Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Electrónica de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos del Circuito Eléctrico y Métodos de Generación de Electricidad

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

1. El Circuito Eléctrico y la Generación de Electricidad

1.1. El Circuito Eléctrico

Las condiciones necesarias para que se forme un circuito eléctrico básico son:

  • Un generador: Se encarga de generar una diferencia de cargas o tensión entre sus dos polos.
  • Un conductor: Permite que fluyan los electrones de una parte a otra del circuito.
  • Un receptor o aparato eléctrico: Transforma la energía eléctrica en energía calorífica, luminosa, etc., a través del movimiento de electrones.

El generador separa las cargas en su interior gracias a la fuerza electromotriz, tomando electrones de una placa y depositándolos en otra. La placa de la que se extraen los electrones queda cargada positivamente, mientras que la placa donde se depositan se carga... Continuar leyendo "Fundamentos del Circuito Eléctrico y Métodos de Generación de Electricidad" »

Guía de Instalación de Redes de Fibra Óptica y RTV

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Ubicación de Cajas de Segregación y Rosetas de Fibra Óptica

Cajas de Segregación

Las cajas de segregación de fibra óptica se ubican en los registros secundarios y sirven como puntos de distribución óptica.

Rosetas de Fibra Óptica

Las rosetas de fibra óptica, con conectores SC/APC, se instalan en los registros de terminación de red. La cantidad de conectores dependerá del número de fibras ópticas presentes en los cables de acometida de la red de dispersión.

Comprobación de Continuidad de Fibras Ópticas

La continuidad de las fibras ópticas en las redes de distribución y dispersión se verifica utilizando un generador de señales ópticas en las longitudes de onda específicas en un extremo y un detector o medidor adecuado en el otro
... Continuar leyendo "Guía de Instalación de Redes de Fibra Óptica y RTV" »

Funcionamiento y Tipos de Relés e Interruptores en Vehículos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Relés

El relé está formado por una bobina arrollada sobre un núcleo de hierro. Sobre ella se monta una armadura metálica móvil y uno o más contactos fijos. Un muelle mantiene a la armadura móvil en una posición de reposo. Los extremos de las bobinas, la armadura y los contactos van unidos a una serie de terminales metálicos planos. Una carcasa rectangular de material plástico cubre estos elementos.

El interruptor manual o el módulo de gestión alimenta la bobina del relé con una pequeña intensidad. Se crea un campo magnético que atrae a la armadura móvil, venciendo la fuerza del muelle, y toca el contacto (cerrando o abriendo el circuito según el caso). Esto permite que pase una elevada intensidad entre la armadura y el contacto.... Continuar leyendo "Funcionamiento y Tipos de Relés e Interruptores en Vehículos" »

Conceptos Esenciales de Máquinas Eléctricas: Funcionamiento y Tipos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Transformadores

El transformador es una máquina eléctrica estática capaz de convertir una corriente alterna (CA) de alta tensión y débil intensidad en otra de baja tensión y gran intensidad, y viceversa.

El índice horario, que multiplicado por 30º, indica el desfase entre las tensiones del primario y del secundario.

Alternadores

El alternador es una máquina eléctrica rotativa síncrona que genera corriente alterna (CA). Necesita ir acoplado a un motor primario que produce el giro del rotor. Se añade una corriente de excitación de corriente continua (CC), que se aporta a través de las escobillas, originándose unos campos magnéticos que producen CA en el devanado del estator.

El proceso es: Motor (energía mecánica) → Alternador

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Máquinas Eléctricas: Funcionamiento y Tipos" »

Detectores electromecánicos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

- dispositivos de adquisición de datos: detectan un estado o controlan un umbral y tienen capacidad para indicar una posición o identifican un objeto. son dispositivos de conmutación "todo-nada".

para detección:

- interruptores de posición electromecánicos o finales de carrera. Dispositivo de conmutación, de accionamiento por contacto físico con algún elemento del proceso los mas comunes son "nc" con "na".Sus tipos de contactos pueden ser ruptura brusca y ruptura lenta.

- detectores de capacidad, inductivos y capacitivos.son capaces de emitir una señal por la prosimidad de materiales. La conmutación no lo hace un elemento interno sino sino un elemento conductor que conduce o no conduce.Sus ventajas son la ausencia de partes móviles,... Continuar leyendo "Detectores electromecánicos" »

Normativa Esencial para Instalaciones de Alumbrado y Generación Eléctrica

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Normativa para Instalaciones de Alumbrado

En la instalación de receptores de alumbrado, se establecen las siguientes normativas:

Suspensión y Conexión de Luminarias

  • La masa de las luminarias suspendidas por cables flexibles se podrá efectuar si el peso no excede a 5 Kg.
  • La suspensión de las luminarias por cables flexibles se podrá realizar si la tracción máxima a la que estén sometidos los conductores es inferior a 15 N/mm.

Cables y Conexiones Internas

  • El cable utilizado en la instalación interna de la luminaria, la tensión asignada será como mínimo de la tensión de alimentación y nunca inferior a 300/300 V.

Puesta a Tierra y Seguridad

  • Las partes metálicas accesibles de las luminarias deben tener un elemento de conexión para su puesta
... Continuar leyendo "Normativa Esencial para Instalaciones de Alumbrado y Generación Eléctrica" »

Protecciones Eléctricas: Seguridad y Dispositivos Clave

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Las protecciones eléctricas protegen a las personas, las instalaciones y su entorno de un funcionamiento incorrecto en la instalación o circuito eléctrico.

Tipos de Contacto Eléctrico

Contactos Directos

Se producen cuando una parte del cuerpo entra en contacto con partes activas de una instalación o circuito eléctrico con tensión.

Contactos Indirectos

Ocurren cuando una instalación o circuito tiene un defecto de aislamiento y, accidentalmente, el cuerpo entra en contacto con ese defecto.

Puesta a Tierra

Es una conexión directa de las masas de un circuito eléctrico que permite el paso de las corrientes de defecto a tierra y las de descargas atmosféricas.

Esquema TT

Este sistema se utiliza para las redes de distribución pública de baja tensión... Continuar leyendo "Protecciones Eléctricas: Seguridad y Dispositivos Clave" »

Instalaciones Distribución

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 53,21 KB

1. Definición y tipos de redes de distribución

Las instalaciones de servicio público o privado cuya finalidad sea la distribución de energía eléctrica se definirán:

Por los valores de la tensión entre fase o conductor polar y tierra y entre dos conductores de fase o polares para las instalaciones unidas directamente a tierra

 por el valor de la tensión entre dos conductores de fase o polares para las instalaciones no unidas directamente a tierra

2. ¿De qué formas se puede instalar una línea aérea de B.T.?

Red posada- realizada sobre fachadas o muros.

Red tensada- es la que los conductores se instalan normalmente sobre apoyos.

Red tensada sobre apoyos.

Red tensada sobre fachadas.

3. ¿Qué tipo de cable es el más empleado en las líneas

... Continuar leyendo "Instalaciones Distribución" »

Máquinas síncronas y motores asíncronos: funcionamiento y aplicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Máquinas síncronas

Una máquina síncrona es una máquina eléctrica rotativa de corriente alterna cuya velocidad de rotación del eje y la frecuencia eléctrica están sincronizadas y son mutuamente dependientes, la máquina puede operar tanto como motor y generador. Como motor síncrono convierte la energía eléctrica en energía mecánica y la velocidad de rotación del eje dependerá de la frecuencia de la red eléctrica que se le suministre o bien convierte energía mecánica en energía eléctrica, siendo en este caso utilizada como generador síncrono y la frecuencia entregada en las terminales dependerá de la velocidad en la que el eje esté girando.

Aplicaciones de las máquinas síncronas

Las máquinas síncronas se utilizan en mayor... Continuar leyendo "Máquinas síncronas y motores asíncronos: funcionamiento y aplicaciones" »

Automatismos Eléctricos: Componentes, Funcionamiento y Aplicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

¿A qué se denomina automatismo? Al circuito eléctrico que es capaz de realizar secuencias lógicas sin la intervención del hombre.

Automatismo Cableado

¿Cómo se realiza el automatismo cableado? Se realiza uniendo los diferentes elementos que constituyen el circuito de mando mediante cables de una forma predeterminada.

Contactores

¿Qué es un contactor? Es un dispositivo electromagnético que puede ser controlado a distancia para cerrar o abrir circuitos de potencia.

¿Para qué se utilizan los contactores? Se utilizan principalmente para el control de circuitos de alimentación de todo tipo de motores eléctricos, aunque también se utilizan para el control de circuitos de alimentación.

Partes de un Contactor

Enumera las partes de un contactor.

... Continuar leyendo "Automatismos Eléctricos: Componentes, Funcionamiento y Aplicaciones" »