Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Electrónica de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Dimensionamiento de red de distribución y dispersión en edificio

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

1/33m2PARES:5*4*2=40pares---3*3*1=9pares---est.común:2pares--40+9+2=51 pares(demanda prevista)-----dimesion:51*1,2=62pares---se usa de 75(cable multipar)---Composición:75/10=7,5=8regletas salida(regleta de 10)---1,5*75/10=11,25=12 regle.entrada----punto Dispersion:75/6/10=1,25=2(regletas)---Red Dispersión:Planta 1a6=2pares*4vivienas=8pares----Planta baja=3*3+2=11 pares.


+20PAu arbolramaCoaxial:3*3=9acometidas----2loc*1=2 acome.---2*est comun=2 acom.--NO hay reservas---9+2+2=13 acom. En estrella menos de 20---DImensión: se mantiene el totalde 13 acomet.----Pto Interconex:paneles de conexion de salida.---Dispersion:De 1ªa4ª:3*1 cable---Bajo:2+2= 4pares.


1/33m2Trenzado:7 plantas con 4 viviendas en cada planta, y 3 locales de 90 m2 en la planta
... Continuar leyendo "Dimensionamiento de red de distribución y dispersión en edificio" »

Conceptos Clave de Electrónica y Telecomunicaciones: Componentes, Señales y Sistemas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Conceptos Fundamentales de Electrónica y Telecomunicaciones

Fuentes de Alimentación y Componentes Esenciales

Fuente de Alimentación: Dispositivo encargado de transformar la corriente alterna de la línea en corriente continua. Se compone típicamente de un transformador, rectificador, filtro y regulador.

  • Transformador: Reduce o aumenta el voltaje de CA.
  • Rectificador: Convierte la CA en CC pulsante.
  • Filtro: Suaviza la CC pulsante, reduciendo el rizado.
  • Regulador: Mantiene un voltaje de CC constante a la salida.

Sistemas de Vigilancia y Transmisión

CCTV (Circuito Cerrado de Televisión): Sistema de vigilancia que consta de una o más cámaras conectadas a uno o más monitores.

Cable Coaxial (para TV y Radio): Cable de 75 ohmios compuesto por un conductor... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Electrónica y Telecomunicaciones: Componentes, Señales y Sistemas" »

Componentes Eléctricos Esenciales: Interruptores Diferenciales y Multímetros

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Características Generales de Dispositivos de Protección Eléctrica

  • Número de polos
  • Número de conductores que interrumpe
  • Intensidad nominal
  • Intensidad que circulará por él
  • Tipo de curva

Estas características determinan su funcionamiento, los tiempos de corte y el disparador que actúa en función del valor de la intensidad.

Interruptor Diferencial

Protege la instalación contra defectos de aislamiento y a las personas que la utilizan contra contactos indirectos.

Funcionamiento

Tiene un núcleo interno que funciona como transformador. Los conductores pasan por el núcleo. El devanado secundario funciona como un imán y, si circula intensidad suficiente, abre los contactos del interruptor.

Cuando en la instalación no hay defectos, la intensidad (... Continuar leyendo "Componentes Eléctricos Esenciales: Interruptores Diferenciales y Multímetros" »

Generadores DC: Tipos de Dinamo y Métodos de Excitación Eléctrica

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Dinamos de Excitación Independiente

Los terminales A y B se corresponden con los del circuito del inducido, y los terminales K y 1, con los del devanado del inductor.

La dinamo de excitación independiente posee el inconveniente de que necesita de una fuente de alimentación de C.C. para la alimentación del inductor. Sin embargo, la independencia entre la corriente de excitación y la tensión en bornes del inducido la hace interesante para ciertas aplicaciones.

Dinamos Autoexcitadas

En la práctica, resulta más interesante conseguir que el propio generador produzca la energía necesaria para la alimentación del circuito inductor. Esto presenta un problema: cómo conseguir que la dinamo comience a producir f.e.m. si inicialmente no existe campo... Continuar leyendo "Generadores DC: Tipos de Dinamo y Métodos de Excitación Eléctrica" »

Componentes Esenciales en Sistemas de Iluminación y Equipos Audiovisuales para Eventos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Sistemas de Elevación

  • Trípode telescópico: 5 metros de altura máxima, soporta hasta 60 kg.
  • Torre de elevación: 5,20 metros de altura, soporta desde 20 kg hasta 250 kg.
  • Torre de carga frontal: 8 metros de altura, soporta hasta 350 kg.
  • Ground support: 12 metros de altura, soporta hasta 1000 kg.
  • Trusses: Elemento estructural compuesto por tubos de aluminio soldados entre sí. Pueden ser de tipo paralelo, triangular, cuadrangular o rectangular.

Tipos de Focos

  • Focos PAR (botes): Compuestos por un tubo metálico, permiten la colocación de filtros. Su iluminación es de forma elíptica. Se pueden montar lámparas CP60 (ángulo cerrado), CP61 (ángulo medio) y CP62 (ángulo abierto).
  • Recortes: Ángulo fijo o variable, poca potencia. Permiten recortar
... Continuar leyendo "Componentes Esenciales en Sistemas de Iluminación y Equipos Audiovisuales para Eventos" »

Convertidores Electrónicos de Potencia: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Convertidores Electrónicos de Potencia

Un convertidor electrónico de potencia es un sistema que transfiere energía eléctrica de forma controlada y adaptada a cada una de las necesidades de la carga. Están diseñados para mejorar el funcionamiento y los sistemas eléctricos de manera eficiente. Puede estar constituido por un solo bloque o varios bloques dependiendo del tipo y su aplicación.

Tipos de Convertidores

Existen diversos tipos de convertidores electrónicos de potencia, entre los que se incluyen:

  • Rectificador-regulador de continua
  • Inversor
  • Cicloconvertidor
  • Regulación alterna
  • Genérico CA/CA
  • CC/CC
  • Rectificador CA/CC (puente rectificador de onda completa CA a CC)
  • CC/CA (rectificador-inversor)

Características de los Convertidores

  • Tensión de
... Continuar leyendo "Convertidores Electrónicos de Potencia: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones" »

Instalación y Concentración de Contadores Eléctricos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Instalación

Los tubos de derivación eléctrica se instalarán en lugares de uso común y tendrán un diámetro exterior mínimo de 32 mm, permitiendo una ampliación de conductores del 100%. Por cada diez derivaciones, se dispondrá un tubo de reserva.

En locales con partición, se dispondrá un tubo por cada 50 m2 de superficie. Cada 15 metros se colocarán cajas de registro precintables, comunes a todos los tubos de las derivaciones individuales (DI), donde no se realizarán empalmes de conductores.

El número de conductores estará determinado por el número de fases necesarias. Cada línea llevará un conductor neutro y un conductor de protección de tierra.

Los conductores serán de cobre o aluminio, aislados y normalmente unipolares, con... Continuar leyendo "Instalación y Concentración de Contadores Eléctricos" »

Regulador e Inversor Solar: Componentes Clave para la Eficiencia Fotovoltaica

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Componentes Esenciales de un Sistema Fotovoltaico Autónomo: Regulador e Inversor

Para que un sistema fotovoltaico autónomo pueda proporcionar energía eléctrica en cualquier momento a su circuito de utilización, es indispensable un sistema de acumulación que almacene la energía eléctrica sobrante, producida durante el día, para devolverla en las horas de baja o nula radiación.

El Regulador de Carga: Protección y Eficiencia

La batería de acumuladores cumple esta misión fundamental y se carga y descarga periódicamente, recibiendo energía eléctrica del generador fotovoltaico durante el día y devolviéndola de noche o en horas de baja radiación. Este proceso crucial lo gestiona un dispositivo denominado Regulador de Carga. Es un componente... Continuar leyendo "Regulador e Inversor Solar: Componentes Clave para la Eficiencia Fotovoltaica" »

Métodos de Arranque de Motores Eléctricos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Arranque Estrella/Triángulo

Existen varios métodos para evitar las sobrecorrientes en el instante del arranque de los motores trifásicos de jaula de ardilla, pero posiblemente, el más utilizado por su sencilla implementación y bajo coste, es el denominado arranque estrella/triángulo.

Consiste en poner en marcha el motor en dos tiempos. En el primero, que coincide con la conmutación a la red eléctrica, el motor funciona con sus bornes conectados en estrella, consumiendo así tres veces menos corriente que en funcionamiento nominal. En el segundo tiempo, que coincide cuando la máquina ya ha conseguido la velocidad y corriente nominales, la caja de bornes se conmuta al modo triángulo, trabajando así en las condiciones de marcha normal... Continuar leyendo "Métodos de Arranque de Motores Eléctricos" »

Clasificación de Micrófonos y Fundamentos de Sistemas Inalámbricos de Audio

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Tipos de Micrófonos: Clasificación y Funcionamiento

1. Principios de Transducción Acústica

  • Transductor acústico-mecánico: Convierte las variaciones de presión sonora en variaciones de la posición de una membrana.
  • Transductor mecánico-eléctrico: Convierte las variaciones del movimiento de la membrana en una señal eléctrica de salida.

2. Tipos de Micrófonos según su Principio de Funcionamiento

  • Micrófono de presión: La diferencia de presiones entre las dos caras del diafragma provoca su movimiento, cuya respuesta corresponde a la de un micrófono omnidireccional.
  • Micrófono de gradiente de presión: Este tipo de micrófono es bidireccional, ya que proporciona una respuesta máxima cuando la onda incide en el eje del diafragma, y su desplazamiento
... Continuar leyendo "Clasificación de Micrófonos y Fundamentos de Sistemas Inalámbricos de Audio" »