Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Electrónica de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Competencia, Características, Delegación e Imparcialidad na Administración Pública

Clasificado en Electrónica

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,16 KB

Competencia:

hace referencia ao órgano en concreto da admin que ten a potestade de resolver o procedemento. A LRJPAC regula a competencia e as súas alteracións nos seus arts. 12 a 20.

Características:

é irrenunciable, o seu exercicio corresponde aos órganos admin que a teñan atribuída, a atribución competencial ten que ser efecto dunha declaración normativa, dun título normativo habilitante da actuación dunha administración pública e, dentro dela, dun órgano. Dita atribución normativa pode ser específica, xerérica ou residual, en favor dunha administración ou dun órgano dela. O exercicio das competencias pode ser desconcentradas en órganos jerárquicamente dependentes. O vicio de incompetencia é de nulidade se é manifiesta... Continuar leyendo "Competencia, Características, Delegación e Imparcialidad na Administración Pública" »

Conceptos Clave en Electrónica: Diodos, Filtros y Fuentes de Alimentación

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Conceptos Clave en Electrónica

Diodos Semiconductores

  • Diodo Semiconductor

    Componente electrónico que permite el paso de la corriente eléctrica principalmente en un sentido.

  • Diodo Zener

    Diseñado para operar en polarización inversa. Se utiliza principalmente como estabilizador de tensión, manteniendo un voltaje constante a través de él una vez alcanzada su tensión Zener.

  • Diodo LED (Light Emitting Diode)

    Fabricado con materiales semiconductores como galio y fósforo. Emite radiación luminosa (luz) cuando está polarizado directamente. Voltaje típico de polarización directa entre 1,5 V y 2,2 V. Intensidad típica de operación entre 10 mA y 15 mA.

  • Diodo Varicap (o Varactor)

    Diodo cuya capacidad de unión varía en función de la tensión inversa

... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Electrónica: Diodos, Filtros y Fuentes de Alimentación" »

Obligación legal de resolver procedimentos administrativos (Art. 42)

Clasificado en Electrónica

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,17 KB

Constitúe o prazo máximo no cal se debe dictar o acto que resolve ou termina un procedemento administrativo. A administración ten un prazo determinado no cal ten que dictar o acto definitivo que pecha o procedemento. Polo tanto, existe un prazo para finalizar todos os procedementos. Cando non se estableza ningún prazo, aplicarase por defecto o prazo que consta no art. 42. Hai que destacar que o art. 42 obriga expresamente a resolver o procedemento administrativo, con independencia de que se produza ou non o silencio administrativo. Destacamos tamén que a obriga de resolver o procedemento enténdese referida ata o momento de notificación ou publicación do acto. En canto ao prazo, o máximo será fixado pola norma reguladora do correspondente... Continuar leyendo "Obligación legal de resolver procedimentos administrativos (Art. 42)" »

Tipos de líneas y conectores para RF y microondas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Tipos de líneas

De pares o equilibrada: (2 conductores paralelos, MFyHF (300k-300Mhz) Z=276 x log d(separación)/r Ohm

  • Ventajas: Menor atenuación en condiciones óptimas
  • Inconvenientes: Cambios de impedancia por polvo o humedad, pérdidas, debe ser instalado lejos de objetos metálicos, se necesita aisladores y sensible a interferencias eléctricas, ruidos etc (líneas MicroStrip utilizadas como adaptadores de impedancias, esta en desuso)

Coaxial: (2 conectores separados por un aislante Hasta varios GHz) Pueden ser Flexibles, rígidas y semirrígidas, pocas pérdidas por radiación y alta inmunidad a radiaciones. La impedancia depende de: Tipo de dieléctrico, diámetros de conductores interno y externo y separación entre conductores

  • Impedancia
... Continuar leyendo "Tipos de líneas y conectores para RF y microondas" »

Mantenimiento de EWIS y cables coaxiales en aeronaves

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

EWIS en aeronaves

Según la FAA el EWIS incluye: cualquier cable, dispositivo de cableado o combinación de estos, incluidos los dispositivos de terminación, instalados en cualquier área del avión con el fin de transmitir energía eléctrica entre dos o más puntos de terminación previstos.

Factores de degradación de los EWIS

Ninguna.

Electricidad en aeronaves

¿Dónde encontramos la electricidad?: 24.

Definición de circuito abierto

Circuito en el que la fuente de energía existente no produce una fuerza suficiente para vencer la resistencia del circuito, por lo que no fluye a través de él.

Detección de cortocircuito Ohmímetro

No puede estar operativo.

Secuencia de comprobación eléctrica

Conexión a tierra, aislamiento y test funcional.

Equipos

... Continuar leyendo "Mantenimiento de EWIS y cables coaxiales en aeronaves" »

Protección contra Sobretensiones y Defectos Eléctricos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Líneas Protegidas contra Sobretensiones Transitorias

  • Líneas de medida
  • Líneas de control
  • Líneas de telecomunicaciones

Nombres Alternativos para Interruptores Automáticos

  • Magnetotérmicos
  • Fusibles automáticos

Situaciones de Protección contra Sobretensiones Transitorias

Natural

No se requiere protección.

Controlada

Se requiere protección.

Causas de Defectos de Aislamiento

  • Falta de aislamiento entre la masa de la maquinaria y la tensión.

Valores de Tensión de Impulso para Categorías de Sobretensiones

  • Categoría 1: 1,5 kV
  • Categoría 2: 2,5 kV
  • Categoría 3: 4 kV
  • Categoría 4: 6 kV

Protección en Cascada contra Sobretensiones

Protección basada en la instalación de dispositivos de protección en serie.

Causas de Sobretensiones

  • Descargas de rayos
  • Influencia
... Continuar leyendo "Protección contra Sobretensiones y Defectos Eléctricos" »

Transformadores eléctricos y normas de seguridad en instalaciones eléctricas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Transformadores eléctricos (corriente alterna)

Los transformadores eléctricos son máquinas estáticas que se emplean para transformar la energía eléctrica primaria en energía eléctrica secundaria, elevando o reduciendo la tensión o la intensidad de la corriente alterna. Su funcionamiento se baja en el principio de inducción electromagnética, siempre que exista una variación de flujo electromagnético en un circuito estático o corte de flujo en un circuito en movimiento se genera una fem. Los transformadores no pueden funcionar con corriente continua. La variación de flujo se produce a causa del comportamiento de la corriente altera. Consta de tres partes fundamentales:

  • Chapas de hierro: lugar por donde circula el flujo magnético.
... Continuar leyendo "Transformadores eléctricos y normas de seguridad en instalaciones eléctricas" »

Métodos de arranque para motores monofásicos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Arranques motor monofásico

Arranque con rele de intensidad

Este tipo de arranque se emplea en motores de poca potencia, aproximadamente hasta 0,75 kW. Tiene cinco terminales que vienen marcados con los números 10, 11, 12, 13 y 14. Este tipo de relés tiene un contacto que se encuentra NA. Al circular corriente por la bobina del relé el contacto se desplaza a la posición de cierre. Cuando la corriente que circula por la bobina es insuficiente para mantener el contacto cerrado éste se abre por efectos de un muelle o de la gravedad. Fíjate que el contacto del relé se conecta en serie con el devanado de arranque (S) y que en el caso de que exista condensador, éste va conectado en serie con el mismo devanado y el propio contacto del relé

... Continuar leyendo "Métodos de arranque para motores monofásicos" »

A Guerra de Independencia Española: Resistencia, Guerrilla e Vitória

Clasificado en Electrónica

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,18 KB

Palafox cae en febrero. Solo Cádiz quedo libre de la ocupación francesa, había caído Sevilla, Gerona sitiada, Tarragona, Valencia,.. José Bonaparte vuelve a Madrid pero Rusia también lucha contra Napoleón. Surgen la guerrilla de guerrillas, pesadilla para el ejército francés. Procedimiento penoso pero barato contra ejército invencible con tácticas convencionales. La Petit guerre surge porque se hunde el ejército español tras la batalla de Tudela, y será el infierno español.

La Ofensiva Hispano-Inglesa

La ayuda inglesa será vital, Wellington humilla a Massena, relevado por Marmont hay que verse en Ciudad Rodrigo. Libera Portugal y obtiene en Salamanca gran victoria. Aunque ocupa Burgos duda y vuelve a Portugal, lo que permite el... Continuar leyendo "A Guerra de Independencia Española: Resistencia, Guerrilla e Vitória" »

Fundamentos de Electricidad: Magnitudes, Componentes y Ley de Ohm

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Magnitudes Eléctricas Fundamentales

Fuerza Electromotriz (FEM): Capacidad de llevar a cabo el transporte de electrones de polo positivo (+) a negativo (-). Se mide en voltios (V).

Intensidad de Corriente (I): Cantidad de carga que atraviesa un conductor por unidad de tiempo. Se mide en amperios (A).

Resistencia Eléctrica (R): Capacidad que tienen los materiales para permitir el paso de una corriente eléctrica a través de ellos. Se clasifica en tres tipos:

  • Conductores
  • Aislantes
  • Semiconductores

Ley de Ohm

La Ley de Ohm establece la relación entre las tres magnitudes fundamentales: voltaje (V), corriente (I) y resistencia (R).

Fórmulas:

  • V = I * R
  • I = V / R
  • R = V / I

Potencia Eléctrica (P):

  • P = V * I
  • P = R * I2
  • P = V2 / R

Efecto Joule: Calor que disipa un... Continuar leyendo "Fundamentos de Electricidad: Magnitudes, Componentes y Ley de Ohm" »