Dimensionamiento de red de distribución y dispersión en edificio
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB
Fuente de Alimentación: Dispositivo encargado de transformar la corriente alterna de la línea en corriente continua. Se compone típicamente de un transformador, rectificador, filtro y regulador.
CCTV (Circuito Cerrado de Televisión): Sistema de vigilancia que consta de una o más cámaras conectadas a uno o más monitores.
Cable Coaxial (para TV y Radio): Cable de 75 ohmios compuesto por un conductor... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Electrónica y Telecomunicaciones: Componentes, Señales y Sistemas" »
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB
Estas características determinan su funcionamiento, los tiempos de corte y el disparador que actúa en función del valor de la intensidad.
Protege la instalación contra defectos de aislamiento y a las personas que la utilizan contra contactos indirectos.
Tiene un núcleo interno que funciona como transformador. Los conductores pasan por el núcleo. El devanado secundario funciona como un imán y, si circula intensidad suficiente, abre los contactos del interruptor.
Cuando en la instalación no hay defectos, la intensidad (... Continuar leyendo "Componentes Eléctricos Esenciales: Interruptores Diferenciales y Multímetros" »
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB
Los terminales A y B se corresponden con los del circuito del inducido, y los terminales K y 1, con los del devanado del inductor.
La dinamo de excitación independiente posee el inconveniente de que necesita de una fuente de alimentación de C.C. para la alimentación del inductor. Sin embargo, la independencia entre la corriente de excitación y la tensión en bornes del inducido la hace interesante para ciertas aplicaciones.
En la práctica, resulta más interesante conseguir que el propio generador produzca la energía necesaria para la alimentación del circuito inductor. Esto presenta un problema: cómo conseguir que la dinamo comience a producir f.e.m. si inicialmente no existe campo... Continuar leyendo "Generadores DC: Tipos de Dinamo y Métodos de Excitación Eléctrica" »
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB
Un convertidor electrónico de potencia es un sistema que transfiere energía eléctrica de forma controlada y adaptada a cada una de las necesidades de la carga. Están diseñados para mejorar el funcionamiento y los sistemas eléctricos de manera eficiente. Puede estar constituido por un solo bloque o varios bloques dependiendo del tipo y su aplicación.
Existen diversos tipos de convertidores electrónicos de potencia, entre los que se incluyen:
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB
Los tubos de derivación eléctrica se instalarán en lugares de uso común y tendrán un diámetro exterior mínimo de 32 mm, permitiendo una ampliación de conductores del 100%. Por cada diez derivaciones, se dispondrá un tubo de reserva.
En locales con partición, se dispondrá un tubo por cada 50 m2 de superficie. Cada 15 metros se colocarán cajas de registro precintables, comunes a todos los tubos de las derivaciones individuales (DI), donde no se realizarán empalmes de conductores.
El número de conductores estará determinado por el número de fases necesarias. Cada línea llevará un conductor neutro y un conductor de protección de tierra.
Los conductores serán de cobre o aluminio, aislados y normalmente unipolares, con... Continuar leyendo "Instalación y Concentración de Contadores Eléctricos" »
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB
Para que un sistema fotovoltaico autónomo pueda proporcionar energía eléctrica en cualquier momento a su circuito de utilización, es indispensable un sistema de acumulación que almacene la energía eléctrica sobrante, producida durante el día, para devolverla en las horas de baja o nula radiación.
La batería de acumuladores cumple esta misión fundamental y se carga y descarga periódicamente, recibiendo energía eléctrica del generador fotovoltaico durante el día y devolviéndola de noche o en horas de baja radiación. Este proceso crucial lo gestiona un dispositivo denominado Regulador de Carga. Es un componente... Continuar leyendo "Regulador e Inversor Solar: Componentes Clave para la Eficiencia Fotovoltaica" »
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB
Existen varios métodos para evitar las sobrecorrientes en el instante del arranque de los motores trifásicos de jaula de ardilla, pero posiblemente, el más utilizado por su sencilla implementación y bajo coste, es el denominado arranque estrella/triángulo.
Consiste en poner en marcha el motor en dos tiempos. En el primero, que coincide con la conmutación a la red eléctrica, el motor funciona con sus bornes conectados en estrella, consumiendo así tres veces menos corriente que en funcionamiento nominal. En el segundo tiempo, que coincide cuando la máquina ya ha conseguido la velocidad y corriente nominales, la caja de bornes se conmuta al modo triángulo, trabajando así en las condiciones de marcha normal... Continuar leyendo "Métodos de Arranque de Motores Eléctricos" »
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB