Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Electrónica de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Centros de transformación y sus características

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

En los centros de transformación, pensados para abastecer consumos directos en BT, se utilizan transformadores reductores para modificar la tensión desde 30-20kV a 400V. La tensión más elevada para el material Um es siempre mayor que la tensión nominal de la red donde se emplee dicho material.

En las celdas compactas con corte con SF, la celda de medida se incluye en el conjunto compacto solo si hay facturación en AT. Cuando se produce una sobrecarga en el transformador de un CT, debe actuar inmediatamente el ruptofusible de la celda de protección fundiendo el hilo.

Un bloque de protección DGPT-2 es un dispositivo que se utiliza solo en transformadores con dieléctrico líquido como protección de temperatura. En los centros de transformación... Continuar leyendo "Centros de transformación y sus características" »

Prácticas de Laboratorio en Máquinas Eléctricas: Ensayos y Mediciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

1. Ensayo en Vacío de un Transformador

En el ensayo en vacío se realizan las mediciones y cálculos de las pérdidas de un transformador en vacío. Se mide el transformador con un vatímetro, alimentando el primario con una tensión nominal y sin conectar carga al secundario. El ensayo muestra que las pérdidas del cobre con este método son insignificantes. Esto se debe a que la resistencia e intensidad del primario son bajas y no consumen una cantidad significativa de energía. Las pérdidas dependerán principalmente de la tensión que se le aplique.

2. Ensayo en Cortocircuito de un Transformador

En este ensayo se cortocircuita el devanado secundario y se le aplica una tensión reducida al primario. Para conseguir intensidades y tensiones

... Continuar leyendo "Prácticas de Laboratorio en Máquinas Eléctricas: Ensayos y Mediciones" »

Funcionamiento y Componentes Clave en Sistemas de Televisión TFT y LED

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Componentes y Funcionamiento en Sistemas de Televisión

Fuente de Alimentación

¿Por qué la etapa de la fuente de alimentación incorpora un inversor? Proporciona la alimentación adecuada para los dos conjuntos de lámparas CCFL.

¿Cuál es la función del optoacoplador en la fuente de alimentación conmutada? Separar las masas del primario y el secundario.

¿Para qué se utiliza el voltaje backlight y qué valores de frecuencia y amplitud aproximados tiene? Para alimentar los fluorescentes de retroiluminación: 1000V y 50kHz.

La señal VLCD se utiliza para alimentar los circuitos electrónicos de la pantalla TFT-LCD y se usan 5V para circuitos TTL.

Diferencias entre TV TFT y LED

La retroiluminación es distinta y las TFT no tienen inversor.

Sintonizador

Realiza

... Continuar leyendo "Funcionamiento y Componentes Clave en Sistemas de Televisión TFT y LED" »

La història del diner: de l'intercanvi al diner paper

Clasificado en Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,27 KB

DINERO

Se considera todo aquel activo o bien que generalmente se acepta como medio de cobro y pago para realizar transacciones.

HISTORIA DELS DINERS

En l'antiguitat, les societats premitives no utilizavan billets ni monedas. La seva economia es basava en l'autoconsum i la producció de béns i de serveis era autosuficient.

Amb el descobriment de l'agricultura, es produeixen excedents i apareix l'intercanvi entre tributs i es va passar al comerç.

1r Troc

Els primers intercanvis comercials consistien en que una persona entregava un producte que necessitaves a canvi d'un altre que et sobrava.

Dificultat:

  • Doble coincidència de necessitats.
  • Divisibilitat dels productes.
  • Conservació i transport.

2nd Diner mercaderia

El dinero mercaderia es un bien que tiene... Continuar leyendo "La història del diner: de l'intercanvi al diner paper" »

Respuesta en Frecuencia de Micrófonos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

RESPUESTA EN FRECUENCIA.

La respuesta en frecuencia de un micrófono indica la sensibilidad del mismo a cada frecuencia.

Diagramas Polares

Curva de Respuesta en Frecuencia

Eje (x) de 20 Hz a 20 Khz. y en (y) los decibelios

E6ef0gL0YYy2JIcH8pNry7gdzWbPGva3dIxzGFRL

Respuesta en frecuencia Shure SM57 varía según la distancia a la fuente sonora, 3 mm, 25 mm, 51 mm y 60cm. (cuanto más cerca) mayor graves EFECTO DE PROXIMIDAD.

Buscaremos un micrófono con unas características

Senheisser MD 421, variar su respuesta en frecuencia, un filtro (Corte de Graves)

4TjB0MwUVevrBKGxpNUPLCVmnQ8Gk2a7AVsqat0mopGE1kjOYtVNXrw7sPD5AaYemyHOLdmrgO_U9tlv

Diferentes respuestas en frecuencia del Senheisser MD 421 según la posición del filtro de corte de bajos.

Mayor parte de los micrófonos sólo un conmutador atenuación de graves

UWETsfBikP1S7hFF4D3HLafl-3HHlVxVwFuxhV0Nu-egdjGm229SsmAQJA4kpOgjOSbUsixp7c0dfWReAudiotechnica AT 4041

MICRÓFONOS: SENSIBILIDAD

Es cuántos voltios... Continuar leyendo "Respuesta en Frecuencia de Micrófonos" »

Seguridad Eléctrica en el Trabajo: Prevención y Procedimientos Esenciales

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Introducción a la Seguridad Eléctrica Laboral

El empresario tiene la responsabilidad de implementar medidas para asegurar que el uso de la electricidad en el entorno laboral no conlleve riesgos. Es fundamental que los trabajadores reciban formación adecuada sobre el riesgo eléctrico y las medidas de prevención necesarias.

Definiciones Clave en Seguridad Eléctrica

  • Riesgo Eléctrico

    Riesgo originado por la energía eléctrica que incluye, entre otros, el contacto con elementos en tensión o masas puestas bajo tensión, quemaduras, caídas y golpes por choque eléctrico, así como incendios o explosiones causados por la electricidad.

  • Instalación Eléctrica

    Conjunto de materiales y equipos por los que se genera, convierte, transforma, distribuye

... Continuar leyendo "Seguridad Eléctrica en el Trabajo: Prevención y Procedimientos Esenciales" »

Conceptos básicos de telecomunicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Subportadoras Piloto

9. ¿Para qué se usan las subportadoras “piloto”?

- Son una forma de evitar el intervalo de guarda para poder demodular correctamente. En el caso de la TDT, basada en el estándar DVB-T, se utilizan subportadoras “piloto” repartidas de forma regular como marcadores de sincronización.

Características COFDM

10. Características COFDM:

  • En televisión digital terrestre se utilizan dos esquemas de modulación: con 1705 portadoras (designado como 2K) y con 6817 portadoras (designado 8K).
  • Flujo de Datos: La señal codificada D1 se aplica a la portadora f1, el siguiente dato D2 se aplica a la portadora f2 y así sucesivamente hasta el dato D6817. En ese punto, el ciclo vuelve a empezar sincronizado con el dato D6817, que se
... Continuar leyendo "Conceptos básicos de telecomunicaciones" »

Componentes Esenciales de un Centro de Transformación: Aparamenta y Transformadores de Distribución

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB

Aparamenta Eléctrica en Centros de Transformación (CT)

Se denomina aparamenta eléctrica a todos los equipos que permiten controlar el sistema eléctrico en un Centro de Transformación (CT).

Funciones Principales de la Aparamenta

  • Maniobra de circuitos.
  • Transformación de la energía.
  • Protección de bienes y personas.

Elementos Clave de la Aparamenta en un CT

  • Celdas de línea: Incluyen aisladores de apoyo, 3 botellas unipolares y una tripolar, y seccionador-interruptor.
  • Celdas de protección: Compuestas por aisladores de apoyo, 3 botellas unipolares y una tripolar, e interruptor-seccionador con fusibles.
  • Embarrados de media tensión: Son las líneas de unión entre las diferentes celdas del CT.
  • Cuadro de baja tensión: Contiene el chasis para soporte
... Continuar leyendo "Componentes Esenciales de un Centro de Transformación: Aparamenta y Transformadores de Distribución" »

Reguladores de Carga en Sistemas Solares Fotovoltaicos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Introducción

Los módulos fotovoltaicos generan una tensión superior a la tensión nominal de las baterías utilizadas en las instalaciones solares. Esto se debe a dos razones principales:

  • La tensión del panel debe ser más elevada para compensar la disminución que se produce debido al aumento de temperatura.
  • La tensión del panel fotovoltaico debe ser siempre mayor que la tensión de la batería para poder cargarla adecuadamente. Para alcanzar un pleno estado de carga en una batería de 12V nominales, necesitamos una tensión mínima de 14V.

La misión del regulador de carga es evitar que el exceso de tensión del panel sobrecargue la batería, lo que podría perjudicar su vida útil.

Tipos de Reguladores de Carga

Reguladores Shunt

El método... Continuar leyendo "Reguladores de Carga en Sistemas Solares Fotovoltaicos" »

Mantenimiento Preventivo y Rebobinado de Máquinas Eléctricas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Mantenimiento Preventivo de Máquinas Eléctricas

El mantenimiento preventivo se realiza de forma regular para evitar averías. En cada revisión, se chequea el desgaste de las piezas y se realiza un chequeo general de la máquina, registrando la información en un cuadrante.

Herramientas para el Mantenimiento Preventivo

Para realizar un diagnóstico sin desmontar la máquina, se utilizan las siguientes herramientas:

  • Pinza voltamperométrica
  • Medidor de temperatura
  • Tacómetro
  • Megóhmetro
  • Juego de llaves
  • Juego de destornilladores
  • Equipo de herramientas
  • Material aislante
  • Equipos de engrase

Secuencia de Operaciones

El plan de mantenimiento se centra en el alternador, lo que también cubre el mantenimiento de los motores.

Análisis del Estado General

Se realiza... Continuar leyendo "Mantenimiento Preventivo y Rebobinado de Máquinas Eléctricas" »