Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Electrónica de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Convertidores Electrónicos de Potencia: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Convertidores Electrónicos de Potencia

Un convertidor electrónico de potencia es un sistema que transfiere energía eléctrica de forma controlada y adaptada a cada una de las necesidades de la carga. Están diseñados para mejorar el funcionamiento y los sistemas eléctricos de manera eficiente. Puede estar constituido por un solo bloque o varios bloques dependiendo del tipo y su aplicación.

Tipos de Convertidores

Existen diversos tipos de convertidores electrónicos de potencia, entre los que se incluyen:

  • Rectificador-regulador de continua
  • Inversor
  • Cicloconvertidor
  • Regulación alterna
  • Genérico CA/CA
  • CC/CC
  • Rectificador CA/CC (puente rectificador de onda completa CA a CC)
  • CC/CA (rectificador-inversor)

Características de los Convertidores

  • Tensión de
... Continuar leyendo "Convertidores Electrónicos de Potencia: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones" »

Instalación y Concentración de Contadores Eléctricos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Instalación

Los tubos de derivación eléctrica se instalarán en lugares de uso común y tendrán un diámetro exterior mínimo de 32 mm, permitiendo una ampliación de conductores del 100%. Por cada diez derivaciones, se dispondrá un tubo de reserva.

En locales con partición, se dispondrá un tubo por cada 50 m2 de superficie. Cada 15 metros se colocarán cajas de registro precintables, comunes a todos los tubos de las derivaciones individuales (DI), donde no se realizarán empalmes de conductores.

El número de conductores estará determinado por el número de fases necesarias. Cada línea llevará un conductor neutro y un conductor de protección de tierra.

Los conductores serán de cobre o aluminio, aislados y normalmente unipolares, con... Continuar leyendo "Instalación y Concentración de Contadores Eléctricos" »

Regulador e Inversor Solar: Componentes Clave para la Eficiencia Fotovoltaica

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Componentes Esenciales de un Sistema Fotovoltaico Autónomo: Regulador e Inversor

Para que un sistema fotovoltaico autónomo pueda proporcionar energía eléctrica en cualquier momento a su circuito de utilización, es indispensable un sistema de acumulación que almacene la energía eléctrica sobrante, producida durante el día, para devolverla en las horas de baja o nula radiación.

El Regulador de Carga: Protección y Eficiencia

La batería de acumuladores cumple esta misión fundamental y se carga y descarga periódicamente, recibiendo energía eléctrica del generador fotovoltaico durante el día y devolviéndola de noche o en horas de baja radiación. Este proceso crucial lo gestiona un dispositivo denominado Regulador de Carga. Es un componente... Continuar leyendo "Regulador e Inversor Solar: Componentes Clave para la Eficiencia Fotovoltaica" »

Métodos de Arranque de Motores Eléctricos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Arranque Estrella/Triángulo

Existen varios métodos para evitar las sobrecorrientes en el instante del arranque de los motores trifásicos de jaula de ardilla, pero posiblemente, el más utilizado por su sencilla implementación y bajo coste, es el denominado arranque estrella/triángulo.

Consiste en poner en marcha el motor en dos tiempos. En el primero, que coincide con la conmutación a la red eléctrica, el motor funciona con sus bornes conectados en estrella, consumiendo así tres veces menos corriente que en funcionamiento nominal. En el segundo tiempo, que coincide cuando la máquina ya ha conseguido la velocidad y corriente nominales, la caja de bornes se conmuta al modo triángulo, trabajando así en las condiciones de marcha normal... Continuar leyendo "Métodos de Arranque de Motores Eléctricos" »

Sistemes Analògics, Senyals Lògics i Àlgebra de Boole: Conceptes Essencials

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 25,32 KB

Els sistemes analògics són magnituds que poden adoptar infinites posicions entre dos valors extrems:

  • Temps
  • Soroll
  • Temperatura
  • Pressió
  • Pes

Els senyals lògics són les magnituds que poden adoptar diverses posicions entre dos valors extrems:

  • Canals de transmissió
  • Marxes d'un assecador de cabell
  • Canvi de marxes d'un cotxe
  • Programa d'una rentadora

Els senyals digitals només poden prendre dos valors:

  • 1/0
  • Sí/No
  • Encès/Apagat
  • En marxa/Aturat

Sistema de Numeració Binari

54231 = 1·100 + 3·101 + 2·102 + 4·103 + 5·104

Passar un Nombre de Base 10 a Binari

Sistema binario - Wikipedia, la enciclopedia libre


Els sistemes analògics són magnituds que poden adoptar infinites posicions entre dos valors extrems:

  • Temps
  • Soroll
  • Temperatura
  • Pressió
  • Pes

Els senyals lògics són les magnituds que poden adoptar diverses posicions... Continuar leyendo "Sistemes Analògics, Senyals Lògics i Àlgebra de Boole: Conceptes Essencials" »

Componentes Electrónicos Esenciales: Transistores, Condensadores y Calculadores

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

El Transistor

El transistor es un componente electrónico utilizado en diversos sistemas. Presenta tres conexiones: base, emisor y colector, y se comporta como un relé. La base y el emisor forman el circuito de mando; el colector y el emisor forman el circuito de potencia.

Tipos de Transistores

Existen dos tipos de transistores en los esquemas:

  • Tipo NPN: El electrodo del emisor dispone de una flecha que se dirige hacia fuera (no penetra).
  • Tipo PNP: El electrodo del emisor dispone de una flecha que se dirige hacia dentro (penetra).

Para lograr el efecto transistor, ambos tipos precisan una polarización externa inversa entre base y colector, y otra directa entre emisor y base. Por tanto, las polarizaciones que requieren el transistor NPN y PNP son... Continuar leyendo "Componentes Electrónicos Esenciales: Transistores, Condensadores y Calculadores" »

Amplificadores Operacionales y Ecualización del Sonido

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

1. Fabricación y Aplicaciones del Amplificador Operacional (AO)

El amplificador operacional se fabrica integrando en un circuito integrado o chip numerosos componentes electrónicos como resistencias, condensadores, diodos y transistores. Sus aplicaciones son diversas, incluyendo amplificación de audio y video, generación de señales, filtros activos y fuentes de alimentación.

3. Características del Amplificador Operacional Ideal

  • Impedancias de entrada infinitas (circuito abierto).
  • Corrientes de entrada nulas.
  • Tensión de entrada diferencial nula.
  • Impedancia de salida nula.
  • Ganancia de tensión en lazo abierto infinita.
  • Ancho de banda infinito.

5. Limitaciones del Amplificador Operacional en Lazo Abierto

El amplificador operacional en lazo abierto... Continuar leyendo "Amplificadores Operacionales y Ecualización del Sonido" »

Componentes Electrónicos: Fuentes de Alimentación y Dispositivos Optoelectrónicos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Fuentes de Alimentación

Son las encargadas de proporcionar la energía necesaria para el funcionamiento de un sistema electrónico. Algunas de sus características principales son el voltaje nominal continuo y la intensidad máxima.

Tipos de Fuentes de Alimentación

Fuente de Alimentación Lineal

Se caracteriza porque el elemento regulador es un dispositivo que está situado generalmente en serie con la carga. Sus ventajas son: simplicidad de diseño, operación y capacidad de manejar cargas. Son ideales para potencias menores a 10W. Su principal desventaja es su límite de aplicación.

Fuente de Alimentación Conmutada

Trabaja directamente con la tensión presente en la red, que es rectificada y filtrada.

Rectificadores

Son fuentes de alimentación... Continuar leyendo "Componentes Electrónicos: Fuentes de Alimentación y Dispositivos Optoelectrónicos" »

Alternadores y Reguladores de Tensión: Funcionamiento y Tipos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Principio de Funcionamiento del Alternador

El principio de funcionamiento del alternador se basa en el hecho de que cuando un conductor eléctrico corta las líneas de fuerza de un campo magnético, se induce en dicho conductor una tensión eléctrica.

Ley de Lenz y su Aplicación

Según la Ley de Lenz, la corriente inducida se debe a la variación del flujo en el conductor y se opone a la causa que la ha creado. Por lo tanto, el alternador se basa en el principio de un campo magnético que gira delante de un conductor fijo.

Regulador Electrónico

Todos los reguladores electrónicos presentan estructuras y formas de trabajo muy similares. Se dividen en dos zonas principales:

  • Zona de mando (TWZ).
  • Zona de potencia (TWT).

El valor de tensión del alternador

... Continuar leyendo "Alternadores y Reguladores de Tensión: Funcionamiento y Tipos" »

SCR, DIAC y TRIAC: Funcionamiento, Características y Circuitos de Disparo

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 8,41 KB

Funcionamiento y Características de los Tiristores: SCR, DIAC y TRIAC

a.- ¿Qué es un SCR, cómo funciona y cuáles son sus características principales?

Un SCR (Rectificador Controlado de Silicio) es un dispositivo semiconductor de cuatro capas (PNPN) que actúa como un interruptor controlado. Funciona de manera similar a un diodo, permitiendo el flujo de corriente en una sola dirección, pero con la capacidad de controlar el inicio de la conducción.

Funcionamiento:

  • Polarización directa: Cuando el ánodo es más positivo que el cátodo, el SCR está polarizado directamente, pero no conduce hasta que se aplica un impulso de corriente a la compuerta (gate). Este impulso "dispara" el SCR, permitiéndole conducir.
  • Polarización inversa: Cuando
... Continuar leyendo "SCR, DIAC y TRIAC: Funcionamiento, Características y Circuitos de Disparo" »