei errentagarritasun nahikoa ez ateratzearen arriskua dago.

2. Likidezia-Ratioa

Enpresaren epe laburreko kaudimena aztertzen du. Likideziari dagokionez, epe laburrera zor duen euro bakoitzeko, aktibo korrontean _____ euro... Continuar leyendo "Enpresen Finantza Ratioak: Gida Azkarra" »

Responsabilidad Social y Ética Empresarial en el Entorno Económico Actual

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Administración y Sociedad: Entorno Externo, Responsabilidad Social y Ética

Una sociedad pluralista es aquella en la que muchos grupos organizados representan diversos intereses. Cada grupo ejerce influencia sobre los demás, pero ninguno tiene un poder desmedido.

Ambiente Externo de la Empresa

El ambiente externo de una empresa se compone de varios factores:

  • Económico: Afecta a todo tipo de organizaciones, no solo a los negocios. Incluye factores como tasas de interés, inflación, políticas fiscales, etc.
  • Tecnológico: Influye en la forma de hacer las cosas: cómo se diseñan, producen, distribuyen y venden los bienes y servicios.
  • Social: Comprende las actitudes, deseos, expectativas, educación y creencias de las personas.
  • Político y Legal:
... Continuar leyendo "Responsabilidad Social y Ética Empresarial en el Entorno Económico Actual" »

Teorías Empresariales y Estrategias de Negocio

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,92 KB

Teorías Empresariales

Enfoque Clásico

La empresa busca maximizar beneficios, ajustándose a las leyes del mercado (oferta y demanda). El mercado regula la asignación de los factores productivos y los precios.

Enfoque Neoclásico

Se considera a la empresa como una "caja negra" que transforma inputs en outputs. No se presta atención a las decisiones internas, sino a la eficiencia del mercado.

Enfoque Administrativo

La empresa es un sistema complejo de comunicación entre personas. Se introduce la teoría del equilibrio, que busca armonizar los objetivos de los diferentes actores de la empresa.

Teorías Contractuales

  • Teoría de los Costes de Transacción: Se centra en los costes derivados de las transacciones económicas y cómo las empresas buscan
... Continuar leyendo "Teorías Empresariales y Estrategias de Negocio" »

Indicadores Financieros Esenciales para el Éxito Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Métricas Financieras Clave para la Toma de Decisiones

Ratios de Endeudamiento

Costo de la Deuda = Gastos Financieros / Pasivos con Costo Financiero: Mide el costo del financiamiento. Cuanto menor sea el ratio, más barata será la deuda. Debe compararse durante varios periodos para ver la consistencia de los gastos financieros. Debe compararse con el costo financiero del mercado para comprobar si el financiamiento tiene un costo razonable.

Ratios de Gestión

Permiten evaluar los efectos de las decisiones y políticas seguidas por la empresa en la utilización de sus recursos respecto a: cobros, pagos, inventarios y activos.

  • Rotación de Cuentas por Cobrar = Ventas al Crédito / Promedio de Cuentas por Cobrar.
  • Días promedio de cobro = 365 / Rotación
... Continuar leyendo "Indicadores Financieros Esenciales para el Éxito Empresarial" »

Elasticidad de la Demanda: Conceptos Esenciales, Tipos y su Impacto Económico

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Elasticidad de la Demanda: Conceptos Esenciales y Tipos Clave

La elasticidad es una medida fundamental en economía que cuantifica la sensibilidad de una variable ante cambios en otra. En el contexto de la demanda, nos permite entender cómo reaccionan los consumidores.

Elasticidad Precio de la Demanda

La elasticidad precio de la demanda mide la sensibilidad de la cantidad demandada de un bien a un cambio en su precio, siempre que los demás factores permanezcan sin cambio.

Es igual al cambio porcentual en la cantidad demandada dividido entre el cambio porcentual en el precio.

Cuanto más grande sea la magnitud de la elasticidad de la demanda, mayor será la sensibilidad de la cantidad demandada a un cambio dado en el precio.

Factores que Influyen

... Continuar leyendo "Elasticidad de la Demanda: Conceptos Esenciales, Tipos y su Impacto Económico" »

Fundamentos Esenciales de la Contabilidad: Historia, Conceptos y Ramas Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Historia y Fundamentos de la Contabilidad

Las Eras de la Contabilidad

Las épocas de la contabilidad, según este documento, son:

  • Edad Antigua: hasta 476 después de Cristo
  • Edad Media: 476-1753
  • Edad Contemporánea: 1753-1999
  • Edad Moderna

El Origen de la Partida Doble

El creador de la partida doble fue: Fray Luca Paccioli.

Definición de Partida Doble

La partida doble es un principio contable fundamental que establece que, para cada cargo, debe haber un abono, manteniendo siempre un equilibrio en las transacciones.

Acontecimientos Históricos Relevantes en la Contabilidad

  1. En 1494, se descubre la partida doble por Fray Luca Paccioli.
  2. En 1930, ocurre la Gran Recesión Económica.
  3. En 2002, en Estados Unidos, varias empresas se declararon en quiebra debido a
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de la Contabilidad: Historia, Conceptos y Ramas Clave" »